Por otro lado, Clarín quiso saber si de acá al martes podría haber paros sorpresivos o asambleas que alteraran el normal funcionamiento en los aeropuertos, pero "no está contemplado". Recordar que el conflicto salarial tuvo su pico de tensión el viernes 13 de octubre previo al inicio del fin de semana largo cuando ante la ausencia de acuerdo, los sindicatos paralizaron más de 100 vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, lo que afectó a más de 10.000 personas, tanto en Aeroparque como en Ezeiza.
El problema central radica en que tanto APLA (pilotos); como UALA (Austral); la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación Personal Aeronáutico (APA) y la Unión Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA) reclaman un incremento salarial de entre el 24 y el 26 por ciento, y la oferta empresaria no alcanza a cubrir esa pretensión. Desde el Ministerio Trabajo, y en declaraciones a DyN explicaron que la oferta "neta llega a 20 por ciento (sumando otros ítems)".
Además, desde el lado empresario esgrimen que "el año pasado consiguieron un 40% y que los gremios saben del esfuerzo que estamos haciendo para ser autosustentables y no pedir recursos al Estado".
En la parte más dura del comunicado, los gremios apuntan a que "el Gobierno nacional y el Grupo empresario la hecho fracasar (a la paritaria) reiteradamente, pese al relato contrario de diálogo y búsqueda de acuerdos que las autoridades nacionales y empresariales venden y publicitan ante la sociedad".
Qué pueden hacer quienes tienen pasajes de Aerolíneas para el martes, día del paro
Aerolíneas Argentinas dio a conocer la mañana de este viernes las opciones que tienen quienes tengan pasajes para volar el martes próximo, fecha en que una huelga de cinco gremios aeronáuticos paralizará totalmente la actividad de la aerolínea estatal.
Al tiempo que pidió a sus pasajeros no concurrir al aeropuerto el día del paro, la empresa sugiere a los pasajeros con tickets para esa fecha comunicarse con el canal por el que realizaron la compra del pasaje para interiorizarse de las opciones que tiene.
De todas maneras, la aerolínea ya decidió que, de modo excepcional los pasajeros cuentan con las siguientes opciones:
- Cambiar la fecha del vuelo sin cargo. Esto es, sin cobro de diferencia de tarifa ni cobro de "fee", manteniendo la ruta y cabina original, para volar hasta el 30 de noviembre de 2017. Esto también aplicará para los tickets premio del programa Aerolíneas Plus.
- Utilizar el ticket como crédito para cualquier ruta y fecha de vuelo, dentro del año de la fecha de emisión original.
- Devolución del 100 % del dinero pagado por el pasaje no utilizado. Esta opción estará disponible hasta el 30 de noviembre de este año. Y se deberá gestionar a través del mismo canal de emisión original. Para tickets emitidos vía www.aerolíneas.com se deberá entrar en www.aerolineas.com.ar/es-ar/reservas_servicios/devolucion.
Desde la aerolínea señalaron además que es probable que el martes, el día del paro, no funcione su centro de atención telefónica, ya que los trabajadores de ese sector están entre quienes anunciaron la medida de fuerza.
Portal de América