Juan Martínez Escrich, el Presidente de la Cámara de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), cuando le preguntamos, nos respondió y a la vez lo hizo a sí mismo, ante otras preguntas autoformuladas como lo vemos:
"¿En que sentido?
¿Más turistas ? Pienso que si
¿Mejor rentabilidad de los operadores? Sin duda alguna que no
¿Mayor gasto per cápita del turista? Debemos esperar el fin de la temporada ...
¿Con más informalidad? Sin duda que es la de mayor informalidad."
Martín Laventure, exalcalde de Punta del Este y exdirector de Turismo de Maldonado, actual Director de Deportes de la comuna fernandina dijo:
"Hay que esperar a que las temporadas terminen para evaluarlas. Creo que va a ser muy buena en cantidad de gente, tengo mis dudas sobre el nivel de gastos".
Antonio Soto, Presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este a su vez contestó:
"Creo que va a ser buena, no sé si la mejor, veremos en marzo". Ante nuestra consulta relacionada al estado de ocupación en el balnearios respondió: "Todavía hay lugar en los hoteles de tres y cuatro estrellas".
Adrián Beloso Baker, Vicepresidente del Centro de Hoteles, ante nuestra pregunta se le escapó una carcajada y agregó de inmediato:
"Tal como está la cosa, nos conformamos con que sea una buena temporada". ¿Te parece? dijimos nosotros y respondió: "Sin duda, al día de hoy no tenemos completos los hoteles para fin de año...". Entonces nosotros le dijimos que por todos lados se anunciaba la masiva llegada de argentinos, entonces cerró sus declaraciones diciendo: "Sí, vienen a los departamentos alquilados por Internet".
Alberto Prandi, exsubsecretario de Turismo y Deporte del primer gobierno del FA y expresidente de ADIPE, la asociación de inmobiliarias de Punta del Este dijo:
"Esta va a ser una temporada que seguramente estará superando lo alcanzado en los últimos cinco años, pero no será, ni por asomo, la mejor de la historia ya que hubo muchas otras, principalmente en los años del 1 a 1 en Argentina, donde si bien los turistas eran menos, había menos camas, ya que no había todo el "hormigón agregado" que hay hoy, pero gastaban en promedio cinco veces o mas que lo que gastan ahora y generaban trabajo desde Diciembre a Marzo y no hasta el 15 de Enero como viene ocurriendo en los últimos años dejando así al sector sin rentabilidad, en casi todas las áreas, salvo las grandes superficies que como siempre, faltaba más, remarcaron groseramente los precios desde el primer día de Diciembre".
Renee Pereira, concesionaria del Hotel Argentino de Piriápolis sostuvo: "Está todo dado para que venga mucha gente pero ese no es el punto, lo importante es el gasto que generen y que tengamos una buena rentabilidad, lo cual no está asegurado para nada".
Radamés Montero, operador turístico y agente de ventas para Uruguay de Sky Airline, resumió su pensamiento brevemente: "No sé si la mejor de la historia pero será una excelente temporada".
Alexis Cadimar, periodista, Director de FM Gente de Punta del Este respondió: "No se si será la mejor...pinta para que sea buena. Todos los indicadores son favorables hasta el momento...desde estos últimos días del año hasta el 10 de enero todo estará a full pero eso ocurre siempre. Lo importante sería que ese nivel se mantenga más allá de esa fecha. También que febrero tenga niveles superiores a los habituales y no se cayera...para mi lo mejor sería que se extendiera con gran nivel de turistas y de gasto...."
Néstor Mayora, operador turístico contestó: "Todo dice que va a ser buena, pero hay que esperar a Marzo. Ya he visto muchos pronósticos de temporadas récord que después se desploman el 10 de enero..."
Portal de América