John Slattery, vicepresidente ejecutivo de Embraer Commercial Aviation, comentó que tanto Airbus como Boeing han identificado que sus variantes de avión diseñados para realizar vuelos de corto alcance no son los más apropiados por la cuestión de eficiencia y costos.
Por ende, estas dos empresas han recurrido a explorar la compra de fabricantes de aviones que no excedan su capacidad de 150 pasajeros, como los que son producidos por Embraer y Bombardier.
Por un lado, Embraer cuenta con el E190-E2, un avión que puede transportar hasta 120 pasajeros, mientras que las aeronaves de la serie C de Bombardier –que tiene similitudes técnicas al E190-E2- están buscando acaparar el mercado de este tipo de transportes aéreos.
Slattery indicó que las ventas moderadas de los aviones de Boeing y Airbus se atribuyen a la falta de aviones que puedan llenar las expectativas de rendimiento que están buscando los operadores aéreos.
El directivo resaltó que esta emocionado por el prospecto comercial que tiene esta ascendente tendencia de venta de aviones más pequeños, que a su vez reduzcan los costos operativos de la línea aérea.
Esta declaración por parte de Slattery se derivó después de que los representantes legales de Bombardier sugirieran a la Comisión Internacional de Comercio (ITC por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos considerar al E190-E2 dentro de la misma categoría del Boeing 737, Airbus A320 y los aviones de la serie C de Bombardier.
Esta acción formó parte de la estrategia de defensa de Bombardier, la cual está buscando evadir que las autoridades estadounidenses impongan un impuesto de importación en aviones de la serie C por cuestiones de prácticas no competitivas.
Portal de América - Fuente: A21