Trabajadores de LATAM Argentina en conflicto
Lunes, 26 Febrero 2018

Trabajadores de LATAM Argentina en conflicto

Este lunes comenzó un paro y “checkinazo” de los trabajadores terciarizados de LATAM, que protestan porque la empresa dio por terminado su contrato con la compañía Redguard S.A. y selló un trato con la multinacional Securitas S.A, que no respetaría los logros laborales obtenidos anteriormente por los trabajadores.

MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115

 

 

 


Las razones y la evolución de las primeras horas de este conflicto son detalladas en las siguientes dos notas de El Intransigente.

 

Trabajadores de LATAM realizan paro y “checkinazo” en Ezeiza

 

En ese sentido, los responsables de la medida de fuerza, que arrancó hoy a las 8 en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y para la que no se anunció horario de finalización, aseguran que “peligra la estabilidad laboral de 200 trabajadores”.

 

Según precisaron los manifestantes mediante un comunicado, las personas afectadas por este traspaso de empresas cumplen “tareas de control y asistencia de equipajes, cargas y pasajeros”. “Somos una de las piezas fundamentales para garantizar la seguridad de los vuelos y los pasajeros a bordo”, señalaron.

 

“En la actualidad tenemos un convenio parecido al aeronáutico que logramos  conquistar con la lucha realizada en mayo del 2015 cuando cortamos el acceso al aeropuerto internacional de Ezeiza, durante más de 11 horas”, aseguraron en el comunicado.

 

Asimismo, afirman que si no aceptan las nuevas condiciones laborales impuestas por Securitas S.A, serían “despedidos”. “Hoy quieren arrebatarnos esos derechos, de no aceptarlo seríamos despedidos. Las cláusulas que quieren hacernos firmar son muy parecidas a la reforma laboral que el gobierno de Macri quiso imponer, pero aún no pudo”, denuncian.

 

Los trabajadores señalan que ahora deberían pasar a trabajar más de 12 horas por jornada, se producirían cambios arbitrarios de puestos, lugares trabajo y de rotación de turnos. “Quieren que seamos sus esclavos. Quieren imponernos un convenio de seguridad y nosotros somos aeronáuticos. No se lo vamos a permitir”, manifestaron.

 

Los empleados terciarizados cuentan con el respaldo de los trabajadores efectivos de LATAM que cumplen funciones en Aeroparque y que también acompañan al personal afectado realizando “diversas acciones” de protesta.

 

En tanto, los manifestantes anunciaron que si la nueva compañía no da marcha atrás con la reforma que quiere imponer, el próximo miércoles realizarán cortes en los principales accesos.

 

"Vamos a seguir con medida de corte en Ricchieri si no hay una solución"

 

Tras las protestas que trabajadores tercerizados de LATAM iniciaron este lunes a las 8 de la mañana dentro del aeropuerto internacional de Ezeiza, donde a través de un "checkinazo" buscaron visibilizar los reclamos que le hacen a la empresa aeronáutica por finalizar el contrato con Redguard SA y continuar su vínculo con Securitas SA -que además habría introducido cambios en el convenio y condiciones laborales-, Fabián Ponce, uno de los afectados, dialogó con El Intransigente.

 

 “Esta es una práctica de LATAM que la hace cada dos años más o menos que es cambiar, romper contrato con la empresa tercerizada que tiene y llamar a otra, y a través de esa empresa nueva que contrata poner otras condiciones, bajar las condiciones, aumentar las jornadas de trabajo en cuestión de horas, bajarnos el sueldo”, explicó a este medio Ponce.

 

En ese sentido, los empleados denuncian que, bajo esas nuevas condiciones, cambiarían las horas de jornada laboral así como los puestos y lugares de trabajo, incluyendo la rotación de turnos.

 

“Las condiciones que siempre te quieren modificar es aumentarte las horas, bajarte el sueldo y poner la cláusula de que cualquier problema que tengas te trasladan del aeropuerto y te mandan a otro lado”, detalla el trabajador.

 
Asimismo, Ponce afirmó que, como las únicas respuestas que obtuvieron hasta el momento apuntaron a que si no se aceptaban los nuevos lineamientos laborales podrían quedarse sin trabajo, llevaron adelante hoy las protestas para que toda la gente que frecuente la zona del aeropuerto tenga conocimiento de lo que está ocurriendo.  

 

“Nos están diciendo que si nosotros no aceptamos las condiciones a la baja que nos están poniendo a través de esta nueva empresa tercerizada quedaríamos en la calle el 1ro de marzo, y que si no nos vamos, nos sacarían con la policía aeronáutica, por eso fue el checkinazo de hoy y vamos a seguir con medida de corte en Ricchieri el miércoles si no hay una solución”, sostiene Ponce.

 

Por último, el trabajador tercerizados de LATAM subraya en todo esperanzador: “Lo legal sería que cambie el nombre de la empresa pero que mantengamos todas las condiciones, es lo que dice la ley en el artículo 225. Eso fue lo que nos pasó en otros traspasos que tuvimos. Obviamente primero tuvimos que luchar bastante para lograrlo”

 

Hasta entonces, Ponce dice que no realizarían un paro en los aeropuertos sino que seguirán con la protesta este próximo miércoles, que se  trasladará a la autopista Ricchieri. “Iremos directamente a corte en Ricchieri”, confirma.

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.