Latam extiende plazo de cancelación y reprogramación de vuelos por huelga
Domingo, 15 Abril 2018

Latam extiende plazo de cancelación y reprogramación de vuelos por huelga

Esta mañana, a través de un comunicado, Latam informó que a raíz de la huelga del sindicato de tripulantes de Lan Express, la aerolínea debió extender el plazo de los vuelos que serán cancelados o reprogramados, para el 21 de abril.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 

 

 

 

 

Lan explica que para mitigar el impacto de sus pasajeros, se ha visto en la obligación de “cancelar y/o reprogramar con anticipación parte de sus vuelos dentro de Chile (a excepción de Isla de Pascua) y algunos vuelos puntuales en Sudamérica desde y hacia Chile hasta el 21 de abril inclusive”.

 

El comunicado detalla que la aerolínea está tomando contacto con las agencias y los pasajeros afectados para informar sobre el estado de sus vuelos, además de ofrecer la opción de reprogramar el viaje o solicitar la devolución del pasaje sin costo según fecha.

 

En el caso de optar por la reprogramación del viaje, los pasajeros que vuelan dentro Chile, con excepción de Isla de Pascua, o en vuelos puntuales en Sudamérica desde y hacia Chile hasta el 21 de abril inclusive, pueden modificar su vuelo en la sección ‘Reprograma tu vuelo’.

 

Los cambios de fecha o vuelo, según señala el comunicado, podrán realizarse sin multa hasta 30 días de la fecha del vuelo original. Para revisar los vuelos que han sufrido cambios, en la sección “Mis Viajes” se encuentra información actualizada de las reservas.

 

“Latam lamenta sinceramente todos los inconvenientes que esta situación pudiera ocasionar a los pasajeros y se encuentra permanentemente abierta al diálogo con el sindicato para poder alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio”, concluye el reporte.

 

Portal de América - Fuente: Pulso

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.