Cuando se habla de la impunidad de López Mena, en general se apunta al sistema político y en muchos casos, como lo hacemos nosotros en relación al Caso Pluna por ejemplo, también al sistema judicial. Pero lo que la mayoría deja de lado es la forma en la que opera este empresario con los medios de comunicación, los cuales obviamente, lo tienen como uno de sus principales auspiciantes, ergo: sostenedores, por tanto, intocable "en las de a peso". Nos preguntamos si es casualidad que el sábado 28 El País publique una nota en la que se titula que este año se adjudicará la terminal del Dique Mauá (reiteramos que para nosotros esto es una gran cortina de humo, salvo que que con las sudestadas, él y nuestro gobierno quieran ver volar los ferris) y el domingo, Clarín publique una nota donde lo alaba, lo presenta como el dueño del Río de la Plata, disimula en lo posible su posición dominante y casi monopólica y lo deja poco menos que como un buen hombre???. Y también si fue casual que en la edición del 45 aniversario de Búsqueda, se lo incluyera entre las 8 notas destacadas... Todos (menos el PDA) ¿tienen amnesia de sus cuentas pendientes acerca de la vergüenza nacional que ha sido el tratamiento del Caso Pluna por parte de la justicia uruguaya?.
1 - Nuestros tweets por el artículo de El País Obra del puerto Buquebus podría adjudicarse este año publicado el 28/4/18
2 - Más vale no imaginarse la causa por la que fue incluido entre las ocho notas de la edición especial de los 45 años de Búsqueda, pero para ilustrar la idea del "tratamiento especial" de este medio, recordemos con esta imagen, la nota de fin de año de 2015 en Galería, cuando afirmó que en Crimen Organizado le habían dicho que no lo iban a volver a llamar y ...cumplieron.

3 - Lea los comentarios de los lectores en Clarín por el artículo El Color del dinero EL DUEÑO DEL RÍO DE LA PLATA publicado EL 29/4/18