Todo lo que hay que saber en la previa de lo que está programado para mañana en Segovia
Jueves, 29 Mayo 2025

Todo lo que hay que saber en la previa de lo que está programado para mañana en Segovia

Este viernes 30, en el Palacio de la Granja, en el Real Sitio de San Ildefonso en Segovia, España, tendrá lugar durante su 123 reunión,  la elección por parte del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, del candidato que recomendará este cuerpo para ser ratificado en la Asamblea General del mes de noviembre en Riad, Arabia Saudita, como consta en el Punto 4 del orden del día, de la Recomendación del Consejo Ejecutivo a la Asamblea General de un candidato al puesto de Secretario General para el período 2026-2029, según el siguiente Resumen Ejecutivo: Consejo Ejecutivo: "En la presente reunión, se solicita al Consejo Ejecutivo que recomiende a la Asamblea General un candidato para el puesto de Secretario General, de conformidad con el artículo 29 del Reglamento interno, y con los artículos 12 y 22 de los Estatutos, según las normas y procedimientos establecidos mediante decisión 9(CXXII) adoptada en su 122ª reunión (CE/122/6 rev.2). A continuación, detallamos la información oficial respecto al evento de este día 30 de mayo de 2025. Se incluye todo el proceso de aprobación de candidaturas, la constitución del Consejo Ejecutivo con todos los países que lo integran, donde se puede apreciar, para responder a varias consultas recibidas, que en la nómina esta vez no figura Uruguay. También incluimos la forma en que se detalla la eliminación de la lista de candidatos de Zurab Pololikashvili tras la comunicación del gobierno de su país de origen, Georgia.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

 

I. Introducción

1. El mandato del actual secretario general, el Sr. Zurab Pololikashvili, expira el 31 de diciembre de 2025. De conformidad con los artículos 12 c) y 22 de los Estatutos, corresponde por lo tanto a la vigésima sexta reunión de la Asamblea General, previa recomendación de la 123.ª reunión del Consejo Ejecutivo, designar al secretario general para el período 2026-2029.

2. En consecuencia, y de conformidad con el artículo 29 de su Reglamento interno, se solicita al Consejo Ejecutivo que durante la presente reunión, recomiende a la Asamblea General un candidato al puesto de secretario general.

3. En su 122.ª reunión, celebrada en Cartagena de Indias (Colombia), el 14 de noviembre de 2024, el Consejo Ejecutivo decidió, en virtud de su decisión 9(CXXII) las normas y procedimientos aplicados en la presente reunión (CE/122/6 rev.2).

4. De conformidad con la decisión 9(CXXII), la Secretaría envió una nota verbal a todos los Miembros el 18 de noviembre 2024, en la que se anunciaba la vacante y se indicaba que la fecha límite para la recepción de candidaturas al puesto de Secretario General sería el 31 de enero de 2025.

II. Candidaturas para el puesto de secretario general para el periodo de 2026- 2029

5. De conformidad con las normas y procedimientos que rigen el nombramiento del Secretario General de la Organización para el periodo 2026-2029, adoptadas por el Consejo Ejecutivo en su decisión 9(CXXII), un comité ad hoc formado por los representantes de la Presidencia (Brasil), Vicepresidencia primera (Sudáfrica) y Vicepresidencia segunda (Chequia) de la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo, así como el Jefe de Recursos Humanos y la Asesora Jurídica, asistidos por un Oficial Jurídico, se han reunido para abrir las candidaturas recibidas dentro del plazo y comprobar que se ajustan a los criterios establecidos por la presente reunión del Consejo Ejecutivo.

6. El Comité verificó, especialmente, que cada candidatura recibida en la Secretaría incluyese una carta del Gobierno del Estado Miembro firmada por la autoridad competente de apoyo al candidato, su curriculum vitae, un certificado de buena salud y la declaración de intención. Las candidaturas que no incluyan alguno de estos documentos habrían sido descalificados.

7. El Comité celebró dos reuniones: una primera el 3 de febrero en la sede de Madrid, y la segunda el 10 de febrero, en línea, para examinar la documentación recibida sobre dos candidaturas que requerían aclaraciones.

8. El Comité abrió once (11) candidaturas que se habían recibido en la Secretaría del siguiente modo: cinco (5) únicamente por correo electrónico y seis (6) por correo postal. No se recibió ninguna candidatura fuera de plazo.

9. Tras verificar todas las candidaturas, el Comité identificó ocho (8) candidaturas al puesto de secretario general para el periodo 2026-2029. Tres (3) de ellas no se consideraron candidaturas a este puesto, sino candidaturas generales para trabajar en ONU Turismo, y carecían de toda información para ser consideradas candidaturas en el sentido referido en la decisión 9(CXXII) del Consejo Ejecutivo.

10. Asimismo, el Comité decidió descalificar a dos (2) candidatos de Iraq y Senegal ya que sus candidaturas no incluían la carta obligatoria de apoyo al candidato por parte del gobierno, firmada por la autoridad competente.

11. El Comité encontró válidos los siguientes candidatos:

▪ Sr. Muhammad Adam (Ghana)

▪ Sra. Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos)

▪ Sr. Habib Ammar (Túnez)

▪ Sra. Gloria Guevara (México)

▪ Sr. Zurab Pololikashvili (Georgia)

▪ Sr. Harry Theoharis (Grecia)

10. Asimismo, el Comité decidió descalificar a dos (2) candidatos de Iraq y Senegal ya que sus candidaturas no incluían la carta obligatoria de apoyo al candidato por parte del gobierno, firmada por la autoridad competente.

11. El Comité encontró válidos los siguientes candidatos:

▪ Sr. Muhammad Adam (Ghana)

▪ Sra. Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos)

▪ Sr. Habib Ammar (Túnez)

▪ Sra. Gloria Guevara (México)

▪ Sr. Zurab Pololikashvili (Georgia)

▪ Sr. Harry Theoharis (Grecia)

2. Dentro del plazo establecido por la decisión 9(CXXII), el 24 de febrero de 2025, la Secretaría informó a todos los Miembros de la Organización mediante nota verbal de las mencionadas candidaturas válidas.

13. Los curriculum vitae y las declaraciones de intención política y de gestión presentados por cada candidato se adjuntan al presente documento (siguiendo el orden alfabético en inglés de sus apellidos).

14. Los anteriormente mencionados documentos fueron presentados todos en inglés por parte de los candidatos. La Secretaría facilita la traducción de los documentos al francés y español, a excepción de los textos en francés y español enviados por algunos candidatos, como fue el caso de los curriculum vitae de la Sra. Gloria Guevara y del Sr. Habib Ammar.

15. En una nota verbal con fecha 14 de mayo de 2025, y recibida por la Secretaría el 15 de mayo de 2025, la Embajada de Georgia ante el Reino de España transmitió a la Secretaría copia de la carta del Primer Ministro de Georgia, Excmo. Sr. D. Irakli Kobakhidze, fechada el 6 de mayo de 2025 y dirigida al Presidente del Consejo Ejecutivo informando de que Georgia ha decidido retirar formalmente la candidatura del Sr. Zurab Pololikashvili.

16. En consecuencia, de conformidad con el párrafo II. 11 del documento CE/122/6 rev.2 adoptado por el Consejo Ejecutivo mediante la decisión 9 (CXXII) y el párrafo III. 19 siguiente, en la fecha de publicación del presente documento revisado, los candidatos elegibles son los siguientes:

▪ Sr. Muhammad Adam (Ghana)

▪ Sra. Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos)

▪ Sr. Habib Ammar (Túnez)

▪ Sra. Gloria Guevara (México)

▪ Sr. Harry Theoharis (Grecia)

Procedimientos para la recomendación de un candidato al puesto de secretario general

Artículo 22 de los Estatutos:

“El secretario general será nombrado por recomendación del Consejo y por una mayoría de dos tercios de los Miembros Efectivos presentes y votantes en la Asamblea, para un período de cuatro años. Dicho nombramiento será renovable"

• Artículo 29 del Reglamento del Consejo Ejecutivo:

“1. El Consejo recomendará a la Asamblea a un candidato para el puesto de secretario general.

2. La recomendación se hará en una sesión secreta del Consejo.

3. La recomendación se formulará por mayoría simple de los Miembros del Consejo presentes y votantes. Si ningún candidato obtuviera la mayoría en la primera votación, se votará una segunda vez y, llegado el caso, las demás veces que sean necesarias, para decidir entre los dos candidatos que más votos hayan obtenido en la votación inicial”.

Consejo Ejecutivo

El Consejo Ejecutivo es el consejo de Administración de ONU Turismo, responsable de garantizar que la Organización lleve a cabo su trabajo y se ajuste a presupuesto. Se reúne al menos dos veces al año y está compuesto por miembros elegidos por la Asamblea General en una proporción de uno por cada cinco miembros de pleno derecho.

Como país anfitrión de la sede de ONU Turismo, España tiene un puesto permanente en el Consejo Ejecutivo. Representantes de los Miembros Asociados y Miembros Afiliados participan en las reuniones del Consejo Ejecutivo como observadores.

El Consejo Ejecutivo tiene por misión adoptar, en consulta con el Secretario General, todas las medidas necesarias para el cumplimiento de sus propias decisiones y de las resoluciones de la Asamblea General, informando a ésta de su actuación.

El Consejo se reúne por lo menos dos veces al año.

El Consejo Ejecutivo se compone de Miembros Efectivos, elegidos por la Asamblea a razón de un Miembro por cada cinco Miembros Efectivos, de conformidad con el Reglamento establecido por la Asamblea, a fin de obtener una distribución geográfica justa y equitativa.

El mandato de los Miembros elegidos en el Consejo es de cuatro años y cada dos años se procede a la renovación de la mitad de los Miembros del Consejo. El Consejo elige a su propia Mesa entre sus Miembros, para un mandato de un año.


CONSEJO EJECUTIVO Mesa para 2025

Presidente: Brasil
Primer Vicepresidente: Sudáfrica
Segundo Vicepresidente: Chequia

Miembros

1.   Arabia Saudita (2027) 19. Irán (República Islámica del) (2025)
2.   Argentina (2025) 20. Italia (2027)
3.   Armenia (2025) 21. Jamaica (2027)
4.   Azerbaiyán (2025) 22. Japón (2027)
5.   Bahrein (2025) 23. Lituania (2027)
6.   Brasil (2025) 24. Marruecos (2025)
7.   Bulgaria (2027) 25. Mozambique (2025)
8.   Cabo Verde (2025) 26. Namibia (2027)
9.   China (2027) 27. Nigeria (2027)
10. Colombia (2027) 28. República Checa (Chequia) (2027)
11. Croacia (2025) 29. República de Corea (2027)
12. Emiratos Árabes Unidos (2025) 30. Rep. Democrática del Congo (2027)
13. España (Miembro Permanente) 31. República Dominicana (2025)
14. Georgia (2025) 32. República Unida de Tanzanía (2027)
15. Ghana (2027) 33. Rwanda (2027)
16. Grecia (2025) 34. Sudáfrica (2025)
17. India (2025) 35. Zambia (2025)
18. Indonesia (2027)    

 Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.