Nueva York se consolida como capital mundial del turismo de lujo
Martes, 01 Julio 2025

Nueva York se consolida como capital mundial del turismo de lujo

Nueva York no solo lidera rankings financieros, culturales y creativos: también se posiciona como un destino de referencia global en el turismo de lujo. En 2024, la ciudad recibió 10,7 millones de viajeros de alto poder adquisitivo, un 23% más que en 2019, según datos presentados por New York City Tourism + Conventions, la agencia oficial de promoción turística.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

Aunque este segmento representa solo el 17% del total de visitantes, su impacto económico es tres veces superior al del turista medio.

Con una visión a largo plazo, Nueva York se prepara para reforzar su posicionamiento premium con nuevas herramientas digitales, alianzas estratégicas y una oferta hotelera, cultural y gastronómica sin precedentes.

"La belleza de Nueva York reside en que tiene algo que ofrecer a todo el mundo, y estamos orgullosos de poner a disposición de los asesores de viajes de lujo y sus clientes nuevas herramientas y contenido inspirador", señaló Julie Coker, presidenta y directora ejecutiva de New York City Tourism + Conventions

UNA ESTRATEGIA A MEDIDA PARA EL VIAJERO PREMIUM

Entre las iniciativas destacadas figuran la creación de un Luxury Hub exclusivo para agentes de viajes, un nuevo módulo formativo sobre turismo de lujo en la NYC Travel Trade Academy y contenidos actualizados en nyctourism.com/luxury.

Además, la ciudad intensifica su presencia en ferias internacionales como ILTM y Virtuoso, y refuerza su participación en consorcios como Serandipians o Virtuoso, claves en la comercialización B2B.

También se ha iniciado una campaña de captación de hoteles y operadores para integrarlos en la red de experiencias de lujo de la ciudad, incluyendo servicios diseñados por DMCs especializados en experiencias a medida: desde degustaciones privadas hasta eventos deportivos con acceso VIP o visitas exclusivas a instituciones culturales.

NUEVOS HOTELES Y CLÁSICOS RENOVADOS

La oferta hotelera de lujo en Nueva York atraviesa uno de sus momentos más dinámicos y ambiciosos, con una oleada de aperturas y reaperturas que están redefiniendo el mapa de la hospitalidad en la ciudad.

Solo en el último año, se han incorporado al panorama neoyorquino varios hoteles emblemáticos, restaurados o concebidos bajo nuevos estándares de excelencia, diseño y personalización.

Entre los nombres más esperados, destaca la reapertura del Four Seasons Hotel New York en noviembre de 2024. Ubicado en la célebre Billionaires' Row -la milla más exclusiva de Manhattan-, el hotel regresa al mercado tras cuatro años cerrado, con 219 suites que combinan lujo discreto y vistas privilegiadas del skyline neoyorquino.

Por su parte, el legendario Waldorf Astoria New York volverá a recibir huéspedes a partir de septiembre de 2025, tras una profunda restauración que conserva su esencia art déco e incorpora un spa Guerlain de 2.800 m2, el restaurante de autor Lex Yard dirigido por el chef Michael Anthony, y el regreso del icónico Peacock Alley.

En el Upper East Side, el histórico The Surrey ha reabierto sus puertas bajo la gestión de Corinthia Hotels, aportando sofisticación británica al entorno residencial más distinguido de Manhattan.

A estos relanzamientos se suman nuevas propuestas como The Manner, Warren Street Hotel, y The Luxury Collection Manhattan Midtown, que enriquecen la oferta con enfoques contemporáneos y diferenciados, así como el esperado Faena New York, que abrirá este agosto frente al High Line, fusionando el estilo artístico y teatral de la firma argentina con la vibrante escena cultural del Meatpacking District.

Todos ellos combinan diseño, arte, gastronomía y servicios personalizados, reforzando la identidad de Nueva York como destino hotelero de referencia.

EXPERIENCIAS EXCLUSIVAS MÁS ALLÁ DEL ALOJAMIENTO

El viajero de lujo ya no busca solo comodidad, sino experiencias irrepetibles, y Nueva York responde con propuestas diseñadas al milímetro.

Este verano, el Aman New York ofrece salidas privadas en yate desde el puerto de Manhattan, combinadas con menús exclusivos a bordo, en colaboración con Barton & Gray Mariners Club.

En el ámbito cultural, la Frick Collection ha reabierto tras una ambiciosa restauración de 220 millones de dólares y presenta una exposición única de Vermeer -hasta el 31 de agosto-, permitiendo acceder por primera vez al segundo piso de esta mansión histórica.

La ciudad también eleva el estándar en eventos y gastronomía. Summit Events, ubicado en el piso 72 del rascacielos One Vanderbilt, es el nuevo enclave boutique para celebraciones privadas, con servicio de catering firmado por Cuisine Boulud y vistas privilegiadas del Chrysler Building.

A nivel culinario, Nueva York sigue marcando tendencia con sus restaurantes con estrella Michelin como Eleven Madison Park, Per Se o Masa, y suma nuevas aperturas de chefs icónicos como Daniel Boulud, Jonathan Waxman o Gregory Gourdet, quienes consolidan la ciudad como epicentro global de la alta cocina.

En el plano comercial, la Quinta Avenida y Madison Avenue siguen siendo escaparates mundiales del lujo. Printemps, los grandes almacenes franceses, debutaron este año con una flagship en Wall Street que combina retail y gastronomía. Marcas como Prada, Louis Vuitton, Boucheron o Van Cleef & Arpels han renovado o abierto nuevos espacios.

DEPORTE, EVENTOS Y HOSPITALIDAD DE LUJO

Nueva York también apuesta por combinar ocio y exclusividad. El Barclays Center acoge clubes privados como el Crown Club o JetBlue at The Key, con acceso limitado para miembros y una experiencia de palco única.

De cara al futuro, la final del Mundial de Fútbol 2026 en Nueva York/Nueva Jersey supondrá una oportunidad excepcional. Los paquetes de hospitalidad para empresas y clientes de alto nivel ya están disponibles a través del Comité Anfitrión y la FIFA.

En 2024, Nueva York recibió un total de 64,5 millones de visitantes, que generaron un impacto económico estimado de 79.000 millones de dólares, de los cuales más de 51.000 millones correspondieron a gastos directos.

El turismo de lujo contribuyó de forma decisiva a estas cifras y se perfila como uno de los motores clave del crecimiento turístico en la ciudad para los próximos años.

"Este segmento tan influyente genera un impacto económico extraordinario, y seguimos comprometidos con el fortalecimiento de relaciones comerciales sólidas y con mostrar las oportunidades únicas que ofrece Nueva York -desde alojamientos y gastronomía de primer nivel hasta cultura y compras- disponibles en los cinco distritos de la ciudad", concluye Julie Coker.

Portal de América - Fuente: Europa Press

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.