Los retrasos en los vuelos son comunes durante los meses de verano, principalmente debido al aumento en el número de vuelos y pasajeros. Los datos de la IATA muestran que la demanda de pasajeros aumentó un 9,1% en junio, con un factor de ocupación del 85%. Los profesionales del sector predicen que este verano podría ser el peor de la historia en cuanto a número de vuelos retrasados.
Y la temporada de vacaciones de verano no es la única razón por la que se retrasan los vuelos. Por ejemplo, el 25 de junio, Bélgica sufrió una huelga nacional de 24 horas que paralizó todos los vuelos de salida. Según Vitalis Dudys, director de Comercio del Grupo BGS, considerando todos estos factores, la puntualidad del 100 % resulta aún más impresionante.
“En la aviación, el verano es la temporada más concurrida y, a la vez, la más caótica. Existen numerosas razones para ello: aglomeraciones, huelgas, condiciones meteorológicas, etc. Los servicios de asistencia en tierra son complejos de por sí, y en estas circunstancias, el margen de error se reduce aún más. Es una razón más para sentirse orgulloso de este logro”, afirma.
Por su parte, Grzegorz Michalec, director de Operaciones en Tierra de Wizz Air, enfatiza que durante los meses de verano, cada minuto cuenta, ya que las aerolíneas se enfrentan a un entorno más desafiante debido a la limitación de franjas horarias de Gestión del Tráfico Aéreo (ATC), la capacidad aeroportuaria y la alta demanda. Incluso un solo minuto puede significar la pérdida de una franja horaria de control aéreo, lo que resulta en horas adicionales de retraso, una rotación de tripulación alterada, vuelos cancelados y clientes decepcionados y frustrados.
“El equipo de asistencia en tierra de BGS comprende perfectamente lo que está en juego y colaboró a la perfección con las tripulaciones de Wizz Air, esforzándose constantemente al máximo para garantizar que nuestros pasajeros llegaran a su destino sanos y salvos. Este tipo de compromiso mejora y agiliza las operaciones”, afirma.
Lograr una puntualidad del 100 % en la aviación sigue siendo poco común. En la mayoría de los casos, las aerolíneas establecen un objetivo del 97-98 % para sus socios proveedores de servicios de asistencia en tierra. Según Dudys, BGS tiene un objetivo interno del 99,2 %, que también es inusualmente ambicioso para los estándares del sector.
Lograr una puntualidad del 100 % durante dos meses consecutivos es uno de los resultados más significativos que puede alcanzar una empresa de asistencia en tierra aeroportuaria, ya que nuestra calidad depende de los servicios que prestamos. A lo largo de los años, BGS ha logrado reunir un equipo de profesionales que aportan un valor real a sus clientes, afirma.
Portal de América