El siempre buscado (y no siempre logrado) intercambio con los lectores
Jueves, 21 Agosto 2025

El siempre buscado (y no siempre logrado) intercambio con los lectores Grupo Animando a Leer

Si el nivel de audiencia que tiene el PDA Digital, estuviese en consonancia con los comentarios que llegan en los diferentes artículos, no nos darían los espacios...Pero no ocurre eso, nosotros pensamos que en el "pueblo chico", a mucha gente se le complica opinar por aquello de que "somos pocos y nos conocemos". Nos causa mucha gracia cada vez que vamos a algún evento y nos cruzamos con seguidores (afortunadamente la inmensa mayoría), todos tienen su opinión acerca de los temas coyunturales pero, de ahí a escribirlos en los comentarios... Sin embargo, el artículo más leído de estos días, la columna Y cerraron PLUNA!!! Qué bestias!!! - Para desasnar, respecto a la importancia de contar con una Aerolínea Nacional de Referencia (ANR) hizo que algunos lectores se pronunciasen. Solamente uno de esos comentarios motivó una respuesta, cuando lleguen al mismo, entenderán la causa. Compartimos.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Rodrigo Torres 
19-08-2025 18:36


Excelente comentario . Además los que critican el negocio de SUA Líneas Aéreas son los que viajan en clase ejecutiva

--------------------------------------------


Roberto Méndez 
20-08-2025 12:28


Ese compatriota fue el CEO de Uair. Imagino que sabe de la deuda que dejo en BPS. Ahora que usted dice "lo bien presentada" ... ¿no dijo que salía en Noviembre 2025?. Algo imposible, cuando es bien sabido que no obtiene un AOC (certificación) en 6 meses. ¿Por qué no sale en Noviembre? ¿Por qué ahora tiran la pelota para el segundo semestre 2026 ni siquiera el primero?.

Antes de hablar de desasne, debería explicar alguna de estas dudas para despejar quien se tiene que desasnar. Con todo respeto.

--------------------------------------------
yoopino
20-08-2025 15:47

Me voy a poner a leer la nota en toda su extensión porque me encanta el tema, pero la ansiedad me hace ya escribir, debo decir que estoy en total acuerdo con el pensamiento de quien firma.
Debo decir que es vergonzoso oír una y otra vez el término mal empleado, en boca de importantes periodistas o comunicadores incluso. Entiendo que deberían informarse mejor. Y además, debo agregar que a la increíble ignorancia de los que menosprecian la importancia de tenerla, se suma los que incluso dicen que no es necesario. Que me digan por qué entonces en el mundo no debe haber estado por mas minúsculo que sea que no le sirva tener una transportadora teniendo su nudo principal en su país. Llevando y trayendo cultura, negocios, turismo. Hasta islas cuentan con aerolínea. Aprendieron de esa desatención de las grandes compañías. Para Uruguay eso significó perdida de soberanía aérea. Presencia aérea... ver el mapa como literalmente solo lo sobrevuelan en su inmensa mayoría es triste. A esa realidad se la combate con una compañía que nos acostumbre al viaje aéreo. Otros dicen por las distancias, que me expliquen como hay lugares en que compañías aéreas hay recorridos de 80 km usando aviones a reacción como el 737. No me vengan por el territorio escabroso porque no es asi. Los políticos serán muy vivaces en lo suyo, pero de transporte aéreo no saben nada. Alguno por ahí si, estuvo en el tema. Pero da vergüenza ver como se mueve el mundo, y como el uruguayo se ha desacostumbrado a lo que en la región es normal, tomar un avión. Por suerte tendremos pronto nuestro hub con una aerolínea a escala, nadie imagina por ahora o quizás difícil sea una Copa (con 114 aviones) no, será a nuestra escala repito. Pero a no quedarse porque creo que tendrían planes a futuro. Son gente del rubro, no cualquier emprendedor. Es un emprendedor aéreo. Chapó. Justamente por la ubicación geográfica se nos hará difícil. Pero vean que el esfuerzo de todas las aerolíneas en la conectividad no lo hacen por las ganancias, que ya sabemos a veces no la hay en demasía, sino que es estrategia país. Nivel estado. El país debe apoyar a ésta empresa. Vean sino, y salvando las diferencias a BOA , estatal ya lo sé, pero le estan agrandando la maya aerea, yendo a ciudades de EEUU... y Bolivia aprendió, fue también a veces olvidada por compañías extranjeras. Pero "Uruguay todo" no debería sacar de foco el interés PRIMORDIAL del transporte aéreo... y del advenimiento de una aerolínea de referencia. Que por mi parte será un orgullo. Prácticamente de los pocos. Cuanto antes SUA Airlines a volar. !! * disculpen lo largo

------------------------------------------
yoopino 
20-08-2025 16:03


..Es mas.. ese comunicado de Copa, que demuestra todo lo que detrás mueve al transporte aéreo que uno genere para su país. Que.. se lo digan a Republica Dominicana por ejemplo, que ni lenta ni perezosa su Arajet, está pisando de a poco. Vean sino, como están los hubs de toda esa regio centroamericana y norte de Sudamérica, compitiendo. Vean lo que es Ecuador en conectividad, Bogotá que es la gran competidora de Panamá. Nosotros acá al sur estamos como fuera del mundo. Es mas, cada día que pasa, estamos perdiendo el tiempo. Pero lo bueno que pronto algo va a cambiar. Hay que mover nuestros cielos, traer, traer, no tenemos grandes bellezas naturales pero las pocas que tenemos, también son atractivas para viajeros extranjeros. Estoy bastante ilusionado además de ver un Carrasco con mas movimiento que el que tenia con PLUNA. La verdad, que yendo al tema aeroportuario, unas buenas mejoras que vendrán como anillo al dedo. Al aeropuerto le diría que ojala algún día alarguen la pista, incluso la secundaria y con lis también esa. Es un sueño?, si, pero no hay que dejar de soñar. ALOS POLITICOS les diría que ya que no conocen del tema aéreo que por lo menos vislumbren lo que se necesita... como por ejemplo que un tranvía, tren ..lo que sea. Llegue. Llegue o pase por el aeropuerto... es vital. Lo han hecho ciudades regionales ya hace años. Santiago creo que hace llegar el metro. Puedo equivocarme. Pero se entiende a lo que voy.

---------------------------------------

Javihee 
20-08-2025 18:26


Excelente nota


Me quedo con lo ultimo en mente porque es verdad.
Parecería que hay gente así. Es lamentable.
La mediocridad... jediendo al otro.
Y con poder en medios peor.
SUA Airlines como me gustaría que se autodenominaran (por aquello de que en ingles lo hace mas internacional).. es mi deseo de EXITOS

---------------------------------------
Sergio Antonio Herrera 
21-08-2025 10:55

Para Roberto Méndez:

Gracias por leernos y muchas más por tomarse su tiempo para opinar y hacernos llegar su comentario. 
Del cierre de U Air estaría bueno recordar el contexto, "El delito" que cometió quien fundó esa empresa fue el de traer capital de inversión y poner del suyo propio para generar conectividad y dar empleo a muchos uruguayos. 
Al parecer hay hemiplejia nostálgica para citar lo que usted cita. La guerra encabezada por el sindicato de PLUNA de la época con total complicidad del gobierno de turno, hicieron fracasar un proyecto que llegaba para sumar pero, el cañón antiaéreo que era PLUNA aerolínea de bandera, era una topadora que hacía fracasar todo, inclusive a la misma PLUNA. Quien tenga deudas con el Estado, seguramente estaría inhibido de conducir un emprendimiento como el de SUA. LO que también se le olvida citar estimado lector es que el compatriota en cuestión, perdió la decena de propiedades que tenía a su nombre y debió buscar trabajo en el exterior. Hace años que es Comandante de Boeing 777 e instructor en una de las mejores aerolíneas del globo, Qatar Airways, ganando un salario mensual que seguramente otros lo seguirían disfrutando y después del revolcón no insistirían en volver a armar un proyecto para darle a Uruguay, su país, al cual ama y en el que quiere vivir, una Aerolínea Nacional de Referencia como será SUA. 
El primer anuncio estimaba el inicio en Noviembre, la realidad de la burocracia uruguaya, hace que esos tiempos se posterguen algunos meses, pero ya está todo aprobado por la Junta Aeronáutica y están corriendo los plazos para que -reiteramos-, comience a operar la aerolínea mejor presentada ante la DINACIA, según fuentes oficiales. Nos gustaría saber si hay un tema de comprensión lectora o de animosidad nomás. Nosotros escribimos "Seguramente para el segundo trimestre del próximo año tendremos aviones de SUA surcando los cielos de la región."
El segundo trimestre, que sepamos, es dentro del primer semestre, el cual usted señala... 
Además, nos gustaría saber estimado lector, mientras este gran emprendedor sigue intentando montar una empresa de estas características, con los mismos o mayores riesgos que hace dos décadas, ¿podríamos saber cual fue su aporte personal durante todo este tiempo para mejorar la conectividad aérea del Uruguay, generar riqueza para la economía uruguaya y dar empleo a nuestra gente?.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.