Paraguay refuerza su liderazgo regional en Turismo de Reuniones
Martes, 21 Octubre 2025

Paraguay refuerza su liderazgo regional en Turismo de Reuniones

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) lanzó oficialmente el proyecto de actualización del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones 2025-2028, una iniciativa que busca fortalecer el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), en Paraguay.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

El objetivo principal es potenciar el turismo de reuniones mediante estrategias de desarrollo, promoción internacional y cooperación público-privada, para posicionar y fortalecer a Paraguay como un destino competitivo, sostenible y de referencia en dicho segmento.

Su implementación se desarrollará conjuntamente con el Asunción Convention & Visitors Bureau; Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau; y con el Itapúa Paraguay Convention & Visitors Bureau.

El director general de Gestión Turística, Javier Ramírez, transmitió el mensaje de la ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo, sobre la importancia del trabajo de revisión y actualización del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones, herramienta esencial para seguir impulsando el crecimiento de este sector. “Paraguay dio pasos firmes en el ámbito de congresos, ferias y reuniones corporativas, y hoy estamos más cerca de consolidarnos como un destino de negocios e inversión en Sudamérica”, afirmó.

La cooperación entre el sector público y los Convention & Visitors Bureau (sector privado) será el eje fundamental de este proceso para elevar el perfil de Paraguay como un anfitrión ideal de los eventos de alto nivel, integrándonos con fuerza en el circuito global del turismo de reuniones.

Este nuevo plan 2025-2028 tendrá cinco fases, cada una con informes intermedios, un resumen ejecutivo y un documento final que servirá como hoja de ruta para los próximos años. Entre sus ejes prioritarios se destacan la profesionalización del sector, la atracción de eventos internacionales y la generación de empleo de calidad, contribuyendo de manera significativa al crecimiento económico sostenible del país.

El mismo, será desarrollado por la firma especializada MICE Consulting, bajo la dirección del reconocido consultor internacional Arnaldo Nardone, y contempla métodos enfocados en el desarrollo del sector. El profesional ya había sido el encargado del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones del Paraguay 2014-2018 y su posterior actualización 2019-2023, ya que se trata de un segmento de renovación constante.

Del acto de presentación participó igualmente, el presidente del Asuncion Convention & Visitors Bureau, Fernando Macedo.

Portal de América - Fuente: SENATUR Paraguay

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.