La vida aquí transcurre sin apuro. Las calles polvorientas conducen a arroyos cristalinos donde refrescarse en verano, mientras que los atardeceres tiñen de oro las lomas que rodean el valle. Los visitantes pueden recorrer sus senderos a caballo, disfrutar de caminatas por antiguos caminos serranos y compartir charlas con artesanos que mantienen vivas las tradiciones del lugar.
Este pequeño paraíso rural combina el encanto de lo auténtico con el atractivo de la tranquilidad. Es un refugio para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza, experiencias genuinas y el placer de sentirse parte de un paisaje que inspira paz y libertad.
En el corazón del norte cordobés, San Marcos Sierras se presenta como un destino diferente, donde la naturaleza, la tranquilidad y la energía del lugar invitan a desconectarse del mundo y reconectarse con uno mismo.
Rodeado por cerros, ríos cristalinos y una exuberante vegetación, este encantador pueblo mantiene intacto su espíritu simple y auténtico. Calles de tierra, casas de adobe y atardeceres dorados crean una postal perfecta para quienes buscan paz y contacto con lo esencial.
El río Quilpo, con sus playas naturales y aguas transparentes, es el gran protagonista del verano. A su alrededor se pueden realizar caminatas, cabalgatas, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar del sol y la serenidad del paisaje.

San Marcos Sierras es además la Capital Nacional de la Miel, y su producción artesanal es uno de los orgullos del pueblo. Ferias, festivales y espacios culturales celebran durante todo el año la vida comunitaria, el arte y el respeto por la naturaleza.
Destino preferido por viajeros que eligen el turismo sustentable y alternativo, San Marcos Sierras combina armonía, libertad y belleza natural en un entorno único del Valle de Punilla. Un lugar donde cada visita se transforma en una experiencia para el alma.
En esta localidad la Agencia Córdoba Turismo realizó la presentación oficial del “Mes del Turismo Ecuestre”, una propuesta que invita a disfrutar durante todo el mes de Noviembre de experiencias únicas vinculadas al mundo equino ( caballos mulas y asnos ).
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el intendente de San Marcos Sierras Luciano Vrancic; acompañados por autoridades locales, prestadores turísticos y representantes del sector ecuestre.
Intendente Luciano Vrancic, Presidente Agencia Córdoba Turismo Dario Capitani... la yegua y el cuidador
“El turismo ecuestre nos permite vivir Córdoba desde otra perspectiva: en contacto con la naturaleza, disfrutando del paisaje y conectando con nuestras tradiciones. Es una propuesta que crece año a año y que en noviembre tendrá actividades en toda la provincia”, expresó Darío Capitani durante la apertura.
Por su parte el intendente de San Marcos Sierra manifestó: “ A mi me gusta llamarlo “Turismo de a caballo”. Como pueblo turístico estamos permanentemente desarrollando productos especiales y buenas ofertas, que para quienes nos visitan es muy importante” y además agregó “ El turismo sustentable y cabalgatas con disfrute nos motivan. Somos monte…somos río y eso es lo que ofrecemos al turista”.
Las fiestas patronales en el mes de Abril. El Desafío al Río Pinto es una de las competencias de ciclismo de montaña más importantes de Argentina y Sudamérica, y se realiza cada año en la provincia de Córdoba, con epicentro en el Valle de Punilla. En Agosto encuentros de Tarot y en Setiembre el mes del senderismo entre otros eventos se llevan a cabo cada año en San Marcos Sierras .
Un pueblo con raíces!!!!

Portal de América - por Ariel Badán Carreras




