Vista general de la audiencia
Parados de izq. a der. Jaime Cassola, Paranair; Leonardo Blengini, DINACIA; María Angélica González. MTOP; Diego Arrosa, Aeropuertos Uruguay. Sentados de izq. a der. Cristian Pos; Pablo Menoni y Ana Claudia Caram autoridades MINTUR.
Parados de izq. a der Fernando Tapia, CAMTUR; Diego Arrosa y Hernán Romay, Aeropuertos Uruguay. Sentados de izq. a der. Marina Cantera; ministro Pablo Menoni y Matías Carluccio, Aeropiertos Uruguay
El Aeropuerto de Rivera fue inaugurado en diciembre de 2023 por Aeropuertos Uruguay, tras un proceso de modernización que transformó la infraestructura aeronáutica de la terminal aérea, alineándola con estándares internacionales de operación, seguridad y servicio.
“Uruguay es un país clave para Paranair, y el inicio de la ruta Montevideo–Rivera refuerza nuestra estrategia de crecimiento, impulsada por la confianza de quienes nos eligen y por el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay. Estamos orgullosos de conectar una nueva ciudad del interior con la capital del país ofreciendo un servicio aéreo seguro y confiable a los pasajeros uruguayos", sostuvo Jaime Cassola, gerente general de Paranair.
El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, resaltó que el turismo constituye un sector estratégico fundamental para el desarrollo del país, con un significativo potencial para la generación de empleo, divisas, servicios y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. En este sentido, expresó es "una alegría que se haya concretado esta nueva ruta domestica que permitirá seguir mejorando la conectividad de nuestro país. Seguiremos trabajando para dar las mejores condiciones para que los turistas lleguen a Uruguay".
Además, agregó que este logro requiere un compromiso tan o mas grande desde los actores locales. La conectividad no se termina cuando aterriza el avión, sino que esta requiere de buenos servicios para los turistas que llegan a nuestros destinos.
“La ruta directa entre Montevideo y Rivera es una excelente noticia, y también una muestra de cómo la modernización de los aeropuertos del interior marcó un antes y un después para la conectividad aérea del país. Esa transformación está impulsando nuevas oportunidades y acercando más el interior con la capital. Queremos reconocer a Paranair y al Ministerio de Turismo por el compromiso que hizo posible este hito para Rivera y para todo Uruguay”, señaló Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.




