¿Qué hay detrás de las palabras de Gloria Guevara? - Parte II
Domingo, 27 Abril 2025

¿Qué hay detrás de las palabras de Gloria Guevara? - Parte II

Afirma que "es candidata de México, que Claudia Sheinbaum es SU presidenta, que tiene el 100% de apoyo de México y la respalda el “sector global”. Cuestiones todas muy lindas y agradables para ella, pero ¿qué tiene que ver todo esto con ser secretario general de la ONU Turismo?. Continuamos en esta segunda parte el análisis de las palabras de Gloria Guevara en la entrevista que le realizáramos en el Portal de América.

2025-tstt-1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

por Ramón de Isequilla, desde Madrid

Ante la pregunta de nuestro director Sergio Antonio Herrera sobre si su candidatura desembarcaba desde Ciudad de México o desde Riad, respondió.

“Entonces contestando tu pregunta número uno de quién soy candidata, definitivamente soy mexicana no tengo otro pasaporte, amo con mucho orgullo de mexicana, creo en las oportunidades, creo en el trabajo duro, creo también en la transparencia, en la rendición de cuentas, la buena gobernanza y la justicia y las oportunidades y siempre he trabajado por lo mejor para el sector, desde el sector privado, la academia o en diferentes puestos en el sector público.

Soy mexicana mi candidatura está respaldada por la primera presidenta mexicana de nuestro país a  mucho orgullo, la primera mujer que hemos tenido Claudia Sheinbaum, la doctora Sheinbaum apoya mucho a las mujeres, como ella lo dijo si escuchas su discurso, llegando ella  llegamos todas y su visión es apoyar a  diferentes mujeres a ocupar puestos de liderazgo en el mundo, en México y para eso pues una muestra es un botón, está apoyando mi candidatura.

Soy candidata de México con el respaldo 100% de México, muy honrada muy agradecida pero no solamente respaldada por México sino también respaldada por el sector global, gente que conoce mi track récord, mi experiencia, mis resultados a través de los años y muestra de eso es que más de 200 líderes en El Mundo han firmado una carta donde han comunicado públicamente su apoyo a mi candidatura.

Y vemos, como te dije anteriormente, nuestra presidenta, mi presidenta, cree en las oportunidades para las mujeres, si está apoyando a mujeres mexicanas a ocupar diferentes puestos no solamente en México sino en el mundo”.


Ante mi propia pregunta: "¿Piensas tú que Gabriela Ramos tiene posibilidad de ser directora general de la UNESCO?", Guevara respondió:
 
“Yo lo que te puedo decir es que son dos candidaturas diferentes, en situaciones diferentes, dos mexicanas exitosas y yo le agradezco a la presidenta de México que apoya a mexicanas para competir en estas elecciones, yo le deseo muchísima suerte a Gabriela tiene una carrera extraordinaria, como sabemos estuvo en la OCDE, recientemente en la UNESCO yo sé que ella va a hacer su trabajo con todo el apoyo de México, igual que yo lo estoy haciendo, con todo el apoyo de cancillería, pero son dos procesos independientes, la elección de ella es en octubre, la mía es en mayo, entonces yo le deseo mucha suerte a Gabriela y es una mexicana también muy exitosa en el mundo”.

Yo nuevamente: "O sea, que tú piensas que las dos pueden llegar a ocupar esos dos altos cargos en Naciones Unidas", esta vez dijo:

“Yo lo que te puedo decir Ramón es que yo estoy haciendo mi trabajo yo tengo 35 años de experiencia en el sector hay un gran entusiasmo porque la gente me conoce y vamos muy bien, yo te puedo decir porque estoy hablando con los ministros de los países directamente y en cuanto a los votos vamos muy bien. No he hablado con Gabriela recientemente, ella va a empezar más adelante todavía no empieza su proceso, entonces yo creo que sería interesante preguntarle a Gabriela más adelante, y de alguna forma entrevistarla y preguntarle directamente. Yo puedo hablar por lo mío, a mí lo que me da mucho gusto es que la presidenta de México apoya a mujeres porque poco se ha visto esto en épocas pasadas en general en el mundo”.

Hasta aquí las declaraciones textuales de la candidata, las cuales nos motivan para hacer algunas reflexiones.

Afirmar “Soy candidata de México con el respaldo 100% de México, muy honrada muy agradecida pero no solamente respaldada por México sino también respaldada por el sector global” creemos que son dos circunstancias irrelevantes en cuanto a la idoneidad para ocupar la secretaría general de ONU Turismo.

La primera circunstancia se anula por el  Artículo 24 inciso 4 de los estatutos que dice textualmente: "4. En cumplimiento de sus deberes, el Secretario General y el personal no buscarán ni aceptarán instrucciones de ningún Gobierno ni de ninguna autoridad ajenos a la Organización. Se abstendrán de todo acto incompatible con su situación de funcionarios internacionales y serán responsables únicamente ante la Organización".

En ámbitos de la máxima responsabilidad, tanto públicos, privados como periodísticos, no alcanzan a comprender el funcionamiento y representatividad operante en los organismos dependientes de las Naciones Unidas, en los cuales la nacionalidad y el sexo de un candidato, no son atributos para tener en cuenta en su evaluación y al asumir el cargo se debe romper con su país de nacimiento o ciudadanía para ser un funcionario internacional, como claramente lo establecen sus estatutos “no buscarán ni aceptarán instrucciones de ningún Gobierno”.
 
Sin embargo, pese a lo expuesto debemos tener en cuenta, que las elecciones de las máximas autoridades de las Naciones Unidas están condicionadas por cuestiones geopolíticas y por juegos de poder con alcances globales, en los cuales, aunque no esté escrito, se trata de repartir el poder de una forma alternada, en cuanto a áreas de influencia e incluso en cuanto a países, o sea alta diplomacia internacional, por lo cual las estrategias de los candidatos no deben asimilarse a contiendas locales, en las cuales las reglas de juego permiten en algunos países los ataques personales en las campañas a los distintos candidatos, ONU Turismo es “otra liga” y equivocarse de entorno puede ser letal para los intereses de un determinado candidato.

Por lo expuesto, nos crea dudas que dos personas que como dice Gloria Guevara en la entrevista “dos mexicanas exitosas y yo le agradezco a la presidenta de México que apoya a mexicanas para competir en estas elecciones” puedan ostentar al mismo tiempo la secretaría general de ONU Turismo y la dirección general de la UNESCO, por lo cual razonablemente una de las dos, por razones ajenas a su valía quedaría afuera de la carrera, sin contar que otros candidatos podrían superar en votos a una o a las dos.

Pero vamos a ir un paso más adelante, tenemos informaciones de varias fuentes, acerca de que la presidente de México Claudia Sheinbaum siguiendo a su mentor, Manuel López Obrador,  tendría como uno de sus objetivos, lograr que su ex secretaria de Relaciones Exteriores  y actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, sea la próxima secretaria general de las Naciones Unidas y de confirmarse este rumor, quedaría clara una excelente jugada de ajedrez.

La segunda circunstancia que mencionábamos está viciada; el “sector global” no existe como ente sujeto de derechos u obligaciones, es mas bien un “brindis al sol” y, si se refiere como “sector global” al lobby empresarial del WTTC, y a varias decenas de CEOs de grandes cadenas hoteleras, huelgan los comentarios.

Esperamos humildemente que estas reflexiones, aporten algunos elementos para comprender el panorama que rodea a la bronca campaña electoral en ONU Turismo, que le está causando un cierto desprestigio a la actividad, por el ruido mediático que provoca.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.