Faouzou Dème de Senegal aspira a liderar la OMT
Faouzou Dème, destacado profesional senegalés con una trayectoria de más de 30 años en el sector turístico, ha anunciado oficialmente su candidatura para ocupar el puesto de Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Su postulación marca un hito importante, no solo para Senegal sino para todo el continente africano, en la búsqueda de una representación más significativa dentro de este organismo internacional.
El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en mayo, deberá elegir entre tres candidatos para recomendar al nuevo Secretario General
Cuando comparezca a la Reunión 123 en Madrid, el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo deberá escoger entre tres candidatos para definir a quien recomendará para que sea ratificado en la Asamblea General de noviembre de 2025. Uno de ellos es el actual secretario general (desde 2018), el georgiano Zurab Pololikashvili, quien fuera reelegido en Madrid en 2021 y lograra en la Asamblea de octubre de 2023 en Samarcanda, Uzbekistán con el 73% de los votos, que se le autorice a presentarse a un tercer período (los estatutos autorizan hasta dos períodos). En octubre pasado se conoció la candidatura del parlamentario y ex ministro de Turismo griego, Harry Theoharis quien se ha ganado una sólida reputación internacional por su liderazgo en el Ministerio de Turismo de Grecia, una de las principales potencias turísticas de Europa y del mundo. Bajo su dirección, Grecia experimentó una estrategia de promoción turística que priorizó tanto la sostenibilidad como la innovación tecnológica. Y ahora se acaba de conocer la postulación de la ex Secretaria de Turismo de México y ex Presidente del WTTC, Consejo Mundial del Turismo, Gloria Guevara. El proceso electoral para elegir al nuevo secretario general de ONU Turismo se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de mayo de 2025 como va dicho, en Madrid, cuando el Consejo Ejecutivo seleccionará a los candidatos. En noviembre de 2025, en Riad, Arabia Saudita, la Asamblea General ratificará al recomendado, quien asumirá el cargo en 2026.
Se realizó la 32ª Reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) de ONU Turismo con presencia uruguaya
El doctor Julio Facal, Miembro del Comité de Ética de ONU turismo, participó de la 32ª Reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) de ONU Turismo, celebrada en modo virtual el 4 de diciembre de 2024, en la que se se consolidaron importantes avances hacia la promoción de un turismo ético y sostenible. Este organismo, encargado de supervisar la implementación del Código Global de Ética para el Turismo (GCET), delineó los objetivos y desafíos para los próximos años, subrayando su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la innovación tecnológica.
En la COP29 50 países apoyan la Declaración sobre la Acción Climática para el turismo
Por primera vez en la historia de la cumbre, la COP29 tuvo un Día del Turismo, con una primera reunión ministerial dedicada a posicionar la política turística para apoyar los objetivos nacionales respecto del clima. En Baku, los líderes de los sectores público y privado reconocieron el gran impacto del cambio climático en el sector turístico y su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, pusieron de relieve el potencial del turismo para fomentar activamente estrategias de adaptación al clima y de regeneración. Más de 700 partes interesadas participaron en los eventos del Día del Turismo.
Zurab Pololikashvili: de embajador turístico a conseguidor de Aldama
El georgiano Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), un organismo dependiente de la ONU, va asumiendo día a día un mayor protagonismo en la investigación de la trama corrupta liderada por Víctor de Aldama y Koldo García. La investigación de la Guardia Civil ha llegado a la conclusión de que el "embajador turístico" era también uno de los conseguidores de Aldama y su red de negocios con la administración tras la pandemia. De momento, Pololikashvili no está imputado de ningún delito.
Terminó el Consejo Ejecutivo en Cartagena de ONU Turismo y todo sigue igual
De la misma forma que afirmamos permanentemente, que los medios de comunicación generalistas saben mucho de muchas cosas pero no entienden el turismo, estamos llegando a la conclusión que algunos influyentes medios de comunicación especializados en turismo saben mucho de turismo, pero su dependencia de algunos intereses caribeños, otros de cercano oriente y de viejas glorias deseosas de volver a los centros de poder, provoca que estén desviando, quizás involuntariamente la atención del problema de fondo. Cargan sus tintas en la presunta falta de idoneidad de Zurab Pololikashvili para continuar como secretario general, cuestión irrelevante a mi entender, ocultando que hay dos factores realmente trascendentes, uno que afecta al equilibrio del turismo en el mundo y otro que afecta a la persona del actual secretario general.
ONU Turismo anuncia las “Best Tourism Villages 2024”
Desde Caviahue-Copahue en la Argentina hasta Tra Que Vegetable Village en Viet Nam, descubra las 55 nuevas “Best Tourism Villages by UN Tourism”. Al anunciar ONU Turismo las “Best Tourism Villages 2024”, los destinos rurales consolidan su posición como actores clave en el turismo sostenible y el desarrollo comunitario.
Se está realizando el 122º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024
Con la presencia de 35 países miembros y 12 países en calidad de observadores se instaló oficialmente el 122º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024 en Cartagena de Indias - Colombia.
El consejo ejecutivo de ONU Turismo se reúne en Colombia
ONU Turismo celebrará su 122ª reunión del consejo ejecutivo en Cartagena de Indias (Colombia), del 13 al 15 de noviembre, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y el reparto equitativo de los beneficios generados por la industria turística.
¿Zurab Pololikashvili debe candidatearse o dar un paso al costado en Cartagena?
En una nueva edición de Coloquios en el Portal con Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid, analizamos el inminente Consejo Ejecutivo de ONU Turismo que se celebrará la semana entrante en Cartagena de Indias, Colombia. El contexto político actual en España está quizás en uno de los picos más altos de controversia, polémica, descalificaciones y demás. Sin entrar nosotros a convertirnos en jueces, damos nuestro parecer y especialmente se destaca la opinión de Ramón, quien no solamente reside en el lugar de los hechos, España, sino que tiene casi un cuarto de siglo de estrecho relacionamiento con la institución ONU Turismo (ex OMT). ¿Qué pasara en Colombia dentro de pocos días?; ¿Será candidato Pololikashvili?; ¿Dará un paso al costado el acual secretario general?. Estamos convencidos que se ha llegado a un punto extremo y a la hora de tomar decisiones, no lo vemos a Pololikashvili en su cargo más allá de noviembre de 2025 que es cuando finaliza su mandato. Compartimos el coloquio.
Consejo Ejecutivo de ONU TURISMO en Cartagena de Indias
En el Consejo Ejecutivo de Cartagena de Indias del 13 al 15 de noviembre comienza a jugarse el futuro de la OMT (ONU Turismo). La gran incógnita es si el actual secretario general se presentará para un tercer mandato.
Las mujeres latinas protagonizan el nuevo estudio de ONU Turismo
ONU Turismo y el Ministerio de Turismo de Paraguay han presentado un innovador informe sobre el papel de las mujeres en el sector turístico. El estudio se ha presentado como antesala de la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, que se celebra en Asunción, Paraguay, el 21 y 22 de octubre.
La III Cumbre de Destinos Sostenibles se celebrará este jueves y viernes en Mallorca
La III Cumbre de Destinos Sostenibles se celebrará este jueves y viernes en Mallorca y reunirá a líderes de opinión y responsables internacionales en materia de turismo y medio ambiente.
En julio de 2024, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia
En julio de 2024, el turismo internacional recuperó el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia, a lo que contribuyó la fuerte demanda en Europa y la reapertura de los mercados en Asia y el Pacífico.
China se integra al EnoGastroTurismo
En marzo de este año se realizó en Punta del Este, Uruguay, la Primera Cumbre Global de Enoturismo Responsable, organizada por ONU Turismo y la Organización Mundial de Enoturismo (OMET-GWTO). En la misma se dieron cita más de 80 disertantes de 16 países. La temática fue desde el producto en si, enoturismo, la promoción responsable, el marketing, los influencers, la comercialización y el rol del tour operador.
Asunción será sede la 1ª Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo
La Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe será organizada conjuntamente por ONU Turismo y la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR). Será sede el Gran Bourbon Asunción Hotel, los días 21 y 22 de octubre de 2024.
Costa Rica reúne a países miembros de ONU Turismo para debatir sobre sostenibilidad
Costa Rica acoge esta semana la 19 reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad (CTS) de ONU Turismo, que cuenta con la presencia de representantes de seis países miembros, una decena de expositores de alto nivel internacional y más de 140 invitados especiales, y que tiene el objetivo de abordar temas clave para la industria turística global.
La sede del Observatorio de Derecho del Turismo para LAC fue inaugurada en Uruguay
"Hoy es un día histórico para el Uruguay y para ONU Turismo" fueron las primeras palabras en el discurso de apertura de la inauguración de la Sede del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe a cargo del Director General del Ministerio de Turismo del Uruguay, Ignacio Curbelo, en el atril junto a la mesa principal que integraban el Ministro de Turismo de Uruguay Eduardo Sanguinetti; el anfitrión, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz y el Director Regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos. Y Curbelo tiene la indiscutible autoridad para proclamar esto ya que junto al también compatriota, experto de ONU Turismo Julio Facal, fueron quienes llevaron adelante en diversos eventos y países, la consolidación de la idea que terminó tomando forma.
El III Congreso Mundial de Turismo Deportivo, en Madrid
Los días 28 y 29 de noviembre, ministros, diversas autoridades y personalidades y leyendas del deporte de renombre mundial se reunirán para discutir e intercambiar ideas innovadoras sobre este segmento del turismo.
La 8ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo pone rumbo a Armenia
La 8ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo vuelve a poner el foco en las tradiciones y el patrimonio cultural. La octava edición de la conferencia, coorganizada por el Ministerio de Economía de la República de Armenia, se celebrará en Ereván del 11 al 13 de setiembre de 2024.
Costa Rica albergará la reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo
El Instituto Costarricense de Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica y ONU Turismo han firmado un convenio para oficializar al país como anfitrión de la 19ª Reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad (CTS), que se celebrará los días 9 y 10 de setiembre.
Marbella se convierte en miembro de ONU Turismo, que "potenciará la visibilidad y las alianzas a nivel mundial"
La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha anunciado este lunes que la localidad se ha convertido en miembro afiliado de pleno derecho de ONU Turismo --anteriormente conocida como Organización Mundial del Turismo-- a través del Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez y ha destacado que este nombramiento "potenciará la visibilidad y las alianzas de Marbella a nivel mundial".
"Pedro Sánchez no le regaló nada a la OMT"
Con el regreso de los "Coloquios en el Portal" a cargo de Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid y Sergio Antonio Herrera desde Montevideo, ponemos negro sobre blanco a una parte de la historia del organismo rector del turismo mundial. Nuestro columnista y corresponsal en Madrid lleva más de dos décadas siguiendo en primera fila el devenir de los acontecimientos y lo ha reflejado como nadie a través de este medio y en sus libros, específicamente en el que tituló "OMT under attack". Estamos seguros que va a sorprender este artículo, especialmente lo que queda establecido que sucedió hace 50 años y quien fue el principal protagonista a través de una firma de su puño y letra. Compartimos el registro audiovisual del magnífico relato que le hace Ramón a Antonio y además, el texto enviado por nuestro compañero desde Madrid.
La paradoja de las instituciones gubernamentales internacionales de turismo: desconectadas de los grandes actores de la industria
Las instituciones gubernamentales internacionales de turismo (que el lector haga el ejercicio de pensar en 1 o 2 de estas), se han establecido con el objetivo de promover el turismo sostenible, fomentar la cooperación internacional y apoyar el desarrollo económico en diversas regiones del mundo. Sin embargo, una crítica fundamental a estas instituciones es su aparente desconexión con los principales actores de la industria del turismo, incluyendo grandes corporaciones hoteleras, líneas aéreas, y plataformas de reservas online, que a menudo no participan activamente en estas organizaciones. Esta situación plantea interrogantes sobre la eficacia y relevancia de estas instituciones en un sector dominado por actores privados de gran envergadura.
ONU Turismo insta a regular el alquiler vacacional y apoya fijar tasas turísticas
La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, se ha mostrado partidaria este miércoles de regular la modalidad del alquiler vacacional y además gravarlo fiscalmente dado que a nivel mundial ha crecido más de 25%.
ONU Turismo lanza el concurso 'Plug and Play' de Inteligencia Artificial
Les Roches, escuela internacional especializada en dirección hotelera y turismo, ha anunciado su colaboración en el certamen 'Plug and Play', una iniciativa organizada en el marco de la Competición Mundial de Startups de Inteligencia Artificial de ONU Turismo.
Reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo con miras a situar el turismo en la agenda económica mundial
Los principales dirigentes del turismo de todo el mundo se han reunido de nuevo para dar forma al futuro del sector, con particular hincapié en la vital transcendencia económica de esta industria y en la importancia de consolidar su presencia en la agenda política.
Finalizó el 121º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
En el mismo quedó confirmado que el primer observatorio legal se instalará en Montevideo, con Uruguay y ONU Turismo avanzando y trabajando juntos.
121º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
Comenzó el 121º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en Barcelona. En el discurso del Secretario General , Uruguay fue nombrado en varias oportunidades tanto por su adhesión al Código de Protección de Turistas, como por la constitución del primer Observatorio Legal en Montevideo.
¿Quo vadis OMT?
Nuestro columnista y corresponsal en España Ramón de Isequilla Real de Azúa, está realizando desde el pasado mes de febrero, en silencio y con gran discreción, un trabajo de investigación periodística sobre los acontecimientos que afectan a la ex Organización Mundial del Turismo (ahora ONU Turismo a pesar de que él se resiste a nominarla de esa forma) en los escándalos políticos y mediáticos que rodean al PSOE partido en el gobierno en España, al gobierno de coalición, a su presidente Pedro Sánchez y a su entorno familiar.
ONU Turismo presenta la herramienta digital de autoevaluación para los destinos rurales
ONU Turismo ha inaugurado su innovadora herramienta digital de autoevaluación destinada a promover el desarrollo turístico de las zonas rurales.
Cuarta edición de 'Best Tourism Villages' de ONU Turismo
Más de 260 pueblos de 60 países en representación de las cinco regiones del mundo se han presentado para la edición de 2024 de 'Best Tourism Villages' (Mejores pueblos turísticos) de ONU Turismo, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 8 de mayo.
El lado oscuro del transporte y el turismo
Hacer periodismo de turismo y aviación comercial "no es changa"(1). Toda vez que debemos emitir opinión acerca de fallas, defectos, abusos, injusticias o simples inconvenientes del sistema general del turismo o de la aviación comercial, aparece como un rayo desde algún rincón de la mente (¿o de la memoria?), la "advertencia" de que vamos a expresarnos acerca de algún potencial, eventual o actual cliente publicitario. Entonces periódicamente, puntualmente, como en este artículo, debemos agradecer y destacar a los prestigiosos auspiciantes que tenemos, a pesar de todo.
Día histórico para Uruguay: será la primera sede del Observatorio de derecho del Turismo
En el marco de la 69 reunión de la Comision Regional de Turismo para las Américas que se viene desarrollando en Varadero, Cuba, fue aprobada la candidatura de la República Oriental del Uruguay como sede del OBSERVATORIO DE DERECHO DEL TURISMO para ONU Turismo.
Comenzó en Cuba la reunión 69 de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM). Uruguay expectante
En el hotel Meliá Internacional de Varadero el Director Regional para las Américas de ONU Turismo, el argentino Gustavo Santos presentará el informe Panorama de las tendencias y perspectivas del turismo internacional en la región, además, de otras intervenciones de interés. Será una instancia de suma importancia para Uruguay ya que hoy se votará para designar la sede del “Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe”. La delegación oficial está compuesta por el ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti y el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo a quienes acompaña el asesor especializado Julio Facal. Precisamente, además el abogado uruguayo Facal, reconocido experto de ONU Turismo e integrante del Comité especializado del organismo, presentará el Código de Ética del organismo que necesita la adhesión de 10 países para que sea declarado vinculante.
Naciones Unidas organizó un evento sobre el turismo para el desarrollo sostenible
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha celebrado un segundo evento temático centrado en el turismo y en el papel primordial que el sector desempeña en la promoción del desarrollo sostenible y la resiliencia.
Julio Facal participó de la primera reunión del Comité de Ética de ONU Turismo
El abogado uruguayo Julio Facal participó de la primera reunión del Comité de Ética de ONU Turismo (ex OMT) que se llevó a cabo en forma virtual y que tuvo por cometido presentar a los nuevos integrantes, dentro de los que se encuentra nuestro compatriota, y la nueva presidencia a cargo de Daniela Otero.
La nueva sede de ONU Turismo en el Palacio de Congresos, lista en el primer semestre de 2025
La nueva sede de ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo (OMT), estará completada en el primer semestre de 2025.
Tenerife será sede del Global Summit Tourism
Tenerife será sede del 19 al 21 de junio del Global Summit 2024, auspiciado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y considerado como el mayor encuentro de conocimiento turístico a nivel internacional. El encuentro, que tendrá lugar en la Universidad de La Laguna, es el tercero en la historia de este evento, después de los celebrados en 1994 y 2004 en Escocia.
Fue presentada la Guía “Tourism Doing Business - Invirtiendo en Uruguay”
Con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la Vicepresidente Beatriz Argimon, el Ministro de Turismo Tabaré Viera, autoridades de ONU Turismo y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), fue presentada la primer Guía de Inversiones “Tourism Doing Business - Invirtiendo en Uruguay”.
Marcelo Risi y la marca ONU Turismo: "OMT no comunica nada"
En nuestro reciente viaje a Madrid para la cobertura de #FITUR2024 visitamos dos veces la sede del organismo rector del turismo mundial, hasta la semana pasada OMT y desde el miércoles 24 de enero, oficialmente ONU Turismo. La primera visita fue para conversar con el director para las Américas, el argentino Gustavo Santos y posteriormente volvimos para grabar una entrevista al director de Comunicaciones, el uruguayo Marcelo Risi quien cumplía funciones hasta la presente jornada en la sede de Madrid. A mediados de febrero asumirá un cargo similar en otra sede de la ONU, basada en Ginebra, Suiza, la Secretaría General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) cuya secretaria general es la costarricense Rebeca Grynspan. Con Risi hablamos de los diferentes temas que nos interesaba saber, compartimos el registro audiovisual.
ONU Turismo aplaude los apoyos de alto nivel tras la fructífera celebración de FITUR 2024
Justo antes de la inauguración de FITUR, ONU Turismo (el nuevo nombre de la Organización Mundial del Turismo - OMT), publicó sus últimos datos. El primer Barómetro del Turismo Mundial del año pone de manifiesto la recuperación del sector, con unas llegadas internacionales que, a finales de 2023, se han recuperado hasta alcanzar el 88 % de los niveles anteriores a la pandemia. Con la previsión de una recuperación total para 2024, ONU Turismo vuelve a tender puentes entre los líderes de los sectores público y privado, con miras a construir un futuro más resiliente y sostenible.
ONU Turismo, la nueva marca de la nueva era del turismo mundial
La Organización Mundial del Turismo (OMT) entra hoy en una nueva era con un nuevo nombre y una nueva marca: ONU Turismo. Con esta nueva marca, la Organización reafirma su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y el líder mundial del turismo para el desarrollo, impulsando el cambio social y económico a fin de garantizar que “las personas y el planeta” sean el centro de la atención.