Destinos
Lunes, 09 Septiembre 2013

Roma, ciudad de belleza eterna

Algunos de sus muros se caen a vista y paciencia de las autoridades que no saben cómo mantener tanta reliquia histórica. Es desordenada e innegablemente bulliciosa, debido al ruido incesante del tránsito caótico de las vespas y por los gritos inentendibles de los romanos. Pero la Ciudad Eterna tiene un encanto y belleza que solo son comprensibles una vez que se pisa suelo romano y, por lo mismo, todo se le perdona. Como sus decenas de gladiadores a las afueras del Coliseo que intentan posar para la foto o el gran número de vendedores ambulantes que hacen lo imposible para vender rosarios, joyas y carteras que imitan a las grandes marcas de lujo. Se le perdona, incluso, su controvertida ley que impide comer en la calle.
Tokio albergará los Juegos Olímpicos-2020 según lo anunció este sábado el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Jacques Rogge en la reunión del COI en Buenos Aires, Argentina.
Tokio venció a Estambul, Turquía, en la votación final y volverá a ser sede olímpica luego de 56 años, mientras que Madrid había quedado eliminado en primera ronda.
Es natural que todos, en algún momento, lleguen a cansarse del tedio de la ciudad, de los horarios y del ruido. Tomar vacaciones siempre resulta una buena opción para escapar de todo esto, sobre todo si se elige un destino que resulte realmente paradisiaco. Si la idea es dejar la vida citadina de lado, disfrutar del sol, de la playa, gozar de paisajes de ensueño, distraerse por completo de todo, sin tener que ir a un lugar turístico extremadamente sobreexplotado, la isla Barú en Cartagena de Indias (Colombia), es una muy buena opción.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que el sector turístico español debe avanzar en cuanto a innovación y nuevas tecnologías, ya que será "una de las cuestiones que más van a influir en la calidad de la oferta turística de los próximos años". 
Festivales en que se reconstruyen batallas y costumbres de la Edad Media y de resistencia a los turcos otomanos en el siglo XVI son cada vez más populares en Croacia, como una nueva oferta de diversión para atraer a los turistas.
Esta isla está totalmente urbanizada, la ciudad ha tomado esencialmente todo el terreno, superando la densidad de las costas españolas. El colorido de las construcciones también contribuye a dotarlo todo de un aire como artificial, extraño, como de videojuego. 5,79 km² de paraíso urbanizado hasta la médula.
Lourdes, en Francia, Fatima, en Portugal y Medjugorje, en Bosnia y Herzegovina. El turismo religioso crece día a día. Cada vez son más las personas que, impulsadas por la fe, eligen destinos espirituales para sus vacaciones o durante fechas especiales. A continuación, tres de los lugares místicos más visitados del mundo.
La ciudad de Cusco subió a la primera ubicación, a nivel de América del Sur, en la votación para elegir a las Siete Ciudades Maravillas del Mundo, de acuerdo con el portal de la fundación New Seven Wonders, que organiza esta elección de alcance mundial.
Una nueva versión de la encuesta de habitabilidad urbana dio a conocer esta semana la unidad de inteligencia de The Economist. En una vista general, no ha cambiado mucho el panorama, y las ciudades mejores evaluadas siguen siendo Vancouver y Melbourne.
Martes, 27 Agosto 2013

Monasterio de Snagov, Rumanía

En una pequeña isla en un lago a las afueras de Bucarest se encuentra el misterioso Monasterio Snagov, dónde según la tradición local, se situaría la localización donde fue enterrado Vlad Tepes, “el empalador”, el personaje que inspiró a Bram Stoker para escribir Drácula.

.