El turismo en Uruguay parece ser de segunda...¿o de tercera?
Viernes, 29 Noviembre 2019
Hasta ahora ha hecho todo muy bien y le deseamos el mejor gobierno posible. Hasta ahora también, ha seguido el mismo rumbo respecto al turismo, lo ha dejado para atrás
Cuando en los discursos (sobremanera cuando se aproxima el verano), todos se acuerdan del turismo y de lo único que hablan es ¿cómo vendrá la temporada?, ¿cómo está transcurriendo la temporada? y ¿cómo estuvo la temporada?, se menciona que es una "actividad muy importante para la economía y la generación de empleo". Son versos que "pescan" los políticos que hacen los discursos y van saliendo del paso. La triste realidad, como lo venimos sosteniendo desde hace mucho tiempo, es que el turismo, para la clase dirigente uruguaya, es la industria desconocida y no se tiene en cuenta. Salvo la versión dada por Canal 4 que indicaba la posibilidad de que fuera designado Germán Cardoso como ministro, reproducida en nuestras redes y muy comentada, incluso su desmentido, más los artículos que publicamos a partir de la sugerencia del nacionalista Remo Monzeglio, en el sentido de que el colorado Arnaldo Nardone debiera ser el designado, en la prensa general, cada vez que en estos días se habla de la integración del Gabinete, o no se habla de esta cartera, o junto a su denominación, donde debería ir el nombre del posible candidato sale un signo de interrogación.
Se sabía de antemano que el cargo no recaería en ningún integrante del sector de Lacalle Pou, ya que todos sabemos que esta cartera es de las primeras "negociables", máxime en un gobierno de coalición y encima, una coalición tan numerosa, o sea. "muchos nenes para el mismo trompo".
Entendíamos como lógico que ese ministerio fuera a parar en manos del principal socio de los blancos, el Partido Colorado, el cual también tiene sus sectores, simplemente dos, el de Talvi y el de Sanguinetti. Cuando luego de la reunión de anteayer entre el presidente electo y los líderes colorados, quedó establecido que eran tres las carteras y no cuatro, las que Lacalle Pou pondría en sus manos, trascendió que para Ciudadanos, de Talvi, iría Cancillería y Ganadería, Agricultura y Pesca, y para Batllistas, de Sanguinetti, Turismo, pero el ex presidente habría dicho que en vez de Turismo quería Vivienda.
El miércoles, en el programa de Canal 4 Santo y Seña, se manejó la posibilidad que Turismo se le asignara a Cabildo Abierto.
En las últimas horas, se dice que posiblemente su destino final sea Alianza Nacional, o sea, el sector de Jorge Larrañaga.
Lo probable entonces, es que se confirme lo que lamentablemente esperábamos desde un primer momento, que el ministerio de Turismo quede a cargo de algún político que irá a aprender turismo mientras "hace" de ministro.
Nuevamente, y aunque les pese y no les guste y ni siquiera se animen a comentar en la web, la responsabilidad caerá como siempre en el empresariado del sector, pasivo, temeroso, entregado, casi sin voces, sin fuerza, sin militancia, relegados a ser simples observadores de cómo la clase dirigente de la política nacional, está marcando con total indiferencia (y mucha ignorancia), su triste destino.
Dicen que cada país tiene el gobierno que se merece, agregamos que cada sector, tiene las autoridades que se merece.
No nos vengan luego con el mismo verso de que el turismo es importante, nunca lo fue en Uruguay.
Portal de América






Comentarios
Seria buena gestion nombrar alguien capacitado en la materia.
Exitos!!