Chile: polémica entre agencias de viajes y aerolíneas por un acuerdo aéreo
Domingo, 11 Junio 2017

Chile: polémica entre agencias de viajes y aerolíneas por un acuerdo aéreo

La Asociación de agencias de viaje (Achet) asegura que si el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aprueba el acuerdo comercial de Latam con Iberia y American se generaría un cartel.

FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025


Con grandes expectativas esperan en Chile las empresas Latam Airlines, Iberia, British Airways, American Airlines la decisión del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sobre un acuerdo comercial entre ellas. También están expectantes la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Achet (la Asociación de Agencias de Viajes), el gremio que agrupa a las principales empresas operadoras turísticas del país. Los agentes de turismo aseguran que si se habilitan las alianzas comerciales entre las aerolíneas, tanto operdores como viajeros se verían perjudicados ya que una menor competencia redundaría en mayores precios.


Desde Latam habían argumentado que los operadores turísticos temen perder comisiones, por eso se niegan al acuerdo.

 

Entre las razones que dieron las empresas  para desarrollar los acuerdos en Chile está la idea de que promoverán el desarrollo del país y generarán la conectividad necesaria.

 

Sin embargo, el diario La Tercera refleja un argumento de los operadores turísticos para oponerse a la alianza: si bien ésta permitiría el ingreso de nuevas aerolíneas, el hecho de que exista un competidor que tiene el 78 % del mercado actuaría como barrera.  

 

Portal de América - Fuente: Agencia Télam

Comentarios  

el lobby de las Agencias pretende competir por el derecho a la infalibilidad con el Papa. No reconocen que el negocio cambió y que las empresas tienen todo el derecho para comercializar sus billetes como mejor les convenga. No reconocen que el billete aéreo en términos nominales es mas barato hoy que en 1970/80/90 y que por eso los pax pasaron de 400 millones a mas de tres mil millones en solo 40/50 años. Tampoco dicen que es un negocio de baja rentabilidad. Seria lamentable que el TDLC fallara contra el acuerdo comercial

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.