Hunters Moon, no es ficción, sucede una vez al año
Miércoles, 31 Enero 2018

Hunters Moon, no es ficción, sucede una vez al año

Este es un amanecer doble, se produjo hace pocos días en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Parecen surgir dos soles, pero en realidad uno es el sol verdadero y el otro es la luna.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 

 

 

 


Este fenómeno es conocido como Hunters Moon y sucede cuando sol se pone y la luna sale al mismo tiempo (o viceversa) bajo un determinado ángulo. En ese entonces la luna refleja el brillo del sol con tanta intensidad que parece un segundo sol. El efecto dura un par de días.

 

 

Portal de América

Comentarios  

¿Podría incluirse la posición geográfica de los sitios de donde provienen las fotos? Para las personas que vivimos cerca del paralelo 26N es difícil ubicar que ambos astros se observen en el mismo sitio del firmamento. Uno refleja la luz del otro.
Si bien la nota hace referencia a la frontera entre EEUU y Canadá, se han visto fenómenos similares a lo largo del paralelo 40º N, habiendo reportes también en Inglaterra, Rusia y China, sin especificar localidad.
Uy, Qué mal! La ignorancia delata lo falso de la noticia. Si el sol se pone y la luna sale al mismo tiempo, estarían en el lado opuesto del cielo. De lo contrario, querría decir que "girarían" en la dirección contraria. Absurdo.
"Hunter moon" o "luna del cazador" ocurre cerca de octubre y se presenta en el amanecer o anochecer y su luz es muy intensa... Pero en posición opuesta al sol, NUNCA JUNTOS. Es imposible que se ilumine la luna, en su cara frontal si el sol se encuentra detrás. Solo hay que pensar un poquito nada más.
Cito a Alejandro:
Uy, Qué mal! La ignorancia delata lo falso de la noticia. Si el sol se pone y la luna sale al mismo tiempo, estarían en el lado opuesto del cielo. De lo contrario, querría decir que "girarían" en la dirección contraria. Absurdo.

Sí, la ignorancia es muy atrevida. Tu descripción sólo encaja en un sistema geocentrista en el que la Luna y el sol comparten órbita y la ocupan equidistantemente o en un modelo terraplanista.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.