Necesitamos un Centro de Datos para la resiliencia del Turismo en la ONU
Martes, 13 Mayo 2025

Necesitamos un Centro de Datos para la resiliencia del Turismo en la ONU

Como candidato al puesto de Secretario General de ONU Turismo, me sentí honrado de compartir mi visión en la Conferencia Anual Global sobre Resiliencia en el Turismo, organizada por Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica. Es un placer respaldar el importante trabajo del Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo y contribuir a esta conferencia con los aprendizajes derivados de mi experiencia liderando la industria turística de Grecia durante la pandemia de COVID-19, aprovechando el poder de los datos, y con mi visión de un Centro de Datos para la Resiliencia del Turismo en la ONU.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115

La necesidad de colaboración y el intercambio de conocimientos nunca ha sido tan crucial. Como líder de la comunidad turística global, ONU Turismo tiene la obligación de fortalecer la resiliencia del sector turístico a nivel mundial, facilitando el acceso equitativo a datos críticos y mejores prácticas entre todos los Estados miembros. Por ello, propongo la creación de un Centro de Datos para la Resiliencia del Turismo en la ONU, un centro que sirva para recopilar, analizar y distribuir información que ayude a los países, especialmente a los más vulnerables, a mejorar su preparación y respuesta ante crisis.

Este Centro de Datos sería un recurso poderoso, ya que proporcionaría una plataforma donde los Estados miembros pudieran acceder a datos actualizados, previsiones e información sobre diversos riesgos turísticos, como eventos climáticos extremos, crisis económicas, emergencias sanitarias y desafíos geopolíticos. Al reunir datos de múltiples fuentes—gobiernos, sector privado, ONG e instituciones de investigación—ONU Turismo podría convertirse en un repositorio de mejores prácticas, modelos predictivos y herramientas de gestión de crisis que los países de todo el mundo podrían aprovechar.

Una de las funciones clave del Centro de Datos sería el monitoreo de indicadores turísticos esenciales, como llegadas de turistas, capacidad aérea, reservas y cancelaciones, impacto económico, así como indicadores ambientales y sanitarios, y poner esta información a disposición en tiempo real. Como agencia de la ONU, la sección de Turismo colaboraría con otras organizaciones dentro de Naciones Unidas, como la Organización Mundial de la Salud, para intercambiar datos e información. Esto permitiría a los destinos detectar amenazas emergentes y optimizar la asignación de recursos en respuesta.

Por ejemplo, una pequeña nación insular del Caribe podría beneficiarse del acceso a datos meteorológicos en tiempo real y análisis predictivos sobre tormentas o huracanes, además de obtener información sobre flujos turísticos y capacidad hotelera para evaluar el impacto de una tormenta antes de que ocurra. Otro caso práctico sería el monitoreo en tiempo real de la percepción en redes sociales y su cruce con datos de búsqueda y reservas de vuelos, lo que permitiría evaluar el impacto real de disturbios sociales en la percepción de un destino turístico y cómo varía en distintos mercados. El Centro de Datos para la Resiliencia del Turismo en la ONU no solo ofrecería información, sino que su equipo de consultores internos y externos interpretaría estos datos y proporcionaría a los Estados miembros estrategias basadas en datos concretos.

Además, deberíamos fomentar el intercambio de conocimientos entre países a través de foros y eventos como la Conferencia sobre Resiliencia en el Turismo, para que las naciones puedan compartir sus experiencias basadas en datos, lecciones aprendidas de eventos de crisis y estrategias exitosas de recuperación. Este enfoque colaborativo evitaría que los países tengan que "reinventar la rueda" en momentos de crisis, permitiéndoles aplicar soluciones probadas y respaldadas por datos. El Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo ya ha sentado las bases para esta colaboración global, y ONU Turismo debería desempeñar un papel más activo para hacerla realidad.

A medida que la industria turística afronta los retos del cambio climático y futuras crisis, ha llegado el momento de fortalecer la cooperación global a través de iniciativas como el Centro de Datos para la Resiliencia del Turismo en la ONU y la Conferencia Anual Global sobre Resiliencia en el Turismo. Nuestra labor conjunta impulsará el crecimiento y la sostenibilidad del turismo, y fortalecerá la resiliencia de las comunidades que dependen de él.

Portal de América - Fuente: Capital

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.