El Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible prohíbe la publicidad de los vuelos cortos siempre que haya otra alternativa más sostenible, de los combustibles fósiles, y también de los vehículos propulsados exclusivamente por combustibles fósiles. También queda prohibida la subida de precios en la reventa de entradas y se incluyen medidas para regular la ‘publicidad del miedo’, combatir la obsolescencia programada, evitar el greenwashing o ‘ecopostureo’ y advertir al consumidor sobre el fenómeno conocido como reduflación.
“El objetivo de este Gobierno es incentivar a la industria para acelerar la transición productiva hacia modelos más accesibles y sostenibles, de tal manera que bajen los precios para los consumidores”, ha apuntado Pablo Bustinduy. En esta línea, el ministro de Derechos Sociales y Consumo también ha avanzado que trabajará de aquí en adelante para que esta norma incorpore durante el proceso de tramitación “un paquete fiscal que garantice que quienes más contaminan, que son los ricos, paguen lo que les corresponde”.
El 'ecopostureo'
La norma que impulsa el ministerio que lidera Pablo Bustinduy, busca también combatir el ‘ecopostureo’ o ‘greenwashing’. Estos términos hacen referencia a las técnicas de comunicación engañosas o alegaciones medioambientales que son usadas por parte de algunas empresas para publicitar sus productos o servicios como sostenibles sin que esas supuestas cualidades tengan un respaldo científico. Se trata de una práctica por la que ya ha sido multada la aerolínea KLM.
Para limitarla, la ley prohibirá que las empresas realicen afirmaciones genéricas y no comprobables sobre la sostenibilidad de sus productos o en su etiquetado.
Portal de América - Fuente: Tourinews