Portugal aprueba privatizar el 49,9% de TAP
Domingo, 13 Julio 2025

Portugal aprueba privatizar el 49,9% de TAP

El gobierno portugués ha aprobado este jueves la privatización del 49,9% de la aerolínea de bandera lusa, TAP, un proceso sobre el que llevan varios años trabajando y que se vio interrumpido por el cambio de gobierno.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, ha señalado que el 5% de la compañía se destinará a los trabajadores de la aerolínea y que el 44,9% restante se pondrá a disposición de uno o varios inversores.

Durante la rueda de prensa posterior al consejo de ministros portugués, Montenegro se ha mostrado convencido de que habrá "muchos interesados", por lo que habrá que analizar todas las ofertas que lleguen desde el punto de vista financiero y estratégico.

Desde que se anunció el plan de privatizar TAP, los grandes grupos aéreos europeos, --IAG, Air France-KLM y Lufthansa-- han mostrado cierto interés en hacerse con parte de la compañía.

TAP es una de las pocas compañías europeas que siguen independientes, después de que Lufthansa se hiciera con parte de ITA Airways y Air France-KLM entrara en el capital de SAS. En España, también está pendiente el resultado de las negociaciones para Air Europa, que busca inversores.

Como requisito básico, Portugal exigirá que el 'hub' de TAP se mantenga en Lisboa y que no se alteren las rutas consideradas estratégicas para el país.

TAP ya fue privatizada en 2015, cuando se vendió el 61% de ella a Atlantic Gateway, aunque la llegada de un nuevo gobierno socialista meses más tarde aumentó la participación gubernamental de nuevo al 50%, volviendo a elevar su participación en 2020 para salvar a la compañía de la quiebra.

Portal de América - Fuente: Europa Press

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.