La regulación y el desarrollo turístico de Baleares tendrá que decidirlo el Govern y los habitantes
Miércoles, 16 Julio 2025

La regulación y el desarrollo turístico de Baleares tendrá que decidirlo el Govern y los habitantes

El miembro del Consejo de Dirección de TUI, Thomas Ellerbeck, ha señalado que la regulación y el desarrollo turístico de Baleares vendrá determinado por las decisiones que tome el Govern y los baleares, en lugar de las empresas multinacionales.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

De esta manera se ha expresado el representante del turoperador, al ser preguntado por si considera que las protestas contra la masificación turística afectan al sector, después de haber mantenido una reunión con la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Ellerbeck ha resaltado que para la empresa lo importante es "encontrar soluciones junto" a los gobiernos locales pero ha indicado que serán los baleares "los que tengan que decidir", porque el sentimiento de turistas y de TUI son "invitados" en la isla.

"Los baleares nos acogen en las islas y las regulaciones tendrán que venir del Govern y de la gente que elige a sus representantes", ha subrayado.

Aún así, ha reconocido que Baleares afronta "retos" que no "subestiman" pero ha resaltado que es una región con una naturaleza, cultura, cocina local y gente "maravillosa". "La decisión de cómo tiene que ser el desarrollo turístico es algo que tienen que decidir la gente y las instituciones locales, no las empresas multinacionales", ha manifestado.

Consultado por si TUI aprobaría el establecimiento de límites para los 'rent a car' o los vuelos, ha remarcado que el turoperador, por ejemplo, no ha construido nuevos hoteles en Mallorca y ha insistido en que las regulaciones no tendrán que venir de las empresas, sino que partirá del "poder" y la "responsabilidad" de la gente, comunidades, los sindicatos y todos las instituciones.

Ellerbeck ha detallado que en el encuentro con Prohens se ha hablado de la situación de Baleares en verano y de la temporada turística pero también han abordado "retos", como la situación habitacional.

En ese sentido, ha subrayado que los turistas que llegan a Mallorca con los turoperadores se alojan en hoteles en áreas designadas para turistas pero se ha mostrado "seguro" de que los turistas son "bienvenidos en Mallorca".

Por eso, ha recalcado que el "diálogo" con la sociedad civil es una "buena manera" para que los distintos grupos sociales fijen los "principales retos y soluciones". En este caso ha citado el caso de los pisos turísticos pero se ha desmarcado al decir que TUI no promueve este tipo de turismo.

También ha incidido en que TUI dispone de su propia red de transporte colectivo, ya que tienen conocimiento del debate que se ha generado alrededor de las infraestructuras.

Acerca de las perspectivas para la presente temporada turística, ha indicado que espera que sea una "buena temporada" en Mallorca pero ha señalado la "estabilidad" del mercado balear, aunque no ha ofrecido datos sobre la evolución de la temporada por parte del turoperador.

Portal de América - Fuente: Europa Press

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.