Turismo deportivo, un sector protagonista de la Industria MICE
Martes, 12 Agosto 2025

Turismo deportivo, un sector protagonista de la Industria MICE

El siempre esperado enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, a disputarse este Sábado 16/08 en el estadio mundialista  “Mario Alberto Kempes”  en la ciudad de Córdoba, Argentina, no sólo despierta pasiones en el estadio, sino que también impulsa con fuerza el turismo deportivo en la provincia. La llegada de miles de fanáticos nacionales e internacionales provocó un alto nivel de ocupación hotelera, beneficiando a toda la cadena turística local. Restaurantes, bares, transporte y comercios viven en estos días previos y  vivirán  un fin de semana de gran actividad, que consolida  a Córdoba como sede privilegiada para eventos deportivos de primer nivel.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

por Ariel Badán Carreras, desde Córdoba

Es que el partido entre Los Pumas y Los All Blacks por la primera fecha del Rugby Championship 2025 ante más de 55 mil asistentes que, en su gran mayoría, están llegando a la ciudad sede del evento deportivo desde distintos puntos de la provincia y el país, como así también  desde el exterior. Miles de fanáticos y entusiastas del rugby, y porqué no de aquellos turistas que gustan asistir y presenciar  eventos de esta magnitud y se encuentran en este momento disfrutando de la sierras de Córdoba.

Según datos relevados por el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, las reservas en la hotelería de entre 3 y 5 estrellas alcanzan el 100 %, mientras que el resto de las plazas de la ciudad orillan el 80 %, con proyección a un lleno total. Se observa también un derrame importante de reservas ocupacionales en localidades próximas a la ciudad capital de la provincia, como es el caso de Villa Carlos Paz, que por autopista está a sólo 20 minutos del estadio Kempes.

Se estima que el impacto económico será de alrededor  60 mil millones de pesos argentinos , algo así como 43 millones de dólares USA, que impactarán directa y positivamente en la economía cordobesa.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo se expresó  acerca de esta experiencia de turismo  MICE  y dijo: “Este tipo de eventos son vitales para el sostenimiento de la actividad turística en un contexto en el que todas las medidas que toma el Gobierno nacional solo incitan a viajar al exterior”. y agregó : “La decisión del gobernador Martín Llaryora es clave y apuntala a la provincia como el centro de eventos más importante del interior del país. Ese ímpetu cordobés es el camino que comenzamos y que vamos a seguir porque esto genera más empleo y posiciona a la provincia en la vidriera internacional de manera sostenida”.

La presencia de Los Pumas y los All Blacks en Córdoba dejará un saldo altamente positivo para la ciudad y la provincia en muchos aspectos. Transporte urbano y turístico, hoteles y restaurantes trabajando con ocupación casi plena, el comercio y otras opciones gastronómicas, vivirán seguramente un importante incremento en ventas, y la capital cordobesa se proyecta internacionalmente como sede de grandes eventos deportivos. 

El síntesis, no sólo consolida a Córdoba como escenario de primer nivel impulsando el turismo y la economía local, sino que también, inspira a jóvenes deportistas que tienen la oportunidad de vivir una gran experiencia, también fortalecer en los ciudadanos cordobeses el sentido de pertenencia a la comunidad, logros que trascienden lo deportivo.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.