Un 2026 con una agenda intensa y esencial para los profesionales de la industria MICE
Jueves, 27 Noviembre 2025

Un 2026 con una agenda intensa y esencial para los profesionales de la industria MICE

La innovación tecnológica, el networking y oportunidades de negocios, serán temas centrales en estos foros y ferias, fundamentalmente para los destinos, opc y prestadores de servicios de la industria MICE, si es que estiman estar actualizados con las nuevas tendencias del sector. Alianzas estratégicas serán de gran importancia en busca del desarrollo del sector.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Ariel Badán Carreras, desde Madrid

La industria MICE atraviesa un proceso de transformación profunda impulsado por los cambios tecnológicos, las nuevas expectativas de los asistentes y la creciente demanda de sostenibilidad. Este sector, fundamental para el turismo de negocios y generador de un importante impacto económico en los destinos donde se desarrolla, se reinventa para mantenerse relevante en un mundo altamente competitivo y en constante evolución.

Una de las claves de esta renovación es la incorporación de tecnologías avanzadas. Herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas de interacción digital están permitiendo optimizar la gestión de eventos, personalizar experiencias y mejorar la eficiencia operativa. La digitalización, además, ha amplificado el alcance de las reuniones y conferencias gracias al auge de los formatos híbridos, que combinan la presencialidad con la participación virtual para conectar audiencias globales.

A la par de la tecnología, la sostenibilidad se ha consolidado como un pilar ineludible. Las nuevas generaciones de asistentes y las empresas organizadoras demandan prácticas responsables que reduzcan la huella ambiental. La implementación de eventos carbono-neutro, la disminución de residuos y el trabajo conjunto con proveedores sostenibles ya no son valores agregados, sino requisitos indispensables para competir en el mercado internacional.

El diseño de experiencias inmersivas es otra tendencia que marca la agenda del sector. La realidad aumentada, la realidad virtual y la gamificación están contribuyendo a crear encuentros más atractivos, interactivos y memorables. Ya no basta con informar: los eventos deben emocionar, conectar y generar valor perceptible para el participante.

Asimismo, la personalización se ha convertido en un factor decisivo. A través del análisis de datos, los organizadores pueden ofrecer contenidos segmentados, agendas flexibles y herramientas de networking inteligente que maximizan el aprovechamiento del tiempo y la satisfacción del asistente.

La suma de estas tendencias demuestra que la industria MICE se encamina hacia un modelo más innovador, sostenible y centrado en la experiencia. Adaptarse a estos cambios no es solo una oportunidad, sino una necesidad estratégica para destinos turísticos, empresas y profesionales del sector. Aquellos que incorporen estas transformaciones serán los que lideren el futuro de un mercado cada vez más exigente y global.

El año 2026 estará marcado por una intensa agenda de eventos internacionales para los profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

En el mes de marzo , FITUR en Madrid (21 al 25 de enero) y la ITB Berlín (3 al 5 de marzo), dos de las ferias de turismo más importantes.  Marzo viene muy activo ya que Medio Oriente  será anfitrión en IAAPA Expo Middle East en Abu Dhabi (30 de marzo al 2 de abril), que convoca al segmento de atracciones y en  Latinoamérica  la GMF (Global Mice Forum) Latam Edition en Cartagena de Indias (8 al 10 de marzo).

En el mes de mayo  ILTM Latin America en São Paulo (4 al 7 de mayo)para el mercado de lujo, y el MICE global con IMEX Frankfurt (19 al 21 de mayo).

En el mes de junio   FIEXPO Latin America en Costa Rica (8 al 11 de junio), una feria referente y esencial para la industria de reuniones en toda Latinoamérica y Caribe., y en Asia nuevamente otra edición de IAAPA Expo Asia en Hong Kong (9 al 12 de junio). Termina Junio con The Meetings Show en Londres (24 y 25 de junio) ofreciendo un foro principal para agencias organizadoras de eventos.

El año 2026 se cierra con eventos MICE de gran importancia : IBTM Americas en CDMX (19 y 20 de agosto), la Feria MICE Malta (11 al 13 de noviembre), y el evento global por excelencia, IBTM World en Barcelona (17 al 19 de noviembre).

El importante calendario y también los encuentros especiales del sector “Motivation Luxury” evento exclusivo orientado a la industria de los viajes de incentivo de lujo como los que convoca FIEXPO, muestra a las claras una industria MICE  que se desarrolla como un sector estratégico económico y de proyección internacional de los destinos, consolidándose como un pilar fundamental de la actividad turística contemporánea.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.