Esta acción publicitaria ha sido puesta en marcha en los principales mercados de Europa, así como en la India y China, mostrando al público un calendario destacado de eventos deportivos y de entretenimiento que se celebrarán durante todo el año en Riad, Yeda y AlUla, que incluye la Copa del Mundo de Esports, la Fórmula 1, el LIV Golf Riad, el tenis y la Liga Profesional Saudí (RSL).
Para el astro portugués, "formar parte del viaje de Arabia Saudí como centro deportivo mundial ha sido realmente especial y, de alguna manera, inesperado para mí hace unos años".
Desde su punto de vista, el futbolista ha destacado que lo que más admira del país es "cómo honra sus raíces mientras construye el futuro": "Desde camellos hasta caballos, desde carreras hasta deportes electrónicos, desde el desierto hasta el estadio".
Por su parte, el CEO de la Autoridad de Turismo Saudí, Fahd Hamidaddin, ha remarcado que esta campaña con Cristiano Ronaldo es un "escaparate" de la Arabia Saudí actual y de sus ambiciones, ya que el turismo es "un componente fundamental" de su visión.
Arabia Saudí está invirtiendo para convertirse en "el centro mundial de eventos", como parte de su objetivo Visión 2030 de diversificar la economía y expandir el sector turístico. En este contexto, ha comprometido 800.000 millones de dólares para el sector, que se prevé que alcance un valor de mercado de 22.400 millones de dólares en 2030 y contribuya con 16.500 millones de dólares al PIB en 2030.
"Los eventos desempeñan un papel fundamental en este sentido, ya que impulsan las cifras de turismo, fomentan el crecimiento de las infraestructuras, crean puestos de trabajo e inspiran la participación de los jóvenes", ha terminado resaltando la Autoridad de Turismo de Arabia Saudí (STA).
Portal de América - Fuente: Europa Press