Red de canales donde se emite SALA VIP de PDA TV
Canal 718, FLOW Televisión; Canal 2 de San Carlos, Maldonado; Telecable Paysandú; Canal 8 de Rocha; Canal6, Zebra TV de Durazno; Canal 5 de Colonia del Sacramento; Canal 2 De la Sierra, Minas, Lavalleja; Canal 8 de La Paloma, Rocha; Canal Video Digital, Young, Río Negro; Cable Plus, Atlántida, Canelones; Canal 13 de Sarandí Grande, Florida (llegando a La Cruz, Pintado, Goñi, Maciel, Florida y a través de MMDS, para toda la zona rural de Florida y Durazno); Canal Pueblo Ansina, Tacuarembó; Canal 12 de Fray Bentos, Río Negro; Canal Chuy, Rocha; Canal 4, Plaza, Treinta y Tres; Canal 2 de Lascano, Rocha; Canal 8 de Mercedes, Soriano; Punta del Diablo Televisión, Rocha; Canal 4, FLOW Cablevisión, Salto; Canal 4, FLOW Cablevisión, Tacuarembó; Canal 8, Palmitas, Soriano; Canal 8, Trinidad Video Cable, Flores; Océano Atlántico Televisión, Rocha; Video Cable, Castillos, Rocha. Además en la República Argentina, Canal 5, Villa Elisa, Entre Ríos. Muchos de estos medios integran la plataforma de ANTEL, la Administración Nacional de Telecomunicaciones, empresa estatal telecomunicaciones de Uruguay, encargada de proveer y regular servicios de telefonía fija y móvil, internet y otros servicios de comunicaciones en todo el territorio nacional.
La propuesta
Es un programa de viajes y turismo donde se promoverán destinos nacionales, regionales e internacionales, ofrecidos por diferentes operadores turísticos.
Habrá coberturas de eventos; crónicas de viaje; entrevistas y promoción de diferentes servicios relacionados con el turismo y la aviación comercial.
El estudio de grabación de SALA VIP es...la mismísima Sala Vip del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
La duración es de 60 minutos repartidos en cinco bloques.
La dirección general y conducción estará a cargo de Sergio Antonio Herrera.
Participación especial y producción de Eduardo Segredo Polero
Locución general y notas, a cargo de Adriana Expósito
Cámaras; fotografía; armado; diseño y administración, a cargo del staff del Grupo PDA.
Un poco de historia
El 1 de agosto de 2006 fue creado el sitio especializado en turismo y aviación comercial www.portaldeamerica.com. Desde ese día, ininterrumpidamente, funciona como diario digital para proveer la mejor información, en el menor lapso de tiempo a un público objetivo claramente determinado. Informa, editorializa, forma opinión y genera entrevistas a los protagonistas del turismo y la aviación comercial a nivel nacional, regional e internacional. En Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, los viajeros frecuentes, el mundo empresarial, los funcionarios de gobierno, los parlamentarios, los comunicadores y todos los sectores de la industria de los viajes y el turismo son sus usuarios habituales. En España y en el Estado de la Florida (EEUU) cuenta con una vasta red de seguidores. El dato de la realidad indica que muchos analistas y comunicadores de los diferentes medios masivos que siguen las redes sociales relacionadas, se han acostumbrado a tomar las publicaciones del PDA como referencia y es habitual que se contacten por diferentes vías, para realizar consultas, solicitar información específica y también para entrevistar a Sergio Antonio Herrera, quien se ha convertido, a lo largo de los años, en un referente del periodismo turístico y de aviación comercial. La página, en sus versiones web y móvil tiene permanente actualización a través de alertas dirigidas a más de 40 mil suscriptores en todo el mundo y cuenta con un staff editorial de primer nivel internacional.
En el año 2012 comenzó a funcionar PDA Media & Consulting, la consultora especializada en turismo y aviación comercial, con un estilo de muy bajo perfil asesorando en comunicación a prestigiosos ejecutivos, instituciones y empresas. Ha publicado diversos estudios de aviación comercial; organizado seminarios; foros; fam trips; fam press; webinars y charlas específicas.
Sus integrantes han dictado charlas a nivel nacional, regional e internacional y han sido distinguidos en varias ocasiones. Ha provisto dentro de la industria, servicios de fotografía, producción de contenido audiovisual, organización de eventos, coberturas periodísticas. Atiende las dos áreas (turismo y aviación comercial) con un staff de consultores asociados de gran nivel internacional.
En 2023 el Grupo PDA empezó a editar PDA Magazine, la revista digital trimestral que llega a los principales actores de la industria y se distribuye en las principales ferias del sector a nivel nacional, regional e internacional. Su contenido por lo tanto, está pensado y dirigido al público objetivo profesional de Iberoamérica y cuenta con la colaboración de prestigiosos columnistas internacionales. Hay reportajes, artículos especiales, coberturas de eventos y entrevistas con acceso a contenido audiovisual.
En el mes de julio de este 2025, nace PDA libros, la editorial de turismo y aviación comercial, con el lanzamiento de su primera obra: "Arnaldo Nardone - Desde el sur del sur a la cima del mundo MICE", con la vida y obra del profesional más exitoso en la historia del turismo uruguayo. No es casualidad que el turismo en esta parte del mundo carezca de modo poco creíble de bibliografía relacionada con el Turismo y la Aviación Comercial. Con PDA libros, tenemos la determinación de “hacer libros”, preferentemente híbridos, con texto y contenido audiovisual o en su defecto, texto y audio. Tenemos muchas historias que contar, reflexiones que hacer, opiniones que emitir y fantasías que compartir. La puerta de esta editorial estará siempre abierta de par en par, para todos quienes quieran lo mismo que nosotros. La única condición es que coincidan al menos en algo con nuestra idea, pero que tengan la misma pasión que nosotros respecto al Turismo y la Aviación Comercial.
Y ahora, como va dicho en el inicio e este artículo, empezamos a escribir la historia de PDA TV con el programa inaugural de esta nueva unidad de negocios: SALA VIP. Esperamos que nos sigan acompañando como lo han hecho con cada uno de los pasos anteriores.






Comentarios