Hace una semana el empresario que lidera Sky Airline estuvo con el vicepresidente de Brasil y le planteó un proyecto que surgió de su cabeza: Fronteras sin Barreras. El plan es que el tráfico de pasajeros sea considerado como vuelos nacionales entre ambos mercados y que se abran más “ciudades secundarias”.

La novedad fue anunciada por el ministro de Turismo, Tabaré Viera, en el almuerzo de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing. El jerarca resaltó la promulgación de este decreto por parte del Poder Ejecutivo, que extiende el beneficio de rebaja del impuesto del valor agregado (IVA), hasta el 30 de abril de 2024, para turistas residentes y no residentes. “Esta normativa es una buena señal para el sector”, consideró.
Disertación del ministro de Turismo, Tabaré Viera, en almuerzo de trabajo de ADM
El ministro de Turismo, Tabaré Viera disertó en el almuerzo de trabajo de ADM junto a los intendentes de Colonia, Carlos Moreira, Maldonado, Enrique Antía, y Rocha, Alejo Umpiérrez.

“Hoy podemos decir que las expectativas que tuvimos las superamos y el sector se recuperó tras la pandemia”, dijo Viera. Además, recalcó: "hay que redoblar esfuerzos y promocionar aún más el país, para que los extranjeros lleguen y conozcan la variedad de productos que tiene Uruguay”.

En materia de datos estadísticos sobre turismo receptivo a nivel país en el primer semestre de 2023, el jerarca indicó que ingresaron al país 1.976.960 visitantes, cifra que supera a la del año 2019 y U$S 1.019 millones en divisas.

Los argentinos, quienes Viera los definió como los “turistas más fieles”, llegaron en un número de 991.394, casi la misma cifra que 2019, mientras que 261.580 lo hicieron desde Brasil, mercado que el Ministerio de Turismo ha trabajado para aumentar su llegada al país.

Sobre turismo emisivo, “muy importante para el funcionamiento de agencias de viaje, transporte y otros eslabones...”, Viera señaló que viajaron 2.338.313 personas y su gasto fue de U$S 883 millones. “Muchos viajaron no solo a Argentina, sino también a Europa, Estados Unidos, entre otros”, dijo.

En referencia al turismo interno, Viera remarcó que el mismo creció durante la pandemia y no ha dejado de crecer tras la reapertura de los viajes. Los datos brindados por ANTEL, muestran que Canelones es el departamento que se ubica en el primer lugar, con más de dos millones de visitantes, seguido por Montevideo, Maldonado, Rocha y Colonia.

En otro orden, Viera resaltó el turismo de Cruceros: llegaron 187 buques con cruceristas a Montevideo y Punta del Este. Descendieron 320.460 pasajeros y dejaron U$S 16.340.705 en ingresos. “El turismo de cruceros continuará creciendo. El gobierno definió obras en Punta del Este y Montevideo, además de recibir buques de porte pequeño en Colonia”.

En este sentido, el jerarca señaló que que está asegurada la ampliación de la próxima temporada, que comenzará el 24 de octubre y concluirá el 24 de abril, y que aumentarán en 10% los arribos.

En materia de conectividad aérea, el ministro manifestó que se recuperaron 13 destinos de los que había en 2019, operados por 10 aerolíneas. Expresó que hay interés de aerolíneas de explorar nuevas conexiones y sostuvo que el regreso de la aerolínea chilena SKY es un logro en ese sentido.

Viera señaló que el desarrollo del turismo de eventos es un objetivo de la cartera estatal, y que los 475 encuentros realizados en 2022 ubicaron al país en el sexto puesto del Ranking Mundial ICCA en Latinoamérica. Además, aseveró que la inversión privada es fundamental para crecer y mencionó los llamados publicados para la construcción de hoteles de lujo en Rocha y Paysandú.

Finalmente, recordó que el sector turístico llegó a representar el 8% del valor agregado del país, y que en 2022 significó el 7.3%. De lograr llegar al nivel de España, donde el turismo representa el 12%, se generarían 110.000 puestos de trabajo, el doble de los que hay actualmente.

Portal de América

Panamá impuso nuevas medidas para controlar la escalada de migrantes que llegan al país, cuyo flujo que ha tocado niveles máximos este año. A pesar de que el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos ha caído en el año, los que atraviesan la peligrosa selva que separa Panamá de Colombia (Tapón del Darién) han superado los niveles anteriores y cerrarán el año con un nuevo récord.

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha lamentado "profundamente" las graves consecuencias en determinadas zonas de Marruecos tras el terremoto ocurrido esta noche y ha afirmado que trabaja para ayudar a los viajeros españoles que se encuentren de turismo en el país vecino.

Domingo, 10 Septiembre 2023 13:04

Marrakech, la ciudad roja

En el año 2000 hice un gran viaje por Marruecos, donde estuve unos diez días invitado por Turismo de Marruecos para conocer bien la ciudad y después publicar una guía turística de la misma, que publicó Ediciones Jaguar de Madrid.

Con el objetivo de continuar incrementando la llegada de cruceros al país, Uruguay dijo presente en la “Seatrade Europe” de Hamburgo. Para este 2023 la participación tenía tres grandes objetivos, incrementar el número de buques y cruceristas que lleguen en la próxima temporada, buscar nuevas compañías que quieran conocer Uruguay y el ofrecimiento de recibir cruceros de turismo fluvial.

La inauguración de la Expo Prado 2023 contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, ministros, muchos escolares y público. El lunes será inaugurado el pabellón de Uruguay Natural que se ve en la imagen de portada.

En el Sheraton Hotels & Resort del barrio  porteño de Retiro se llevó a cabo la asamblea en la que quedó constituida la nueva comisión directiva del  Buenos Aires Convention &Visitors Bureau.

La aerolínea brasilera Azul, la mayor en número de vuelos y destinos en Brasil, anunció una nueva ruta que conectará Montevideo con Curitiba, una de las principales capitales del país vecino. De esta manera Azul continúa expandiendo su red de destinos internacionales.

Más de cien agentes de viajes, operadores, medios especializados y autoridades se congregaron el pasado 6 de setiembre en el Hotel Marquis de Ciudad de México para la presentación de Uruguay.


.