Martes, 10 Diciembre 2024

Entre esos tipos y yo, hay algo personal

La vida transcurre con un ritmo tan acelerado que -a menos que haya dedicación 24/7-, es imposible tener el nivel de actualización y conocimiento ”general” del que nos ufanábamos los comunicadores medianamente formados e informados. Y dentro de esa vorágine, en pocos años, territorios muy determinantes a nivel regional e internacional han pasado a ser conducidos por los Trump, los Milei, los Bukele, los Ortega, los Bolsonaro, los Kirchner, los Maduro, los Netanyahu, los Sánchez, los Petro, los Lula, los Putin, los Kim Jong-un, los Xi Jinping, y varios etcéteras. Además de la neurosis característica, tienen un denominador común, no los reconocemos, no adherimos a su compulsión quienes nos consideramos moderados.

Esta era una jornada clave para Aerolíneas Argentinas. El gobierno se reunió a partir de las 14 horas con los 3 gremios discordantes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Compartimos la cobertura realizada a lo largo de la jornada.

Jueves, 21 Diciembre 2023

Turismo, la tumba de los cracks

Hay diferentes versiones acerca de quien o quienes son los asesores del presidente Javier Milei respecto al turismo. Seguramente no es ningún agente de viaje, pues si así fuere, no habría salido el disparate señalado en el lugar 29 de la lista de las primeras 30 medidas anunciadas en el DNU que comunicó la pasada jornada. Más del 90% de las agencias de viaje en el mundo son pequeñas y/o medianas empresas y Argentina no es la excepción.

Sería un desatino mayúsculo que el presidente argentino cumpla con su palabra respecto a Aerolíneas Argentinas. La vecina nación no puede darse el lujo de prescindir de una aerolínea nacional de referencia. Léase bien, de referencia. La aerolínea de bandera hay que desactivarla de inmediato y generar de modo urgente otra, en principio de propiedad del Estado, funcionando bajo el derecho privado. Comenzando este artículo nos apresuramos a plantear algunas interrogantes válidas: ¿Cuántas horas, quizás días, puede seguir volando una empresa como AR sin subsidio?. Supongamos que los funcionarios y algunos proveedores colaboren un tiempo prudencial sin cobrar, ¿Qué petrolera en el mundo le va a fiar a Aerolíneas en las condiciones que está, sin respaldo estatal?, y los motores de los aviones actuales tienen la mala costumbre de funcionar con combustible, y ese insumo, hay que comprarlo y...pagarlo. ¿Se imaginan Argentina sin la malla de cabotaje de Aerolíneas?.

Cuando se conoció que Javier Milei sería el presidente de la Nación durante el período 2023-2027, la danza de posibles nombres para ocupar cargos en su gestión comenzaron a circular rapidamente en la prensa especializada, en grupos de WhatsApp, en las oficinas, lugares de trabajo y por supuesto entre los políticos de todos los partidos, tanto ganadores como aquellos que perdieron pero siguen en carrera a través de las alianzas.

Dos años de carrera política llevaron al economista liberal, libertario Javier Milei a la Presidencia de la República Argentina.  Desde de la improvisación y las extravagancias a la profesionalización y la moderación de su fuerza, y un pacto crucial con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, lo llevaron a la victoria con el 55% de los votos sobre el 44%  de su oponente, el kirchnerista Sergio Massa, en un “balotaje” que se definió rápidamente el domingo 19 de noviembre pasado.

La Asociación de Personal Aeronáutico (APA) de Argentina, que representa a los trabajadores de la aviación comercial y civil de todo el país ha valorado como "descabellada" la propuesta del presidente electo Javier Milei de privatizar Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país, que está en manos del Estado.

Hay una cuantas cosas que aún no se pueden siquiera analizar respecto a la nueva etapa que se viene con Javier Milei en la presidencia de Argentina, por ejemplo, a cuanto va a estar el dólar en el vecino país a partir de este martes 21 de noviembre pero, hay varias que si se pueden adelantar con absoluta certeza. Este análisis que entendemos debemos realizar sí o sí, si queremos seguir sintiéndonos referentes de la opinión en el turismo de Uruguay, lo hacemos desde la convicción que siendo el turismo un negocio con fines de lucro (no solamente en el sector privado), un sistema de economía liberal en el principal mercado emisor hay que recibirlo con expectativas netamente favorables y expresarnos trascendiendo el vulgar "canto de sirenas", lo cual traducido al "uruguayo" equivale a decir que expresaremos en este artículo "la justa", tal cual la vemos.

La victoria obtenida por el candidato independiente Javier Milei en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) no entregan certezas para la economía en Argentina. Al día siguiente de las votaciones, los mercados reaccionan negativamente. Se produce una depreciación de los bonos argentinos y que se agrega a la devaluación (estipulada) del peso argentino frente al dólar estadounidense.