La demanda de pasajeros crece un 4% en julio
Domingo, 31 Agosto 2025

La demanda de pasajeros crece un 4% en julio

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros de julio de 2025 destacando los principales indicadores.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

- La demanda total,  medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), aumentó un 4,0 % con respecto a julio de 2024. La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 4,4 % interanual. El factor de ocupación en julio fue del 85,5 % (-0,4 pp con respecto a julio de 2024).

- La demanda internacional  aumentó un 5,3% en comparación con julio de 2024. La capacidad aumentó un 5,8% interanual y el factor de ocupación fue del 85,6% (-0,4 ppt en comparación con julio de 2024).

- La demanda interna  aumentó un 1,9 % con respecto a julio de 2024. La capacidad aumentó un 2,4 % interanual. El factor de ocupación se situó en el 85,2 % (-0,4 pp con respecto a julio de 2024).

Ha sido una buena temporada de verano en el norte para las aerolíneas. El impulso ha aumentado durante la temporada alta, con un crecimiento del 4% en la demanda en julio. Esta tendencia se observa en todas las regiones y es especialmente evidente en los viajes internacionales, que se fortalecieron del 3,9% de crecimiento en junio al 5,3% en julio.

Además, con un aumento interanual del 2% en el volumen de vuelos en septiembre, tras cinco meses de desaceleración del crecimiento, las aerolíneas están posicionadas para aprovechar este impulso del mercado en los próximos meses», declaró Willie Walsh, Director General de la IATA.

Desglose regional: mercados internacionales de pasajeros

El crecimiento del RPK internacional alcanzó el 5,3% en julio interanual, pero los factores de ocupación cayeron en todas las regiones excepto África.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico  registraron un aumento interanual de  la demanda del 8,7 %. La capacidad aumentó un 9,0 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 83,8 % (-0,2 pp respecto a julio de 2024).

Las aerolíneas europeas  registraron un aumento interanual de la demanda del 4,0 %. La capacidad aumentó un 4,2 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 87,3 % (-0,2 pp respecto a julio de 2024).

Las aerolíneas norteamericanas  experimentaron un aumento interanual de la demanda del 2,4 %. La capacidad aumentó un 3,6 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 88,4 % (-1,0 ppt en comparación con julio de 2024). Todas las rutas internacionales de América registraron resultados positivos, excepto el tráfico entre Norteamérica y Sudamérica, que disminuyó un 0,8 %.

Las aerolíneas de Oriente Medio  experimentaron un aumento interanual de la demanda del 5,3 %. La capacidad aumentó un 5,6 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 84,1 % (-0,2 pp en comparación con julio de 2024). El crecimiento en Oriente Medio se recuperó tras las interrupciones causadas por el conflicto militar de junio.

Las aerolíneas latinoamericanas  experimentaron un aumento interanual de la demanda del 9,3 %. La capacidad aumentó un 11,3 % interanual. El factor de ocupación se situó en el 85,8 % (-1,6 pp respecto a julio de 2024). El tráfico intrarregional fue particularmente sólido.

Las aerolíneas africanas  experimentaron un aumento interanual de la demanda del 2,8 %. La capacidad aumentó un 2,3 % interanual. El factor de ocupación se situó en el 74,9 % (0,4 puntos porcentuales más que en julio de 2024). El tráfico en las rutas entre África y Asia experimentó un notable aumento.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.