La IATA destaca el papel estratégico de la aviación en el crecimiento económico de Ruanda
Jueves, 04 Septiembre 2025

La IATA destaca el papel estratégico de la aviación en el crecimiento económico de Ruanda

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó el estudio Valor del transporte aéreo para Ruanda, cuantificando los beneficios sustanciales que la aviación (incluido el turismo relacionado con la aviación) genera en términos de empleo y actividad económica.   

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Los datos destacados de 2023 muestran que la aviación apoya y facilita:

- USD 160 millones de actividad económica (impacto total incluyendo la cadena de suministro más amplia, el gasto de los empleados y las actividades turísticas), equivalente al 1,1 % del Producto Interno Bruto (PIB)
- 42.000 empleos (impacto total incluyendo una cadena de suministro más amplia, el gasto de los empleados y las actividades turísticas)
- 16.500 toneladas de carga aérea

“Ruanda ha hecho de la aviación un elemento central para el desarrollo económico y social, ya que el sector aporta 160 millones de dólares al PIB y genera 42.000 empleos. Al integrar la aviación en su estrategia turística, invertir en infraestructura moderna y cumplir con los estándares globales de seguridad, Ruanda ha construido una industria competitiva y resiliente que impulsa el crecimiento y la conectividad. La temprana adopción e inversión del país en sistemas interactivos de datos de pasajeros (API-PNR) sienta las bases para un buen ejemplo. Con un enfoque continuo en infraestructuras rentables, capacitación y desarrollo de capacidades, y promoviendo la conectividad y sostenibilidad regionales, la aviación cuenta con el respaldo necesario para contribuir aún más al crecimiento de Ruanda”, afirmó Kamil Alawadhi, vicepresidente regional de la IATA para África y Oriente Medio.

Prioridades clave para Ruanda

La IATA describió tres prioridades clave para Ruanda:

•    Infraestructura rentable: A medida que Ruanda expande su infraestructura de aviación, incluyendo el desarrollo del Aeropuerto Internacional de Bugesera a través de una Asociación Público-Privada (APP), la IATA insta al gobierno a priorizar la rentabilidad y mantener una estrecha colaboración con las aerolíneas y los usuarios. Igualmente importante es asegurar que el proyecto APP se centre en los beneficios socioeconómicos a largo plazo en lugar de los retornos financieros a corto plazo. 

•     Capacitación y desarrollo de capacidades:  Una fuerza laboral calificada y cualificada es fundamental para sostener el crecimiento de la aviación en Ruanda. El establecimiento del Centro de Capacitación e Innovación de Aviación Civil de Ruanda es un paso positivo para asegurar las habilidades necesarias para respaldar el potencial de la aviación. La inversión continua en capacitación, desarrollo de habilidades e innovación creará una reserva de talento sostenible y apoyará la creación de empleo. 

•     Continuar promoviendo la conectividad y la sostenibilidad regionales: Los sistemas de visa a la llegada y visa electrónica de Ruanda han convertido al país en uno de los destinos más accesibles de África, apoyando directamente la aviación al estimular los viajes y la conectividad. Su compromiso temprano con el Mercado Único Africano de Transporte Aéreo (SAATM), su participación en el programa ACT-SAF de la OACI para explorar combustibles de aviación sostenibles y su participación voluntaria en el plan CORSIA de la OACI demuestran una fuerte alineación con los estándares globales a través del liderazgo en conectividad y sostenibilidad. 

Las políticas de visado a la llegada y visado electrónico de Ruanda la han hecho excepcionalmente accesible. Sus primeras medidas en materia de SAATM, combustibles de aviación sostenibles y CORSIA demuestran su alineamiento con los estándares globales y un compromiso real con la sostenibilidad y la conectividad. Al mantener este impulso, Ruanda se está forjando un futuro brillante y asumiendo un papel de liderazgo para el continente africano, afirmó Alawadhi.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.