El evento contará con la participación del secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, del Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA y CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo, así como también otros destacados CEOs de aerolíneas y altos ejecutivos de América Latina, el Caribe, Europa y otras regiones.
Durante tres días, este encuentro de alto nivel reunirá a más de 400 líderes del sector aeronáutico y gubernamental y expertos internacionales para analizar los principales desafíos y oportunidades de un sector clave para el turismo, el comercio y el desarrollo socioeconómico, cuyo impacto se refleja directamente en las economías locales y en la calidad de vida de millones de personas en América Latina y el Caribe.
Reconocido como uno de los foros estratégicos más importantes de la región, el evento promoverá alianzas orientadas a fortalecer la conectividad aérea, optimizar la infraestructura y la eficiencia operativa, y fomentar una regulación eficaz que impulse acciones concretas para lograr una aviación más segura, eficiente y sostenible. Durante la conferencia se abordarán temas clave como competitividad, infraestructura, sostenibilidad, innovación y experiencia del pasajero, a través de sesiones diseñadas para potenciar la cooperación regional y consolidar la conectividad aérea en América Latina.
Algunos temas que incluye la agenda son:
- Panorama financiero de la aviación y su impacto en el comercio e inversión regional.
- La creciente relevancia de América Latina para la aviación internacional.
- Innovaciones tecnológicas como NDC e inteligencia artificial que están transformando la experiencia del pasajero.
- Modelos de negocio más allá de la venta de boletos, incluyendo programas de fidelización y asociaciones estratégicas.
- Oportunidades de crecimiento en mercados clave como Brasil y Perú.
- El rol de la carga aérea en la evolución del comercio internacional.
- Iniciativas para descarbonizar el sector mediante inversiones sostenibles.
- Perspectivas de CEOs sobre el futuro de la aviación en la región.
La conferencia concluirá con una intervención de Peter Cerdá, CEO de ALTA y VP Regional de IATA para las Américas, quien compartirá las principales conclusiones y proyecciones para el futuro del sector en América Latina y el Caribe.
Portal de América