Tras el desastre de Alitalia, los 782 millones de pérdidas netas de Air Berlín pasaron casi desapercibidos. Pero es uno de los peores resultados de la historia de la aviación, que se suman a una década de números rojos. Air Berlín lleva perdidos 4.100 millones de euros, algo impensable en una aerolínea alemana que hace apenas unos pocos años se expandía a gran velocidad.

El grupo Enjoy informó este lunes a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile que adquirió el 55% restante de las acciones de Baluma, la compañía dueña del hotel Conrad de Punta del Este, luego de haber emitido y colocado en el mercado internacional bonos garantizados de largo plazo por US$ 300 millones, con vencimiento en mayo de 2022, a una tasa de interés inicial de 10,5% anual.

Compartimos la entrevista realizada este lunes 22 de mayo por el equipo del programa Buscadores, de Televisión Nacional del Uruguay, a Sergio Antonio Herrera. Continuación de una jornada con mucho aire,ya que también fue entrevistado por Alexis Cadimar en su Revista de la mañana en FM Gente de Punta del Este.

A continuación reproducimos una versión traducida al español por Edgardo Gimenez Mazó, de una muy interesante nota escrita por Houman Goudarzi, gerente de Innovación en IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), quien muy amablemente autorizó Mazó a publicarla en Aviacionline.com (pueden encontrar la nota en su idioma original en este link).

Compartimos el audio completo de la entrevista realizada este lunes 22 de mayo por Alexis Cadimar en su Revista de la mañana en FM Gente de Punta del Este a Sergio Antonio Herrera. Comienzo de una jornada con mucho aire,ya que esta tarde lo veremos en Televisión Nacional en el programa Buscadores a partir de las 13.30

El Municipio de Punta del Este y Enjoy Punta del Este se unen para celebrar el Mes del Libro con una serie de actividades que tendrán lugar los miércoles de mayo en el bar SOE de Enjoy. El miércoles 24 de mayo a las 18 horas se presentará el libro “Primeros auxilios para el corazón herido” por la periodista Karin Lendl.

 

Después de las 11 de esta mañana de lunes 22 de mayo, nuestro director Sergio Antonio Herrera será entrevistado en el programa que conduce Alexis Cadimar por FM Gente, 107.1 del dial. Posteriormente, en Televisión Nacional a las 13.30 Herrera vuelve a conversar con el prestigioso panel del programa "Buscadores".

Lunes, 22 Mayo 2017

Patear el tablero

En las dos últimas décadas del siglo pasado se registran dos hechos que producen un cambio radical en el mapa del empresariado turístico uruguayo. En 1986 se crea el Ministerio de Turismo. Al año de estar en funciones el primer ministro Alfredo Silvera LIma, el presidente de entonces, Julio María Sanguinetti convocó a José Villar Gómez para subrogarlo, quien finalizó ese mandato y prosiguió en el cargo durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle hasta mayo de 1994 que fue sucedido por Mario Amestoy, que fue ministro hasta el 1 de marzo de 1995. Precisamente con Mario Amestoy en la presidencia había nacido la CAMTUR en 1993, quien luego del breve período de menos de un año en la secretaría de Estado, retornó a la Cámara.

Compartimos un excelente informe de   de su página web www.nlarenas.com para saber todo lo relacionado a esta muy buena noticia que se origina en Perú.

La jueza Sylvia Rodríguez dio lugar al concurso de acreedores de la aerolínea de bandera uruguaya, Alas Uruguay, formada por los extrabajadores de Pluna. La Justicia ratifica de esa forma la insolvencia de la empresa y hace un llamado a todos los acreedores para que en los próximos 60 días presenten las deudas que mantiene la aerolínea con cada uno.

Hace unas semanas os contábamos que la administración Trump estaba barajando seriamente la posibilidad de prohibir en los vuelos con destino a Estados Unidos desde Europa los ordenadores portátiles y otros dispositivos similares. Esta prohibición ya se había llevado a cabo con otros países como Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Qatar, Turquía, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Acto seguido los rumores de una supuesta prohibición también en vuelos provenientes de nuestro continente corrió como la pólvora por el enorme impacto que podría tener en entre los usuarios de ambos continentes, y el caos que esta medida podría originar en el normal desarrollo de los vuelos. Pues bien, parece que la Unión Europea ha frenado los deseos de Estados Unidos y de momento no habrá prohibición alguna de este tipo.

¿Quién dijo que aplicaciones como Flight Radar o los receptores portátiles ADS-B podían ser utilizado sólo por los aerotrastornados con fines spotteriles?

En la ciudad de Londres hay un pequeño aeropuerto que utilizan 4,5 millones de pasajeros cada año para acceder directamente al distrito financiero de la capital británica. Si aterrizas en él la próxima vez que viajes a la ciudad, tal vez no te vigile ningún controlador aéreo desde su torre de control.

LATAM acerca a sus clientes una nueva promoción llamada “A Volar”, para volar a 14 destinos regionales. Esta promoción es válida para pasajes emitidos entre el 19 y el 29 de mayo de 2017, y para viajar entre el 1º de junio y el 30 de noviembre del mismo año.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en Punta del Este y Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 19 y el 27 de mayo de 2017.

En la jornada de este jueves 18 de mayo mientras repásabamos las noticias en Twitter nos llamó la atención este título: Crece el sector turístico uruguayo y junto a él lo hace Amadeus. El artículo  luego de un copete promocional acerca de Amadeus prosigue diciendo: "De acuerdo a un análisis realizado por Amadeus en base a datos de Euromonitor y LatinFocus, el mercado turístico de Uruguay comenzó a ver los frutos de su esfuerzo por potenciar su actividad, la cual actualmente representa el 7,5% del PIB y genera 100.000 puestos de trabajo en el país. Se pronostican para este año más de 5.6 millones de viajes domésticos y más de 1.7 millones de viajes al exterior, o sea, un crecimiento de 3% y 4% respectivamente en comparación con el año anterior. En tanto, se espera el ingreso de más de 2,1 millones de llegadas internacionales, un 1% más que en 2016."

Los precios de los alquileres en las grandes ciudades crecen ya a tasas mucho más aceleradas de lo que se revalorizan las viviendas en venta. Por eso, Raquel Díaz Guijarro realizó esta investigación para el portal español CincoDías. Continúa indicando que parte del sector se pregunta si no estaremos en la antesala de otra burbuja, aunque solo sea referida al mercado del arrendamiento. De esta situación se viene culpando desde hace meses al alquiler turístico, una actividad que supuestamente reporta pingües beneficios a cambio de costes mínimos.

Los pilotos de Iberia han respaldado de forma mayoritaria volar en Level, la nueva marca de largo radio bajo coste creada recientemente por IAG, de acuerdo con el escrutinio realizado a mediodía de hoy. Sobre el censo de pilotos que integra la plantilla de Iberia, han ejercido su derecho un total de 841, lo que supone un 70 por ciento.

Llegó directamente a nuestra mesa de trabajo, un video que refleja paso a paso la conferencia de prensa realizada en la jornada de este jueves 18 de mayo en la Ciudad de Panamá. Como quedó expresado en la columna de nuestro director publicada en esta jornada, en primera instancia hemos obtenido el documento oficial de la empresa y ahora, cumplimos con nuestro deber de informar, ofreciendo la versión integral de la posición de los pilotos.

 

 

 

Portal de América

En la jornada de ayer, desde el Argentino Hotel de Piriápolis nos dijeron: "estamos esperando que salga en estas horas", dato que publicamos en Argentino Hotel de Piriápolis: ¿cuál es la estrategia? ¿por qué el silencio?. Era la respuesta a nuestra pregunta acerca de si sabían algo acerca de la revocación de la intimación de desalojo que el Ministerio de Turismo por un error burocrático les había hecho llegar a mediados de febrero con un plazo perentorio de 90 días. Y nosotros culminábamos el artículo diciendo: "De todos modos, seamos optimistas". Bien, este jueves 18 de mayo, día en el que se cumplían los anunciados 90 días, llegó la comunicación que establece la prórroga de entrega del inmueble hasta que sea adjudicado en una nueva licitación.

Un juez de San Francisco obligó a Uber a devolver 14.000 documentos que un ejecutivo robó de Waymo, una firma del entorno de Google que trabaja en el desarrollo de vehículos autónomos. Además, prohibió a la plataforma de alquiler de coches que utilice la tecnología que había creado su competidora, según informa Cerodosbé.

La vicepresidente senior de clientes de Latam Airlines Group y presidente de Latam Brasil, dice que, por un dólar invertido en la aviación, este se multiplica por 40 en el resto de la cadena del sector. A continuación reproducimos la entrevista realizada por Edwin Bohórquez Aya para El Espectador de Colombia.

LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group” o “la Compañía”), el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dio a conocer las estadísticas preliminares para abril de 2017.

Recibimos en el día de hoy una publicación del Instituto Cuesta Duarte y la compartimos textualmente.

Se estaría por cumplir el plazo de 90 días de la intimación enviada a mediados de febrero por el Mintur al Argentino Hotel para que sea desalojado y a pesar que la ministra Kechichian y el Subsecretario Liberoff oportunamente desestimaron tal medida, formalmente, hasta la fecha, oficialmente no se ha revocado la advertencia ni se ha llamado a nuevo proceso de licitación. "Los actuales administradores del hotel han ofrecido en reiteradas oportunidades la realización de la obra que dejaría al Hotel Argentino a nuevo prácticamente, respetando su valor arquitectónico, histórico y patrimonial y además, con la garantía que representa el valor agregado de más de 38 años de mantenimiento del hotel funcionando todo el año. ¿La idea es mejorar la oferta o simplemente cambiar a los concesionarios?" era el remate de nuestro artículo editorial del 14 de enero de este 2017 titulado: ¿Piriápolis necesita un 5 estrellas?, ¿lo soporta? (Parte I). "¿Está pasando por la fantasía gubernamental la posibilidad de generar un Casino de lujo en Piriápolis, relegando a un segundo plano al hotel?. ¿O estamos ante el avance o globo sonda de algo que tiene poco de fantasía y mucho de intencionalidad?" decíamos al final de la segunda parte de ese análisis, publicada el 25 de enero pasado. Como se puede ver, el PDA encaraba con anticipación el controvertido tema.

Desde hace mucho tiempo se sabía que este 16 de mayo sería el día señalado para el comienzo de la operación directa diaria entre Bogotá y Montevideo por parte de la aerolínea colombiana. La jornada comenzó muy temprano  y respondiendo a la convocatoria el Portal de América se hizo presente a las 06.30 de la mañana en el tercer piso del Aeropuerto de Carrasco, la terraza que en la nueva terminal es el lugar de los grandes acontecimientos. Quien había madrugado aún más que nosotros era el ministro de Transporte Víctor Rossi que fue al primero a quien saludamos.

Compartimos un excelente artículo de Javier Ortega Figueiral de su Blog LAS GAFAS DEL VIAJERO en www.lavanguardia.com acerca del Principado de Mónaco en el que queda muy claramente demostrado que cuando se piensa un destino y se gestiona en consecuencia, no importa el tamaño del territorio en el que se encuentra. Vamos al excelente contenido:

Lunes, 15 Mayo 2017

Los debates pendientes

Es habitual escuchar en toda reunión que convoque a actores del turismo uruguayo, cuando se presenta algún tema controversial -generalmente desde la mesa principal- algo parecido a: "no nos vamos a poner a discutir ahora"...¿verdad?. Y así vamos dejando pasar y acumulando temas sin resolver o lo que es peor, alimentando un perverso círculo vicioso que comienza con la detección del problema, las más de las veces cuando fue encarado por el gobierno de turno y entonces nos quedamos en eso, en la queja, en la crítica facilonga a los gobernantes pero no hacemos nada por la solución, por salir de la encrucijada, por remediar la falencia. Una de las primeras preguntas que se nos ocurren es: ¿cuándo, dónde y cómo sería el ámbito propicio para debatir?. Y la otra interrogante pasaría por dilucidar cuáles serían los principales temas que requerirían urgente tratamiento. Nos permitimos recordar algunos de ellos.

La presidenta Michelle Bachelet fue evacuada esta tarde en el aeropuerto de Auckland, en Nueva Zelandia, junto a la delegación que la acompañaba a la gira a Indonesia y China, debido a una emergencia ocurrida al interior del terminal.

Una familia de New Jersey que volaba a Las Vegas para asistir a una fiesta de cumpleaños fue sacada de un vuelo de JetBlue Airways por guardar el pastel en la cabina.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., y Turkish Airlines, ambas miembro de Star Alliance, la red líder de aerolíneas a nivel global, firmaron un acuerdo de código compartido que ofrecerá a los pasajeros más opciones de vuelo con conexiones  rápidas y eficientes a través del Hub de las Américas de Copa Airlines que, desde la Ciudad de Panamá, conecta mejor al Conteniente Americano, y el hub de Turkish ubicado en la histórica ciudad de Estambul, puente que conecta el Oriente con Occidente.

La mayor es­ta­bi­lidad de los pre­cios del crudo y el cre­ci­miento ex­pe­ri­men­tado por el tu­rismo están dando alas a IAG. Las acciones de la compañía aérea hispano-británica acumulan una revalorización de más del 80% después del fuerte impacto que supuso el Brexit y cada vez está más cerca de los máximos de los máximos de 2015 en 8,30 euros.

Desde que, en marzo pasado, tanto Estados Unidos como Reino Unido prohibieron los dispositivos electrónicos en las cabinas de avión en los viajes a sus destinos, los pasajeros y aerolíneas han tenido que adaptarse.

Kingsland Holdings, accionista minoritaria de aerolínea Avianca Holdings, afirmó esta semana, según estrategiaynegocios.net, que la decisión de la Corte de Nueva York de rechazar su  petición de evitar la continuidad de las negociaciones entre su socia en la aerolínea, Synergy Aerospace Corporation, y United Airlines, no está dirigida a los fundamentos de su demanda.

Lunes, 15 Mayo 2017

La imagen país

Cuando vemos algunas actitudes de algunos políticos, si no fuese porque generalmente son trágicas, nos moverían a risa. Vemos, leemos, escuchamos a menudo a algunos representantes y también a algunos funcionarios decir "muy sueltos de cuerpo" en ocasiones, que tal o cual hecho, gestión, acción o declaración "afecta la imagen país". Claro, como es sabido, lo dicen los de izquierda cuando el  o los autores o actores de los mismos son de derecha, y viceversa cuando hablan los de derecha. Pero para los de ninguno de los dos extremos, para los que nos toca observar, analizar y obviamente opinar desde una tribuna como este PDA, estamos convencidos que la eventual afectación a la imagen país no pasa por temas aislados, lo que termina pesando, determinando la conformación de la visión del país que "exportamos" es la del todo, o sea, lo que hacemos, la forma como gestionamos y lo que decimos. Si nos autocalificamos como serios, solidarios y democráticos debemos serlo. Si declaramos que nuestro turismo es un caso de éxito, esa actividad debería ser exitosa. Si estamos de acuerdo en suspender a los paraguayos porque se "portaron mal en el recreo" y mientras tanto, miramos para otro lado para que Venezuela entre al Mercosur por la ventana, no podemos hacernos los distraídos cuando los mismos gobernantes de la misma Venezuela que entró, matan a su pueblo de hambre, o por no atender su salud y si no, a los tiros.

¡Feliz Día de las Madres! Es la pancarta improvisada de los 25 pasajeros de la aerolínea Conviasa, con vuelo a Buenos Aires que pernoctan desde hace nueve días en el suelo del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

En el ranking de ciudades, Paris ocupa la posición número 1 con 196 eventos registrados. Con este resultado recupera el sitio que ya había ocupado en el 2014. El segundo lugar es para Viena con 186 eventos que pasó del curto al segundo lugar. Barcelona se mantiene en tercer lugar con 181 eventos y Berlín, con 176 eventos fue desplazada del primer al cuarto lugar. Londres (153) ocupa el quinto puesto y a continuación se encuentra Singapur (151), primera ciudad asiática en el ranking. El séptimo lugar es para Ámsterdam (144), seguida de Madrid, también con 144 eventos en el octavo puesto.  Lisboa ostenta el noveno lugar con 138 eventos y Seúl (137) el décimo. Completan la lista Praga, Bangkok, Dublín, Copenhague, Beijing, Budapest, Buenos Aires, Estocolmo, Hong Kong y Roma.

El Ministerio de Turismo adjudicó los trabajos de reconstrucción y posterior explotación del local conocido "Casilla del Personal del Argentino Hotel de Piriápolis" a la firma Araújo, Costa y Gimeno SRL.

A partir de esta edición, al inicio de cada semana compartiremos esta selección efectuada por nuestro equipo, en la que ofreceremos los 11 titulares seleccionados y el enlace a la noticia original. El lector podrá darse por informado con nuestro trabajo o ingresar a la fuente y profundizar en el tema. Advertimos que algunos artículos originales no están en idioma español.

El 12 de mayo de 2017, durante la 105ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT celebrada  en Madrid, España, se ha decidido recomendar a Zurab Pololikashvili, embajador de Georgia en España, como candidato para el puesto de secretario general durante un periodo de cuatro años a partir de enero de 2018.


.