Azul continua ampliando sus operaciones internacionales en Argentina mediante la oferta de dos rutas inéditas, con salida desde Buenos Aires, a partir de Diciembre de 2017. La empresa operará vuelos diarios hacia Navegantes (SC) y vuelos semanales, los sábados, hacia Cabo Frio (RJ), partiendo desde Ezeiza. Las operaciones, una vez aprobadas por las autoridades brasileñas y argentinas, se llevarán a cabo usando aeronaves Embraer 195, con capacidad para 118 pasajeros.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2017.

Siendo parte de la comunicación digital como somos, mal podemos estar en contra del avance de la tecnología y -además- desde ya hace mucho tiempo nos hemos mentalizado para entender las diferentes variantes que se han ido dando en el funcionamiento integral de los medios. Conjuntamente con los grandes cambios en la actividad se produjo el de que muy poco se habla, se escribe y se ve, y es el que involucra a las agencias/casas/empresas de comunicación o de prensa y cuando alguna de ellas suma fuerzas con algunas aerolíneas de bajo costo,puede ser muy incómoda por cierto.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y la Corporación Aeroportuaria Internacional Incheon, presentaron este lunes el Plan Maestro aeronáutico para potenciar el rubro en Paraguay.

De aquí a 25 días, Ryanair podría estar en condiciones de volar largo radio, con una flota de decenas de aviones. Esto es lo que ocurrirá si su oferta es escogida para quedarse con Alitalia que, según confirmó Michael O’Leary ayer martes, es una de las 19 que ha pasado el corte porque proponía quedarse con toda la aerolínea. O sea que, si la irlandesa ganara, esta sería su fórmula para entrar en el negocio del largo radio, en competencia con las compañías tradicionales, con Norwegian y con las filiales low-cost de las grandes como Level, Eurowings o Boost.

La secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas señaló que Quintana Roo está muy cerca de alcanzar la cifra mágica y emblemática de 100 mil cuartos, de la que solo le separan poco más de dos mil habitaciones que, por cierto, están ya en proceso de construcción. La funcionaria precisó que la cifra total de cuartos en el estado es de 97 mil 606, por lo que le hacen falta solo dos mil 394 unidades para llegar a ese número tan especial.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)) se encuentra en un proceso de transformación digital utilizando herrramientas informáticas en las auditorías de Seguridad Operacional (IOSA por sus siglas en inglés), así como en las correspondientes a la Seguridad de Operaciones Terrestres (ISAGO por sus siglas en inglés), con el fin analizar los datos brindados por las aerolíneas y determinar las áreas de riesgo para trabajar en ellas.

El caso resuelto es uno de los tres que tiene pendiente el gigante de Internet con las autoridades comunitarias. La Comisión Europea ha impuesto una multa de 2.420 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante en el sector de los buscadores de internet “al dar ventajas ilegales a sus propios servicios de comparación de compras”.

El Plan de Turismo Sostenible 2009-2020 que tanto mencionan las jerarquías del Mintur, apareció un día con el agregado informativo que había sido firmado por 800 personas que habían participado en su confección, lo cual nos plantea una muy seria duda porque hasta el presente no conocemos a ninguno de los 800. No solamente desde el 2009, sino que desde 2005, desde que el Frente Amplio es gobierno y por ende, tiene a su cargo el organsmo rector de la actividad, no solamente no se ha tenido éxito con este plan no lo ha habido con ningún otro. Se manejaron cifras cuantiosas aportadas por el BID y lo que ha quedado es un edifico de dudosa utilidad en Colonia, el archimencionado Ventorrilo de la Buena Vista y la Puerta del Polonio. Con el dinero del BID también se jugó a los clusters de turismo y tampoco se obtuvo nada. Pero parece que el fracaso no alcanzó y ahora, leemos en la página de presidencia que "Autoridades y privados iniciaron jornadas de análisis y reflexión con vistas al Plan Nacional de Turismo 2030".   Fue en una jornada en la estancia El Renacimiento el pasado jueves 22.

El gobierno de Ecuador se ha propuesto potenciar el turismo como fuente generadora de divisas y empleo, dentro de su agenda de Política Exterior, anunció la canciller María Fernanda Espinoza.

"El más cinematográfico de los aviones, el mítico "Jumbo" 747, puede que tenga los días contados. Aunque su fabricante, Boeing, insiste en que confía en su viabilidad futura, lo cierto es que acaba de anunciar la segunda reducción en su ritmo de producción en lo que va de año. Entre los expertos del sector parece haber consenso: en cuanto salgan al mercado los más modernos modelos, el 747 quedará demasiado desfasado para que una empresa invierta los más de US$350 millones que cuesta. Con la hipotética descontinuación del 747, no se iría un avión cualquiera: es el modelo del icónico Air Force One del presidente de EE.UU. o el que transportaba en su lomo los transbordadores espaciales de la NASA.", aunque pueda parecer actual, este es el texto del copete del artículo que publicó BBC Mundo el 1 de noviembre de 2013 bajo el título: El Jumbo 747 tiene los días contados. Ahora vemos que La Tercera recoge un artículo de Bloomberg, firmado por Julie Johnsson con un título muy similar, fechado este lunes 26 de junio.

En estos tiempos contar con mecanismos redundantes o secundarios en caso de falla en los sistemas de las aeronaves es una práctica común que los fabricantes y las autoridades aeronáuticas establecen ante una posible eventualidad de fallo durante el vuelo.

Al respecto, el Vicepresidente de Marketing de Nok Air, Pinyot Pibulsongkram, comentó: “No sólo nos entusiasma la llegada de Britney a Bangkok y el fanatismo que tenemos por la canción Toxic, sino también revelamos la gran cantidad de diversión que representa nuestra marca”.

Planear sobre el agua se ha convertido en algo factible. Pero, como es obvio, para ello se necesita una tecnología de última generación que por fortuna, ya existe.  En este caso, se trata de los SeaBubble: unos coches voladores eléctricos que se están probando en París y que hacen la función de taxis.

Está catalogado como una pensión. Pero Les Cols Pavellons (Avenida de les Cols, s/n; +34 699 81 38 17), en Olot (Girona), es uno de los establecimientos con el precio medio más alto de España. Y este año ha sido merecedor de la más elevada distinción internacional por su diseño: el Premio Pritzker, que es el Nobel de arquitectura, ganado por el estudio RCR, de los arquitectos Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta.

Esta mañana de domingo nos llegó el mensaje referido al artículo La novela de Pluna aún no llegará a su fin por WhatsApp mientras caminábamos por la calle paralela a la Ruta Interbalnearia. El remitente fue un lector que es referente en la actividad y le respondimos: "Gracias Doctor, pero no lo escribí yo. Uno de cada diez artículos editoriales en promedio no lo escribo yo y éste es uno de esos casos justamente. En ocasiones los que tratan el tema aeronáutico son de la autoría de nuestro experto en el tema, el Licenciado Alejandro Spera y muchas veces, los que tratan temas turísticos son escritos por el reconocido experto analista Damián Argul".

El pasado lunes en el Paris Air Show, el cual cubrimos en exclusiva para el Paraguay en vivo desde la ciudad luz, Airbus presentó un A380 mejorado llamado “A380plus”, que incluye mayores prestaciones aerodinámicas, grandes winglets y otras modificaciones en alas que permiten hasta un 4% de ahorro en el consumo de combustible.

Sunny Isles Beach es una ciudad del sur del estado de la Florida .Tiene veintidós mil habitantes y forma parte del condado de Miami- Dade.  Al norte de Miami Beach, su vecina del sur, la famosa avenida Collins recorre ambas ciudades como una suerte de columna vertebral. A un lado y otro de esta arteria de tránsito se levanta esta hermosa ciudad. Tan joven, tan pujante.

En horas algo convulsionadas para su administración, Donald Trump se encuentra ante otro frente interno potencialmente conflictivo: el turismo.

Días atrás, este sector de gran relevancia para la economía norteamericana aprovechó la nueva edición del IPW, su más importante encuentro anual, para expresar preocupación ante algunas políticas del mandatario relacionadas con la industria de los viajes.

En un país como Venezuela, donde las conquistas por la libertad sexual son ínfimas, la figura de Tamara Adrián (63) es más que relevante. Esta valiente, la primera congresista transexual del país, es diputada suplente de la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, el partido fundado por Leopoldo López que integra la Mesa de Unidad Democrática (MUD), la coalición contraria al chavismo.

Domingo, 25 Junio 2017

Es un negocio el turismo rural?

Cuando uno utiliza una palabra que conlleva alguna posible confusión o duda, es importante aclarar su significado y en este caso, al usar el término de #negocio, referido mas a #negocioturistico, implica aclarar el significado del mismo. Vean lo que dice wikipedia: Un negocio consiste en un método de formar o obtener dinero, a cambio de productos o servicios. El término negocio proviene del latín negotium, un vocablo formado por nec y otium (“lo que no es ocio”). Se trata de la ocupación, el trabajo o el quehacer que se realiza con fines lucrativos, etc. Es decir siempre se habla de hacer algo que no es ocio, a cambio de un retorno económico, esencialmente monetario.

LATAM Airlines iniciará vuelos directos entre Santiago de Chile y Punta del Este entre el 4 de enero y el 25 de febrero de 2018, apostando fuertemente al incremento de turistas chilenos hacia el principal balneario uruguayo.

Con el objetivo de incentivar la postulación de proyectos artísticos - culturales para su selección y financiamiento, Fondo Concursable para la Cultura (FCC) extiende su Convocatoria 2017.

Los pasajeros con reclamos ante el Ministerio de Turismo tendrán la correspondiente cobertura de servicios o la devolución de los importes pagados. Al estar vigente la garantía eso no ha cambiado con respecto a nuestro último encare del tema. Lo que no ha prosperado ha sido el acuerdo con la empresa de plaza con la que se estaba negociando la emisión de los pasajes aéreos de los clientes con salidas previstas.

La publicación de la historia de Montse Pérez en ‘La Vanguardia’ destapa tres casos más de propietarios defraudados. El caso de Montse Pérez ha destapado la caja de Pandora. Este jueves ‘La Vanguardia’ publicaba su rocambolesca historia: verse obligada a ocupar su propio piso realquilado por el inquilino en Airbnb. Su arrendatario era Timur, un joven de origen chileno y ruso cuya empresa para la que trabajaba le había destinado a Barcelona. No sólo no llegó a vivir ahí, sino que se embolsó cerca de 7.500 euros mensuales por subarrendar el inmueble.

Montse Pérez entró ayer en un bonito piso que queda a un paso del mar en el barrio de la Barceloneta. Lo reservó por internet a través de la plataforma de alquileres turísticos Airbnb y espera pasar en él una larga temporada. El precio del piso en junio es de 200 euros por noche. En julio y agosto el precio sube hasta los 230-250 euros la noche. Este hecho sería de lo más normal si no fuera porque Montse es la dueña del piso al que acaba de entrar. El joven al que le alquiló el apartamento lo expuso, sin consentimiento y sin licencia turística, en la plataforma de internet donde lo realquila por días. Se embolsa 8.000 euros al mes. La plataforma rechazó retirar el perfil del ofertante que lo alquilaba sin que fuera suyo.

Estos días puede leerse en algunos medios masivos que la “novela de PLUNA llega a su fin”, como atribuyendo un ánimo de festejo o alegría por la patética conclusión de esta historia que le hizo daño directo e indirecto a todos los uruguayos.

Casarse en un hotel cinco estrellas, frente al mar en una isla o bien campo adentro en una estancia turística o en la sierras. Esas son las variadas opciones que brinda la infraestructura de Punta del Este y que esgrimen como ventaja comparativa quienes impulsan al balneario como destino para bodas.

Durante el Paris Air Show, el consorcio europeo Airbus logró sumar U$S 39,7 mil millones de nuevos negocios, obteniendo compromisos por un total de 326 aviones, este total incluyen pedidos en firme de 144, con un valor de U$S 18,5 mil millones y memorandos de entendimiento para 182 aviones por un valor de U$S 21.2 mil millones.

Una visita más en esta increíble experiencia en el Paris Air Show, esta vez el 737 MAX 9 de Boeing, el segundo miembro de la familia 737, líder de la industria aerocomercial, con una capacidad de hasta 220 pasajeros y un alcance de hasta 3.515 millas náuticas.

Al cierre de la cuarta y última jornada del Paris Air Show, Boeing es la gran vencedora en la edición número 52 de la exhibición aérea más grande del mundo, que no brilló como otras en cuanto a cantidad de pedidos, pero si en una ventaja amplia de la estadounidense por sobre el fabricante europeo.

Argentina es uno de los países mejor posicionados en el mundo del polo por la calidad de sus jugadores, caballos e instructores y cada año llegan miles de extranjeros para jugar o presenciar este deporte. Señala El Cronista que aprovechando este prestigio mundial, hoy se ofrecen paquetes turísticos que combinan enseñanza de español, clases de polo y visitas a estancias.

En esta nota preparada por CNN se muestra cómo hacen algunos microestados de Europa que no tienen aeropuerto para competir con grandes jugadores en el mundo de la aviación. En algunos de los casos, la opción es el helicóptero hacia un aeropuerto de un Estado fronterizo. En otros casos, es el mismo aeropuerto.

El calor que azota esta semana el sur de Estados Unidos es tan fuerte, que algunos aviones literalmente no pueden volar. La compañía American Airlines tuvo que cancelar por eso solo este martes medio centenar de vuelos que tenían previsto despegar o aterrizar desde el aeropuerto de Phoenix, en Arizona. La alerta por las altas temperaturas, que han alcanzado los 50ºC, seguía activada este miércoles en la región.

La noticia nos llega directamente desde la casa matriz en Ciudad de Panamá: este miércoles 21 de junio, tercera jornada de la gran feria de la aviación mundial que se está desarrollando en Le Bourget, París, fue concretada por parte de Copa Airlines la compra de 15 aviones a Boeing del gran modelo del evento: el 737 MAX 10. Con esta operación, Copa Airlines no solamente se convierte en la primera aerolínea de América Latina en adquirir el 737 MAX 10 sino también en la primera en utilizar todas las versiones de la familia MAX.

Informa Aeronáutica Paraguay que en la tercera jornada del International Paris Air Show Le Bourget 2017, se alcanzó la cifra de las 996 aeronaves ordenadas y otras 125 comprometidas. Del total, 214 aviones fueron conversiones de pedidos originales por nuevos modelos.

Al tomar a la seguridad operacional como objetivo prioritario y realizar un trabajo colaborativo entre reguladores, fabricantes y aerolíneas, la industria aérea en Latinoamérica pudo alcanzar sus metas de seguridad programadas para 2020 mucho antes de esa fecha, afirmó Eduardo Iglesias, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

En sintonía con el calor, que parece haber aterrizado en España con más fuerza que nunca en un mes de junio, la llegada de turistas a nuestras costas y ciudades durante este mes preveraniego augura otra temporada histórica, según el sitio ABC de España. Aunque todavía hay sitio en las tumbonas de las playas y es posible ir a comer a los chiringuitos sin hacer reserva previa en los días laborables, es cierto que la afluencia de visitantes es mayor a los de otros años. Solo un síntoma más de que, en 2017, el turismo volverá a batir todos los registros.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en Punta del Este, Piriápolis, Maldonado y Montevideo. La siguiente es la agenda entre el 22 y el 29 de junio de 2017.

A partir de la confirmación de la validez de la póliza de seguro de garantía que oportunamente había contratado la agencia Volare y de su monto, un millón y medio de unidades indexadas o sea más de 180 mil dólares, la complicada situación que vive su propietario, Alessandro Vidigh estaría teniendo un giro positivo de consideración.


.