2017: ¿Año del turismo sostenible para el desarrollo? o...¿sostenibilidad de la hipocresía?
El turismo aparece en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: el 8: "Promover el crecimiento económico, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos". El 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles y el 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. En un artículo publicado el 26 de mayo pasado "Objetivos de Desarrollo Sostenible", la OMT sostiene estos enunciados que a simple vista, pueden hasta conmover a un desavisado. Apenas 17 días después, este lunes 12 de junio, la misma OMT emite un comunicado de prensa que lo titula: "Mastercard apoya al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo" y comienza diciendo que: "En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, Mastercard, compañía líder global de tecnología en la industria de medios de pago, ha firmado un acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para apoyar esta campaña global. A través de esta acción, Mastercard se convierte en Socio Diamante del Año Internacional. En un gesto que expresa el compromiso de la compañía con las prácticas relativas al turismo sostenible, Mastercard se ha unido al listado de socios del Año Internacional. La campaña global busca sensibilizar y movilizar esfuerzos para avanzar hacia un turismo más sostenible en todo el mundo". O sea, la OMT afirma que Mastercard tuvo "un gesto que expresa el compromiso con un un turismo más sostenible en todo el mundo".
Messi compra un hotel de cuatro estrellas en Sitges
El jugador del FC Barcelona Leo Messi ha comprado el hotel MiM de Sitges, de cuatro estrellas, con 77 habitaciones y ubicado en el número 12 de la avenida Sofía de la localidad, muy cerca de la playa, según han confirmado fuentes del establecimiento hotelero. El '10' se añade así al negocio hotelero como ya hizo en su día Cristiano Ronaldo, propietario de una cadena de hoteles de lujo en Lisboa y Madeira.
La nueva clase "ultra" económica de las aerolíneas
Los estadounidenses que estén reservando vuelos por internet para matrimonios y escapadas de fin de semana en los próximos meses tendrán su primer encuentro con la clase "económica básica", una nueva categoría de pasajes aéreos ofrecidos por las tres mayores aerolíneas estadounidenses.
El IPW 2017 atrajo a miles de compradores, proveedores y periodistas a la capital de los EE.UU.
Con el lema "One Big Welcome" (Una gran bienvenida), la 49° edición de la feria se realizó por primera vez en Washington D.C. Más de 6.400 participantes de 70 países, incluyendo más de 1.300 compradores internacionales y domésticos y un récord de 530 periodistas de los Estados Unidos y del extranjero, formaron parte de la 49° edición del IPW organizado por la U.S. Travel Association. El evento -el mayor generador individual de turismo hacia los Estados Unidos- se llevó a cabo en Washington D.C. por primera vez en su historia, en el Walter E. Washington Convention Center, entre el 3 y el 7 de junio.
Argentina: se reorganiza el sector aéreo de cabotaje
Aerolíneas Argentinas se afianzó en el mercado local aerocomercial volando a más destinos, con más frecuencias, mejorando la puntualidad y la ocupación de sus aviones. Al mismo tiempo la empresa argentina Andes viene creciendo en forma exponencial en los últimos meses, a partir de la prestación de servicio en nuevas rutas y expandiendo su base comercial.
Comienzan a juntar firmas para plebiscitar la ley de inclusión financiera
Este lunes las gremiales empresariales del Este anunciaron durante una conferencia de Prensa realizada en Maldonado que comienzan a juntar firmas para realizar plebiscito contra la ley de inclusión financiera obligatoria. Hacen hincapié en que la ley condiciona tanto a los comercios como a los consumidores a utilizar tarjeta, coartando la libertad de elegir el método de pago y el poder cancelatorio del efectivo. “La ley transforma a los ciudadanos en rehenes de bancos y tarjetas. Vamos a luchar por la libertad” – afirmaron, y ofrecieron los fundamentos jurídicos del plebiscito que impulsan y el cronograma de los primeros pasos a seguir. La recolección de firmas comienza en Minas, Lavalleja. Las planillas estarán disponibles en los comercios. Una modalidad que ellos califican como mostradores de la democracia.
Acerenza: "Son 632 y no 1186 millones como dice la OMT, los turistas llegados en 2016"
En la edición 2016 del Panorama OMT del turismo internacional, el organismo publicó lo siguiente: "El turismo se ha caracterizado por su crecimiento prácticamente ininterrumpido a lo largo del tiempo, a pesar de crisis ocasionales de diversa índole, demostrando su fortaleza y su resistencia. Las llegadas de turistas internacionales a escala mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 278 millones en 1980, 674 millones en 2000 y 1.186 millones en 2015. De forma análoga, los ingresos por turismo internacional obtenidos por los destinos de todo el mundo han pasado de 2.000 millones de dólares de los EE.UU. en 1950 a 104.000 millones en 1980, 495.000 millones en 2000 y 1.260.000 millones en 2015.". En su columna de hoy, Miguel Ángel Acerenza dice al respecto: "En cuanto a la información que se reporta sobre los ingresos, todo hace pensar que si el número real de turistas es de 632 millones y no de 1.186 millones, dichos ingresos corresponderían en realidad al gasto total de los viajeros y no al de los turistas como se informa. Todo lo cual fortalece nuestra firme presunción de que la información estadística que se difunde sobre el turismo internacional no es veraz, y que por lo tanto éste, no tiene la significación económica que se le asigna a nivel mundial."
Chile: polémica entre agencias de viajes y aerolíneas por un acuerdo aéreo
La Asociación de agencias de viaje (Achet) asegura que si el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aprueba el acuerdo comercial de Latam con Iberia y American se generaría un cartel.
Argentina: cada vez se vuela más entre lugares del interior, sin pasar por Aeroparque
Un viejo reclamo del transporte argentino ha empezado a recibir respuestas. En lo que va del año, el mercado de los pasajeros aéreos que vuelan sin pasar por Buenos Aires es cada vez mayor, según señala La Nación.
Arrestan en Alemania a 3 pasajeros en vuelo a Londres por sospechas de terrorismo
Tres pasajeros de un avión que cubría la ruta entre Liubliana (Eslovenia) y Londres han sido detenidos como sospechosos de preparar un atentado terrorista. Con este fin el piloto del avión Airbus 319 de la aerolínea EasyJet tomó tierra en el aeropuerto de Colonia (Aeropuerto Internacional Konrad Adenauer).
Evento Francis: La Unión hace la Fuerza
En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial, Francis ha impulsado una alianza con tres instituciones cuyos aportes son de gran trascendencia para diversos sectores de la sociedad: Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, Asociación de Mujeres Argentinas y Fundación Niños con Alas.
MINTUR y CAMTUR inician campaña de donación para damnificados por inundaciones
Recibimos y publicamos el siguiente comunicado conjunto del Mintur y Camtur.
Air France dejaría de volar a Montevideo en noviembre
El rumor se ha ido intensificando con el paso de las horas llegando inclusive a que en nuestra casilla de correos comenzásemos a recibir consultas acerca de la continuidad o no de las operaciones de Air France en el Aeropuerto Carrasco. Si bien aún no se ha comunicado oficialmente, la decisión ya estaría tomada y a partir del próximo mes de noviembre, ya no veríamos cinco veces por semana al imponente Boeing 777 de la aerolínea gala, aterrizando y despegando en nuestra principal terminal aérea.
Patagonia sin límites
Naturaleza misteriosa e inacabable. Guarida de pistoleros y nazis. Refugio de ‘hippies’. Casi un millón de kilómetros cuadrados entre glaciares, montañas y mitos, como el reino de Trapalanda.
Poseidon Expeditions en Groenlandia, Helicóptero + Crucero
El miércoles pasado Poseidon Expeditions en Groenlandia, transportó más de 200 pasajeros en helicóptero, entre el sitio hasta donde pudo llegar el Sea Spirit (debido al hielo) y el destino final de la nave.
Alitalia: ¿32 interesados o 32 tomaduras de pelo?
Los administadores de Alitalia han dicho públicamente que han recibido 32 muestras de interés en asumir la propiedad de la primera aerolínea de Italia, hoy en proceso de liquidación.
EEUU estudia extender a otros 71 aeropuertos las restricciones de aparatos electrónicos en vuelo
El Gobierno de Donald Trump está estudiando la posibilidad de añadir un total de 71 aeropuertos a la lista de instalaciones desde las que se restringirá a los pasajeros llevar determinados aparatos electrónicos, después de que la Administración ya anunciara un total de 10 aeropuertos sujetos a esta norma.
Argentina: clima de tensión en el transporte aéreo
Este miércoles 7 de junio se leía en El Cronista y en el portal Infobae que el juez federal Sergio Torres dispuso operativos en la Secretaría General de Presidencia, en Aerolíneas Argentinas, Inspección General de Justicia, la ANAC y distintos organismos públicos en el marco de una denuncia hecha por un grupo de legisladores kirchneristas. En consecuencia se dispusieron “órdenes de presentación” en distintos organismos luego de la investigación contra el presidente Mauricio Macri, su padre Franco, el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y otros funcionarios, tal cual lo impulsó el fiscal Jorge Di Lello.
Barómetro chileno de turismo de mayo 2017
Recibimos el número 23 del Barómetro Chileno de Turismo correspopndiente a mayo de 2017. El mismo, en sus 44 páginas, da un panorama detallado de la actividad en el país trasandino. Pasamos a transcribir su Editorial, y al final del artículo, queda disponible todo el estudio.
Habana de lujo; tras apertura
Marcas como Versace, Lacoste o Hermès han invadido la isla, pese a que sus habitantes no pueden comprar ahí. La mayoría de los cubanos se quedan mirando desde la calle, aunque algunos, por curiosidad, se atreven a entrar en las tiendas y preguntan los precios, pero se marchan sin comprar. Les queda para el recuerdo las selfies que se hacen frente a las vitrinas de los escaparates que protegen los bolsos Versace o los polos Lacoste. Marcas tan selectas y al alcance de unos pocos como Armani, Versace o Montblanc, pero también otras como Women’secret o Mango, han desembarcado en La Habana con tiendas en la galería comercial del Gran Hotel Manzana, el primero de lujo plus que se abre en la isla.
La retórica de Trump golpea al turismo en EEUU
La insistencia del presidente sobre su prohibición de viajes da a los extranjeros la sensación de que el país está cerrando sus puertas; los turistas gastan cientos de miles de millones de dólares cada año.
Agenda de actividades en Punta del Este del 8 al 16 de junio 2017
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en Punta del Este y Montevideo. La siguiente es la agenda entre el 8 y el 16 de junio de 2017.
Quedó inaugurada en Santiago la 10a edición de FIEXPO
Con la cuarta edición de su Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones quedó inaugurada la 10ª Fiexpo Latinoamerica, la plataforma sectorial más importante de la industria, en la que participan más de 177 compradores provenientes de 20 países y más de 1.000 visitantes. Esta feria es la más importante a nivel latinoamericano y es la creación de dos uruguayos que han marcado el camino del sector a nivel internacional: Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio a quienes desde su país, les hacemos llegar las más sinceras felicitaciones y los mejores augurios.
Más de 30 interesados en comprar Alitalia
Los administradores concursales (comisarios) que gestionan Alitalia han desvelado qeste martes que han recibido 32 manifestaciones de interés por parte de potenciales compradores para salvar a la aerolínea italiana de la quiebra. "Los trabajos acaban de empezar. Hay 32 manifestaciones de interés que estamos estudiando, valorando y clasificando", ha explicado uno de los tres comisarios, Stefano Paleari, quien no detalló a Cerodosbé de qué empresas se trataba.
IATA: “Latinoamérica tiene todos los elementos para convertirse en historia de éxito en aviación”
Tarifas aéreas más bajas, un aumento de los beneficios y el crecimiento demográfico están favoreciendo el progresivo aumento de la demanda de pasajeros en Latinoamérica. Sin embargo, muchos de los principales aeropuertos de la región no tienen la infraestructura necesaria para absorber la creciente demanda. Este tema, entre otros ejes de importancia de la industria aérea internacional, hacen parte de la edición 2017 del Annual General Meeting (AGM) organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), y que entre el 4 y el 6 de junio en Cancún, México, reunirá a autoridades de la industria aérea y altos ejecutivos de 275 aerolíneas comerciales del mundo.
Residencia presidencial de Punta del Este, un valor a preservar
La restitución de la residencia presidencial de Punta del Este a la Presidencia de la República ha sido una muy buena noticia. Donada por Mauricio Litman a tales efectos, siempre criticamos que la anterior administración le adjudicara un incierto destino. Algunos atribuyen al presidente Sanguinetti el considerar a Punta del Este un lugar donde es políticamente incorrecto mostrarse y esa idea, con algunas excepciones, se ha mantenido hasta ahora. Pero Punta del Este ahora recibe los más variados públicos, y es lugar de encuentro de ricos y famosos, pero también de profesionales, empresarios, intelectuales de todo el mundo y políticos de todas las tendencias tanto uruguayos como de los países vecinos.
El ambicioso plan de Argentina y Chile para construir el túnel más largo de América Latina
Será el túnel más largo de Latinoamérica y el segundo en cruzar la cordillera de Los Andes entre Argentina y Chile. Compartimos con los lectores un magnífico artículo de la Redacción de BBC Mundo
Ahora un parque de entretenimientos...¿nadie controla la incontinencia de imaginación del Mintur?
"La cartera de Turismo convocó a una consultoría internacional para construir un parque de entretenimientos para la familia. El centro proyectado sería cubierto, total o parcialmente, para desarrollar actividades recreativas, independientemente del clima. Buscamos contar con un centro que se constituya en atractivo turístico y sea visitado por turistas locales y del exterior” declaró el Subsecretario de Turismo Liberoff al portal presidencia.gub.uy. “Se trata de un centro de entretenimiento para toda la familia, como existen en otras partes del mundo, en el que se puedan llevar adelante actividades recreativas independientemente del estado de tiempo” agregó.
Saudia, Emirates, Etihad y Fly Dubai cancelan vuelos a Doha y Qatar Airways modifica rutas
Saudia, Emirates, Etihad y Fly Dubai suspendieron sus viajes después de la ruptura de relaciones de cinco países con el gobierno qatarí. La aerolínea de bandera del gobierno de Doha respondió con la misma medida. Como precaución, ahora vuela a Europa a través del espacio aéreo de sus países "amigos". La aerolínea de bandera Qatar Airways anunció el lunes la suspensión de todos sus vuelos hacia Arabia Saudita, una medida recíproca luego de que las empresas Saudia, Etihad, Emirates, EgyptAir y Fly Dubai hicieran lo mismo en medio de una crisis diplomática entre las monarquías del golfo y Doha, a la que acusan de apoyar al terrorismo.
Piloto de Aerolíneas Argentinas aterriza de urgencia en Bolivia y salva vida de un niño de 8 años
El martes a la noche el vuelo LV-FVI de Aerolíneas Argentinas partió de Ezeiza con la intención de aterrizar en Miami a la mañana siguiente. Pero una situación particular obligó a cambiar el rumbo y tomar una decisión de vida o muerte.
Trump quiere privatizar el control del tráfico aéreo
El Presidente Trump anunció el lunes sus planes de privatizar el sistema de control del tráfico aéreo de la nación, con el argumento de que es la mejor manera de modernizar el sistema.
FC Barcelona concluirá contrato de patrocinio con Qatar Airways
El Barcelona de la Liga española de fútbol recordó este lunes que su contrato con Qatar Airways concluirá el 30 de junio, después de que varios países árabes rompieran relaciones con esa nación por presunto financiamiento al terrorismo.
Buenos Aires: 3 y 4 de agosto será la 6° Expo Termal
Expo Termal, 6° Exposición de Turismo Termal, Destinos Termales, Proveedores y Servicios para el Wellness y Spa, Gastronomía y Hotelería – Turismo Accesible y de Rehabilitación y el 2° Salón de Turismo de Salud y Bienestar lo invita a conocer las últimas tendencias en lo que respecta a diferentes opciones de Turismo Termal y Turismo de Salud y Bienestar, donde se verán reflejados los adelantos de la industria del Wellness generando un encuentro de destinos turísticos termales , hoteles, spa, resort, profesionales, agencias y operadores turísticos, proveedores, empresarios, profesionales y prensa del sector a fin de impulsar y promocionar las acciones del Turismo de Salud y Bienestar desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Contenidos Multimedia del Almuerzo Temático del pasado 31 de mayo
Si bien el género audiovisual es uno de los que está en pleno proceso de desarrollo en nuestra tarea de comunicación, entendemos que los registros obtenidos pueden ayudar a completar la información de todo lo que se vivió en el NH Montevideo Columbia, el pasado 31 de mayo en la Primera Edición de los ALMUERZOS TEMÁTICOS DEL PORTAL DE AMÉRICA. Compartimos los contenidos que reflejan en dos partes la totalidad del evento.
Perú: 5 puntos para entender por qué Chile ha colonizado su cielo
En abril salió la noticia de la entrega del informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil al Grupo de Trabajo de Seguimiento de Convenios Aéreos que preside el congresista Roberto Angulo (Dignidad y Democracia). Dicho informe es un cuestionario, con una serie de preguntas puntuales y, hasta cierto punto, incómodas, que la Comisión de Relaciones Exteriores por medio del Grupo de Trabajo envió a la DGAC.
Florencia busca poner un alto a los turistas
Florencia recurre al agua contra la afluencia masiva de turistas: a modo de prueba, regará escaleras y plazas de algunas iglesias en el centro de la ciudad italiana al mediodía para evitar que los visitantes hagan picnic.
Lanzaron una campaña para salvar a Notre Dame del derrumbe
Notre Dame, la catedral más famosa de París y quizá del mundo, se está cayendo a pedazos. Este es el mensaje casi desesperado tanto de los conservacionistas franceses como del Arzobispado de la ciudad, que calculan que se necesitan más de 100 millones de euros (USD 112 millones) para reparar algunas de las zonas más dañadas, informó el diario El Confidencial, según Infobae.
Miguel Pato: "No más ladrillos en Punta del Este, hay sobrestock"
"No vengo a hablarles como argentino, me siento cómodo en cualquiera de los dos lados del río. Me siento rioplatense y milito para que seamos lo mismo. Debo decir que esta presentación tiene menos adrenalina que las de hace algunos años atrás, miren los títulos de los diarios de Argentina y de Uruguay, son los de dos países normales. En Buenos Aires, si bien no puedo decir que está todo normal, preocupan cuestiones como el calentamiento global y algunas ciudades inundadas no los temas anteriores. Hoy podemos hablar de los dólares en blanco", fueron algunas de las primeras expresiones del prestigioso Desarrollador Territorial Miguel Pato en su charla magistral "Aprendiendo a convivir con los nuevos viejos vecinos". El evento se realizó el pasado 31 de mayo en la Sala Reconquista del NH Montevideo Columbia, ante una calificada y numerosa audiencia convocada por nuestro medio en el inicio del ciclo 2017 de ALMUERZOS TEMÁTICOS DEL PORTAL DE AMÉRICA. Vemos un clip de su presentación y compartimos los audios de la introducción y de la misma.
México será sede de la 73ª Asamblea General Anual de la IATA
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado la celebración de la 73ª Asamblea General Anual (AGM) de la IATA y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo en Cancún. Los discursos de apertura correrán a cargo del secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, y Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el próximo lunes 5 de junio.
Implantar un cielo único en Europa supondría € 36 menos por billete de avión
Un Cielo Único en Europa podría suponer ahorros en contaminación, tiempo y dinero para pasajeros y aerolíneas frente a los € 5.000 millones anuales que, según la Comisión Europea, cuesta tener el espacio aéreo fragmentado. Tal es lo que señala Silvia Fernández en la nota que publicara El Mundo de España.
.