El futuro del turismo de masas en España, economía y sustentabilidad
El turismo, sobre todo el de sol y playa, es el principal sector económico de España, un "salvavidas" en tiempos de crisis. Pero la masificación de visitantes que satura el centro de grandes ciudades y localidades costeras abrió el debate sobre si este modelo es sostenible.
La fitina del PDA en el Caso Pluna
Al menos en el barrio, a los que no recordaban, o "se hacían" los olvidados o desmemoriados, en tono de broma se les recomendaba tomar fitina. En estos tiempos. no estaría nada mal volver a esa viejas prácticas y por ello, desde el PDA decimos que si lo prefieren, quienes deben recordar lo importante, lo imposible de "enterrar" para siempre, no tomen el citado medicamento pero...que hagan memoria. En todo caso, una vez más desde esta tribuna les ayudamos, tomen nota.
Primera edición de FIT LIMA 2017 generará U$S 3 millones en compromisos de negocios
Se espera la concurrencia de 20 mil visitantes entre el 26 y 29 de octubre próximo en el Jardín Vivero del Jockey Club del Perú, informó el Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena.
Turistas chinos aumentan su gasto promedio en viajes al Perú
A nivel mundial, China lidera la emisión de turistas y el gasto promedio en viajes al exterior. Solo en el 2016, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), generaron US$ 261 mil millones en todo el mundo.
Paraguay presidirá federación turística
Paraguay asumirá la presidencia de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas en el VII congreso de esta organización, que se realizará en Colombia del 25 al 27 de octubre, anunciaron en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Viajes en avión crecieron 282,5% en últimos 11 años en Bolivia
En los últimos 11 años (2005-2016) el número de pasajeros que viajaron en avión en todo el país subió 282,5%, es decir, de 860.000 a 3.290.000 usuarios, informaron fuentes oficiales.
Hermanos Cueto visitan instalaciones de Qatar Airways en Doha
Los hermanos Ignacio y Enrique Cueto fueron convidados por la administración de Qatar Airways a visitar las instalaciones de la aerolínea catarí en Doha, afianzando el apoyo entre ambas empresas.
Agenda en el departamento de Maldonado entre el 10 y el 16 de agosto de 2017.
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 10 y el 16 de agosto de 2017.
Ante el aumento de turistas en Cataratas, se realizarán obras millonarias
Según Misiones on Line, Roberto Enríquez, titular de la empresa Iguazú Argentina en diálogo con Radio Libertad informó que las obras comenzarían en los próximos 3 meses y tendrán un valor de 100 millones de pesos aproximadamente.
Las 19 líneas aéreas dominicanas que quizás no conocías
República Dominicana cuenta con 20 aerolíneas registradas por la Junta de Aviación Civil (JAC) como operadores aéreos nacionales, con licencia para transportar pasajeros y carga dentro del país y a nivel internacional.
Los aviones sin piloto son el futuro, pero nadie quiere volar en uno de ellos
Un estudio de UBS afirma que la industria se ahorraría 35.000 millones de dólares con los aviones sin pilotos, pero una mayoría de viajeros no estaría dispuesto a probar la experiencia.
La Guardia Civil asumirá el control de seguridad si sigue el caos en El Prat
La falta de acuerdo entre Eulen y su plantilla sobre el alza de los salarios y la amenaza de una huelga de 24 horas en pleno puente de agosto ha puesto en alerta al Gobierno, que está trabajando para evitar que se bloquee el acceso a las terminales de El Prat. Así, el Ministerio del Interior ha reforzado la dotación de Guardia Civil del aeropuerto de Barcelona y ya contempla que los nuevos agentes realicen los controles de seguridad si los paros convocados provocan una situación insostenible en las instalaciones, explican fuentes de la Benemérita.
Líderes de la aviación se reunirán en Aviation Day Perú el próximo 28 de setiembre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), junto a la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional de Perú (AETAI) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), se han unido para realizar el Aviation Day de Perú, que tendrá lugar el próximo 28 de setiembre de 2017 en el Westin Lima Hotel & Convention Center.
IATA exige certificación para prevenir fraudes electrónicos
Hace unos meses, acompañando a Esteban Velásquez, director general de PriceTravel, en una visita al corporativo de ese grupo de viajes en Cancún, nos quedamos afuera de una sola oficina.
Cómo conviene usar las tarjetas al viajar al exterior
Es hora de planear las próximas vacaciones. Escoge el destino, traslados, alojamiento, actividades y lugares a visitar. La tarea lo emociona hasta que debe pensar en los costos y en la mejor forma de pagar cada ítem. Una de las formas más prácticas es echando mano a las tarjetas de crédito y débito. La seguridad y practicidad del plástico compensan el arancel por cada compra.
Arabia Saudita abrirá al turismo más de 50 islas en el mar Rojo
En un intento por diversificar su matriz económica, ligada casi en exclusividad con el petróleo, el gobierno de Arabia Saudita anunció un proyecto turístico que se desarrollará en más de 50 islas del mar Rojo, a lo largo de 200 kilómetros, en las que se permitirá la entrada de extranjeros de "la mayoría de las nacionalidades" sin visado.
Un pájaro que no se puede dejar escapar
Las ministras Liliam Kechichian (Turismo) y María Julia Muñoz (Educación y Cultura) deberían opinar sobre la propuesta del diputado nacionalista Jorge Gandini sobre la venta del águila del Graf Spee porque ello afectaría el patrimonio cultural y turístico del Uruguay. El asunto es largo y a él ya nos hemos referido en otras oportunidades: debe haber en Uruguay pocas piezas de valor histórico, cultural con tanta trascendencia internacional ligada a un período de la historia recordado como pocos ya que todo lo que a la Segunda Guerra Mundial se refiere logra un máximo de atención. Se trata de un testimonio de la primera batalla naval entre buques aliados y alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Por otra parte fue el único enfrentamiento militar de la guerra desarrollado en nuestra América (lo remarcamos expresamente por si alguien no ha reparado en su inmenso valor).
En Europa, la hotelería no paga transmisiones en habitaciones
Finalmente, Europa —la Comunidad Europea íntegra— ha resuelto por sentencia de su Máximo Tribunal de Justicia que “no hay comunicación pública” por la mera tenencia de televisores o aparatos radiofónicos en las habitaciones de un hotel. Se trata de una sentencia definitiva fechada el 16 de febrero de 2017 del referido Tribunal Supremo con jurisdicción en toda la Comunidad, que resolvió en tal sentido un antiguo conflicto de las entidades gestoras de los derechos intelectuales de Austria contra el conocido Hotel Edelweiss.
Los turistas son los otros
Los turistas son los otros, podría decirse atornillando la sentencia de Sartre. Y significando no ya la existencia de una nueva plaga bíblica, el turista, sino distanciándonos de ella como si no participáramos de parecidos hábitos, comportamientos, expectativas y sacrificios cada vez que salimos.
¿Nadie va a reclamar la verdad del Caso Pluna?
El martes 1 de agosto en el NH, entre otras, planteamos la pregunta del título, a la que le siguieron estas dos: ¿Campiani y sus socios son culpables o inocentes?, ¿Y los demás?. Se cumple por esta fecha el tercer año de absoluta quietud del expediente del Caso Pluna. En agosto de 2015 publicamos Pendientes del escándalo de la subasta de los aviones de Pluna y en ese artículo repasábamos la situación de varios de los protagonistas del escandaloso asunto de la parodia de subasta del 1 de octubre de 2012. Pero al parecer ya nadie recuerda el inicio de todo este embrollo. Si hubo subasta y procesamiento de altos funcionarios y se generó el escándalo de Cosmo, fue porque el 15 de junio de 2012 Lorenzo obligó a Campiani y sus socios a devolver las acciones y alejarse de Pluna y tan solo 20 días después, el por entonces ministro de Economía y Finanzas junto al por entonces ministro de Transporte, convencieron al por entonces presidente Mujica que había que cerrar una empresa que podía llegar a perder 20 millones de dólares en ese ejercicio, pero que durante el año anterior había generado para la economía nacional más de 250 millones de dólares por conceptos varios. Y la cerraron, pero el argumento utilizado fue una falacia absoluta valorada en tres mil quinientos millones de dólares (eventuales juicios de funcionarios de Varig). En primera instancia veamos los endientes reclamados por el PDA hace dos años y posteriormente, un recordatorio de lo que nadie habla.
Luis Felipe de Oliveira asumirá como líder de ALTA
Este jueves fue anunciado el nombramiento de Luis Felipe de Oliveira como nuevo Director Ejecutivo de la Asociación por parte del Comité Ejecutivo de ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo).
La agencia de viajes que en la era del online apuesta a abrir 20 sucursales a la calle
Con una fuerte inversión en atención al público en puntos físicos, TTS Viajes sobrevive a su propia estrategia sin dejar de contratar nuevos empleados todos los meses desde hace más de dos años. En Apertura, la mirada de Pablo Aperio, su gerente general, sobre el sector.
El turismo latinoamericano, con la lupa sobre las infraestructuras españolas
El continente americano es la segunda región del mundo con mayor crecimiento en competitividad turística, según el último informe elaborado por el Foro Económico Mundial, “The Travel & Tourism Competitiveness Report”.
Nueva explosión en volcán Sabancaya de Perú: las cenizas siguen cayendo
Una nueva explosión volvió a estremecer al volcán Sabancaya en la región de Arequipa, Perú, durante la mañana de este viernes. A las 8:49 el estallido produjo una columna de humos y gases, que alcanzó los 3.000 metros sobre la base del cráter. Pero lo que tiene realmente preocupadas a las autoridades de gestión de riesgo es la caída de cenizas.
¿Qué vamos a hacer con la comunicación en la aviación comercial del Uruguay?
Seguramente la mayoría de los actores de la aviación comercial uruguaya no lo tiene en cuenta, no es un aparente "dato de la realidad" y estamos casi seguros que nadie se los reclama. Sin embargo, basta con darle una mirada al sector para entender que a la industria en Uruguay la cubre un manto de silencio. Desde el alejamiento de Campiani de Pluna, de López Mena de BQB y el fugaz pasaje de los directivos de Alas Uruguay, ningún empresario del sector ha sido noticia en los medios uruguayos. Muy pocos, a nivel general, conocen los rostros de los conductores de Amaszonas Uruguay y mucho menos a los de la futura Azul Uruguay. Los gerentes de las diferentes aerolíneas que operan en el país tienen muy limitado su acceso a la prensa y en algunos casos, directamente se les ordena que no hablen con los medios. La autoridad aeronáutica no tiene un departamento de comunicación o de atención a los medios y el Ministerio de Transporte no aparece como un referente habitual en las noticias del sector.
LAW y su estrategia para aterrizar en el Uruguay
A poco más de dieciocho meses de actividad intensa, LAW vive un momento de expansión sin precedentes en la industria aeronáutica. Latin American Wings (LAW) es una compañía aérea chilena que inició sus operaciones en enero de 2016 con su primer vuelo a Punta Cana, República Dominicana. Gracias a su estrategia sostenida de expansión en America Latina LAW cubre actualmente destinos de cabotaje como Puerto Montt y Concepción en Chile e internacionales como Lima —su principal mercado—, Caracas, Puerto Príncipe, Punta Cana y la recientemente inaugurada ruta a Mendoza en la que la Administración Nacional de Aviación Civil de la República Argentina le otorgó once frecuencias semanales. A su vez, se encuentra tramitando el ingreso a los Estados Unidos vía Miami, buscando ofrecer una alternativa de conectividad relevante para el mercado de América del Sur.
Fundador de Azul y JetBlue abrirá su quinta aerolínea
David Neeleman, fundador de la revolucionaria low cost estadounidense JetBlue y de la innovadora brasileña Azul, está a punto de abrir su quinta aerolínea. Al igual que JetBlue y la antigua Morris Air, la nueva línea aérea estará basada en el estado de Connecticut.
Vuelve a Occidente el Costa Victoria
Luego de la venta del Costa neoClassica, Costa Cruceros trae de China al Mediterráneo al Costa Victoria. El regreso de una de las naves más bonitas y premiadas de la naviera genovesa.
La compra de los Embraer y el libro "Hablen con Julio"
Cuenta un periodista especializado en temas aeronáuticos, que unos días después que el gobierno que encabezaba Cristina Fernandez de Kirchner tomara el manejo del Grupo Aerolíneas Argentinas, un funcionario del área comercial de Embraer viajó a la Argentina con un objetivo preciso.
Aerolíneas europeas alertan sobre riesgo de grandes retrasos este verano
Los pasajeros europeos se verán afectados por grandes retrasos este verano y miles de vuelos no despegarán a tiempo, debido a la nueva normativa de la Unión Europea sobre el flujo de tráfico en los aeropuertos europeos, informó AgentTravel.es.
Algunas respuestas después del almuerzo temático del 1 de agosto
Afortunadamente quedaron preguntas, comentarios, opiniones, sugerencias. Cuando un grupo de trabajo propone encuentros como los de los Almuerzos Temáticos del Portal de América, es precisamente lo que persigue. Muy triste hubiese sido que solamente hubiésemos recogido silencio. Trataremos de ir analizando todas y cada una de esas inquietudes, de modo de ir avanzando con los usuarios del PDA en la búsqueda de esas respuestas que tanto necesitan el turismo y la aviación comercial en Uruguay. Empezaremos hoy con uno de los "Muchachos que saben" que felizmente nos rodean, quien nos hizo llegar un correo el mismo martes por la noche, planteándonos su extrañeza por un par de ausencias, a su entender importantes. Veamos lo que dice.
Impactante charla de Sergio Antonio Herrera en el Almuerzo Temático del PDA
"Pero no se asusten, mis reflexiones de hoy no serán acerca de Pluna. Ya dije y escribí mucho sobre eso y seguramente en poco tiempo, volveré a escribir y a decir mucho más. Cuando el muerto resucite. Porque va a resucitar el Caso Pluna, seguramente habrá que esperar que mueran algunos muertos que hasta ahora la fueron de vivos", dijo Herrera ayer en el NH en el espacio del café de la Segunda Edición de los Almuerzos Temáticos del Portal de América, celebrada en el NH Montevideo Columbia.
Qatar Airways da marcha atrás con American Airlines
Qatar Airways se arrepintió y decidió no invertir en American Airlines. La aerolínea catarí ha suspendido una operación que le hubiera permitido contar con el 10% de la línea norteamericana, por un valor de 808 millones de dólares.
Uruguay: presentan balance de temporada de cruceros 2016-2017
En la pasada temporada de cruceros (de noviembre de 2016 a abril de 2017) atracaron 150 cruceros en los puertos uruguayos, un 6,8% menos que en la temporada anterior. De ellos, 98 arribaron a Montevideo y 52 a Punta del Este. Este año, el encargado de dar un informe detallado, que puede descargarse al final de la nota, fue Victor Sosa, Director de Investigaciones y Estadísticas (I&E) del Mintur.
Caos en los aeropuertos de Heathrow y Gatwick por las colas en los controles de seguridad
Durante los últimos días, varios pasajeros de los aeropuertos de Londres han tenido que hacer colas de hasta cuatro horas de espera para pasar por los controles de inmigración. Esta misma mañana del miércoles se ha producido un caos en los aeropuertos de Heathrow y Gatwick debido a la caída del sistema de British Airways, provocando varios retrasos en sus vuelos. La aerolínea ya ha pedido disculpas en las redes sociales.
Suiza inaugura el puente colgante para peatones más largo del mundo
Uno de los puentes peatonales colgantes más largos del mundo se inauguró el sábado cerca de Zermatt, en Suiza, donde los que no tienen vértigo pueden cruzar a pie los 494 metros del puente, que en algunos tramos llega a tener 85 metros de altura.
Chile se prepara para recibir Wings of Change 2018
Los días 4 y 5 de abril de 2018 se celebrará una nueva edición de la principal cumbre de aviación el Latinoamérica, Wings of Change. El evento es organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y se realizará como en ocasiones anteriores en Santiago de Chile. En él se darán encuentro las principales autoridades y expertos de la industria aérea de Latinoamérica y el mundo.
Impactante charla de Sergio Antonio Herrera ayer en el Almuerzo Temático del PDA
"Pero no se asusten, mis reflexiones de hoy no serán acerca de Pluna. Ya dije y escribí mucho sobre eso y seguramente en poco tiempo, volveré a escribir y a decir mucho más. Cuando el muerto resucite. Porque va a resucitar el Caso Pluna, seguramente habrá que esperar que mueran algunos muertos que hasta ahora la fueron de vivos", dijo Herrera ayer en el NH en el espacio del café de la Segunda Edición de los Almuerzos Temáticos del Portal de América, celebrada en el NH Montevideo Columbia.
Un misil norcoreano estuvo a un paso de impactar contra un avión de Air France
Un avión de pasajeros voló sobre la ubicación, en el Mar de Japón, donde cayó el misil balístico intercontinental (ICBM) de Corea del Norte, apenas 10 minutos más tarde, aseguró este martes un funcionario estadounidense, según informó la cadena ABC.
Un turista chino paga en Suiza más de 10.000 dólares por un vaso de whisky
Un turista chino pagó 9.999 francos suizos (10.317 dólares) por un vaso de whisky, un Macallan de 1878, en un hotel de la lujosa estación de esquí de Saint-Moritz, norte de Suiza, según la prensa de ese país. El trago fue servido en el hotel Waldhaus famoso por su colección de whiskies, y la variedad elegida fue una auténtica rareza.
.