Martes, 19 Septiembre 2017

Renovarse es vivir

Este sitio, nuestro equipo, la idea que compartimos, está ingresando en estos días en su tercera época. Iniciamos nuestra aventura digital en agosto de 2006 como Portal del Uruguay y en febrero de 2010 ampliando la mira, nos convertimos en Portal de América. Próximamente, cuando estemos reunidos en el siguiente evento temático, anunciaremos oficialmente el inicio de Portal de América TV, producto que en forma experimental venimos presentando cada semana, a las 21 horas los jueves, por 1000 X HORA TV. A partir de entonces, nos convertiremos en una propuesta integral de comunicación, pretendiendo convertirnos en la Imagen del Cono Sur en lo que refiere al turismo y la aviación comercial.

“Chile is waiting for you” se posicionó como el mejor video de turismo de América en la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se realiza en Chengdu, China. La creación audiovisual ganadora muestra imágenes de Chile donde destacan el desierto de Atacama, observatorios astronómicos, el valle de Casablanca, Chiloé, Isla de Pascua, Santiago entre otros destinos.

Para todos quienes tienen la intención de entender nuestra actividad hay una inmejorable noticia, la Editorial Trillas ya ha puesto a la venta una nueva edición de la obra de nuestro Consejero Editorial, columnista, amigo y por sobre todas las cosas, guía de nuestra línea editorial el Profesor Miguel Ángel Acerenza.

Varias compañías, entre ellas Lufthansa, han hecho una oferta de compra de Air Berlín antes de este viernes, cuando ha finalizado el plazo para presentar dichas propuestas. La mayoría de los potenciales inversores parecen interesados principalmente en los aviones de la aerolínea, aproximadamente 140, y en sus franjas horarias de aterrizaje y despegue.

La aprobación de la Declaración de Chengdu sobre Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la adopción de la Convención Marco de Turismo Ético y el nombramiento por consenso de Zurab Pololikashvili como secretario general para el periodo 2018-2021 fueron los logros más destacados de la 22ª reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada la pasada semana en China.

Ciudad de Panamá, Panamá–18 de septiembre, 2017. – Copa Airlines comunica que según lo previamente informado por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el suministro del fluido eléctrico en la terminal aérea se ha visto interrumpido desde tempranas horas de la mañana de hoy. Esta situación, ajena a Copa Airlines, continúa afectando la funcionalidad de los principales sistemas del aeropuerto y ha impactado significativamente los itinerarios de todos los vuelos de la Aerolínea del día de hoy.

El huracán Irma modificó el mapa turístico del Caribe. Por un buen tiempo, quizás varios meses, muchas de las islas paradisíacas, con playas de arenas blancas y aguas azules, que fueron devastadas por vientos sin precedentes, lluvia e inundaciones, estarán abocadas a la reconstrucción.

Por primera vez en Chile los días 12 y 13 de Septiembre, se reunieron representantes del turismo local e internacional, que en 10 Plenarios tuvieron la oportunidad de escuchar a  expositores chilenos y extranjeros, disertar sobre diferentes temas relacionados íntimamente al desarrollo de la industria turística actual y del futuro de la misma. El evento se desarrollo en forma ágil y muy bien conducida por los moderadores de cada uno de los plenarios tratando temas que fueron desde la Sustentabilidad, Ecoturismo, Enoturismo, Gastronomía, Capacitación, Tecnología, Infraestructura, Industrias vinculadas con el turismo, Turista 3.0, Turismo inteligente y Hospitalidad, el gran pendiente de la Industria.

Mientras la plataforma digital que conecta viajeros con dueños de propiedades crece de manera desmesurada, el sector hotelero, vecinos e inquilinos reclaman por leyes que regulen la actividad de los alquileres temporarios a viajeros

La temporada de 2018, según han revelado a preferente.com fuentes de primera fila, se presenta histórica en el sentido de que en bastantes casos se prevé que los hoteleros vacacionales abrirán en marzo y alargarán el cierre hasta final de octubre, con lo que supondrá un importante avance en la batalla contra la estacionalidad turística con ocho meses de establecimientos abiertos.

En el marco de la 22° Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, que se realiza en Chengdu, China, el ministro de turismo argentino Gustavo Santos participó de la reunión donde se definió que la Argentina sea miembro del Consejo Ejecutivo de ese organismo. Será en representación de la Región de las Américas durante 2018 y 2019. Por el mismo período, de la región también serán parte de ese órgano, Uruguay y Jamaica.

William Franke, fundador y socio director de Indigo Partners -empresa que recientemente apostó por insertarse en el mercado chileno con la nueva aerolínea ultra low cost, JetSmart- habló sobre los planes de la línea aérea durante la Cumbre de Aviación de América Latina-CAPA 2017, indicando: “Queremos sacar a la gente de los buses y subirlas a un avión”. A la hora de explicar por qué se decidieron por la Región y particularlemente por Chile, aseguró que “Nos gusta América Latina, su enfoque ha cambiado buscando nuevas inversiones. Elegimos Chile porque está bien ranqueado en transparencia, porque el Gobierno tiene una inversión limitada y por su particular geografía, en la que las personas deben viajar horas en bus para llegar de un lugar a otro”.

Ignacio Cueto apuntó sus dardos hacia el aeropuerto de Santiago el que calificó de saturado y caro, a los cobros que se le hace a la industria aérea y al actual modelo de concesiones, que a su jucio es anacrónico.

El embajador de Georgia en España, Zurab Pololikashvili, ha sido elegido nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el período 2018-2021, en sustitución del jordano Taleb Rifai.

Esta nota corresponde al digital español especializado en turismo expreso.info. La precisión y claridad de la información vertida hacia aquellos que piensan visitar Uruguay es muy importante. Y el hecho que el país sea pionero en el tema, le da un considerable valor agregado.

El mercado de nuevas plataformas de alquiler de alojamientos particulares conforma una competencia directa para los hoteles tradicionales de América Latina, que si no optan por digitalizar su presencia en internet y ofertar atractivos sociales, acabarán como la última opción para los viajeros.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 13 y el 19 de setiembre de 2017.

Este martes, CUTA (Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados) y el canal digital 1000xHORAtv, en cuya grilla está inserto nuestro programa Portal de América TV, firmaron un acuerdo de distribución de señales.

Entre el 5 y el 9 de octubre, un avión ultraligero Risen unirá las ciudades de Pavullo (Italia) con Punta del Este (Uruguay). Será la primera aeronave de su tipo que hará el cruce del Atlántico Sur.

El huracán Irma afectó a una gran cantidad de destinos en el Caribe con la potencia de un categoría 5. Llegó a Los Cayos con categoría 4, y en la medida que se adentró en territorio estadounidense, rápidamente se degradó en categoría hasta terminar disipándose como tormenta tropical.

«Una oportunidad única para hacer que el sector se una en torno al objetivo común de hacer del turismo un verdadero motor del desarrollo sostenible». Así es como ha descrito el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, la 20ª Asamblea General de la OMT. En este evento bienal, que tiene lugar en Chengdu (China) del 11 al 16 de setiembre, se debate cómo promover la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se definirán las actividades de la Organización en el periodo 2018-2019.

Si los destinos turísticos de Quintana Roo nunca dejaron de ser atractivos para los viajeros de México y el extranjero, Carlos Joaquín González asegura que los inversionistas perdieron la confianza por los niveles de corrupción.

El stand británico que promociona el comercio y turismo con las Islas Malvinas se mantendrá hasta el final de la tradicional exposición agropecuaria del Uruguay , como lo ha hecho en los dos años anteriores, pese a las renovadas quejas de Argentina , confirmaron a La Nación fuentes de la organización.

Martes, 12 Septiembre 2017

Después de Sendic

A la distancia, veo aún con mayor nitidez la misma película que observo desde hace mucho tiempo. La izquierda desconcertada con un FA impactado por su enfermiza necedad de defender lo indefendible y la derecha con un infantilismo retrógrado, representado en memes que aturden las redes, queriendo intercambiar estiércol por heces, o sea, la misma fetidez.

Chile ganó el premio a “Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica” en los World Travel Awards por tercera vez consecutiva. Ahora el país buscará el título mundial.

En el plan de incorporar nuevas excursiones turísticas y atractivos hoy desaprovechados, el municipio se puso como prioridad la reactivación de la isla Huemul, que formó parte de la oferta a disposición de los visitantes hasta hace 16 años y hoy permanece semiabandonada.

Lunes, 11 Septiembre 2017

El drama del WiFi en los hoteles

Estás de vacaciones en la playa y ayer por la noche el wifi iba muuuuy lento... Si, no te preocupes que el hotelero lo sabe, y los que trabajamos en esto del turismo también lo sabemos.

Copa Airlines informa a sus clientes y pasajeros que se han reestablecido sus operaciones desde y hacia San Juan, Puerto Rico, y Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, República Dominicana, desde el 8 de septiembre;  Puerto Príncipe, Haití, desde anteayer, 9 de septiembre; y Nassau, Bahamas, desde este 10 de setiembre.

Como es sabido, el uruguayo Daniel Romagnoli vive en Miami y es columnista del Portal de América. Por lo tanto, este domingo debió soportar el embate del huracán Irma, que alcanzó las costas de Miami como categoría 4 con vientos de más de 200 Km/h.

Este es el programa de Portal de América TV que se emitió este jueves 7 de setiembre a las 21 horas de Uruguay (00:00 UTC del día 8), por el canal 1000 X HORA TV. El mismo se repetirá el lunes a las 00:30, el martes a las 08:00 y el miércoles a las 18:00, siempre hora uruguaya. Por si acaso, también está en nuestro Canal de Youtube.

En abril de 2018 el puerto de Barcelona presenciará la puesta a flote del crucero más grande del mundo. Se trata del Symphony of the Seas, perteneciente a la empresa de cruceros Royal Caribbean, quien con este nuevo navío completará 26 barcos en su flota. En total serán 230.000 toneladas, 362 metros de largo y 65,5 de ancho equipados con todo el lujo posible para los amantes de los viajes a través del mar.  

El ojo del huracán Irma, ahora en categoría 4, está azotando los Cayos de Florida con rachas de viento de hasta 215 km/h, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU. Más de la cuarta parte de la población de Florida (unas 6,3 millones de personas), recibieron la orden de evacuación.

Tras venir escuchando varios rumores, al final ha sido la propia empresa de Mark Zuckerberg la que se ha hecho eco de la noticia. La plataforma de mensajería instantánea más usada, lanza su nueva versión beta para empresas llamada WhatsApp Business. Una nueva estrategia para monetizar la hasta entonces “gratuita” aplicación con más de 1.300 millones de usuarios activos al mes.

Este es el programa de Portal de América TV que se emitió este jueves 7 de setiembre a las 21 horas de Uruguay (00:00 UTC del día 8), por el canal 1000 X HORA TV. El mismo se repetirá el lunes a las 00:30, el martes a las 08:00 y el miércoles a las 18:00, siempre hora uruguaya. Por si acaso, también está en nuestro Canal de Youtube.

Entre los días 15 y 17 de setiembre próximo de 12 a 22 horas, se va a realizar en el predio de “LA RURAL” de Buenos Aires FIBEGA (Feria Iberoamericana Gastronómica) en el marco de Buenos Aires Capital de la Gastronomía Iberoamericana.

Los representantes internacionales más influyentes del turismo y la tecnología, se reunirán por primera vez en Chile durante el 12 y 13 de setiembre en el Centro de Eventos Casa Piedra , Avda. San José María Escrivá de Balaguer 5600 Vitacura, Santiago de Chile, El aumento exponencial en la llegada de turistas extranjeros y entender las necesidades y motivaciones del llamado turista 3.0; nos plantea una serie de interrogantes.

LVMH abrirá un parque de atracciones en París el próximo año. El gigante del lujo tiene preparado un presupuesto de 70 millones de euros para convertir el antiguo Jardin d'Acclimatation en la nueva atracción turística que espera alcanzar los tres millones de visitantes en 2025.

Poco parece haber cambiado desde la audiencia pública que se llevó a cabo en diciembre pasado; luego de 11 años sin autorizarlas. Ninguna de las nuevas compañías que se presentaron para participar del mercado aéreo argentino logró volar regularmente. Solo Avianca operó algunos vuelos chárter con sus ATR. La posición -u oposición- de los gremios aeronáuticos tampoco se vio modificada. No quieren nuevos jugadores que incorporen trabajadores al sector. Y así lo hicieron saber APTA, APA, UPSA, APLA y UALA con asambleas y protestas en aeroparque que llevaron a cancelaciones y demoras en los vuelos en “rechazo y plena disconformidad con la política aerocomercial del Gobierno y la llegada de las aerolíneas de bajo costo”.

Los consejeros delegados de 12 aerolíneas europeas integrantes de la asociación Airlines For Europe han acusado, en una carta, a los responsables de la gestión del tráfico aéreo de la UE de un incremento “extraordinario” de los retrasos en los vuelos este verano, debido a deficiencias en la gestión del espacio aéreo, y les urgen a buscar soluciones a corto y largo plazo, publica Expansión.

El huracán Irma, el noveno en lo que llevamos de temporada en el Caribe, se encuentra en movimiento desde el Este de las Antillas, entre ellas St Thomas, St Maarten, Antigua y Barbuda, y la isla de Puerto Rico, entre otras, dirigiendose hacia el noroeste.


.