En la opinión editorial de Portal de América TV de este jueves 5 de octubre, decimos que por un lado se vaticina "la mejor temporada de la historia" y por el otro, se le advierte a los empresarios que no aumenten los precios de los diferentes servicios. Toda vez que escuchemos o leamos alguna queja sobre los precios que se cobran -especialmente en Punta del Este-, insistimos con nuestra pregunta: "¿qué Punta del Este queremos?".

En el turismo, y sobre todo, en la aviación comercial, el tema gremial tiene una tremenda importancia. Y en toda negociación, siempre hay dos partes. Como hacemos periodismo independiente, siempre tratamos de tener las dos versiones.

Después de Palma e Ibiza, llegamos a Santa Margherita, en el Mar de Liguria, localidad conocida como "La Perla del Tigullio", en la provincia de Génova, Italia. Desde allí partimos a Cinque Terre, una porción de costa formada por cinco pueblos. La crónica y las imágenes en video.

El grupo Air France-KLM anunció la finalización del negocio por el cual Delta Air Lines y China Eastern adquirieron, cada una, el 10% de las acciones de la compañía franco-holandesa. La inversión, según lo anunciado en la época en que fue aprobada la operación, inyecta casi  U$S 900 millones en las arcas del grupo.

El detonante no fue el referéndum ilegal del 1-O ni las movilizaciones previas del independentismo en Cataluña, sino el conflicto con los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional que se alojan en hoteles de Pineda del Mar y Calella.

Los hoteleros de Cancún se mostraron sorprendidos y molestos a Reportur.mx este miércoles por las informaciones por parte de las autoridades de Quintana Roo de que las ocupaciones estaba en máximos, cuando sus cifras indican que al comienzo de octubre los niveles rondan el 55%, cayendo más de siete puntos respecto a la misma fecha de un año atrás.

Las manifestaciones y disturbios acaecidos en Barcelona el pasado domingo están teniendo sus primeras consecuencias en el turismo de cruceros que llegan a la Ciudad Condal. Dos barcos de cruceros, el Mein Schiff 3 y el Mein Schiff 5, pertenecientes a la flota de la naviera alemana TUI Cruises decidieron cambiar su escala prevista en Barcelona. En sustitución recalaron el pasado domingo y ayer en el puerto de Valencia.

Esta noche, a las 21 horas por 1000 X HORA TV, se emite una nueva entrega de PORTAL DE AMÉRICA TV y como siempre, habrá opinión; entrevista y viajes. Refiriéndose al editorial Próxima temporada turística, costos, precios y salarios Sergio Antonio Herrera volvió a preguntar "¿Qué Punta del Este queremos?". En la entrevista central, Gustavo Banfi y Mario Librán, Presidente y Secretario respectivamente de ACTAU, la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay, dejaron clara una advertencia al señalar que el acuerdo alcanzado hace un año con el Estado, sigue sin implementarse. Al final, nos damos una vuelta por Santa Margherita Ligure y Cinque Terre.

A esta hora avanza la audiencia en el Tribunal Superior de Bogotá, en donde se define la legalidad de la huelga adelantada por los pilotos de Avianca agremiados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), esto tras 15 días de cese de actividades.

El Tribunal Administrativo de Defensa Económica del CADE (autoridad brasileña antitrust) resolvió aprobar sin restricciones el Joint Business Agreement (JBA) entre LATAM Airlines Group y American Airlines, tanto para el negocio de pasajeros como de carga.

Con la ciudad bloqueada y las calles tomadas por manifestaciones, la rebelión independentista pasa factura al turismo, uno de los principales medios de ingreso de Barcelona.


"No vuelvo más", juraba en la puerta de un hotel del barrio de El Clot, cerca de la Sagrada Familia, uno de los tantos turistas que se quedó sin visitarla. El templo e ícono de la ciudad cerró sus puertas y sólo atendía visitas programadas con antelación. Lo mismo ocurría con algunas de las joyas arquitectónicas de la ciudad modernista. Hasta el Monasterio de Poblet, manejado por los monjes del Císter, se sumaron al cierre de puertas.

Hace unas semanas saltó la noticia: El gobierno de Baleares reformaba su ley turística para regular los alojamientos vacacionales que ofertaban plataformas como Airbnb o Booking. En aquel momento, Booking sí adelantó que pediría número de licencia de alquiler o número DRIAT a todos los alojamientos registrados en su plataforma y que eliminaría a quienes no lo entragaran. Por su parte, Airbnb alegó que no haría nada puesto que alquilar la vivienda habitual de manera ocasional “no genera impacto sobre el stock de vivienda disponible”.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el  5 y el 11 de octubre de 2017.

Uno de los objetivos del Foro Smart&Green que se celebró el sábado 30 de setiembre en la sede de la Universidad Claeh en Punta del Este, Uruguay, fue destacar la importancia del turismo sostenible para el desarrollo de una ciudad, una región y un país.

Al comenzar a leer la nota de Adriana Pugliese en La Paloma Hoy, creímos que la "turismofobia" había llegado a Uruguay. Pero fieles a nuestro estilo, tratamos de no quedarnos con sólo el título y el copete. Al final, la nota muestra en forma elocuente cómo una actividad generada por los vecinos con el ánimo de divertirse y pasarla bien, se ha transformado en un dolor de cabeza, porque junto con los foráneos que se arrimaban a divertirse, llegaron los que entienden que "divertirse" es vulnerar los derechos de los demás, y las autoridades miran hacia otro lado... La comparación que se hace no deja lugar a dudas: “Esto es como si se jugara un Peñarol - Nacional y dejaran los controles a los barras bravas… ”. Transcribimos la nota completa.

El viernes  29  de setiembre, el Centro recibió a un grupo de operadores turísticos de España, que visitaron el país invitados por el Ministerio de Turismo del Uruguay. Los visitantes fueron tres operadores de Globalia (agencia Mayorista), Nautalia Viajes, Corte Inglés Viajes,  Air Europa, y RV Edipress, quienes recorrieron y apreciaron las instalaciones del  Centro de Convenciones y Predio Ferial.

Guillermo Correa S., representante de ACHET Chile, resultó elegido como el nuevo Presidente del Foro Latinoamericano de Turismo, FOLATUR, en reemplazo de Paula Cortés C. de ANATO Colombia, quien ahora ocupa el cargo de vicepresidente. Como Secretario del Foro asume Fabricio de Giambattista, de FAAVIT, Argentina.
En la reunión de FOLATUR, celebrada en San Pablo en el marco de la Feria ABAV, participaron representantes de las asociaciones de agencias de viajes y tour operadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay.

El gobierno debe tomar decisiones de corte radical a fin de lograr la ansiada meta de siete millones de turistas extranjeros para el 2021 y recuperar el liderazgo de la ciudad de Lima en el ámbito regional que en la actualidad la posee la ciudad de Panamá, planteó el presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena.

La huelga de pilotos de la aerolínea liderada por Hernán Rincón, Avianca, representados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) llega a su duodécimo día este lunes sin ningún acuerdo y con la esperanza de llegar a una conciliación cada vez más lejos.

Acompañado por el embajador de Uruguay en España, Francisco Bustillo, el secretario general electo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), visitó este lunes la ciudad de Maldonado, donde sostuvo una reunión con las máximas autoridades de la Intendencia de Maldonado.

En el año en el que el turismo español volverá a batir todos los récords, España y, concretamente, la ciudad de Valencia, ha sido elegida como sede para celebración de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viaje que este año cumple su 4ª edición. La cita de referencia internacional del sector reunirá del 1 al 3 de noviembre a casi un centenar de presidentes y altos cargos de Asociaciones de Agencias de Viaje de todo el mundo para analizar las últimas tendencias turísticas mundiales.

La apertura de nuevas agencias de viajes ha alcanzado máximos históricos desde que estallara la crisis hace 10 años que hundió al sector y provocó el cierre de más de 5.000 oficinas. En lo que va de año, la apertura de nuevas sucursales ha aumentado un 10 por ciento, confirmando que 2017 es el año de la recuperación del sector, revela a preferente.com el presidente de la patronal de agencias de viajes especializadas (Acave), Martí Sarrate.

En la reciente celebración del Día Mundial del Turismo, entre los conceptos vertidos se habló de que se esperaba "la mejor temporada", pero que había que "ser precavidos a la hora de fijar precios". Nuestra sensación es que quien está tocando el bombo pide silencio.

La compañía Quasar Expeditions, que ofrece cruceros de lujo en Islas Galápagos (Ecuador) y safaris por la Patagonia, invertirá 6 millones de dólares en la puesta en marcha de cruceros fluviales que conectarán los Esteros del Ibera con las Cataratas del Iguazú.

La última Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC de la República Argentina muestra que entre enero y julio se hospedaron 12,1 millones de viajeros que ocuparon un total de 28,7 millones de plazas, presentando un crecimiento interanual del 9,7% y el 4,8%, respectivamente. Este movimiento en alza ha sido impulsado por los residentes.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) se dio a la tarea de investigar a 1,179 aeropuertos de todo el mundo. Después de una larga investigación, indicó cuáles fueron los cuatro aeropuertos con más tráfico del mundo en el 2016.

Copa Airlines lanzó una importante iniciativa social creada para beneficiar y apoyar a las personas que han sido afectadas en México y las islas del Caribe, a partir de la cual los miembros de ConnectMiles podrán donar diferentes cantidades de dinero a cambio de millas bono. Las donaciones serán recibidas y canalizadas por la Federación Internacional de la Cruz Roja y Habitat para la Humanidad Puerto Rico.

Una opinión editorial crítica con respecto al Turismo Sostenible; la segunda parte de la entrevista con el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez Escrich, en la que se refiere al impactante tema el derecho de autor y la cobertura a la celebración del Día Mundial del Turismo, el martes 26 de setiembre en el Complejo Kibon de Montevideo.

Quizás no muchos lo sepan pero, varios de los integrantes de este medio somos directamente responsables de que los 27 de setiembre de cada año, la Cámara Uruguaya de Turismo celebre con una cena de gala el Día Mundial del Turismo. La idea surgió desde este equipo en el año 2008 (*) y fue sugerida al entonces presidente de la Cámara de Turismo, Luis Borsari y en setiembre de ese mismo año tuvo lugar la primera edición. Hasta ese momento, a nadie se le había ocurrido festejar este día. ¿Por qué lo recordamos ahora si nunca lo habíamos dicho?, es muy simple la respuesta: entendemos que el evento se ha desnaturalizado y no cumple con la idea original y por haber participado del nacimiento de la idea, nos tomamos la atribución de opinar acerca de lo que vimos y vivimos el martes 26 en el Complejo Kibon.

El vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Luis Guillermo Sicheri, afirmó que el turismo es uno de los sectores más importantes para el país, por su aporte a la economía directa de las comunidades en donde se desarrolla.

“Aquellas personas y familias que este fin de semana pensaban viajar a Barcelona, si no es por obligación no van a ir”. Así lo cree Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV). El titular de la patronal confirmó a Cerodosbé su tesis de que la hipotética realización del referéndum, para este domingo 1 de octubre, perjudica al sector.

Este martes a medianoche finalizó el periodo previsto para la discusión paritaria entre Aerolíneas Argentinas y los sindicatos. No hubo acuerdo, aunque se acordó una prórroga para seguir negociando por cinco días que finaliza el próximo miércoles.

Por medio de una carta dirigida al presidente Santos, los presidentes de las aerolíneas Copa Colombia, Satena, Latam Colombia, VivaColombia y Easyfly piden que se declare ilegal la huelga de pilotos pertenecientes a ACDAC. En esta misiva, que fue hecha en solidaridad con Avianca, los directivos aseguran que les sorprende la “ausencia de un pronunciamiento claro” de las autoridades colombianas frente al paro.

Jueves, 28 Septiembre 2017

Todo listo para el Aviation Day Perú

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), junto a la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional de Perú (AETAI) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), se han unido para realizar el Aviation Day de Perú, que tendrá lugar durante este jueves 28 de septiembre de 2017 en el Westin Lima Hotel & Convention Center de San Isidro.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 28 de setiembre y el 5 de octubre de 2017.

La caída temporal de un software utilizado por muchas aerolíneas internacionales para el check-in provocó trastornos en terminales aéreas de decenas de países. Un fallo informático del software Amadeus Altea, que usan muchas aerolíneas internacionales para el sistema de check-in, ha causado trastornos y largas esperas en aeropuertos de todo el mundo. Londres, París, Munich, Washington, Seúl, Tokio, Zúrich y Frankfurt son algunas de las ciudades en las que se reportaron problemas. Cientos de pasajeros usaron las redes sociales para manifestar su disgusto.

En un comunicado, el portavoz de Heathrow, en Londres, explicó que "un pequeño número de aerolíneas experimenta problemas intermitentes con sus sistemas de facturación en aeropuertos de todo el mundo, incluido el de Heathrow". Esto tiene el efecto de retrasar el proceso de check-in, por lo que se han formado largas filas en las terminales 2,3 y 4 del aeródromo del oeste de Londres. Lo mismo se ha repetido en otras terminales aéreas.

Este jueves 28 de setiembre a las 21 horas de Uruguay, se emite una nueva entrega de Portal de América TV y desde ya anunciamos, será un programa que dará que hablar. La opinión editorial está enfocada en el turismo sostenible, con una mirada crítica hacia lo local. En la entrevista central, va la segunda parte de la charla con el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez Escrich, quien se refiere a algunas novedades relacionadas con la capacitación pero el "plato fuerte" de sus reflexiones pasa por la posición del empresariado respecto a la pretensión de EGEDA -avalada por el gobierno uruguayo- de cobrar derecho de autor a diestra y siniestra en el país. Como fuera anunciado, ofreceremos la cobertura de la cena anual por el Día Mundial del Turismo celebrada el martes en Kibon y además de un cierre muy al estilo de nuestro director, tomando posición con respecto al Sol de Oro ganado por Sánchez Padilla, hay varias entrevistas muy jugosas.

El turismo español goza de buena salud, pero hay nubarrones en el horizonte. El efecto “brexit”, un año después, no ha tenido el efecto apocalíptico que se esperaba, pero para la próxima temporada, el panorama no es plácido.

El grupo ecologista GOB ha afirmado este lunes que “no hay nada que celebrar” en el Día Internacional del Turismo, que se celebra este miércoles, y ha apuntado que “tras el éxito de la primera manifestación en Baleares contra la saturación turística, colectivos de las Islas y de otras ciudades y territorios continuamos trabajando en red para generar resistencias y alternativas”. En un comunicado, la entidad ha concretado que están trabajando conjuntamente con Madrid, Barcelona, Valencia, Lisboa y Venecia en “la creación de una red de ciudades del Sur de Europa afectadas por la industria turística”.

Un grupo de organizaciones internacionales de la industria aérea, incluidas la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), elaboraron un reporte que indica que más de 500 millones de personas están viajando en avión.


.