Diego García en FORO DE ALTA:"En 22 meses mejoramos un 19% utilización de la flota de Aerolíneas Argentinas"
Estaba prevista la comparecencia del Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´Acqua pero a la hora de la conferencia de prensa, estuvo el Director Comercial de la compañía, Diego García. El comentario entre los colegas fue de alguna manera positivo "ya que tendremos una visión más practica y menos política de la realidad". Su presentación fue muy resumida y de inmediato dio lugar a las preguntas, lo que a nuestro entender enriqueció la instancia.El video comienza con la respuesta a nuestra pregunta en referencia a si esperan que el advenimiento de nuevas aerolíneas, influya en reducir la plantilla de pilotos que en los últimos años, volaban muchas menos horas que el promedio general. "En los 22 meses que llevamos en la compañía hemos mejorado un 19% la utilización de la flota", comenzó diciendo. Compartimos la conferencia.
Nuevo tipo de viajero, nuevos desafíos
El turismo no sólo crece en el mundo y en Argentina, sino que también muta. Ya no es el mismo de hace unos años: turismo enológico, gastronómico, religioso y de aventura, entre otros, han configurado un nuevo mapa de la actividad. Pero por sobre todas las cosas, lo que ha cambiado es el turista.
Histórica rebelión turística contra Tripadvisor por mentirosa
Las autoridades del estado de Quintana Roo alzaron la voz contra las prácticas de TripAdvisor. Recogiendo el sentir mayoritario turístico y hotelero e iniciando una histórica y pionera rebelión en el gremio, acusaron a Tripadvisor de mentir y de lanzar una “campaña negra”. En este sentido se manifestaron la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, y el director del fideicomiso de Promoción turística de Riviera Maya, Darío Flota.
Antes del Delirio
Estoy en Buenos Aires, auspiciado por Tarjeta Celeste; Colonia Express y Creditravel, cubriendo para el PDA el Foro de Líderes de ALTA y antes de que terminara el coctel de bienvenida en el Hilton de Puerto Madero, me vine a la suite de nuestro aliado estratégico ABIAX AIR, de Gustavo Di Cio a escribir y mandar material a Montevideo. Estaba en plena faena cuando me suena el WhatsApp y veo un video espectacular, enviado por uno de mis habituales proveedores de joyitas que suelo compartir en Facebook con mis seguidores. El próximo sábado 25 estaré en el Estadio Centenario para presenciar el megashow El Delirio en homenaje a los años cien años de La Cumparsita. Me pareció que esta vez debía compartir este video aquí en el PDA por varias razones. Estaba eligiendo como actualizar la sección "Crónicas de viaje" y siento que tengo que agradecerle al amigo que me provee este tipo de contenidos. Para matar dos pájaros de un tiro, va esta nota con video incluido en la sección y mi agradecimiento a Giorgio Valenti por acordarse de mí en sus envíos y sobretodo, por la calidad de los mismos. Para certificarlo, Lata Sónica, homenaje a La Cumparsita y vean los créditos!!, qué nenes!!
Enrique Cueto le responde a la prensa especializada en el FORO DE ALTA
Con su habitual claridad de conceptos y posicionamiento como abanderado del transporte aéreo en la lucha por convencer a los gobiernos de la región de la necesidad "que la parte tierra" del negocio, entienda que las aerolíneas ya han hecho todo lo que debían hacer desde el punto de vista de la inversión, de la permanente actualización de las flotas y de la reducción tarifaria, que según él, en la práctica ha llegado al 40%, y que va llegando la hora que los estados hagan lo suyo.
Conferencia inicio del Foro de Líderes de ALTA
Luis Felipe de Oliveira y Enrique Cueto, Director Ejecutivo y Presidente, respectivamente, de ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo), compartieron la apertura del XIV Foro de Líderes de dicha Organización.
Quedó inaugurado el 14o Foro de Líderes de ALTA en Buenos Aires
Con el auspicio de Colonia Express; Tarjeta Celeste y Creditravel, estamos en Buenos Aires para cubrir este gran evento.Con una conferencia de prensa brindada por el Director Ejecutivo de ALTA Luis Felipe de Oliveira y el Presidente de la misma, y CEO de LATAM Airlines Group, Enrique Cueto, se inició este encuentro que es el evento más grande e importante de su naturaleza en la industria de la aviación comercial de América Latina y del Caribe. El Foro de Líderes de Aerolíneas de ALTA está diseñado para estimular un diálogo internacional que promueva una aviación más segura, más rentable y amigable con el medio ambiente en la región. Es sin dudas una gran oportunidad para la industria de reunirse, interactuar, analizar y determinar la mejor manera de navegar a través de los desafíos que enfrenta en el entorno actual.
"Lamentamos haber arrancado 20 segundos antes"
El Tsukuba Express siempre llega a tiempo. Pero este martes cometió un fallo imperdonable: salió 20 segundos antes de la estación de metro de Minami-Nagareyama, al norte de Tokio, Japón. En tren estaba programado para ponerse en marcha a las 9:44:40, hora local. Y no lo cumplió: se fue a las 9:44:20.
400 años de la Plaza Mayor de Madrid
A los efectos de festejar los 400 años de la Plaza Mayor de Madrid, se hizo el primer video mapping 360º en España, un viaje visual por su historia. El mismo nos fue enviado por nuestro amigo y columnista Lluis Mesalles.
Buenos Aires a todo color, una recorrida de la mano de El País de Madrid
Cuando Art Basel, el gran coloso del mercado mundial del arte contemporáneo, decide desperezarse y darse una vuelta por el globo terráqueo conviene estar al tanto y seguirle los pasos. Después de abrir sucursales en Miami y Hong Kong, ahora y durante los próximos años ha puesto casa en Buenos Aires, la Art Basel Cities House, para difundir y hacer las presentaciones entre el mundillo del arte porteño y el circuito internacional: por algo será.
Controladores aéreos de Uruguay: sustituyen calendario de "NO DESPEGUES"
La directiva de ACTAU, Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay, emitió un nuevo comunicado este sábado 18 de noviembre por el que el calendario de no despegues tendrá una pausa hasta el próximo 24 de noviembre. A partir de ese día se reiniciará, de no mediar novedades respecto al cumplimiento del convenio firmado con las autoridades hace más de un año. Compartimos el comunicado y a continuación, el calendario.
“Mar del Plata te hace Feliz”, la Gobernadora contraataca
No importa de qué lado se esté de la grieta, todos saben que María Eugenia Vidal, la Gobernadora de Buenos Aires, con esa carita de ingenua, de "yo no fui", es una competidora fuerte y habilidosa. Acaba de anunciar un plan de gran impacto para atraer turismo a Mar del Plata, “La Feliz”, con la clara finalidad de frenar la huida de turistas hacia otras playas de dentro y fuera de la región. El encare político de este tema ya ha sido muy bien analizado por Luis Alejandro Rizzi en este PDA.
Entrevistas en Expo VTN: información y paisajes de cuatro destinos turísticos estupendos
En el marco de la feria de AUDAVI y ENCOTUR: Expo VTN 2017, entrevistamos al Embajador de Ecuador, Galo Galarza Dávila; al Director de Creditravel, Marcelo Peirano; al Subsecretario de Turismo de Tigre, Sergio Castro y a Juan Cabrera, Gerente Comercial de Tren a las nubes junto con Marcela Samar de la Asociación de Hoteles de Turismo filial Salta.
Si Aero México aceptase, China quedaría más cerca de Uruguay
El mismo día lunes 13 de noviembre en el que la delegación uruguaya llegaba a Ciudad de México encabezada por nuestro presidente Tabaré Vázquez, grabábamos esta reflexión editorial informando acerca de una realidad que bien puede cambiar la conectividad aérea de largo radio para Uruguay.
Portal del Este: la actualidad de Punta del Este por el equipo del PDA
Con impecable trabajo de nuestra corresponsal Adriana Expósito, la primera entrega de lo que llamamos PORTAL DEL ESTE, que cubrirá todo lo que ocurra en M aldonado y la costa oceánica.
Sergio de Urioste, Presidente de Amaszonas
El comienzo de la Alianza Estratégica entre el Portal de América y Contacto Paraguay se da con una entrevista realizada por los colegas de Contacto News al Presidente de la aerolínea Amaszonas. El abrazo fraterno a nuestros queridos amigos Francisco Ramírez Vouga; Rocío Ramírez Rojas y todo el equipo de la empresa decana del periodismo especializado en tierra guaraní, quienes nos honran con su trabajo y amistad.
PDA TV del 16/11: primera edición de una hora por lo todo lo alto
Con un gran esfuerzo de producción, nos enorgullecemos en presentar la primera edición de PORTAL DE AMÉRICA TV de una hora de duración. Rostros variados, voces importantes e interesantes y muchos paisajes de nuestra América dan el marco ideal para esta entrega.
Viernes en la Plaza: iniciativa cultural del Radisson Montevideo
Radisson Montevideo: "Viernes en la Plaza" y el anuncio de la "Visa de Fan" para Rusia 2018
Presentamos dos segmentos del programa PORTAL DE AMÉRICA TV emitido este jueves. Ambos eventos tuvieron lugar el viernes 10 de noviembre pasado. La presentación como todas las semanas de VIERNES EN LA PLAZA, con la participación de la Escuela de Danza del SODRE y el Ballet Folclórico, una iniciativa cultural del icónico hotel montevideano. En sus salones durante la tarde, la Federación Rusa realizó la presentación de una novedad muy importante: la Visa de Fan para el Mundial de Rusia 2018.
Apoyo al Turismo de Reuniones en México
Hoy el turismo es una de las grandes historias de éxito de las que los mexicanos podemos estar orgullosos. El sector ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años y ya representa 8.7% del PIB de nuestro país, además se ha convertido en un motor de crecimiento al sumar 9 trimestres consecutivos creciendo por arriba de la economía en su conjunto.
Hoteles de Barcelona bajan 7 puntos de ocupación y 13% facturación en octubre
La ocupación de los hoteles de Barcelona cayó siete puntos en el mes de octubre y la facturación un 13 %, aunque en algunos casos llegó al 40 %, debido, básicamente, a la situación política que atraviesa Cataluña, según ha explicado hoy el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos.
Cuba: balneario Varadero ante prometedora temporada alta de turismo
Varadero, el principal balneario cubano, aspira cerrar el 2017 con 1:600.000 visitantes del exterior, y en este empeño será clave el inicio de la temporada alta de turismo.
Escándalo en un vuelo de Air France
Dos historias opuestas, dos denuncias y dos pedidos de imputación. Todo eso ocurrió en un mismo vuelo, el 228 de Air France que despegó el 29 de octubre desde el aeropuerto Charles de Gaulle de París y aterrizó el 30 en Ezeiza.
Controladores aéreos de Uruguay: nuevo calendario de "NO DESPEGUES" desde el 21
La directiva de ACTAU, Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay, emitió un nuevo comunicado este miércoles 15 de noviembre por el que adelanta el nuevo calendario de no despegues que continuará a partir del próximo 21 de noviembre, el iniciado el pasado lunes 6 del corriente mes. La gremial reclama el cumplimiento del convenio firmado con las autoridades hace más de un año. Compartimos el comunicado y a continuación, el calendario.
Los EAU desean construir con Rusia un avión a partir del MC-21
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) tienen el interés por cooperar con Rusia en el desarrollo de varios proyectos aeronáuticos, entre ellos el de un avión de pasajeros a partir del MC-21, dijo el director general de la corporación Rostec, Serguéi Chémezov.
Hashima, la isla acorazada de Japón
Cuando planeamos un viaje, es habitual que a la cabeza nos vengan destinos prototípicos como Roma, Nueva York o Barcelona. Grandes ciudades, capaces de ofrecer al turista un sinfín de posibilidades en cuanto a ocio y cultura. Uno de los países que más visitantes recibe al año es Japón; su mezcla entre tradición y modernidad lo sitúa como un país diferente a todos los demás. Mujeres en kimono, gente disfrazada por la calle, el sushi, el manga, ese estilo de cómic que ya ha dado la vuelta al mundo y que se ha lanzado a cubrir temas más occidentales como una serie basada en la jugadora de póker Vivian Im, o los hoteles cápsula, en los que poder dormir sintiéndose en la piel de un astronauta, suelen ser las primeras imágenes que evoca nuestra mente cuando mencionamos al país nipón. Pero Japón tiene mucho más que ofrecer, y es que un país que estuvo cerrado al resto del mundo durante casi 300 años guarda en su interior joyas que todavía están por descubrir. Una de ellas es la isla de Hashima, abandonada en 1974 y que se posiciona como uno de los destinos imprescindibles de lo que se ha dado en llamar como turismo de abandono, centrado en visitar localizaciones que son un recuerdo de lo que un día fueron.
El primer A380 del mundo espera nuevo dueño
Días pasados se cumplieron 6 meses desde el que el primer Airbus A380 que se introdujo a servicio comercial en el mundo haya dejado de volar para. Se trata del súper “Jumbo” matriculado como 9V-SKA.
Senador Bordaberry: "algún señor senador dijo: «a mí no me gusta Campiani». Yo hoy digo: «a mí no me gusta López Mena»"
El diario de sesiones de la cuadragésima sesión ordinaria del Tercer Período de la XLVIII legislatura, presidida por la senadora Lucía Topolansky, contiene todo lo expresado por los legisladores en esa oportunidad. En el sumario, en el punto 9 del orden del día estaba el tratamiento del tema titulado: "TERMINAL FLUVIOMARÍTIMA", proyecto de ley por el que se enajenan dos padrones ubicados en el predio con frente a la rambla Costanera Sur de Montevideo, conocido como Predio Mauá. La inclusión del tema en la sesión de referencia por parte de la fuerza política que gobierna Uruguay, el Frente Amplio, volvió a esta cámara extrañamente, luego que el Procurador del TCA, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, como ya informara el PDA,dictaminó que debía rechazarse la demanda presentada por López Mena por la anulación de la decisión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que no prorrogó el plazo del contrato de concesión por la Terminal del Puerto de Montevideo. En ese artículo agregábamos: ""El Señor de los Barcos" demandó al Estado por esta causa, hecho que todos (especialmente los gobernantes) parecen haber olvidado, al igual que la hazaña del Caso Pluna. Curiosamente, conocido el dictamen, parecería que el parlamento apuró la máquina, para así adelantarse a un eventual fallo negativo a López Mena, que en los hechos inhabilitaría que el gobierno enajenara por ley los padrones dado el escándalo que ello significaría, ya que debería llamarse a licitación por la explotación de la terminal del Puerto de Montevideo". Siempre que encaramos temas relacionados al siniestro palmarés del "Señor de los Barcos", nos preguntamos ¿cómo es posible que los medios masivos no se ocupen de esto?. Hace mucho tiempo que tenemos la respuesta pero...igual, nos lo seguimos preguntando.
China-LAC 2017 se desarrollará con 2000 participantes
La principal cumbre empresarial reunirá compañías chinas, latinoamericanas y caribeñas de diversos sectores e industrias con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales a través del intercambio.
Ignacio Vallejo: “Es una irresponsabilidad total”,
Ignacio Vallejo, presidente del Directorio de TAME (Ecuador), habló para radio Pública sobre las declaraciones que hizo Abdalá (Dalo) Bucaram, a través de su cuenta de Twitter.
Las aerolíneas cambian las reglas para los viajeros frecuentes
Las aerolíneas de primer nivel han encontrado una posible solución a su guerra con las low cost, pero deberán sacrificar sus carteras de viajeros frecuentes.
Hoteles de lujo, limusina y helicóptero para la turista tres millones de Israel
Imagine que organiza unas vacaciones y al pasar el control de pasaportes del aeropuerto de destino aparece un funcionario que le pide que lo acompañe sin darle la oportunidad de recoger su equipaje. Pocos pensarían que es para darle una grata sorpresa, máxime, si eso sucede en el principal aeropuerto israelí, conocido por sus férreos controles de seguridad.
Buenos Aires, entre los 12 destinos más visitados de América por los turistas
La Ciudad de Buenos Aires está entre los doce destinos más visitados de América. Así lo determinó un ranking compilado por Euromonitor Internacional, presentado en la Feria de turismo World Travel Market de Londres.
Formas Viejas-Nuevas de Desarrollo
La famosa frase en francés: “plus ca change, plus c´est la meme chose” (Entre más cosas se cambien, más serán siendo lo mismo) es un buen punto de inicio para el desarrollo de un producto turístico. Muy a menudo lo que es viejo se hace nuevo, y lo que vemos como innovador siempre estuvo allí frente a tus ojos. Algunos principios básicos del desarrollo de un producto turístico son “cada comunidad tiene una historia propia que contar, sólo que no la hemos descubierto”.
La difícil lectura de la huelga de los pilotos de Avianca
"...la Corte Constitucional en su sentencia C-450 de 1995 señala que el transporte aéreo es esencial, como lo es el transporte fluvial, férreo, masivo y terrestre. Aún así, los pilotos agremiados en la Asociación Colombiana de Aviadores, Acdac, se lanzaron al paro el 20 de septiembre, ignorando esa norma. Según la Corte, viajar en avión es un servicio esencial como el bancario, la prestación de los servicios domiliciliarios de agua, energía y teléfonos, el carcelario, el judicial, al igual que el prestado por la Dirección de Impuestos y Aduanas, entre otros." decía este domingo 12 de noviembre el sitio colombiano de El País en un pormenorizado análisis de un artículo titulado Las lecciones que dejó el paro de pilotos de Avianca.
Ocupación hotelera crece en Santiago por temporada de nieve, pero cae en regiones
En Chile se observó una baja de tres puntos porcentuales de la tarifa promedio respecto de 2016. El gremio afirmó que el retroceso en provincias se debe a una disminución del segmento corporativo.
Rusia 2018: Visa de Fan, obligatoria y beneficiosa
En el Mundial de fútbol que se realizará el próximo año en Rusia, a los visitantes se les exigirá haber tramitado una Visa de Fan. La misma es totalmente gratuita y ya fue probada durante la Copa de Confederaciones. Podrá ser tramitada por todo aquel que compre una entrada para cualquiera de los partidos del Mundial, y será exigida junto con la misma. La ventaja de esta Visa, además de ser gratuita, es que viene acompañada de extraordinarios beneficios.
La inversión en turismo comienza a levantar vuelo en la Argentina
Si hubiera que ponerle un número a la actualidad del turismo en el país, ese sería 57.347. Esos son, justamente, los millones de pesos que, según se prevé, se invertirán en los próximos cuatro años en proyectos relacionados con el sector, que ha sido impulsado como pocos por la irrupción de la tecnología.
Vuelos para potenciar el turismo antártico
El ministro de Transporte de la Nación, Guillemo Dietrich, confirmó a “el diario Del Fin del Mundo” que el presidente Mauricio Macri mantendrá una reunión la semana próxima con áreas ministeriales para abordar la posibilidad de comenzar a realizar vuelos desde Ushuaia a la Antártida con el objeto de fomentar el turismo antártico.
Compartimos audio con Torre del avión de Aerolíneas que impactó con un drone
Este sábado se dio un hecho poco común pero que lamentablemente, se corre el riesgo que deje de serlo. En las proximidades del Parque Temático Tierra Santa, el vuelo de Aerolíneas Argentinas 865 procedente de Trelew que se aprestaba a aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, impactó con un drone.
Pilotos de Avianca suspenden paro y Defensoría del Pueblo los respalda
Tras una extensa reunión, en la que hubo una intensa discusión sobre una propuesta de la Defensoría del Pueblo para levantar la huelga de los pilotos de Avianca afiliados a Acdac, sobre las 10 de la noche de este jueves, la asamblea de los aviadores votó por acoger la iniciativa, pero siempre y cuando se hicieran unos ajustes finales al documento.
.