La boda real británica, “gran noticia” para el turismo del Reino Unido
Llegó la gran noticia, el príncipe Harry de Inglaterra va a casarse con la actriz Meghan Markle y las respuestas desde el sector turístico no se han hecho esperar.
Tres pautas para atraer el turismo chino a España
Una jornada formativa en Palma estudia cómo atraer turistas chinos a las islas y ofrece algunas pautas que los empresarios del Sector deben considerar para atraer ese mercado a sus negocios.
Alcalde de Florencia considera a Carrasco "modelo de referencia" para su ciudad
El alcalde de Florencia Dario Nardella visitó el aeropuerto internacional de Montevideo, en el marco de la gira que el funcionario italiano está realizando en Brasil y Argentina. Durante su visita, Nardella subrayó que el aeropuerto uruguayo representa "un excelente modelo de referencia para la realización de la nueva pista y de la nueva terminal" del aeropuerto florentino.
Agenda de actividades en Maldonado entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de 2017
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de 2017.
Complejo invernal chileno figura entre los 25 mejores del mundo
Con más de 30 pistas de distinta dificultad, 13 andariveles y un área que se extiende por 560 hectáreas, el complejo de montaña Nevados de Chillán, ubicado en la Región del Bío Bío, se coronó como el mejor resort invernal del país y uno de los 25 mejores del mundo.
Se realizó la Cuarta reunión abierta 2017 de la CAMTUR en La Paloma
La misma se realizó el pasado sábado 25 de noviembre en el Centro Cultural de La Paloma, departamento de Rocha, abriendo la reunión y recibiendo a los participantes el Alcalde de La Paloma, José Luis Olivera.
Punta del Este aguarda con expectativa la cumbre de negocios China-LAC 2017
El Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este albergará a uno de los mayores eventos empresariales con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y el intercambio. Se mostrará la calidad de los productos nacionales a través de una demostración de trazabilidad.
36 horas en Asunción del Paraguay
Asunción es una ciudad fascinante y poco visitada, un lugar de viejos edificios en descomposición y aceras desparejas, donde se mezcla el guaraní (una lengua indígena) con el español en el habla y en los carteles, con una creciente dosis cosmopolita, fresca y visible en cafeterías y hoteles modernos y chics. Ya sea que busque restaurantes retro, que no han cambiado en 50 años, donde los lugareños comen muchas formas de guiso de pescado y mandioca o galerías innovadoras y almuerzos de estilo americano, lo encontrará aquí.
Cierra aeropuerto internacional de Bali ante riesgo de gran erupción volcánica
El aeropuerto internacional Ngurah Rai, en la isla indonesia de Bali, cesó operaciones este lunes debido al aumento en el nivel de alerta del volcán Agung, que expulsa ceniza y lava desde el sábado, y ante el riesgo inminente de una erupción mayor, según fuentes oficiales. Cientos de vuelos han sido cancelados y decenas de miles de pasajeros se han visto afectados.
Alojarse en un hotel marca Trump ya no está de moda
El proyecto del hotel multipropiedad deTrump SoHo cojeó desde que abrió sus puertas en 2010. Y eso pese a tener una localización envidiable, en el barrio más exclusivo de Manhattan. La firma de inversión inmobiliaria californiana CIM Group, que tiene en propiedad el rascacielos, ha anunciado que rompe con la organización Trump, en un intento a la desesperada por reconducir el negocio.
¿Se está agotando la oferta turística española de sol y playa?
¿La gallina de los huevos de oro vivirá para siempre? Puede, pero tal vez deje de dar huevos de oro. La metáfora habla del turismo y la pregunta es entonces: ¿se puede estar agotando la oferta turística española? El servicio de estudios del BBVA cree que sí y advierte del posible "agotamiento estructural" de la oferta turística.
Los diez lugares Patrimonio de la Humanidad mejor valorados del mundo
El templo de Angkor Wat, en Camboya, se alza como el lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco mejor valorado del mundo; seguido del Taj Mahal, la Gran Muralla China, y Machu Picchu. Dentro del ránking español -elaborado por Tripavisor-, el Acueducto de Segovia es el gran favorito.
Imperdible: Cueto; Heilbron y Rincón en panel de Ceo´s en #ALTAforum. Impactados con Argentina
Les invitamos a repasar el contenido audiovisual captado por el PORTAL DE AMÉRICA en el reciente Foro de Líderes de ALTA, la asociación latinoamericana y del Caribe de transporte aéreo, correspondiente al panel final del evento, con la presencia de Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines Group y Presidente saliente de ALTA; Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines y Vicepresidente actual de ALTA y Hernán Rincón, CEO de AVIANCA y nuevo Presidente de ALTA. A quienes les interese la aviacion comercial y sobremanera si trabajan en la industria, les recomendamos que no se pierdan esta verdadera clase magistral de tres de los grandes jugadores de la industria a nivel global. Sin excepciones, los tres destacan la sorpresa y el entusiasmo que les provocó la presentación del equipo del Ministerio de Transporte de la Argentina, liderado por Guillermo Dietrich.
Argentina: oficializan los feriados puente para 2018 y 2019
El gobierno argentino definió tres feriados puente por año para 2018 y 2019 con el objetivo de promover el turismo. Para el año próximo, los feriados puente serán el 30 de abril, 24 y 31 de diciembre, en tanto que para 2019 serán el 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre.
Por qué renuncié a las estrellas Michelin
Cada vez son más los cocineros que prefieren desprenderse de las estrellas que les concede la famosa guía gastronómica, cansados de la presión que les provoca estar en lo más alto.
Brasil: SESC Bertioga, el turismo social es posible
Revisando El País de Madrid, nos encontramos que un artículo de Ernest Cañada, de Alba Sud, publicado en Alterconsumismo, uno de los Blogs de Planeta Futuro. Dicho artículo, que reproducimos a continuación, nos describe otra forma de hacer Turismo Social, y la iniciativa fue de los privados.
Piriápolis, una experiencia única
Como siempre, de la mano de Ricardo Terán, el periódico de Rosario, Argentina, La Capital promueve los destinos uruguayos. En esta oportunidad el turno es de Piriápolis. Transcribimos la nota.
Transporte aéreo es el negocio del silencio: en Uruguay el sector oficial y las aerolíneas lo reafirman
Los controladores aéreos están en plena lucha reivindicativa de lo que ellos entienden como sus derechos, los cuales fueron acordados con la autoridad aeronáutica hace más de un año y no han sido honrados. Esta información siempre, nos llega por parte de la ACTAU, la asociación de controladores del tránsito aéreo en Uruguay. Por parte de la DINACIA y del Ministerio de Defensa Nacional, solamente recogemos silencio. Pero en los hechos, el viernes 24 el calendario de no despegues fue reactivado y de esa forma, vuelven las molestias para los pasajeros y los gastos no previstos tanto para ellos como -multiplicados- para las aerolíneas. Hasta el momento, las aerolíneas que operan en Uruguay como es costumbre de un tiempo a esta parte, también se suman al silencio, no hemos recibido, ni visto, ninguna comunicación oficial de su parte.
La CrewTab de SITAONAIR comienza a utilizarse en Aerolíneas Argentinas
Durante el reciente FORO DE LÍDERES DE ALTA, el PDA asistió a la presentación de SITAONAIR en relación a su producto CrewTab. Allí pudimos saber que Aerolíneas Argentinas se convirtió en la primera línea aérea de Latinoamérica en capacitar digitalmente a sus tripulantes de cabina y llevar el servicio de pasajeros a un nivel superior con este dispositivo.
Luis Gallego: "En Iberia nosotros sabíamos como gastar dinero" #altaforum
Un periodista especializado en temas aeronáuticos, debería llegar a un evento como el Foro de Líderes de ALTA recientemente realizado en Buenos Aires, quizás con patines, con un drone o directamente ser Clark Kent, para poder convertirse en Superman cuando quiere y llegar a todos los paneles, presentaciones, conferencias de prensa y demás. Llegamos a la presentación del Consejero Delegado de Iberia Luis Gallego cuando la misma ya estaba avanzada pero igualmente nos dio para poder entender en vivo y en directo el porqué de los buenos resultados logrados por este hombre desde 2013 a la fecha, cuando se hizo cargo de una aerolínea casi devastada como lo era la española de bandera.
10 mejores restaurantes de Buenos Aires por Condé Nast Traveler
“La próxima vez que estés en la capital de Argentina, éstos son los lugares para ir a comer", dice la periodista Paola Singer. ”Muchos viajeros tienen, desde hace tiempo, una lista de los cafés y parrilladas tradicionales, algunas de las cuales sirven los mejores bifes del mundo.
"Imagen de Ciudad y Gestión Turística": entrevista al español Norberto Chaves
Tuvieron lugar las jornadas de Imagen Ciudad y Gestión Turística en el Hotel Enjoy de Punta del Este, el lunes 20 y el martes 21 de noviembre. Se dio a conocer a las “fuerzas vivas” de la ciudad y del departamento, las oportunidades que se le presentan a Punta del Este de ampliar su alcance y atraer inversiones. Se debatieron las tendencias internacionales de trabajo sobre programas de city branding, marca ciudad y gestión turística innovadora. El evento fue pensado para inversores, representantes gubernamentales a nivel nacional, departamental y local, así como también para empresas de nuevas tecnologías y comunicación. El consultor español Norberto Chaves fue entrevistado por el PDA, compartimos la charla.
Coloquios en el Portal, con Damián Argul
Comienzan este ciclo dos profesionales del turismo con más de 50 años de actividad cada uno. Damián Argul y Sergio Antonio Herrera transitan por su aprendizaje y experiencia, los asesoramientos y la enseñanza. Se preguntan como se enseña el turismo en Uruguay yreflexionan comentando cómo se trabaja y enseña, por ejemplo en la cadena Marriot. Apelando a su vasta experiencia en los viajes y en el acompañamiento de grupos, casi al unísono, se ponen de acuerdo en definir que es lo que pasa ccn los pasajeros cuando fuera de su hábitat habitual, seguramente se transforme y se "muestre tal cual es", mostrando su verdadera personalidad. Compartimos esta primera entrega del nuevo segmento de Portal de América TV
PDA TV del 23/11: el FORO DE LIDERES DE ALTA como nunca lo vio #ALTAForum
Muy buen material del Foro de Líderes de ALTA en los tres primeros bloques. Extractamos los principales segmentos de las distintas ponencias. En el último bloque, comenzamos con los Coloquios del Portal, en esta primera presentación, un hombre de la casa, Damián Argul.
Controladores aéreos recomienzan medidas de no despegues tras fracaso de negociación
La directiva de ACTAU, Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay, emitió un nuevo comunicado este jueves 23 de noviembre en el que comunican el fracaso de las conversaciones que se venía realizando en relación al incumplimiento por las autoridades del convenio firmado con las mismas hace más de un año. Por este motivo, se recomenzará con el calendario de no despegues a partir de este viernes 24 de noviembre. Compartimos el comunicado y a continuación, el calendario.
La mirada después del FORO DE LÍDERES DE ALTA. #ALTAforum
Para quienes amamos la profesión y no estamos cotidianamente en las "Grandes ligas", acceder a un evento de esta naturaleza es casi, como el cumplimiento de muchas fantasías o mejor aún, un curso intensivo de actualización. Es lo qe nos sucede cada vez que podemos estar en eventos de ALTA o de IATA o de alguno de los otros nucleamientos de la industria. De pronto, en medio de un desayuno o una comida, en el área de exhibiciones o en un pasillo de la sede, uno está distraído, quizás atendiendo o consultando algo en el móvil, levanta la vista y tiene a su lado a Enrique Cueto o a Luis Felipe de Oliveira, o a Germán Efromovich que extienden la mano y saludan afectuosamente. Ni hablar en las conferencias de prensa, de las verdaderas, de esas a las que a ninguno de los oferentes jamás se les pasa por la cabeza aclarar al inicio que no aceptará preguntas y que por el contrario, generalmente son quienes promueven los intercambios con los periodistas, lo más rico de una convocatoria de este tipo. La frontalidad en el tratamiento de los temas; la sencillez y el compromiso de todos, en sus esfuerzos por elevar a cada paso, el nivel y la importancia del transporte aéreo en el mundo de los negocios, de la política, de la economía, en definitiva, en el mundo. VEA EL VIDEO Y LA GALERÍA DE IMÁGENES
ALTA, IATA y ACI-LAC suscriben Memorándum de Entendimiento para mejorar el Transporte Aéreo en Latinoamérica y el Caribe
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos - Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC) suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) conjunto durante el Foro de Líderes de Aerolíneas de hoy con el objetivo de mejorar el transporte aéreo en América Latina y el Caribe.
Hernán Rincón, Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca Preside el Comité Ejecutive de ALTA
La Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo, ALTA, designó a Hernán Rincón, actual Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, como nuevo Presidente del Comité Ejecutivo de dicha organización.
Royal Caribbean con las últimas innovaciones tecnológicas
Royal Caribbean Cruises Ltd. ha presentado sus pioneras innovaciones tecnológicas que se aplicarán en todos los niveles de su negocio para ofrecer al viajero una experiencia perfecta sin imprevistos, retrasos ni incidencias, desde el momento de la reserva hasta el desembarco.
El 60% de los viajeros argentinos planea viajar más que en 2017
Booking.com, el líder a nivel mundial en conectar viajeros con la variedad más amplia de alojamientos, investigó las intenciones y aspiraciones de viaje de los argentinos para encontrar las principales tendencias de viaje de 2018.
Eclipse solar de 2019: Locura total por viajar a Chile
Se estima que para julio de 2019 la Región de Coquimbo podría recibir más de medio millón de visitantes, muchos de ellos científicos y turistas extranjeros, que esperan estar en primera fila para observar el eclipse total de sol que ocurrirá el día 2 de ese mes y que tendrá su máxima expresión a las 16:40 horas. De ahí que no resulte extraño que autoridades y privados de la zona calificaran este fenómeno natural como “el evento del siglo”.
¿Quién marca los precios de tu hotel?
Con tanto compañero de viaje (con la palabra “compañero” hago referencia a las OTAs, TTOO, metabuscadores, vendedores de camas, etc.) que sirven para conseguir más reservas a través de diferentes canales, no solo hemos perdido el control de la distribución, sino que hemos perdido el control sobre nuestros precios de venta, políticas de cancelaciones, estancias mínimas, etcétera. ¡Cuidado!
La inolvidable experiencia de volar por primera vez
Funcionarios que trabajan en el Aeropuerto de Carrasco y estudiantes del Liceo 1 de Solymar y del Liceo Impulso vivieron una jornada única el pasado 7 de noviembre, tras experimentar un viaje en avión por primera vez en sus vidas.
Con dos vuelos diarios, Avianca comienza a operar en la Argentina
Una de las aerolíneas que se presentó en la primera audiencia pública, allá por diciembre de 2016, comienza a volar en la Argentina. La aerolínea Avianca, de origen colombiano, inaugura sus dos vuelos diarios a la ciudad de Rosario desde Aeroparque, con su primer vuelo este martes 21 de noviembre a las 18:45 horas.
Travelers' Century, el exclusivo club que sólo admite a viajeros que han estado en más de cien países
Si has visitado más de 100 países, ya puedes unirte al Traveler's Century Club. Este club fundado en Los Ángeles en 1954 sólo admite a viajeros empedernidos con hambre de seguir conociendo el mundo. Como Bill Ashley, que a sus 79 años, aún recuerda su primera lección de geografía.
Fotógrafos captaron imágenes únicas del Aeropuerto de Carrasco durante el AeroFotoFest
Fotógrafos profesionales y amateurs, así como aficionados de la aviación uruguayos y extranjeros disfrutaron de una nueva edición del AeroFotoFest, el evento que por tercera vez consecutiva organizaron el Aeropuerto de Carrasco y el portal uruguayo de aviación Volemos.
Rafael Alonso: "Se empezará con cargueros con un solo piloto y luego aviones de pasajeros comandados desde tierra" #ALTAforum
El Presidente de Airbus para América Latina, ganador del premio Las Américas en este Foro de Líderes de ALTA, habló con el Portal de América y dejó algunas reflexiones muy interesantes. Piensa que si bien faltan años para que ello suceda, los vuelos comandados desde tierra serán una realidad. Compartimos la entrevista.
Ministro de Turismo de Argentina le responde al Portal de América sobre estadísticas de la OMT #ALTAforum
En conferencia de prensa del destino Argentina, el Licenciado Gustavo Santos, Ministro de Turismo de este país, se refirió al especial momento que vive Argentina con respecto a la aviación, en el marco de la llamada "Revolución de los aviones" del gobierno del presidente Mauricio Macri. Dio las conocidas cifras de los 25 millones de viajes por turismo de mediados del siglo XX, los más de mil doscientos que se dice que hay actuales y pronosticó, citando a la OMT, que para 2030 habrá mil ochocientos millones de turistas. Citando a nuestro Consejero Editorial Miguel Ángel Acerenza, le comentamos al Licenciado Santos que desde hace años venimos discutiéndole a la Organización Mundial del Turismo el método de generación de estadísticas y le pedimos su reflexión. Dejamos a la consideración del lector, la interpretación de su respuesta.
¿La IATA se cuestiona el porqué los gobiernos no colaboran con la aviación?,Peter Cerdá le responde al PDA #ALTAforum
Cada vez que alguno de los empresarios aeronáuticos miembros de ALTA, ha tomado la palabra durante el #ALTAforum que está celebrando en Buenos Aires, en el Hotel Hilton de Puerto Madero, se les ha escuchado cuestionar -enalgunos casos duramente- la falta de compromiso con la industria por parte de los gobiernos, a la hora de reinvertir todo lo que recaudan por esta actividad. En la conferencia de prensa brindada por el Vicepresidente de IATA para América Latina y el Caribe, Peter Cerdá, también se hizo eco del reclamo. Sergio Antonio Herrera le preguntó si no se habían cuestionado la omisión en la comunicación por medio de acciones concretas a los funcionarios de los gobiernos y a los legisladores, que -en eso estamos de acuerdo-, siguen -sin entender- a la aviación comercial. Veamos la respuesta.
Ministro Dietrich en FORO DE ALTA: "el sector aeronáutico es estratégico y los gobiernos tienen que trabajar muy cerca de la industria"
Estamos abocados a un proceso de permanente transformación, y deseamos que los argentinos no tengan miedo a esa transformación. Nuestro objetico es erradicar la pobreza en forma permanente de la Argentina. Una de las herramientas es el sector aéreo, que genera oportunidades para todos los demás sectores de la economía, especialmente el turismo, que hoy es el cuarto generador de divisas para el país. Conceptualmente, ese fue el inicio de su conferencia, la cual compartimos.
.