Segunda Edición de los Almuerzos del Portal de América por todo lo alto
Este martes 1 de agosto en el NH Montevideo Columbia Hotel se vivió una jornada realmente diferente en el quehacer de la industria turística y de la aviación comercial del Uruguay. Luego de una muy animada previa, mientras los asistentes comenzaban a degustar un exquisito menú, Roberto Bennett presentó la charla magistral "Nueva mirada a los eventuales mercados para el Destino Uruguay". Con su comprobado expertise, captó absolutamente el interés de toda la audiencia, analizando la coyuntura del turismo receptivo nacional y evaluando algunos posibles mercados como el de la región inmediata, destacando la importancia del Estado de San Pablo y una radiografía muy exigente a las estadísticas actuales. Finalizó presentando un muy jugoso análisis de las principales características de los mercados chino; japonés y ruso, advirtiendo cuales son las especiales características de cada uno de ellos. Al finalizar su exposición, Bennett respondió preguntas de los presentes, generándose un muy rico intercambio. La segunda parte del programa trajo la exposición de nuestro director Sergio Antonio Herrera, con reflexiones "Hacia la reformulación de la política aeronáutica en el Uruguay", con su característica frontalidad pasó por todos los espinosos sucesos de la aviación comercial uruguaya y finalizó con una andanada de preguntas que quedaron planteadas al escenario general del sector, incluido el externo al de la Sala Misiones del NH.
Nueva nave para Poseidon Expeditions
Las navieras de expedición están creciendo a un ritmo vertiginoso y Poseidon Expeditions no es la excepción, anunciando una nueva nave que entraría en su flota para 2020. "Vamos a operar un nuevo buque a partir de la temporada del 2020 en el Ártico”, dijo Steve Wellmeier, Director de Ventas de Poseidon para América del Norte. “Con todas las novedades que se leen “en línea” habrá mucha competencia, por eso queremos asegurarnos de que podemos maximizar nuestros esfuerzos, con este nuevo buque “.
Argentina: finalizaron las obras de la nueva torre de control de Aeroparque
El Ministerio de Transporte de la Nación anunció que finalizaron las obras de construcción de la nueva torre de control del Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, tras una inversión de 154 millones de pesos.
Valencia planteará una tasa a apartamentos turísticos y limitar los días al año de alquiler
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, ha anunciado que el consistorio se reunirá en septiembre con la empresa Airbnb, la plataforma de alquiler turístico "más importante en España", para realizarle varias propuestas y tratar de firmar un convenio de colaboración.
Venezuela: de 34 vuelos al exterior, quedan 11 semanales
Las pantallas en las salas de los aeropuertos venezolanos cada vez muestran menos vuelos internacionales. Con maleta en mano, las aerolíneas extranjeras cesan sus operaciones y se van del país. En un periodo de tres años, un total de 10 han suspendido sus actividades, la última, y de forma repentina, fue Avianca, que, según los representantes del sector aeronáutico y turístico, era la que ofrecía mayor cantidad de conectividad en América Latina y Europa.
El video de Rockefeller y Don Luis Landriscina
Este fin de semana nos llegó por WhatsApp un video que cuando lo vimos, de inmediato sentimos nostalgia, bronca e impotencia y una pizca de desconfianza. La pieza dura poco más de 7 minutos y es sobre Uruguay en los años 40. Es una producción de la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos creada por Rossevelt a fines de julio de 1941 para "promover la cooperación interamericana especialmente en áreas comerciales y económicas". El coordinador era nada más y nada menos que Nelson Rockefeller.
Montevideo incrementa sus plazas hoteleras pero experimenta una reconversión del sector
Montevideo cuenta con menos hoteles registrados ante el Estado que en 2013, pero las habitaciones aumentaron, así como las plazas de hospedaje que tienen los establecimientos operativos. Además, atraviesa un período de reconversión, con el cierre de algunos locales y la apertura de otros en otras zonas.
Australia desbarata un ataque "de inspiración islámica" a un avión
Los aeropuertos australianos han endurecido la seguridad después de que la policía frustrase planes "de inspiración islámica" para un ataque con explosivos a un avión como consecuencia de una redada contra el terrorismo en la que fueron arrestados cuatro hombres, dijo la Policía Federal Australiana (FDA por sus siglas en inglés) el domingo.
Uruguay: Observatorio hotelero y competitividad con la región
En el marco de un desayuno de trabajo de la AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay), la Economista Mercedes Comas, una de las responsables de Price Waterhouse and Coopers en la realización del Observatorio Hotelero, brindó una conferencia que fue convocada bajo los términos "En cifras récord de ingreso de visitantes, ¿Qué resultados marca la encuesta hotelera?, ¿Qué esperar de la dinámica de la actividad y de la competitividad con la región?
Claves para competir con las plataformas colaborativas
«El éxito que las plataformas colaborativas han cosechado en los últimos años en el sector turístico, no significa el final de los negocios tradicionales. Lo que sí implica es que estas compañías deben replantear urgentemente su estrategia en términos de producto, marketing, ventas y tecnología para convivir en este nuevo entorno competitivo», indica Miguel Afán de Ribera, director de Simon-Kucher & Partners y responsable de la práctica de Turismo y Transporte para Iberia y LATAM.
La ubicación condiciona el mercado del hotel
Entre el material que asiduamente consultamos, se encuentra el blog en Nuestro Turismo de LLuis Mesalles, veterano consultor español independiente. En esta ocasión, bajo el título "Nuestro mercado", encontramos la siguiente columna:
El Museo Ralli recibió un importante reconocimiento
En el marco de los 110 años de Punta del Este , el Museo Ralli fue distinguido con un merecido reconocimiento por sus casi 30 años de difusión de las obras de artistas latinoamericanos y europeos en su sede de nuestra ciudad.
Segunda Edición de los ALMUERZOS TEMÁTICOS DEL PDA con importantes presencias
Está todo listo para la nueva instancia a llevarse a cabo este martes 1 de agosto en la Sala Misiones del NH Montevideo Columbia Hotel en la celebración del onceavo aniversario de nuestro medio coincidiendo con la Segunda Edición de los Almuerzos Temáticos del Portal de América. Seguramente será muy comentada la charla magistral de Roberto Bennet, "Nueva mirada a los eventuales mercados para el Destino Uruguay" que tendrá como moderador a Remo Monzeglio y no menos impactante será la presentación de Sergio Antonio Herrera, quien ofrecerá sus reflexiones -¿polémicas?- "Hacia la reformulación de la política aeronáutica en el Uruguay". Se aguarda también con indisimulado suspenso el anuncio de un nuevo producto del Portal de América, el que seguramente marcará "un antes y un después" en la historia de este medio. Una vez más, están aseguradas importantísimas presencias en el evento.
El “pen”último vuelo del Comandante Fernando Zás
El pasado 27 de julio fue un día muy especial para uno de los pilotos más destacados que ha tenido la aviación comercial uruguaya: el Comandante Fernando Zás Calvente tuvo su vuelo especial previo al retiro de la actividad profesional. Fue en la ruta desde New York a Ciudad de Panamá.
¿Las 7 maravillas de Montevideo?
Este domingo 30 de julio, El País publicó un artículo que fue de los más relevantes de esa edición, dedicado a la capital montevideana y la propuesta, dirigida a cuatro arquitectos fue encontrar las "7 maravillas de Montevideo". En un medio como el PDA, sin la pretendida intención de ponernos a evaluar la mirada de cuatro profesionales destacados en lo suyo, estamos obligados -si la idea es analizar y opinar- a pronunciarnos desde el punto de vista turístico y así, a simple vista y sin mucho préambulo, decimos que de cara a la eventual promoción de las atracciones del destino, sería muy difícil no incluir en el lote al Estadio Centenario; al Mercado del Puerto; o a Zonamérica por ejemplo. Todo esto sin entrar en la polémica de si el Aeropuerto de Carrasco es o no Montevideo... Vamos a la nota.
Facebook ha apagado una inteligencia artificial que había «cobrado vida»
La división de Facebook de desarrollo de inteligencia artificial (Facebook Artificial Intelligence Researchers) creó un sistema dedicado para ver como era capaz de interactuar en las negociaciones, según lo informade por ABC de España.
Mercedes Vigil presentó su ultimo libro en Punta del Este
En la noche del viernes 28 julio se llevó a cabo en la Escuela Nº5 Alejandro y Samuel Lafone, la presentación del libro de la escritora Mercedes Vigil "Palabra de Inglés: La vida de Samuel Lafone". Esta fue una actividad organizada por el Municipio de Punta del Este conjuntamente la Liga de Punta del Este y la Escuela Nº5 en conmemoración de los ciento diez años de la ciudad.
Air France suspende temporalmente sus vuelos a Caracas
Cerrando una semana negra en su industria aerocomercial, Venezuela recibió una nueva mala noticia esta tarde al comunicar Air France que cancelaría sus vuelos entre el 30 de julio y el 1 de agosto, para de esa manera evitar los días alrededor de los comicios de la Asamblea Constituyente que tendrán lugar el próximo domingo en ese país, cuyo resultado pueden terminar de desatar una crisis social sin precedentes.
Airbus recortará aun más la producción del “super jumbo” A380
En un comunicado, Airbus explicó que de las 27 unidades de A380 que entregó a sus clientes en 2015, va a “continuar mejorando la eficiencia de su sistema industrial”, disminuyendo el número a 20 aviones en 2017, a 12 en 2018 y a tan solo 8 en 2019, y proseguirá con iniciativas de reducción de costos de la cadena de montaje. Para este año se prevé un número de entregas similar al de 2015.
Falleció Luis Callejón, un cinco estrellas de la promoción turística
Con la firma de Ignacio A. Castillo, La Opinión de Málaga publicó un obituario ante la muerte de "uno de los inventores de la Costa del Sol, alguien que hizo de su historia la propia historia del turismo en Málaga. Un pionero, un visionario, un adelantado a su tiempo, hotelero y empresario". Lo compartimos.
Cierran las inscripciones para la Segunda Edición de los Almuerzos del PDA
En primera instancia, a las 18 horas de este viernes 28 de julio cerraremos las inscripciones para participar del segundo almuerzo del ciclo 2017 el próximo martes 1 de agosto. Está confirmada la participación de importantes personalidades locales y algunas que llegan especialmente desde el exterior. Hay algunas sorpresas previstas en las presentaciones y el anuncio de un nuevo producto.
Sobredosis de matrículas argentinas en el Aeropuerto de Carrasco
En esta jornada de jueves 27 de julio de 2017 acudimos como lo hacemos con bastante frecuencia a nuestra principal terminal aérea y contrariamente a lo que nos ocurre de modo habitual, nos costó encontrar lugar en el parking.
Azul Uruguay: plan de negocios incluye 5 destinos regionales iniciales
Sigue reinando el mayor silencio informativo que se recuerde en un proceso de certificación de una aerolínea en Uruguay pero, estamos en condiciones de informar que Azul Uruguay volará a Buenos
Aires (Aeroparque); Campinas (Viracopos); Porto Alegre; Córdoba y Rosario.
Viracopos puede ser el primer aeropuerto devuelto al gobierno
Con dos de sus principales accionistas en dificuldad financiera, el Aeropuerto brasileño de Viracopos puede ser la primer concesionaria del sector en devolver la concesión al gobierno. La decisión será tomada este viernes en la asamblea extraordinaria de accionistas, convocada para deliberar sobre el futuro de la empresa. Son tres las opciones: devolución amigable, recuperación judicial o recuperación extrajudicial.
Boeing prevé que se necesitarán 1,200,000 pilotos y técnicos para 2036
Boeing ha publicado su Previsión de Pilotos y Técnicos del año 2017 en la convención anual EAA AirVenture en Oshkosh; estima que harán falta más de 1,200,000 pilotos y técnicos en los próximos 20 años.
Avianca suspende definitivamente sus vuelos desde y hacia Venezuela
La aerolínea colombiana Avianca confirmó que suspenderá sus vuelos desde y hacia Venezuela a partir de este jueves 27 de julio "ante las dificultades que viene presentando la operación aérea" en ese país.
Pregunta estadística
Embratur, que es el Instituto Brasileño de Turismo, organismo que a partir de la creación del Ministerio de Turismo en 2003, pasó a encargarse exclusivamente de la promoción internacional de Brasil, presentó el estudio “Competitividad del Brasil en el Turismo Global”. El informe del Instituto tuvo como base los datos de mercado más recientes generados por Euromonitor International, líder mundial en investigación de estrategia para mercados consumidores, por los EBTs (Escritorios Brasileños de Turismo) de Embratur y por el Foro Económico Mundial.
Viajar será más caro en 2018 por terrorismo y proteccionismo
Los precios de los viajes aumentarán cerca del 4% durante el año que viene en algunos sectores, según el cuarto informe anual 'Previsión Global para el Sector de los Viajes 2018' elaborado por Carlson Wagonlit Travel (CWT) y la GBTA Foundation.
Estudio compara receptivo turístico de Brasil con otros países
El coordinador general de Inteligencia Competitiva y Mercadológica de Embratur (Instituto Brasileiro de Turismo), Alisson Andrade, divulgó el estudio “Competitividad del Brasil en el Turismo Global”. El informe del Instituto tuvo como base los datos de mercado más recientes generados por Euromonitor International – líder mundial en investigación de estrategia para mercados consumidores –, por los EBTs (Escritorios Brasileños de Turismo) de Embratur y por el Foro Económico Mundial.
Aerolínea JetSMART inicia operaciones invitando a todos los chilenos a volar
A las 11 horas de este martes despegó el primer vuelo de la nueva aerolínea JetSMART, tras el clásico bautizo con chorros de agua en la loza del Aeropuerto Arturo Merino Benitez de Santiago de Chile. “Venimos a evolucionar y revolucionar la aviación de Chile, con tarifas ultra bajas todos los chilenos podrán viajar en avión” aseguró Estuardo Ortiz, Chief Executive Officer de JetSMART.
Autoridades brasileñas investigan supuesta conexión entre LaMia y Conmebol
La Policía Federal brasileña está investigando el accidente ocurrido con el Avro RJ85 matrícula CP-2933 de la aerolínea boliviana LaMia en noviembre del año pasado en el que murieron 71 personas, incluyendo futbolistas y personas del cuerpo técnico del equipo de fútbol brasileño Chapecoense.
Agenda en el departamento de Maldonado entre el 27 de julio y el 3 de agosto de 2017.
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 27 de julio y el 3 de agosto de 2017.
Una vez más, Méndez y Pereira únicos oferentes por el Argentino Hotel de Piriápolis
En la presente jornada se procedió a abrir las ofertas ante el último llamado a licitación por la concesión del Argentino Hotel de Piriápolis y como la vez anterior, la firma Méndez y Pereira, los actuales administradores por casí cuatro décadas, resultaron ser los únicos oferentes.
Se evita mega tragedia aérea sobre el Océano Índico
El incidente, ocurrido el pasado viernes, involucró a una aeronave Airbus A380-800 de Emirates, el avión comercial en servicio más grande del mundo, que volaba desde Dubai a la Isla de Mauricio, y a un Airbus A330-200 de Air Seychelles en ruta de Mauritius a Seychelles.
Expansión del sector aéreo argentino podría afectar a Chile
Ante el aumento de operaciones del sector aéreo de Argentina –específicamente aquellas que se generan desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE)–, la aerolínea estadounidense American Airlines (AA) advirtió que dicho crecimiento pudiera acaparar el flujo de tráfico internacional que actualmente conecta desde el hub de Santiago de Chile.
La biometría y los aeropuertos eficientes
Eficiencia, seguridad, agilidad; son algunos de los desafíos a los que se enfrentan los aeropuertos europeos hoy en día, a la hora de llevar a cabo sus operaciones. La nueva reglamentación antiterrorismo establecida por la Comisión Europea que entró en vigor en el mes de abril, le presenta nuevos obstáculos a los aeropuertos de la región.
Viajar con animales de compañía
Muchos dueños de animales de compañía se llevan consigo a sus mascotas cuando se van de vacaciones. Sin embargo, esto no es tan fácil como inicialmente podría parecer. Y las cosas se complican cuando la vacaciones se hacen en otro país.
Una vez más, Méndez y Pereira únicos oferentes por el Argentino Hotel de Piriápolis
En la presente jornada se procedió a abrir las ofertas ante el último llamado a licitación por la concesión del Argentino Hotel de Piriápolis y como la vez anterior, la firma Méndez y Pereira, los actuales administradores por casí cuatro décadas, resultaron ser los únicos oferentes.
Adrián Beloso Baker: "No sentirnos penalizados fuera de la temporada los hoteleros de Punta del Este"
Cada vez que llegamos al principal balneario -sobremanera fuera de temporada- pretendemos tomar contacto con diferentes sectores de la actividad turística del lugar y con ese cometido llegamos al local de información del Centro de Hoteles de Punta del Este que está ubicado en la Plaza Artigas, para encontrarnos con el Vicepresidente de la asociación, Adrián Beloso Baker, propietario del Hotel Sant-Pierre (ex Don Pepe).
Más de un millón de pasajeros llegan al aeropuerto de Palma de Mallorca esta semana
El Aeropuerto de Palma de Mallorca, o Aeropuerto Internacional de Son San Juan está situado a 8 kilómetros del centro de la ciudad de Palma de Mallorca y en él operan más de 80 aerolíneas. Esta semana de julio, equivalente al enero austral, espera que un total de 1.068.427 personas pasen por sus instalaciones a bordo de 6.486 vuelos programados, según las previsiones de Aena, informa 20 minutos en base a Europa Press.
.