EE.UU. prohíbe a estadounidenses más sitios turísticos en Cuba
El gobierno estadounidense agregó más sitios turísticos en Cuba que estarán prohibidos para los estadounidenses. Los 26 nombres incluyen hoteles como el Iberostar Grand Packard y el Paseo del Prado en La Habana Vieja, además de modestos centros comerciales en resorts playeros lejos de la capital. Todos están prohibidos porque son propiedad del consorcio militar cubano Gaesa.
Malvido: "algunos sindicatos están haciendo cosas que ponen al límite del aguante a nuestros clientes"
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, cargó duro contra los gremios aeronáuticos y advirtió que "algunos sindicatos están haciendo cosas que ponen al límite del aguante a nuestros clientes". La semana pasada una sorpresiva asamblea –que duró más de 10 horas– obligó a la compañía a suspender más de 250 vuelos, lo que perjudicó a 30 mil personas que no pudieron volar.
IATA: el espacio aéreo europeo es un cuello de botella
La expansión del sector aéreo, sobre todo en Europa, llega a un punto de congestión que necesita una reorganización urgente. Esa es la idea que expresó el presidente de IATA, Alexandre de Juniac, en las jornadas 'Wings of Change Europe 2018', que se celebra en Madrid.
Bombardier vende la fábrica y el negocio de los aviones Dash
El grupo aeronáutico Bombardier, uno de los más importantes del mundo tras Boeing y Airbus, se desprenderá de la línea de producción de los aviones Dash 8 turbopropulsados, que sería adquirida por De Havilland, parte del grupo canadiense Viking Air, conocido en Europa porque es el fabricante de los aviones Canadair, habitualmente utilizados en el combate de los incendios forestales.
ACI-LAC: sin colaboración en América Latina, habrá aeropuertos congestionados
“Si los aeropuertos, aerolíneas y nuestros aliados en los gobiernos no trabajan juntos para atender la demanda que se viene, nos arriesgamos al prospecto de una congestión creciente tanto en el espacio aéreo como en los aeropuertos”, dijo Martin Eurnekian, presidente para de la sección América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC).
Las claves del Tren Maya: El polémico proyecto bandera de López Obrador en México
El Tren Maya, la obra que marcará el inicio del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, ha desatado la polémica en las últimas semanas. ¿Pero en qué consiste este proyecto?
Chile: agentes de viajes a la Corte Suprema por acuerdos de LATAM con otras aerolíneas
Días atrás dábamos cuenta que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de Chile aprobó los Joint Business Agreements (JBAs) entre LATAM Airlines Group y American Airlines e Internacional Airlines Group (IAG, el holding de British Airways e Iberia), respectivamente, tanto para sus negocios de pasajeros como de carga. Casi de inmediato ACHET (Asociación Chilena de Empresas de Turismo) indicó que recurriría la decisión, hecho que finalmente se concretó y se informa a través del siguiente comunicado.
Agenda de actividades en Maldonado entre el 15 y el 19 de noviembre de 2018
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 15 y el 19 de noviembre de 2018.
Argentina: habilitan aumentar hasta un 30% los pasajes de omnibus larga distancia
El Gobierno actualizó las tarifas medias de referencia para los pasajes de larga distancia y habilitó la posibilidad de que haya aumentos de hasta el 30% en los tickets. Lo hizo a través de la Resolución 183/2018, publicada este martes en el Boletín Oficial, que ya entró en vigencia.
Cómo se redistribuyó el mercado de vuelos domésticos en Chile tras la arremetida low cost
Una importante transformación ha experimentando el mercado aeronáutico doméstico en los últimos dos años, que no solo ha impulsado una revolución de precios en el sector sino también ha cambiado la participación de mercado de los principales actores de la industria.
Grupo IAG negocia status europeo frente al brexit
La compañía aérea angloespañola IAG –a la que pertenecen algunas de las aerolíneas más importantes de Europa como Iberia y British Airways– se encuentra en negociaciones para lograr que siga siendo considerada como una empresa de la Unión Europea (UE), una vez que dé inicio el brexit en marzo del próximo año.
Arnaldo Nardone, récord en los primeros planos de ICCA. Mientras tanto en Montevideo...
ICCA la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, es una entidad global con presencia en 93 países. Para entender su prestigio, importancia e influencia, basta decir que cuando su máxima autoridad (presidente) visita algunos países, es recibido con honores de Jefe de Estado. En estos momentos, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, se celebra el 57° Congreso ICCA (11-14 de noviembre de 2018) y en ese marco, una vez más, fue distinguido el uruguayo Arnaldo Nardone por su trayectoria récord en la directiva de ICCA. Nardone lleva 17 años integrando el Board, compartido con cinco presidentes diferentes, incluido sus dos períodos de presidencia y desde allí, mantiene otro récord: es el único iberoamericano que llegó a la presidencia de la institución.
Machu Picchu: conoce todos los cambios para ingreso de turistas desde enero
Portal de Turismo de Perú publicó el viernes en calidad de PRIMICIA los primeros alcances del nuevo modelo de gestión turística del Santuario Histórico de Machu Picchu, que se pondrá en ejecución el próximo año y que contempla nuevos horarios de ingreso y permanencia en la ciudadela inca, más rutas de acceso, tarifas diferenciadas, redistribución de la demanda, entre otras medidas.
Cerca, Argentina siempre estuvo cerca
El verano se aproxima y es el momento de analizar si los pronósticos sobre el incremento en el movimiento interno finalmente se cumplieron, considerando que la “estabilidad” del dólar también supone un atrevimiento de los pasajeros a elegir destinos del exterior.
La salida de emergencia de Latam Airlines para implementar el acuerdo con American e IAG
A toda máquina trabajan la alta dirección y el equipo legal de la aerolínea local para analizar y viabilizar los escenarios que tienen para seguir adelante con la alianza internacional que les aprobó el TDLC, pero con duras mitigaciones. Dejar fuera a Chile sigue siendo opción.
CRAIC presenta el mockup del nuevo C929
La presentación del modelo a tamaño real fue realizada en el Salón Aeronáutico de China, evento que se celebró del 6 al 11 de noviembre. Su fabricante es CRAIC (Commercial Aircraft International Corporation), empresa cuyo origen es la unión de China y Rusia.
La respuesta de UN SOLO URUGUAY al ministro Danilo Astori. Todos exageran
Llegó a nuestra mesa de trabajo la respuesta que emite en un comunicado el movimiento UN SOLO URUGUAY al ministro de Economía y Finanzas Danilo Astori, en relación a dichos efectuadas por éste "durante una charla en un local del Frente Amplio en Treinta y Tres", los cuales se pueden resumir así: "el turismo es el principal productor de ingresos del país” y que esa actividad es para el país “más importante que la carne, el arroz y la soja”.
Herrera en Radio Carve: Con marketing y funcionamiento interno correctos, el turismo rural “es una mina de oro”
Desde "El Mercado Agropecuario", programa de AM 850 Radio Carve, entrevistaron a nuestro Director Sergio Antonio Herrera. Compartimos texto y audio de la primera parte de la nota realizada por el colega Héctor Luna.
Pese al éxito del Cyber Monday, Aerolíneas cancela vuelos internacionales
¿Puede una buena noticia ser en definitiva una mala noticia? En Argentina, y en Aerolíneas Argentinas, todo es posible.
Guerra abierta entre las agencias de Europa y la IATA
En octubre, el órgano rector de la aviación mundial, IATA, celebró en la ciudad suiza de Ginebra su 41ª conferencia sobre agencias de viajes y billetes aéreos para definir cómo regulaba la venta de billetes por parte de las agencias acreditadas por la IATA, y cómo han de llevarse a cabo los flujos de pagos y los informes. De esta conferencia salieron dos decisiones que han puesto a la ECTAA , la patronal europea de las agencias de viajes, en estado de guerra, porque han visto estas medidas como un auténtico ataque a su supervivencia.
Nueva edición del AeroFotoFest en el Aeropuerto de Carrasco con el apoyo de Volemos
El Aeropuerto de Carrasco realizará el próximo sábado 24 de noviembre junto al portal de aviación Volemos la cuarta edición del AeroFotoFest, una iniciativa que permite a fotógrafos y aficionados a la aviación tomar imágenes exclusivas de la terminal aérea y vivir una jornada de intercambio y aprendizaje única.
Durante noviembre se desarrolla "Montevideo + Turismo Cultural"
Este jueves 8 a última hora nos llegó el Comunicado de Montevideo Bureau que reproducimos a continuación.
Retos y tendencias de la industria del turismo en Latinoamérica
La industria del turismo se encuentra en una época de mucho crecimiento y evolución. Es así, que actualmente los viajeros tienen más expectativas durante sus viajes, y además son más sofisticados y se enfocan mucho en la experiencia. También es un hecho que valoran más a quienes puedan proporcionarles calidad y comodidad durante su viaje.
El futuro de Boeing está bajo amenaza por guerra comercial entre EEUU y China
El futuro del fabricante de aviones estadounidense Boeing en China puede estar en peligro por la guerra comercial entre Beijing y Washington, una perspectiva que preocupa al sector reunido estos días en el mayor salón aeronáutico del gigante asiático.
Proyectan vuelos directos de Qatar a Latinoamérica
De acuerdo a lo expresado por el diplomático, la aerolínea Qatar Airways compró más acciones de la aerolínea Latam y tiene intenciones de operar en nuestro país. En principio, según indicó, la intención era comprar un 10 % de acciones, pero luego ampliaron sus pretensiones a un 25%.
¿Cómo pagarán impuestos en Uruguay las plataformas como Netflix, Airbnb y Spotify?
Desde el primer día de 2018 las aplicaciones digitales que operan en Uruguay —como Netflix, Uber, Airbnb, Spotify y varias más— están generando obligaciones tributarias para pagar Impuesto a la Renta e IVA, pero recién están en el proceso de inscripción ante la Dirección General Impositiva (DGI) y comenzarán a abonar en diciembre.
Azul y Copa Airlines: acuerdo de código compartido y alianza de programas de viajero frecuente
Azul y Copa Airlines anunciaron un nuevo acuerdo de código compartido (codeshare). A partir de ahora, dos de los operadores más importantes de la región conectarán sus extensas redes de destinos para la comodidad de sus clientes.
Asimetrías
Soy socialista por convicción, siempre soñé con un futuro mejor para nuestra especie, para mi país, para mis hijos y nietos. Por eso, soy frenteamplista desde su génesis, por eso participé desde entonces, aportando todo lo que pude en el desarrollo y crecimiento de ésta fuerza política, porque la concebí cómo la herramienta lógica, idónea para que los sueños, los míos, los de los míos, los de todos los uruguayos sin distinción se hicieran tangibles y también por eso formé parte del primer Gabinete de un Gobierno Progresista en la historia de nuestro país, en los albores del siglo 21. Tiempos de cambios, tiempos de mayor igualdad, tiempos de los postergados, tiempos de atender a las minorías, a los diferentes eternamente excluidos.
Boeing publicó boletín de seguridad para el 737 MAX tras accidente
Una semana después del accidente del vuelo JT610 de Lion Air, en el que se vio involucrado un avión 737 de la línea MAX, Boeing publicó un boletín de seguridad para todos los operadores de esta unidad enfocado en los sensores del Ángulo de Ataque (AOA, por sus siglas en inglés).
Peruana ganará US$ 120,000 al año como vacacionista profesional
El Grupo Vidanta de México anunció el nombre de la persona que ocupará el puesto del “Mejor trabajo del mundo”: Andrea Martens, originaria de Perú, quien fue elegida entre más de 15.000 candidatos procedentes de más de 120 países. Esta peruana hará realidad el trabajo soñado de todo viajero, y ganando un salario de U$S 120.000 anuales.
Primer vuelo del A330-800 se realizó con éxito
El primer A330-800 despegó este martes del aeropuerto de Blagnac, Toulouse en su vuelo inaugural. El avión, el MSN188, llevará a cabo los ensayos de física de vuelo específicos para esta versión.
El sector turístico español se prepara para la llegada del brexit
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, avanzó ayer en la World Travel Market (WTM), que se celebra en Londres, que el sector turístico se está preparando para el brexit y auguró un futuro que permita “mantener las fuertes relaciones bilaterales con el Reino Unido”.
Agenda de actividades en Maldonado entre el 7 y el 12 de noviembre de 2018
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 7 y el 12 de noviembre de 2018.
Dos Boeing 737 MAX 8 de Lion Air presentaron mismas fallas que el accidentado
Luego de que se recuperara la Grabadora de Datos (FDR) del Boeing 737 MAX 8 de Lion Air, el equipo de investigación trabaja a marchas forzadas para decodificar la información contenida y que pudiera arrojar más y mejores pruebas sobre las causas del impacto que se registró en las aguas del Mar de Java el pasado 29 de octubre.
Un grupo chino tiene luz verde para quedarse con Radisson
La propiedad de Radisson pasa de manos de un grupo chino a otro: el conglomerado HNA puso en venta su participación en la cadena Radisson Hotel Group, y la inversora inmobiliaria Jin Jiang International Holdings, participada por el gobierno de Shanghái, la adquirió por 1.720 millones de euros. Bruselas analizó la operación y dio luz verde para que siga adelante en Europa.
La matriz de Iberia incrementa su ocupación casi un 8%
IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, ha incrementado casi un 8% el tráfico de pasajeros en octubre, hasta los 10,2 millones, con respecto al mismo mes de 2017. El mayor aumento se ha registrado en las rutas latinoamericanas, que han crecido un 12,5 %, hasta 468.000 pasajeros, según informa La Vanguardia.
China superará a Francia como principal destino mundial
China está destinada a superar a Francia como el destino turístico número uno del mundo para 2030, a medida que la creciente clase media asiática está dispuesta a gastar más en viajes, según los expertos del grupo de investigación de mercado Euromonitor International.
Belice comienza a construir su nuevo puerto de cruceros Stake Bank
Según informa Satrade Cruise News, el tan esperado puerto de cruceros de Stake Bank de Belice está en marcha. El proyecto realizado sobre una isla de 25 acres, justo al lado de la ciudad de Belice, permitirá eliminar el desembarco en tenders, ya que permite el amarre simultáneo para cuatro cruceros.
Uruguay: se realizará la primera Expoviajes, un outlet dirigido al público final
Entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2018 se realizará en el LATU la primera edición de Expoviajes, la cual ha sido pensada como un outlet de viajes y turismo dirigido al público en general.
Chile: ACHET recurrirá ante Corte Suprema acuerdo de precios entre aerolíneas
Recibimos y publicamos el Comunicado en el que ACHET lamenta la aprobación del Acuerdo de Precios entre las principales aerolíneas que viajan de Santiago a Norteamérica y a Europa. El acuerdo entre las aerolíneas LATAM, American Airlines, Iberia y British Airways permitirá a las mismas controlar el 78% del mercado en la ruta desde Chile hacia Norteamérica y el 64% del mercado hacia Europa.
.