Ryanair siente pánico a que los sindicatos arruinen su modelo
Los costes de plantilla de Ryanair han aumentado un 33 por ciento en lo que va de este año, según han reconocido fuentes solventes. Los diversos conflictos y las concesiones que la aerolínea ha venido haciendo para apaciguar los ánimos en la empresa han supuesto un fuerte encarecimiento de esta partida de sus gastos. Sin embargo, nadie debe alarmarse porque los costes laborales son sólo el 10 por ciento del gasto total de la compañía, una cifra relativamente baja.
Carnival Cruise Line aumenta las tasas de propina
En una nota que se compartió con las agencias de viajes, Carnival informó que a partir del 1 de diciembre 2018, la tasa de propinas a bordo aumentará. A partir de esa fecha, a los pasajeros de cruceros que permanezcan en camarotes estándar se les cobrará U$S 13.99 por persona y día, mientras que a los que se alojen en suites se les cobrará U$S 15.99 por persona y día.
Latam comienza a cobrar por maleta en vuelos regionales
Desde el 20 de octubre la aerolínea Latam ofrece cuatro tramos para la compra de pasajes a destinos internacionales, que corresponden a los que ya operan para vuelos domésticos. Promo, Light, Plus y Top son las tarifas que ya se pueden encontrar al cotizar vuelos con las compañías. Según consigna La Tercera, en el caso de los dos primeros solo se considera una pieza de equipaje de mano con un peso máximo de 8 kg. El equipaje de bodega se compra aparte, al igual que la posibilidad de elegir asientos.
Peña Nieto: nuevo aeropuerto de México generará 450 mil empleos
La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ha creado más de 46 mil empleos directos e indirectos, y se estima que generará más de 160 mil puestos de trabajo al iniciar operaciones, señala el último Informe del presidente Enrique Peña Nieto, el cual asegura que en su máximo desarrollo la cifra se incrementará a 450 mil plazas.
No, Google no se va a convertir en una OTA (ni se lo plantea)
Varios medios españoles y extranjeros lanzaron una vez más una bomba que se repite cada pocos meses: Google se va a convertir en una OTA. Y, de nuevo, Google niega la mayor. Esta vez, en voz de Jon Recacoechea, Industry Manager de Google Travel en España.
Perú: sector privado debe compartir ruta única por el éxito de Mesa Ejecutiva de Turismo
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) afirmó que la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo, convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e instalada la semana pasada, representa una gran oportunidad para el sector y se espera replicar el éxito de otras iniciativas de este tipo.
Shanghái, Beijing y París son las locomotoras del turismo mundial
Las 72 ciudades turísticas más importantes del mundo generaron más de 625.000 millones de dólares (544.721 millones de euros) de contribución al PIB en 2017, lo que representa un 24,3% del PIB mundial de viajes y turismo. El centro de gravedad de la actividad se desplazó hacia Asia, reafirmando una tendencia que se incrementará en la próxima década.
Miñano y Piqué tras el aeropuerto de Madrid-Sur en Casarrubios (Toledo)
Luis Miñano, ex-propietario de Inaer, actual propietario de Habock y de la Escuela de Pilotos European Flyers, estaría tras el proyecto Madrid-Sur, que se ha anunciado se levantaría en el actual aeródromo de Casarrubios en la provincia de Toledo, como accionista del mismo. Los medios ante el deslumbrante flash del anuncio de esta semana apenas han reparado en las empresas que se “esconden” detrás del proyecto de Air City Madrid Sur. Pero entre los otros inversores, además de Miñano, también salta la sorpresa de que la empresa que preside y creara en 2017 (hace poco) el ex-ministro de Aznar, Josep Piqué, Pasiphae Aviation,S.L. también anda rondando esta iniciativa.
Iberia reconoce la “incierta” situación de Argentina y Brasil
Iberia mantiene sus previsiones de crecimiento para este año, pese al alza del petróleo y la situación de países como Argentina o Brasil, gracias un desarrollo que se concentrará especialmente en Latinoamérica y EE.UU., según su presidente, Luis Gallego, que presentó esta semana en Nueva York el nuevo Airbus A350-900 de la aerolínea española.
Uruguay: proyectan 24 % de aumento de escalas de cruceros en temporada 2018-2019
Uruguay espera en la temporada de cruceros 2018/2019 172 escalas, un 24 % más que en la temporada anterior. De éstas, 105 escalas serán en Montevideo y 67 en Punta del Este. La titular de Turismo destacó que las compañías Costa Cruceros y Norwegian Cruise Line confirmaron que realizarán el recambio de pasajeros en el puerto de Montevideo durante la temporada que inició este domingo 21 de octubre.
Habrá vuelos directos desde Comodoro a 14 ciudades argentinas
Cuatro empresas solicitaron operar 20 nuevas rutas aéreas que unirán Comodoro Rivadavia con 16 ciudades del interior del país -14 de ellas con vuelos directos y sin escalas-, tres destinos directos en Chile y uno en Bolivia, este último con escalas intermedias.
El lado oscuro de la aviación civil regional, en un contexto general de hipocresía plena
Mientras el mercado del transporte aéreo crece a nivel planetario y por consiguiente, los ingresos para la industria a nivel privado y estatal aumentan de modo exponencial, el relato mediático -con poco análisis y excesivas entrevistas a protagonistas- indica con -al menos- hipocresía, que todo es al revés. Además, las acciones de pauperización del empleo -por ende del servicio al pasajero- de los transportadores y en lo que respecta a la autoridad aeronáutica, abundan los reclamos por condiciones laborales y se confirman las carencias en los diferentes servicios dependientes de la misma. Los CEO´s de algunas aerolíneas han instalado la creencia generalizada que el margen de contribución de su negocio es muy reducido, mientras omiten referirse a las pingües ganancias que les reportan los ingresos auxiliares, una unidad de negocios que vino a cambiar definitivamente la realidad. Pero lo increíble son las notas de autopromoción cuando las compañías aéreas muestran sus resultados al final del ejercicio o anuncian inversiones de miles de millones de dólares para renovar sus flotas. Allí, en la hora de "posicionarse" como "ganadoras", momentáneamente olvidan la queja. Por su parte, los Estados recaudan directamente tasas e impuestos más la contribución catalítica registrada por los visitantes que utilizan avión y son los mejores consumidores en cada destino. Pero demoran una eternidad -en el mejor de los casos- para mejorar equipamientos que les corresponde colocar en las terminales como radares, ILS y demás, no invierten lo necesario en capacitar personal y en cumplir las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional. El verdadero sostén de este negocio, el pasajero, cada día es peor tratado en tierra y a bordo. Los controles son cada vez más denigrantes antes de abordar y ya en la aeronave, las butacas son cada día más incómodas, el servicio a bordo es malo o inexistente, el aire acondicionado cada día congela más, y son las menos las aerolíneas que proveen mantas.
Anuncian posible demanda de Leadgate al Estado uruguayo por Pluna
El sitio Aviation Week publicó una versión que compartimos acerca de eventuales acciones contra el Estado uruguay por la desaparecida Pluna
Qatar Airways amenaza con dejar oneworld por el conflicto con American Airlines
Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, ha amenazado con retirarse de la alianza oneworld, después de que American Airlines, junto con Delta Air Lines y United Airlines, sigan acusando a la aerolínea catarí de recibir subsidios masivos para respaldar sus costes operativos y sus esfuerzos de expansión.
¿Puede obligarte la aduana de un aeropuerto a desbloquear tu móvil para inspeccionarlo?
Los derechos del dueño de un móvil, en relación a las fuerzas de la Ley, siguen generando polémica. Desde el pasado 1 de octubre, una actualización de la Ley de Aduanas e Impuestos especiales de Nueva Zelanda permite a los agentes de aduanas de los aeropuertos pedir a los pasajeros que desbloqueen su móvil, para inspeccionarlo. Si se niegan, pueden ser multados con hasta 5.000 dólares.
Los aeropuertos de Europa, de los más congestionados
El vertiginoso crecimiento de la aviación ha desbordado a los aeropuertos europeos, que figuran entre los más congestionados del mundo. IATA pide la construcción de infraestructuras y un mejor aprovechamiento.
Se presentó en Montevideo la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad
El evento tuvo dos instancias de presentación en el Centro Cultural de España ante autoridades, integrantes de la Comunidad Sefaradí en Uruguay, operadores turísticos y medios de comunicación. La conferencia estuvo a cargo del Consejero de Turismo de la Embajada España para Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia y y Ecuador, Francisco Javier Arroyo Navarro, y de la Gerenta de la Red de Juderías de España, Marta Puig Quixal. La instancia estuvo acompañada también por la Embajadora en Argentina de la Red de Juderías de España Liliana Benveniste.
Argentina: alarma en las agencias por la caída estrepitosa de la venta en octubre
El mes de octubre, que usualmente es clave para la contratación del verano, este año atraviesa una fuerte caída según los principales operadores argentinos. “Ahora es cuando deberíamos tener una mayor cantidad de averiguaciones, para ir cerrando la compra de paquetes y viajes al exterior. Pero estamos viendo que la ventana se está corriendo bastante. Y ahora le expectativa es que repunte un poco más en noviembre y diciembre”, señaló a Iprofesional Martín Romano, country manager de Atrápalo.
Apertura de Carrasco Flight School
Sarina instaló su propio proyecto en el Aeropuerto de Carrasco, un lugar en el que creció (literalmente) ya que su madre fue directora del Servicio del Información Aeronáutica a fines de los años setenta y por lo tanto, lo siente como su propia casa. A los siete años, acostumbraba a faltar a la escuela para poder pasar el día recorriendo los rincones de la terminal y allí aprendió que luego de subir la interminable escalera caracol de la torre de control, se debía hacer estricto silencio ya que, según recuerda, su madre le decía que esas personas estaban dirigiendo a los aviones.
Hijo del pionero de la aviación chilena Arturo Merino Benítez es el nuevo comandante en jefe de la FACh
"El general Arturo Merino Núñez sabe muy bien que esta vocación la lleva en la sangre, porque tiene una larga historia familiar, partiendo por su padre, Arturo Merino Benítez, quien le inculcó el amor por la Patria y por la Fuerza Aérea", dijo el Presidente Sebastián Piñera al comunicar el nuevo mando de la rama aérea.
IATA: mariguana legal impactará aviación de Canadá
“Octubre 17 ya está aquí y, ¿sabes lo que eso significa? La legalización de la cannabis entró en efecto en Canadá. Por favor, toma tiempo para informarte y saber cómo impactará al transporte aéreo”, tuiteó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), a modo de concientizar a los viajeros internacionales sobre esta nueva normativa canadiense.
Google copa el 65% de las reservas hoteleras en agencias online
Google avanza a pasos de gigante en el negocio de los hoteles. Google Hotel Ads domina ya el 65% de todas las reservas hoteleras generadas a través de metabuscadores. Solo el pasado verano, los establecimientos incrementaron sus ventas en un 77% a través de este canal.
A pesar de dólar alto, Cariló es tan caro como Punta del Este
En Uruguay volvieron a incorporar medidas para incentivar el turismo - En la costa bonaerense los aumentos de los alquileres rondan entre el 25 y 30%. el fin de semana largo hubo movimiento pero pocas contrataciones.
A pesar de la fuerte alza del dólar, que en lo que va del año tuvo una suba por encima del 130%, alquilar una casa en Punta del Este la primera quincena de enero sale lo mismo, o hasta más barato, que hacerlo en Pinamar o Cariló.
El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Punta del Este presenta su primera Memoria Comercial
Este miércoles con motivo de cumplir los dos años de actividad, el Punta del Este Convention and Exhibition Center (CCEPE) presentó su primera Memoria Comercial, la cual comprende el período entre julio de 2016 y diciembre de 2017.
Montevideo Free Airport se posiciona como hub de cargas para la región
Innovación y tecnología dirigidas a alcanzar la excelencia en servicios logísticos llevaron a MVD Free Airport a obtener la certificación CEIV Pharma que otorga la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). De esta manera, la unidad de Corporación América Uruguay que opera en el Aeropuerto de Carrasco se ha posicionado como centro de distribución para toda la región y muestra un gran potencial de desarrollo.
Aeroflot gana por primera vez el premio Business Traveller
Aeroflot ha sido nominada como Mejor Aerolínea de Europa Oriental en los premios Business Traveller. Se trata de la primera vez que una aerolínea de bandera rusa obtiene uno de los premios anuales votados por los lectores de Business Traveller, la revista líder en Reino Unido.
Primera edición de EXPOVIAJES, la mayor feria de turismo de Uruguay
Los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2018, en el Parque Tecnológico del LATU, Montevideo (Uruguay), se llevará a cabo la Primera Edición de EXPOVIAJES, un Outlet de Vacaciones, dirigido a los pasajeros.
Agenda de actividades en Maldonado entre el 18 y el 23 de octubre de 2018
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 18 y el 23 de octubre de 2018.
España se queda sin récord turístico
Las estadísticas confirman que la ralentización del turismo en España está dando paso a una leve caída en el sector. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estimó que 2018 concluirá con la visita de 81,2 millones de turistas extranjeros, un 0,8 % menos que el número de visitantes del año pasado (cuando se llegó a los 81,9 millones).
Si se confirman estas cifras España habrá cortado una racha de nueve años de crecimiento sin interrupciones.
Para Maroto son “datos positivos”
El informe trimestral de Coyuntur, que analiza el movimiento turístico en el país, prevé que en el tercer trimestre se produzca un descenso del 2,2% en las visitas internacionales, al pasar de 15,6 millones del año pasado a los 15,3 millones que se esperan para los próximos meses.
Sin embargo, para Maroto estos son datos "muy positivos" porque mantienen a España "como un gran país receptor de turismo".
Aumenta el gasto
Frente al descenso de visitas el Gobierno español destaca que habrá un incremento del 2,8% en el gasto de los turistas internacionales, que rozaría los 90.000 millones de euros.
Esta tendencia se repetirá en el cuatro trimestre, en el que se espera que los visitantes de otros países gasten un 3,4 % más (17.539 millones) que en el cuarto trimestre del año pasado.
La inestabilidad política causa la caída de Cataluña
Entre las comunidades autónomas, vuelve a llamar la atención el descenso de visitantes que recibe Cataluña, una tendencia que se inició el 1 de octubre del año pasado, cuando se realizó el referéndum por la independencia.
Entre enero y agosto las estadísticas oficiales indican de que Cataluña tuvo una caída del 5,5% en el número de visitantes, mientras que su gasto se disparó el 6,6%.
Para Reyes Maroto, no hay dudas sobre la razón de este descenso: "la inestabilidad política es un hecho y un motivo para que vengan menos turistas internacionales", afirmó.
Otra estrategia para Baleares
Baleares fue el segundo destino más golpeado por el descenso de visitas. Las islas mediterráneas son un caso "distinto" al catalán, dijo Maroto, y precisó que la estrategia de su cartera es trabajar con las autoridades comunitarias para "evitar congestiones, mejorar el destino y el modelo" de turismo.
La ministra dijo que el modelo para Baleares es una apuesta "por la calidad más que por la cantidad" debido, apuntó, a que se trata de un destino "con espacio limitado".
Portal de América - Fuente: Cerodosbé
El vuelo más incluyente de todos para el 2019
La organización oficial de mercadotecnia y turismo de la Ciudad de Nueva York, anunció que espera que el 2019 sea el año más Pride de todos, teniendo en mente recibir más de 3 millones visitantes. Con esta notificación, muchas empresas se interesaron en unirse al festejo, entre ellas, la aerolínea Virgin Atlantic.
Aerolínea brasileña Gol se reorganiza
Gol, la mayor compañía aérea de Brasil, anunció una reorganización societaria mediante la cual pretende incorporar a su matriz el programa de fidelidad Smiles, confirmó hoy la aerolínea.
Buses "Doble Decker" brasileños de 70 asientos, habilitados erróneamente
Lamentablemente, en la cada vez más inexplicable y absurda grieta que polariza la opinión -de lo que sea- en las redes sociales, se instaló un tema que cada quien trata a su antojo -y conveniencia-. El caso concreto es que en ocasión del feriado del 12 de octubre, varios buses brasileños "Doble Decker", como el que ilustra la imagen de este artículo, con una longitud de 15 metros, fueron obligados a hacer transbordar a los pasajeros a unidades uruguayas para continuar viaje desde la frontera del Chuy hacia los destinos elegidos dentro de nuestro territorio. El argumento recurrente para la queja, la crítica y la mofa, fue que las citadas máquinas tenían "un metro más"que las autorizadas formalmente y desde allí salieron comentarios destemplados criticando hasta soezmente a las autoridades uruguayas por no permitir el acceso.
Paro sorpresivo en refinería ANCAP de La Teja, afecta operación en Carrasco
"Jet A1 supply at MVD Airport - URGENT Estimados clientes, Queremos informarles que debido a medidas gremiales sorpresivas en la refinería ANCAP de La Teja se está produciendo un desabastecimiento total en el Aerpuerto de Carrasco por lo que no se podrá realizar el suministro de combustible JET A1 a ningún vuelo en el Aeropuerto Internacional de Carrasco a partir de este momento hasta el día Miércoles 17 de Octubre 11:00 horas a.m. LT.
En caso de modificarse esta situación se les avisará inmediatamente. Por tal motivo solicitamos a ustedes tengan a bien tomar los recaudos del caso.
Esta situación es de fuerza mayor y ajena a Petrobras Uruguay Distribución S.A.", es el comunicado que les llegó hace instantes a las aerolíneas que operan en Uruguay, clientes de Petrobras.
Los verdaderos números del finde largo; el mito del 12 de octubre y..."la temporada"
Hace algún tiempo, cuando aún era Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, el actual Director General de Turismo de Maldonado, Luis Borsari, dijo una de las verdades más consistentes de los últimos años: "Punta del Este no volverá a tener malas temporadas". Ahora decimos nosotros -coincidiendo con Borsari-, que la próxima temporada no será -ni por asomo- el fracaso que muchos han augurado y que alguno seguramente espera. La temporada no fracasará, será "normal", porque como todos los años, funcionará su "seguro de comparecencia", el que protagonizan los propietarios de inmuebles en el lugar, mayoritariamente argentinos, pero también brasileños, paraguayos y muchos uruguayos (propietarios y turistas internos, que cada año aumentan más).
Nueva tecnología en cinco aeropuertos de Argentina
La circulación aérea en cinco aeropuertos argentinos se ve mejorada ahora con la incorporación de tecnología satelital que efectuó EANA – Empresa Argentina de Navegación Aérea SE, del Ministerio de Transporte de la Nación. Las modificaciones introducidas acortan los tiempos de vuelo, el empleo de tripulaciones y aviones, y reducen el consumo de combustible y las emisiones atmosféricas.
Habrá vuelos directos y de bajo costo entre Israel y América del Sur
Desde hace varios años la empresa Latam se ha interesado por la posibilidad de tener vuelos directos a Israel. No sólo los turistas israelíes – especialmente los jóvenes que pasean cargando sus mochilas tras finalizar el servicio militar obligatorio – sino también comerciantes y empresarios, realizan por ahora este largo viaje con escalas en Europa y precios muy altos.
Nuevo récord: tras casi 18 horas, aterrizó en Nueva York el vuelo comercial más largo del mundo
El nuevo vuelo comercial más largo del mundo aterrizó este viernes cerca de Nueva York, luego de casi 18 horas de viaje desde Singapur. Según el portal del aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, el vuelo SQ22 aterrizó a las 5.29 locales (9.29 GMT), tras haber despegado a las 23.37 de Singapur y acumular unas 17.52 horas de vuelo.
El mayor restaurante submarino del mundo abre sus puertas en Noruega
En la costa sur de Noruega, cerca de la ciudad de Båly, las olas chocan contra una roca gigantesca. Cuando el viajero se acerca se da cuenta que en realidad se trata de una estructura rectangular de hormigón que se introduce, suavemente, sobre el fiordo del Mar del Norte, y se sumerge cinco metros sobre las aguas. Este es Under, el primer restaurante submarino de Europa y el más grande del mundo.
Air Europa y Lufthansa: volar a Eilat con ayuda de € 60 por pasajero
Lufthansa estrena dos nuevas rutas desde Múnich y Fráncfort (Alemania) a Eilat, al sur de Israel. Los vuelos se incorporarán a partir de este 28 de octubre con motivo de la celebración del 50 aniversario de la compañía alemana volando al país hebreo. La aerolínea germana se suma así a la española Air Europa en operar un vuelo directo con la ciudad israelí. Ambas aerolíneas recibirán del Ministerio de Turismo de Israel 60 euros de subsidio por cada pasajero.
Boeing entregó 87 aviones en setiembre
Durante el mes de setiembre, Boeing entregó un total de 87 aeronaves, siendo este el segundo periodo con mayor cantidad de entregas después de marzo, que continúa encabezando la lista con 91 unidades, seguido de junio con 82, mayo con 68, agosto con 64, febrero con 49, enero con 44 y julio con 32.
.