España: el turismo de cruceros esquiva la desaceleración
La contracción turismo internacional en España no tiene, de momento, impacto en el sector de los cruceros. Frente al descenso del 4,9% en las llegadas de visitantes internacionales en julio respecto al mismo mes de 2017, los cruceristas se incrementaron un 8,9%. Un aumento que se eleva al 20,9% en lo que va de año.
Chicago: no sólo viento y rascacielos
La llegada no fue de las mejores. Falló el traslado; la recepcionista nos dio equivocado el número de la habitación en el misterioso hotel Congress. Cuando finalmente bajamos, pasadas las 22, salimos para cenar sin preguntar y tomsmos la Avenida Michigan, pero de ese lado ya todo estaba cerrado y cuando volvíamos se descolgó una lluvia tremenda que nos empapó. Notoriamente le dimos lástima a la cocinera del restaurante del hotel, ya que, con el cartel “Closed”, accedió a prepararnos unas hamburguesas. Pero de a poco, al día siguiente todo fue cambiando y terminamos disfrutando una muy bonita experiencia. Acompáñenos, se lo contamos todo. Con un video completo, imágenes y comentarios.
París desarrolla una nueva ofensiva contra Airbnb
París quiere evitar que la actividad de plataformas de apartamentos turísticos como Airbnb expulse a los ciudadanos del centro de la ciudad, reservándolo exclusivamente a turistas y empresas que desarrollan este tipo de negocios.
Las tres aerolíneas chinas que planean abrir vuelo a Dominicana
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo se reunió en su despacho con el Jefe de la Sección Política de la Embajada de China, TiefeiXu, para adelantar detalles del encuentro con representantes de Air China, South China y Easter China, tres aerolíneas que han mostrado interés en iniciar vuelos directos hacia República Dominicana tan pronto entre en vigor el Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos Estados.
Norwegian: “El ‘hub’ Córdoba arrancará en el primer semestre de 2019”
El CEO de Norwegian admitió que los plazos se retrasaron respecto del plan original. Antes quiere aceitar la operación que ya arrancó en Buenos Aires. Destacó el rol estratégico de la provincia en el proyecto de crecimiento de la “low cost”.
4ª reunión de la CAMTUR: “Preocupa situación del vecindario”
Este sábado 8 de setiemre se realizó la 4ª reunión abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo, correspondiente a 2018. No fue una reunión más, pues se da en un momento de crisis de nuestros dos principales mercados emisores. El gobierno llegó con algunas medidas compensatorias ya tomadas y las asociaciones propusieron otras, que fueron debidamente tomadas en cuenta por la Ministra de Turismo.
Uruguay y su competitividad, responsabilidad de todos
Este viernes en la Rural del Prado, organizado por la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay, se realizó el panel "Uruguay y su competitividad, responsabilidad de todos", formado por la Economista Dolores Benavente, Gerente General UniónCapital AFAP y Presidente de la Academia Nacional de Economía, el Economista Aldo Lema, Socio Director deVixion Consultores e integrante del Consejo Fiscal Asesor de Chile, y el Economista Horacio Bafico, Consultor Independiente. Se contó con las exposiciones del Profesor Doctor Ignacio Munyo, Director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa del IEEM Universidad de Montevideo, y del Contador Magister Sebastián Pérez, Asesor Económico de la Cámara de Industrias del Uruguay.
Miami fue sede de la 12° edición de la Aviation Law Americas de ALTA
Del 5 al 7 de septiembre, se llevó a cabo la décimo segunda edición del ALTA Aviation Law Americas en la ciudad de Miami con una agenda enfocada en perspectivas económicas de la región, infraestructura aeroportuaria, capital humano, derechos de pasajeros, financiamiento, trata de personas y armonización regulatoria.
Miembros de Folatur evalúan interés de aerolíneas de crear agencias de viajes online
En el marco del 40° Congreso de la Asociación Chilena de Empresas del Turismo (Achet) que se realizó la semana pasada en la ciudad de Valdivia, los gremios que integran el Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur) sostuvieron su reunión número 14, con el objetivo de exponer algunas preocupaciones y cambios que se han desarrollado en torno al turismo en la región.
Estas son las 10 aerolíneas del mundo que más crecen
Si pensamos en el crecimiento de las líneas aéreas en todo el mundo, no podemos omitir lo que están generando las low-cost, y eso quedó reflejado en el informe de Routes Online.
El visitante español da la espalda a Cataluña: cae un 11,3%
La tensión política en Cataluña sigue sumando víctimas, en este caso los turistas españoles, que este verano dieron la espalda a los principales destinos de sol y playa catalanes, especialmente las costas de Tarragona y Barcelona, con una caída del 11,3% en julio.
Google sigue comiendo terreno a las principales OTAs
Google sigue ganando terreno a las OTAs. La medida más reciente del gigante tecnológico ha sido comenzar a ofrecer descuentos exclusivos a los hoteles a través de su plataforma de almacenamiento en la nube, Google One. Y al mismo tiempo que anunciaba el desarrollo de su pack hotel+vuelo.
Desde junio habrá vuelos directos Miami-Varsovia de LOT Polish Airlines
LOT Polish Airlines anunció el lanzamiento del servicio de pasajeros sin escalas entre Miami y Varsovia programado para el 1 de junio de 2019, dando al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) la única ruta sin escalas entre Florida y Europa del Este, así como el primer servicio del aeropuerto a Polonia. Varsovia ampliará aún más la red actual de 20 destinos europeos de MIA, mientras que Miami se unirá a los otros cinco destinos directos de LOT en América del Norte.
Avión de Emirates puesto en cuarentena en Nueva York
Un avión de Emirates, en cuarentena en Nueva York tras sentirse 100 personas enfermas. Los afectados, que se quejaron de náuseas durante el viaje y tienen tos y fiebre, podrían haber contraído la gripe, de la que hay un brote en La Meca, donde el aparato hizo escala.
Avión de Emirates puesto en cuarentena en Nueva York
Un avión de Emirates, en cuarentena en Nueva York tras sentirse 100 personas enfermas. Los afectados, que se quejaron de náuseas durante el viaje y tienen tos y fiebre, podrían haber contraído la gripe, de la que hay un brote en La Meca, donde el aparato hizo escala.
El hotel de Egipto en el que murieron dos turistas, lleno de bacterias
Todos sabemos que las grandes cadenas hoteleras ponen su bandera en hoteles de países de culturas diferentes y muchas veces no hacen más que eso, manteniendo la estructura tal cual. Que el hotel Aqua Magic fuera de Steigenberger, la famosa y lujosa cadena alemana, no significa que tuviera en Hurghada, Egipto, los mismos estándares que en Frankfurt, por ejemplo. En ese hotel, como se recuerda, murieron John y Susan Cooper, de 69 y 63 años, sin causa aparente, el pasado 21 de agosto.
Comerciantes de Concordia amenazan con boicotear al turismo uruguayo
El Centro de Industria y Comercio de Concordia, provincia argentina de Entre Ríos, ha expresado su malestar con los anuncios de la Dirección Nacional de Aduanas en relación a las medidas tomadas de acentuar los controles de ingreso de mercadería.
Falco explica compra en Argentina y proyecto de adquisiciones de CVC
El presidente del CVC, Luiz Eduardo Falco, en una entrevista exclusiva con Panrotas Portal , explicó que el proyecto de internacionalización de la CVC no tiene límites, que los dos grupos (con tres compañías y varias marcas) comprados en la Argentina siguen la misma estrategia de compras que Brasil y que la intención es comprar el 100% de las empresas en el futuro. Un CEO será contratado para estandarizar la visión e iniciar las sinergias entre las empresas compradas, que, según él, no compiten, y forman ahora el tercer mayor grupo de Turismo de Argentina, detrás de Despegar.com y de Almundo, aunque "muy cerca de esta última ".
Agenda de actividades en Maldonado entre el 5 y el 9 de setiembre de 2018
Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 5 y el 9 de setiembre de 2018.
El ministerio de Turismo de Uruguay ya no tiene razón de ser
Durante mucho tiempo sostuvimos que había que separar Turismo de Deporte en el gabinete ministerial de Uruguay. Finalmente los hechos nos dieron la razón. Hace mucho tiempo sostenemos que hay que hacer algo similar con el MTOP. No puede un solo ministro, salvo que sea un superhéroe, atender estas dos gigantescas actividades como Transporte y Obras Públicas. Pero hay algo que coyunturalmente nos preocupa mucho más. No le encontramos ningún sentido de permanencia al ministerio de Turismo en el Uruguay y mucho menos, en manos de la actual fuerza política que lo ha convertido desde el primer día, en una agencia de propaganda gubernamental.
Latam Cargo y MVD Free Airport inauguran ruta aérea de carga entre Bruselas y Montevideo
En un nuevo avance hacia el posicionamiento de Uruguay como puerta de entrada logística a la región, Latam Cargo y Montevideo Free Airport inauguraron una nueva ruta aérea de carga que unirá una vez por semana a Bruselas con Montevideo.
American Airlines retirará a sus 767-300 en 2021
En un memorando interno, American Airlines confirmó que retirará su flota de 23 aviones B737-300(ER) para 2021, informó la revista Airways. Actualmente, la flota de 767 de American tiene un promedio de 20 años de edad, y la aerolínea recibió su primer 767-30(ER) en 1993.
Aerolíneas Argentinas: "Duro de domar III"
Es probable que, como con la economía del país, el equipo de Mauricio Macri haya subestimado el problema. Hace unos días Aerolíneas Argentinas presentó a su tercer presidente en algo más de tres años.
Norwegian: llegan las rebajas para todos sus destinos
Las rebajas de otoño de las aerolíneas ya están aquí. Norwegian se suma a Air Europa e Iberia y lanza jugosos descuentos para volar a la península, Europa y EEUU. La promoción para hacer la reserva empieza este martes y hasta mediados de septiembre con disponibilidad de poder viajar hasta mayo de 2019.
El CEO de Latam hace una dura crítica a los aeropuertos de América Latina
Enrique Cueto llamó a las autoridades a dejar de ver los aeropuertos solo como una fuente de ingresos y pidió a los usuarios sumarse a los llamados por mejoras. La idea es sencilla. Los aeropuertos, como puerta de entrada a un país, son la carta de presentación de cada pueblo hacia el mundo. Y en ese sentido, la imagen que están transmitiendo los aeropuertos de Latinoamérica, y particularmente el de Santiago, no es de las mejores.
Ampliación del aeropuerto Jorge Chávez con observaciones por subsanar
Desde el miércoles 29 de agosto hasta el próximo 21 de setiembre de este año, Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh), deberá resolver todas las observaciones planteadas por el ente rector de evaluación ambiental para dar inicio a la ampliación de la terminal aérea más importante del Perú.
¿Cómo afecta la tecnología al exceso de turismo que preocupa a Europa?
Cada año, los principales destinos europeos se colapsan de turistas, que superan en mucho a los locales. Esto convierte a las ciudades en lugares tan saturados como incómodos. Los viajes se están convirtiendo en un hobby ampliamente compartido. Tanto, que los viajes internacionales han crecido este año un 6%, superando las previsiones de la OMT.
Turismo chileno analiza oportunidades y amenazas del crecimiento
“Las agencias de viajes están más vivas que nunca y en la medida en que el sector de la distribución independiente trabaje en un entorno de cancha pareja, vemos con gran optimismo el futuro”, indicó Guillermo Correa, presidente de ACHET y del Foro Latinoamericano de Turismo, FOLATUR, en su presentación introductoria del Seminario que se realiza en el marco del 40° Congreso Anual de ACHET en la Región de los Ríos.
La tecnología autónoma pronto sustituirá al segundo piloto en los aviones
La tecnología autónoma de la compañía Boeing podría permitir que los aviones estuvieran dirigidos por un solo piloto, donde ahora la norma exige que haya dos, incluso aumentando la seguridad de los vuelos, para terminar viajando en aviones completamente autónomos sin necesidad de tripulación, pero para esto aún habría que esperar bastante.
Aumenta número de turistas en Miami por Labor Day
En fines de semana festivos se multiplican no solo los motivos para celebrar, sino también el número de turistas que vienen hasta las playas de Miami para disfrutar en familia de los días feriados.
Las Vegas 24x7x52
Es verdad que nunca duerme. Todo funciona y la vida gira en derredor de los espectaculares hoteles que rodean la Strip, o Las Vegas Boulevard. Lo más importante de la oferta es el juego. Hay casinos en todos lados y alrededor de los mismos, todo lo demás. Nos subimos al monorriel, al bus a taxis y a Uber, pero también caminamos y mucho, la única forma de conocer bien un destino. Nos dimos un gran gusto, vimos el show de Copperfield. Pasen, compartimos todo lo registrado.
Iberia reforzará su presencia en verano 2019 en las rutas a Lima y Sao Paulo
Iberia ofrecerá en julio y agosto del próximo año diez vuelos a la semana en la ruta que enlaza Madrid con Lima , lo que supone añadir tres frecuencias más a la diaria (siete semanales) que suele operar a este destino, ha informado hoy la aerolínea.
"Argentino, ¡sos mi amigo": la original idea de un restaurante de Colonia
Un cartel al frente del restaurante La Gitana, en la calle empedrada de Misiones de los Tapes, en Colonia de Sacramento, sorprendió a los argentinos que este fin de semana, pese a la crisis económica y el irrefrenable encarecimiento del dólar, igual cruzaron el Río de la Plata. “Argentino, ¡sos mi amigo! Entrá, comé, tomate algo y pagá lo que te parezca justo y esté a tu alcance”, leyeron, sorprendidos, los turistas.
En Punta del Este piden más beneficios para no perder turistas argentinos
El primer fin de semana del mes de la primavera en Punta del Este, Uruguay, se presentó algo frío, con viento en la mañana y un cielo totalmente encapotado después del temporal de Santa Rosa. Hay pocos visitantes. Y los argentinos son contados. Las chapas de los autos delatan esta realidad que contrasta con la de 2017, en la que a esta altura del año había una presencia claramente mayor de visitantes de Buenos Aires y otras provincias. En el principal balneario uruguayo se saben “muy caros” para los argentinos, y advierten que este magro panorama anticipa de algún modo la tónica que tendrá la próxima temporada estival. Por eso piden con énfasis al gobierno, y en especial al Ministerio de Turismo, reflejos para implantar más beneficios en pos de seducir a los turistas de la vecina orilla.
Crisis en Argentina: nada de monitorear, se impone actuar
Lamentablemente, en primer lugar por nuestros hermanos argentinos de buena leche, no por los otros carroñeros de siempre, la cosa se puso brava del otro lado del río y quienes tenemos responsabilidades en la industria turística del Uruguay, no podemos hacer la vista gorda, no debemos hacerlo. Cuando se presentan situaciones anómalas, se escucha desde el oficialismo "estamos monitoreando"...Me gustaría saber quiénes lo hacen y en cuáles monitores, pero eso, dejémoslo por ahí. Como hemos proclamado y reclamado siempre, es la actividad privada la que debe salir a la cancha; son los empresarios del turismo los que entienden de este negocio y quienes se verán afectados si se nos pauperiza el principal mercado. A pesar de estar a miles de kilómetros, sabemos lo que está ocurriendo y no nos gusta. No queremos entrar en detalles para que no perdamos tiempo en discutir si tenenos razón, si somos opositores, o los abogados del diablo. Pero lo que sí sabemos es que NO HAY CHANCE DE QUEDARSE QUIETOS, los empresarios del turismo uruguayo deben aglutinarse junto a su entidad madre, la Cámara de Turismo y desde allí, unificar acciones, las cuales no sólo pasan por la promoción. hay que rascar, incluso en los propios bolsillos para que -aunque suene paradójico- no se vacíen del todo.
LATAM despediría hasta 1.200 trabajadores en Brasil
De acuerdo a reportes de prensa local, LATAM Airlines podría despedir a hasta mil 200 trabajadores de los aeropuertos de Guarulhos en Sao Paulo y Galeao en Río de Janeiro, por el inicio de operaciones de outsourcing.
EEUU, Alemania y Reino Unido alertan a sus turistas de los riesgos en Cataluña
Estados Unidos, Alemania y Reino Unido alertan a los turistas de esta nacionalidad que viajar a Cataluña actualmente es arriesgado. Así lo comunicaron la embajada estadounidense, la Foreign Office británica y el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán durante la última semana. La causa de esta alerta son los temores ante nuevas tensiones que puedan tener lugar en Cataluña, sobre todo ahora que se acerca la Diada (11 de septiembre) y el aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Argentina: primer paso para la reforma del código aeronáutico
El eterno reclamo de todos los sectores de la industria en Argentina parece acercarse a una realidad. El objetivo es actualizar una ley instaurada hace más de 50 años, dentro de un sector con constantes actualizaciones y realidades impensadas en 1967 como la proliferaciones de drones, aeronaves civiles con capacidad de acceder al espacio (spaceships), explotación comercial del acuífero atmosférico (cloud seeding), a la sobreventa intencional de pasajes aéreos (overbooking), a la contratación electrónica internacional de todo tipo de productos y servicios (e-commerce) y a la irreversible proliferación de aerolíneas de bajo costo (low cost), por sólo citar algunos ejemplos evidentes.
Paraguay anunció que ampliación de aeropuerto se hará con recursos propios
El Gobierno de Paraguay resolvió la construcción de una nueva terminal aérea, contigua al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el más importante del país, ubicado en la ciudad de Luque.
Declaración pública de IATA sobre la baja de tasas de embarque en Chile
Ayer dábamos cuenta en Chile: rebaja en tasas de embarque saca aplausos de aerolíneas y críticas de Fenabus, de la progresiva rebaja de las tasas de embarque nacionales e internacionales. Tras la posición a favor de las aerolíneas, IATA, la asociación internacional que las agrupa, emitió el Comunicado que reproducimos a continuación.
.