Pese a revolucionar el mercado aéreo chileno con la instauración del modelo de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés), SKY y JetSMART orientan sus propuestas a mercados internacionales. La razón es única: a pesar de que Chile consigue atraer a este tipo de aerolíneas, las características geopolíticas y demográficas del país limitan el desarrollo del modelo obligando a sus exponentes a orientar sus negocios hacia otros mercados con el fin de conseguir eficiencias y ver oportunidades de crecimiento, en una especie de LCC panamericana como mecanismo a trabajar.

Los pilotos de Ryanair en Alemania han decidido unirse a la huelga de este viernes que realizarán profesionales de Irlanda, Bélgica y Suecia, haciendo que sea el mayor paro de pilotos en la historia de la compañía. Asimismo, podrían sumarse los pilotos holandeses.

Por segunda ocasión, Perú acoge la 11° Mesa Redonda Anual de Reguladores de Juegos de Casino, Máquinas Tragamonedas y Loterías de Latinoamérica y el Caribe, que se realiza del 6 al 8 de agosto en Lima. El evento es organizado por Gaming Laboratories International (GLI) con la colaboración del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Dos parejas de españoles han criticado la postura dela Embajada española por haberles dejado sin asistencia tras el terremoto vivido en Lombok en el que fallecieron un centenar de personas. María Pujana es mallorquina, vive en Madrid, y viajó a la isla junto a su pareja, Gonzalo Andrio, que en la foto superior aparecen en la parte derecha. Junto a otra pareja han vivido la pesadilla dne Lombok, y critican la nula ayuda de las autoridades locales. Este es el testimonio que ha publicado la española María Pujana en las redes sociales y que por su interés publicamos íntegramente:

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 8 y el 14 de agosto de 2018.

 

Ya hemos publicado el video en homenaje a Alejandro Spera pero en esta oportunidad, queremos compartir los momentos previos a la proyección del video en la sala Misiones del NH Montevideo Columbia Hotel el pasado 1/8/18, posteriormente la pieza audiovisual y finalmente, las palabras del ministro de Transporte Víctor Rossi, quien dejó bien en claro que una de las dos razones más importantes por las cuales aceleró su agenda de esa jornada para poder llegar al Desayuno del PDA, era porque quería estar presente en el marco del homenaje a Pipo. Compartimos entonces todo ese segmento de la agenda.

La Ciudad del Sol comienza a redactar la pregunta que someterá al electorado el próximo 6 de noviembre, sobre otorgar o no un permiso especial al Grupo Beckham, para construir un complejo comercial con estadio de fútbol en del Melreese Gulf Park, adyacente al Aeropuerto Internacional de Miami.

La capital financiera de Estados Unidos es la última de una larga lista de ciudades que coloca a sitios como Airbnb la mira ante la reacción global contra las startups de "economía colaborativa" que han cambiado el panorama de la industria tradicional.

Iberia ha reorganizado su Dirección Comercial en América Latina con el doble objetivo de reforzar su liderazgo en las rutas que unen Latinoamérica y Europa, y seguir apostando por un mercado absolutamente estratégico para la aerolínea española.

El Aeropuerto de Carrasco inauguró oficialmente su Planta de Generación Solar Fotovoltaica, convirtiéndose así en la primera terminal de la región en contar con un sistema de generación energética propio.

El evento comenzó con la bienvenida a la audiencia que colmó las instalaciones de la sala Misiones del NH Montevideo Columbia Hotel y el saludo y agradecimiento a cada uno de los integrantes de la mesa principal, no solamente por su presencia ese día, sino por el respaldo y apoyo recibido de cada uno de ellos durante todos estos años. En primer lugar palabras del invitado especial, Aldo Elías y luego por su orden, Arnaldo Nardone, el empresario turístico uruguayo más influyente a nivel mundial; Juan Martínez, el empresario que representa sin dudas, a toda la actividad privada del turismo uruguayo; Diego Arrosa, el CEO de la empresa más representativa del sector de la aviación comercial: Antonio Alarcón, la máxima jerarquía de la autoridad aeronáutica nacional; Daniel Olmedo, antecesor de Alarcón quien presentó el homenaje a Alejandro Spera.

A propósito del foro sobre plataformas digitales que organiza Canatur, uno de los temas que entrarán al debate será la presunta evasión de impuestos de estas empresas no domiciliadas en el Perú, pero que operan libremente en el país.

El Gobierno argentino confirmó que el Aeroparque Jorge Newbery será utilizado exclusivamente para los aviones oficiales durante la cumbre de líderes del G-20, por lo que estará inhabilitado para el público en general.

El presidente de Iberia, Luis Gallego, destacó en una entrevista las 6 claves para el futuro de la aerolínea, refiriéndose a la paz laboral lograda con los pilotos; a los planes de crecimiento con nuevos productos y flota; al contexto económico actual con el petróleo al alza; a la competencia con nuevas alianzas como la de Air Europa y Air France-KLM; a la puntualidad de su aerolínea, así como a las tasas aeroportuarias.

El proyecto colombiano de infraestructura que tiene un costo de 3.5 billones de pesos, no es bien visto por Andrés Uribe, director de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), quien indicó que se perderían eficiencia en las operaciones.

La tasa turística es mucho más que un gravado al extranjero, según el director del departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo, Óscar Curutchet. El jerarca municipal dijo a El Observador que la creación de este mecanismo no tiene ánimo de "voracidad fiscal" ni generará beneficios para la comuna sino que los ingresos serán volcados como inversión para fomentar el turismo.

Lunes, 06 Agosto 2018

¿Hasta cuándo?

El Arquitecto Conrado Pintos escribió en La Diaria, días atrás, un artículo titulado: Venta de predios del dique Mauá. A lo oscuro y en silencio: costa para López Mena. En el mismo, refiriéndose a la aprobación parlamentaria de enajenación de los dos padrones que posibilitarían la construccion de una terminal fluvial en la Rambla Sur, más precisamente en el Dique Mauá, destaca "...el agresivo apoyo del Poder Ejecutivo, que se ha puesto al hombro la gestión de semejante expropiación de patrimonio público". Continía diciendo Pntos: "...la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta con el único voto discordante de un diputado colorado. O sea que el camino aparece despejado para que el Parlamento faculte al Poder Ejecutivo a vender a un particular un trozo del más emblemático entorno público del país. Parece entonces imposible evitar que, llegados a este punto y de este modo, las preguntas se disparen: ¿por qué?, ¿a quién?, ¿para qué?. Preguntarse, claro, para qué declarar Patrimonio Nacional un bien si luego se lo vende sin dar explicaciones, sin promover una discusión pública que permita medir las consecuencias de una decisión tan arriesgada. Y en silencio".

Hace años que la AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) está promoviendo conferencias tendientes a actualizar y capacitar no sólo a sus asociados, sino a todo el sector.

Rolls-Royce estima que gastará unas 554 millones de libras esterlinas, equivalente a 621,9 millones de euros de sus beneficios del primer semestre del año para solucionar el problema con sus motores Trent 1000. La cifra representa el 40% del efectivo de flujo de caja estimado que necesitarán hasta 2022.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, reafirma su presencia en Colombia y reconoce la preferencia que han tenido sus pasajeros en Bogotá con la inauguración del primer Copa Club en el Aeropuerto Internacional el Dorado. Con un nuevo concepto, innovador diseño y decoración inspirada en Colombia, este espacio ofrece a los pasajeros privacidad, comodidad y un servicio de Clase Mundial mientras esperan la salida de su vuelo hacia Ciudad de Panamá, donde pueden conectar con cualquiera de los 80 destinos en los 32 países donde mantiene operaciones.

La comisión de la Competencia de Australia ha impuesto una fuerte multa a Meriton Property Services por engañar con las valoraciones que salen en TripAdvisor. Meriton es uno de los principales proveedores de apartamentos del país. Dispone de 3.000 suites y apartamentos.

El mejor cine de la región y de Iberoamérica se presentará en la décimo quinta edición del Festival Internacional Piriápolis de Película que tendrá lugar del 10 al 12 de agosto en el Argentino Hotel de Piriápolis. Más de sesenta producciones entre cortos y largos de veinte países, participarán en las distintas secciones del Festival, a lo largo de tres intensas jornadas.

El intendente (i) de Maldonado, Jesús Bentancur, adelantó que se evalua la creación de un fondo de promoción turística, al igual que en otros departamentos que tienen mayor interés como son Montevideo y Colonia. No se descarta que otros también quieran sumarse a iniciativas similares.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) considera eliminar la revisión de seguridad a pasajeros en más de 150 aeropuertos pequeños y medianos en todo Estados Unidos, según altos funcionarios de la entidad y documentos internos obtenidos en exclusiva por CNN.

Para el Portal de América "no existe" celebrar y punto. Es nuestra idea, la de siempre hacerlo comunicando, compartiendo conocimientos, y por sobre todas las cosas generar el intercambio, la posibilidad de lobby y trasmitir nuestro mensaje, nuestras convicciones, advertencias, sugerencias, en definitiva, la ratificación de un estilo propio, único y cuidadamente de propuesta, aunque algunos lo entiendan polémico, lo cual no nos desagrada en absoluto. Hasta ahora, siempre hemos procurado traer como invitados a disertar a verdaderos número uno de la actividad y en esta oportunidad, tuvimos la inmensa fortuna de que Aldo Elías, el protagonista más destacado del mundo turístico argentino en la actual coyuntura, aceptase nuestra convocatoria y nos regalase una brillante presentación en el marco de su novel presidencia de la Federación Sudamericana de Turismo, coincidente afortunadamente con nuestra prédica de años, de integración regional en la propuesta receptiva enfocada a los grandes mercados emisores del primer mundo. Posteriormente se llevó a cabo la presentación de nuestro director Sergio Antonio Herrera: "Una mirada al actual contexto de la Aviación Comercial uruguaya". Vamos a compartir en este artículo una primera reseña general a cuenta de sucesivos artículos que iremos publicando a medida que los produzcamos cuando esté procesado el contenido audiovisual registrado de todo el evento. Aprovechamos para agradecer la cantidad y calidad de invitados. lo cual nos reafirma en nuestra línea.

Durante la celebración de los 12 años del Portal de América realizada este miércoles 1° de agosto de 2018 en el NH Montevideo Columbia Hotel, el momento de mayor emoción -sin dudas- fue el del homenaje al Lic. Alejandro Spera Reguitti, quien nos dejara el pasado 25 de abril. Con la presencia de su familia y amigos y ante la nutrida y muy representativa audiencia congregada en la sala Misiones del hotel capitalino, a los pocos minutos de comenzar el evento, Herrera hizo la introducción dándole posteriormente la palabra al Brigadier General Aviador Daniel Olmedo, quien condujera la comisión que llevó adelante la organización del DACS y en la que Pipo fuera un pilar fundamental. En el comienzo del audio del video presentado, nuestro director dice: "cada día que pasa, vamos entendiendo mejor cual era su misión en la vida. Vino al mundo a dar". Por una intensa agenda acordada con mucha anterioridad, el ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi no había confirmado su participación. Cuando pasaban las 11 horas y Antonio finalizaba su presentación acerca de aviación comercial, ingresó a la sala Rossi y de inmediato fue invitado a pasar a la mesa principal. En su discurso de cierre, el secretario de Estado dijo que además de interesarle estar presente por el evento en sí, quería hacerlo por el homenaje a Spera y como queda claro, sin haber escuchado ni visto el video, expresó entre varias características que para él destacaban a nuestro compañero desparecido: "era una persona que vino al mundo a dar". Todo dicho. Compartimos el trabajo audiovisual producido por nuestro webmaster Diego Rodríguez.

Un avión de la aerolínea Aeroméxico se ha estrellado este martes poco después de despegar desde el aeropuerto de Durango (norte), según ha confirmado la propia compañía, un suceso que se ha saldado sin víctimas mortales, según las autoridades.

La armadora ucraniana Antonov podría reiniciar la producción en serie de sus aviones para finales de 2019, luego de la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa Aviall, subsidiaria de Boeing.

La compañía aérea española Air Europa, del grupo Globalia, y la aerolínea francesa Air France-KLM trabajan en el desarrollo de un nuevo acuerdo de "joint-venture" (sociedad de riesgo compartido) para sus vuelos entre Europa y América del Sur y Central, han informado las dos empresas en una nota conjunta.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 2 y el 8 de agosto de 2018.

El turismo había campeado, con un gran esfuerzo, diversas crisis y paros que en los últimos meses han causado turbulencias en el sector. Pero la huelga indefinida de taxistas en las principales ciudades de España jaquea todos los esfuerzos por tener un verano con normalidad.

En un nuevo paso dirigido a incrementar la conectividad de Uruguay en general y de Punta del Este en particular con la región y el mundo, Corporación América, que administra los aeropuertos internacionales de Laguna del Sauce y Carrasco, acordó con la aerolínea Amaszonas Uruguay la puesta en marcha de una nueva frecuencia que desde el viernes 17 de agosto unirá la terminal esteña con el Aeroparque “Jorge Newbery” de la ciudad de Buenos Aires.

La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) invita al Ciclo de Conferencias Expo Hotel 2018, que se realizará el jueves 2 de agosto, a las 18 horas en el Club de Expositores del LATU y con entrada gratuita.

Desde que comenzó a difundirse la posibilidad que el Estado enajenase dos predios de la Rambla Sur para que Juan Carlos López Mena supuestamente construyese allí la nueva terminal fluvial, desde el PDA pusimos en tela de juicio la versión. Más allá de la avanzada edad del empresario, quien como sabemos maneja su holding de modo artesanal y personal (su gran mérito), en varias oportunidades dijimos que mientras se entretenía a propios y extraños con el citado proyecto -uno más de tantos que casi siempre terminan diluyéndose-, el empresario seguía usufructuando la terminal del puerto de Montevideo, la cual no puedo volver a licitar y por la cual querella al Estado uruguayo. Además planteamos la suposición de lo que ocurriría en una de esas ya típicas sudestadas que sufre la capital uruguaya esporádicamente y caricaturizando la hipótesis, imaginamos a los ferries volando hacia la Plaza Independencia. Pero, sumando todos esos ingredientes, siempre hablamos de "una nueva maqueta de López Mena" basta revisar el archivo del PDA.Los colegas de La Diaria publican una nota hoy, la cual compartimos, que de alguna manera hace que sigamos atando cabos (ya que hablamos de navegación).

Malvido será el tercer presidente de la aerolínea desde que Mauricio Macri asumió la presidencia del país, en diciembre de 2015, tras los mandatos de Isela Constantini, que dimitió por "problemas personales" en diciembre de 2016, y Dell'Acqua, que la sustituyó en el cargo.

"No cabe ni un alfiler" nos dijeron desde la producción del evento de celebración de los 12 años del Portal de América a llevarse a cabo el próximo miércoles 1 de agosto en el NH Montevideo Columbia Hotel. Aldo Elías, el presidente de la AHT, Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina; de la CAT, Cámara Argentina de Turismo y de la FEDESUD, Federación Sudamericana de Turismo, está llegando en la víspera; todos los detalles del homenaje a Alejandro Spera, con un exquisito trabajo de edición de Diego Rodríguez nuestro webmaster y con la presencia confirmada de la familia y allegados de Pipo están resueltos, y como no podía ser de otra manera, amparado en el silencio nocturno, cuando falta apenas un rato para que amanezca el lunes, acabo de terminar de escribir mi presentación, UNA MIRADA AL ACTUAL CONTEXTO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL URUGUAYA. Sólo falta saber (y ello no será hasta último momento) si contaremos o no con la presencia del ministro Víctor Rossi para que haga uso de la palabra al cierre del evento. Tiene la agenda complicada y nos dijo que va a intentar llegar.

Las cancelaciones y retrasos de vuelos y otros servicios de transporte continúan en el Reino Unido debido al drástico cambio de tiempo, que ha pasado de una ola de calor, con temperaturas de hasta 35 grados, a fuertes tormentas.

Frente a la costa noroccidental de Groenlandia, en el estrecho de Nares, hay una pequeña isla que no llega a medir un kilómetro de extensión. La isla de Hans No tiene nada de interés: ni vive gente, ni hay vegetación o petróleo. Es un páramo en medio de los vientos árticos. Pero Dinamarca y Canadá se la disputan por medio de la ‘guerra del whisky’.

Con un crecimiento interanual de 3,3 por ciento, el nivel de plazas ocupadas superó el máximo histórico durante los primeros cinco meses del año. “En cada nuevo relevamiento podemos ver el crecimiento que tiene la actividad turística. Podemos afirmar que la tendencia está consolidada y se sostiene mes a mes. La oferta natural de todas las localidades del país se complementa con inversiones en el territorio, capacitación en los servicios y promoción de los productos distintivos e identitarios”, afirmó el Ministro de Turismo, Gustavo Santos.

Sin alcanzar el rango de catástrofe, la mayoría de hoteles españoles y de agencias de viajes del país coincide estas semanas en manifestar su decepción porque el volumen de ventas que están teniendo en el periodo de venta de última hora está bastante por debajo de lo que esperaban, según han expresado a preferente.com alrededor de una docena de fuentes.


.