El regreso del avión supersónico vuelve a estar en los planes de Boeing. El fabricante norteamericano ya había barajado un relanzamiento pero con fines militares, pero ahora se propone construir un modelo comercial que pueda duplicar la velocidad del Concorde.

Nueva web del sector viajes hackeada. Si hace unas semanas fue Orbitz, ahora los hackers han aprovechado la vulnerabilidad de una aplicación web para instalar un malware en los servidores de FastBooking y robar nombre y apellido de los huéspedes, nacionalidad, direcciones postales y de correo electrónico, información relacionada con la reserva del hotel y, en algunos casos, hasta datos de la tarjeta de crédito.

Al igual que en el Brasil 2014, la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP ) informó que va a cruzar gastos e ingresos de los argentinos que viajaron al Mundial de Rusia . La intención, señalaron desde el ente que dirige Leandro Cuccioli , es detectar si esos contribuyentes tienen sus ingresos y bienes declarados.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, incorpora a partir del mes de julio de 2018 nuevas frecuencias hacia seis destinos clave en la región, ofreciendo a sus pasajeros más opciones de vuelos, con cómodos horarios y mayor conectividad con el resto del continente.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 27 de junio y el 5 de julio de 2018.

El sector turístico de Quintana Roo exigió al gobierno federal atender el masivo arribo de sargazo en las playas ya que se espera este verano el mayor recale de los últimos cinco años. Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, señaló que la preocupación se centra en las “grandes cantidades” de sargazo que llegará al mar caribe, y reconoció que debido al arribo de talofita se están acortando las estancias, además de que los huéspedes se van de los hoteles y se cancelan bodas en la playa.

La compañía de tecnología Panasonic ha incursionado en el alquiler de viviendas turísticas aprovechando la fuerte demanda a raíz de los Juegos Olímpicos de Japón en 2020 y la delicada situación por la que atraviesa la plataforma Airbnb después de que haya tenido que eliminar el 80% de sus anuncios –unos 48.000 inmuebles– por no contar con los permisos necesarios, publica la prensa nipona.

Europol, la organización policial europea, hizo público en las últimas horas la detención de 141 personas como responsables de un fraude masivo que afecta a la aviación en 226 aeropuertos en todo el mundo.

Miércoles, 27 Junio 2018

AUDIENCIA JUNIO 2018

Texto introduccion

“La organización del Rally Dakar 2019 en Perú sigue en marcha”. Así lo señalaron los organizadores del evento a través de un mensaje publicado el viernes en sus redes sociales, poniendo fin a varios días de incertidumbre tras los rumores periodísticos sobre una eventual cancelación por parte del Estado peruano.

En 1943, Walt Disney estrenaba ¡Saludos, Amigos!, una película impulsada por el Gobierno de Franklin Delano Roosevelt para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Aunque, ya entonces, el retrato que hacía estaba lleno de tópicos y malentendidos, sirvió para atraer por primera vez a espectadores de todo el mundo a los atractivos turísticos de un continente que, hasta entonces, estaba solo reservado a los viajeros empedernidos. Tres cuartos de siglo después, y salvo excepciones, la industria turística latinoamericana reconoce su posición de desventaja en un mercado tan competitivo. Y en una situación económica complicada, con un crecimiento del PIB que no termina de acelerar —la previsión para este año para la región es un parco 1,8%, según el FMI—la región ha puesto sus ojos en el turismo como un instrumento para fortalecerse. "Es una nueva oportunidad para América Latina", considera el ministro brasileño de Turismo, Vinicius Lummertz. "Es un carro más al que nos podemos subir, como fueron en su día la caña de azúcar, el oro, el café, el petróleo o la soja".

Etihad Airways ha llegado a un acuerdo con su rival Emirates para que este último reclute pilotos de Etihad ante la alarmante escasez de comandantes en la aerolínea de Dubai. La compañía necesita entre 100 y 150 pilotos con urgencia para cubrir su plantilla, según ha declarado Tim Clark, presidente de Emirates, en diversos medios.

Un ferry turístico se hundió en el lago Toba, en Indonesia. El barco tenía capacidad para 60 personas, pero iban más de 200 pasajeros. Se está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate, pero se ha visto obstaculizada por el mal tiempo.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió al gobierno francés que no se tome a la ligera la privatización del organismo Aeropuertos de París (ADP), en el que se encuentran asociados los tres hubs principales de la capital francesa: el Charles de Gaulle, el Orly y el Le Bourget.

El pasado 16 de mayo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile sepultó las aspiraciones de LAW de recobrar la estabilidad operacional y financiera.

La autoridad revocó definitivamente el Certificado de Operador Aéreo (AOC), dado los incumplimientos a la normativa técnica que arrojó la auditoría realizada entre el 20 y el 29 de marzo.

El turismo corporativo, y el subsector MICE (de eventos y convenciones), busca ganar dinamismo, y para ello, recurre a la renovación por medio de la tecnología, y a combinar sus propuestas con viajes de placer. De alguna forma, avisa a sus consumidores que ‘no todo es trabajo en la vida’.

Londres. Un ministro británico acusó a Airbus y otras empresas grandes de emitir amenazas "completamente inapropiadas" y de socavar a la primera ministra Theresa May, en una señal de las crecientes tensiones con los líderes empresariales sobre el Brexit.

Desde fines de abril, el panorama económico local cambió. Devaluación del peso y suba de tasas de interés mediante, las previsiones de los viajeros también mudaron. Con turbulencias que se hacen notar, muchos optan por esperar a que la situación se estabilice mientras que otros se inclinan por redefinir sus destinos predilectos, según admiten los responsables de algunas de las principales agencias de viajes que operan en el país.

El Argentino Hotel, Casino y Resort de Piriápolis Ha preparado para las dos primeras semanas de julio, clásicas vacaciones estudiantiles, una cartelera de espectáculos que deleitará tento a los huéspedes del hotel, como a los moradores y visitantes de la ciudad de Piriápolis.

Las inversiones de Airbus en el Reino Unido están en peligro. El fabricante aeronáutico amenazó con replantearse su presencia en el país si Londres sigue adelante con el “brexit” sin firmar un acuerdo con la Unión Europea.

Bajo el lema "Vacaciones, Familia y Sierras", la Intendente de Lavalleja Adriana Peña, la Dirección de Turismo y su equipo de gobierno realizaron este fin de semana el Lanzamiento de la Temporada de Invierno del Destino Minas.

En el marco de la visita del ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi a la ciudad de Paysandú se llevaron adelante diversas actividades previstas entre la cartera y la comunidad sanducera.

Indignación. Es la palabra con la que se puede resumir el sentir, sobre todo entre los segovianos, tras conocer la propuesta lanzada a través de Internet para recoger firmas con el objetivo de reclamar al Gobierno la demolición del Acueducto por considerarlo un símbolo de «opresión» por parte de los romanos.

Luis Felipe de Oliveira, presidente de ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo), asegura que las perspectivas para el sector aéreo son muy positivas en la región. “Tenemos una extensión geográfica muy grande pero seguimos volando poquísimo comparado con otras zonas del mundo. Volamos un tercio de lo que vuelan los europeos por habitante, y un cuarto de lo que lo hacen los norteamericanos. Tenemos un potencial enorme y eso hace que nuestra región sea de las que más crece en el mundo: estamos por arriba del promedio global, creciendo cerca de 7% al año como bloque, y hay países destacados como la Argentina que los hacen a un ritmo de entre 14 y 15% anual”, explica.

El nuevo proyecto para recuperar el ex Hotel San Rafael, elaborado por el arquitecto Rafael Viñoly para el grupo Cipriani, fue presentado en la Intendencia este viernes a la tarde. Su altura es de 100 metros aproximadamente, cuando antes era de 300 y la inversión supera los 400 millones de dólares. No habrá puente aéreo.

Una de las mayores áreas con arte rupestre de Colombia fue declarada como zona protegida por el gobierno, luego de una investigación de varios años. Las muestras de arte indígena datan de la era prehispánica y están ubicadas en una zona que históricamente tuvo presencia guerrillera y de otros grupos armados.

La totalidad de los gremios aeronáuticos de Argentina habrían confirmado su adhesión al paro general decretado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este lunes 25. Se estima que unos 70.000 pasajeros se verán afectados teniendo en cuenta que los lunes parten y llegan unos 760 vuelos, de los cuales 462 son de cabotaje y 298 internacionales.

La Comisión Europea (CE) aseguró este jueves que "ni puede iniciar ni iniciará" acciones legales contra las huelgas de los controladores aéreos, una petición lanzada por la asociación Aerolíneas por Europa (A4E), que denunció su efecto "destructivo" para la economía de la Unión Europea (UE).

El Gobierno Municipal de Machu Picchu inició ayer una serie de talleres de socialización del proyecto denominado “Construcción y Operación del Teleférico de Machu Picchu”, con la finalidad de presentar a la población y al empresariado local los beneficios de esta iniciativa. “El proyecto generará desarrollo turístico y económico para el distrito”, afirmó el alcalde David Gayoso.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 21 y el 26 de junio de 2018.

Con el fin apuntalar a la región Latinoamérica y Caribe como líder mundial en seguridad operacional, tomando en cuenta las vulnerabilidades de sus industrias aéreas e implementando las medidas para mitigación de riesgos que demandan sus usuarios, concluyó la novena edición del Pan American Aviation Safety Summit, que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, del 11 al 13 de junio.

Antonio Olórtegui, gerente central de Asuntos Corporativos de Latam Airlines, dijo que la aerolínea está buscando nuevas rutas que no pasen por Lima, para evitar la saturación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La ralentización de las llegadas de turistas a España se refleja en el volumen del mercado: el crecimiento de la rentabilidad del sector disminuye su ritmo en el primer cuatrimestre del año. Según Exceltur, los ingresos en destinos urbanos crecen tres veces menos que en el 2017, y seis veces menos en los vacacionales.

El 11 y el 12 de junio si usted entraba en la web de British Airways, podía comprar billetes de avión a Tel Aviv y a Dubai a precios irrisorios: 250 euros para Tel Aviv, ida y vuelta desde Londres, y 280 para Dubai, también ida y vuelta. Una verdadera ganga. Estos precios tan bajos también se ofrecían con el añadido de un vuelo de enlace hasta Londres.

La aerolínea chilena Sky Airline, ligada a la familia Paulmann Mast, avanza en su desafío de seguir abriendo rutas hacia el extranjero. Después de sumar a Río de Janeiro, Rosario (Argentina), Lima, y las rutas estacionales a Florianópolis y Bariloche durante 2017, la aerolínea estaría sondeando su ingreso al mercado paraguayo.

A partir del 2 y 10 de noviembre de este año Aeroméxico iniciará operaciones a Punta Cana, República Dominicana y Liberia, Costa Rica, aununció el director ejecutivo de ingresos de la aerolínea, Anko Van der Werff.

La semana pasada se firmó en Calgary (Canadá) un acuerdo preliminar entre los socios de la aerolínea Amaszonas del Paraguay para reestructurar el accionariado de la compañía. Mediante este acuerdo, Amaszonas Bolivia decidió transferir sus acciones de Amaszonas del Paraguay, mientras que AVMAX (Canadá) e ILAI (España) permanecen como accionistas en la empresa con una participación del 50% cada uno. Amaszonas del Paraguay cambiará de nombre en breve y dejará de formar parte del Grupo Empresarial conformado por Amaszonas Línea Aérea de Bolivia y Amaszonas Uruguay.

Las zonas costeras más turísticas de Florida, como Miami, Los Cayos, Palm Beach o Tampa pueden quedar gravemente anegadas o desaparecer bajo las aguas en pocas décadas. El problema no reside en las tormentas o los huracanes, fenómenos que castigan con frecuencia este Estado, sino las ‘mareas altas’, que inundan zonas urbanas por más que haya buen clima.

Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial del Turismo (WTTC, en inglés) no cree en las encuestas; así es que rechaza construir un escenario sobre las consecuencias que tendría en el turismo el potencial triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las próximas elecciones.

La fábrica de Airbus en Puerto Real (Cádiz) no tiene intención de recuperar la producción hasta que la compañía no dé marcha atrás y readmita a un trabajador que fue despedido por permanecer demasiados días de baja, según informa Diario de Cádiz.


.