Norwegian invertirá US$ 200 millones en Córdoba
Más allá del tembladeral cambiario que vive Argentina y el impacto que tendrá en la economía real, algunas empresas internacionales siguen apostando por el país a largo plazo. Es el caso de la compañía Norwegian Air Argentina, que firmó este lunes con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti , un convenio en el marco de la creación del Hub Aéreo Córdoba de esa línea aerocomercial, con un programa de inversión que alcanzará los 200 millones de dólares y que se concretará de manera progresiva entre 2018 y 2020 con la creación de 100 nuevos puestos de trabajo.
Airbus inaugura la cuarta línea de producción de la Familia A320 de Hamburgo
Airbus ha inaugurado la cuarta línea de producción de Hamburgo para la Familia A320. Con el uso de tecnologías digitales y una organización industrial más flexible, la innovadora y avanzada línea es un elemento esencial para el aumento de producción en el programa de pasillo único hasta una tasa de 60 aviones mensuales para mediados de 2019.
Barco de cruceros con velas solares en 2020, así es el Ecoship
Con espectaculares velas cubiertas en paneles solares, cocinas que funcionan con sus propios residuos y un jardín a bordo regado por agua de lluvia, así es el nuevo barco 100% ecológico que está siendo diseñado por un grupo de ingenieros españoles del estudio Oliver Design y siguiendo las instrucciones de la naviera japonesa Peace Boat.Será el primer barco de cruceros con velas solares.
Las aerolíneas temen un caos en verano en los aeropuertos europeos
Las aerolíneas empiezan a temerse lo peor a las puertas del verano. Las compañías aéreas alertan de que los aeropuertos europeos se arriesgan a un caos operativo en plena temporada alta. Las continuas huelgas de los controladores en varios países y la preocupante falta de personal de control aéreo en otros pueden provocar, según las aerolíneas, miles de retrasos y cancelaciones de vuelos este verano.
Inversión de U$S 5 millones de dólares transformará Plaza de Toros de Colonia
Autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Intendencia de Colonia presentaron detalles de la restauración de la plaza de toros Real de San Carlos, que busca posicionar a ese monumento histórico nacional en el circuito patrimonial de la capital departamental. El proyecto permitirá convertirla en un centro cultural, deportivo, gastronómico y comercial, con capacidad para más de 2.000 personas, tras una inversión de cinco millones de dólares.
Todas las aerolíneas indonesias ya podrán volar sin restricciones a UE
La Unión Europea publicó su nueva Lista de Seguridad Aérea y señaló que, a partir de ahora, todas las aerolíneas de Indonesia pueden viajar sin restricciones a Europa, debido a que este país ha mejorado su situación de seguridad en la industria.
Flybondi y la grieta argentina, vista desde esta orilla
Nos llamó la atención la campaña de marketing de la empresa por un lado, salpicada con munición gruesa por crónicas de sus demoras, cancelaciones e irregularidades varias. En ese contexto, viendo que era uno de los más activos opinantes sobre el tema, le planteamos al colega Diego Dominelli de Aviación en Argentina.com charlar acerca de ello y fue lo que hicimos, publicando el resultado en "De Flybondi yo esperaba resutados más positivos y no lo que se está viendo..." A partir de allí, las repercusiones nos indicaron que habíamos entrado en un terreno muy complicado. la grieta política argentina. Recibimos comentarios impublicables, descalificando todo, a la empresa, al gobierno, al entrevistado, nos enviaron imágenes de neumáticos desgastados que supuestamente usa Flybondi y demás. Entre todo lo que llegó hubo un whatsapp de un contacto nuestro, profesional de la aviación comercial, radicado en Europa con este texto: "Por lo que me cuenta Julian Cook, la campaña de acosos y derribo contra su modelo de negocio por parte de los jugadores establecidos, sindicatos, y ahora vecinos de El Palomar, es brutal". Le respondimos: "No lo conozco, si tienes contacto con él, me interesa entrevistarlo y que diga todo lo que quiera". La respuesta no demoró: "Dice que lo contactes por e mail". Así lo hicimos, y el miércoles 13 de juno pasado, nos respondió Lucía Ginzo, la Directora de Comunicaciones Coporativas, agradeciendo el contacto y consultándonos cuáles eran los mejores horarios para hablar con nosotros, Respondimos y quedamos a la orden para charlar.
Rosario (Argentina) presentó su oferta turística en Montevideo
Todos los años, son varias las ciudades y provincias argentinas que presentan su oferta turística en el Uruguay, por lo general en Montevideo. Lo más común es que el PDA haga la cobertura de dichos eventos, pero la publicación queda supeditada a la importancia de las novedades del destino.
Bogotá y Punta del Este fueron distinguidas por sus casos en el Proyecto Iceberg
En el marco de FIEXPO Latinoamérica 2018, el Consejo para la Industria de Reuniones (Joint Meetings Industry Council, JMIC) felicitó a América Latina por su liderazgo en documentar los beneficios, contribuciones y legados de las reuniones más allá del efecto económico directo que experimenta el destino durante los días del evento.
El final de los folletos: touroperador portugués introduce el precio variable
Una de las compañías líderes en el turismo de Portugal, Top Atlántico DMC, que es parte del grupo Springwater Tourism (antes Espiritu Santo Viajes), ha anunciado que dejará de tener precios fijos para sus productos. Desde ahora, los precios variarán de un momento al otro, dependiendo de la oferta y de la demanda.
Nueva Zelanda introducirá un impuesto a los turistas
El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este jueves que evalúa la posibilidad de imponer un impuesto al turismo de entre 25 a 35 dólares locales (de 17,4 a 24,4 dólares o de 15 a 21 euros) ante el aumento de visitantes al país.
Uruguay ya es el campeón del mundo para los fanáticos de la aviación (AvGeek)
Para los fanáticos del fútbol, la Copa es el evento: la competencia deportiva más vista en el mundo, incluso más que los Juegos Olímpicos. Los entusiastas de la aviación, por otro lado, pueden no estar anticipando la Copa tan ansiosamente, pero hay mucho material emocionante para AvGeek (fanáticos de la aviación) en la competencia de este año. Estamos hablando de los aviones usados por las selecciones participantes. En este rubro, se dio un gran acierto por parte de la AUF, Asociación Uruguaya de Fútbol, al contratar con su habitual proveedor, Hiper Viajes, el Boeing 777 de Crystal Skye, la chartera británica. El sitio The Points Guy, realizó un sustancioso informe de varios de los aviones elegidos por diferentes seleccionados y no duda en destacar y dar por ganador al avión que transportó a la selección del Maestro Tabárez, Nosotros agregamos que no solamente se hizo la mejor elección, sino que estaríamos por confirmar que entre el dinero recibido por la FIFA para transporte, más lo recaudado por la venta de más de 30 pasajes para allegados a la delegación que viajaron en el charter, pagando 8 mil dólares por asiento, en lugar de tener que gastar dinero, la AUF habría obtenido ganancia por el negocio. Comenzamos el repaso de los colegas por la selección celeste.
FIEXPO Latinoamérica se supera año a año #PDAenFIEXPO
Resultados sin precedentes arrojó la edición 2018 de FIEXPO Latinoamérica, la gran plataforma de la industria de reuniones de América Latina. Con una nutrida agenda que incluyó sesiones académicas, un foro político con 250 participantes donde hubo un sobresaliente debate del turismo de reuniones con las principales autoridades de gobierno del segmento turismo de la región latinoamericana, un MICE Lab (laboratorio de desarrollo de nuevas reuniones), el intercambio de negocios entre tres continentes a través de encuentros con ejecutivos de asociaciones de Estados Unidos, Canadá y América Latina y la presencia de Barcelona (ejemplo a seguir como destino de reuniones) además de la participación de 10 invitados especiales de organismos internacionales representantes de la industria (JMIC, ICCA, COCAL, IAPCO y SITE), el reconocimiento de JMIC a América Latina –Bogotá y Punta del Este– por el Proyecto Iceberg), cifras record de visitantes y de reuniones, FIEXPO Latinoamérica confirma una vez más su liderazgo como plataforma única de negocios, conocimiento, inversiones y desarrollo del continente.
El Aeropuerto de Carrasco se vistió de Celeste para alentar a la Selección
El Aeropuerto de Carrasco fue testigo de la emocionante despedida que cientos de hinchas dieron a la Selección Uruguaya de fútbol, que partió el fin de semana rumbo a Rusia, dando inicio al sueño mundialista.
AA2000 Argentina: tráfico de pasajeros en aeropuertos que administra creció un 6,3% en mayo
Unos 2.863.106 pasajeros utilizaron las terminales concesionadas en Argentina a Aeropuertos Argentina 2000 durante mayo, lo que determinó un crecimiento del 6,3% respecto del total del mismo mes del año pasado. En Ezeiza, donde los usuarios fueron 825.657, el crecimiento fue del 9,5%. En Aeroparque, en cambio, se registró una baja del 7,8%. Córdoba tuvo un crecimiento del 20,6%, Tucumán un 37%, Mendoza un 15,5%; Bariloche un 30,5% y Comodoro Rivadavia un 5,5%.
Argentina: licitarán nuevas rutas aéreas dentro del país
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, adelantó que el gobierno nacional convocará a nuevas audiencias públicas para licitar rutas áreas y aseguró que al mercado aerocomercial se incorporarán nuevos actores.
IAG confía en la liberalización del transporte aéreo para sortear el brexit
El presidente de IAG, Antonio Vázquez, ha reafirmado ante la junta de accionistas su convicción sobre el hecho de que Reino Unido y la Unión Europea "llegarán a un acuerdo de liberalización integral del transporte aéreo".
Aprobado acuerdo entre Airbus, Bombardier e Investment Quebec para el CSeries
Tras recibir todas las aprobaciones regulatorias requeridas, Airbus SE, Bombardier Inc., e Investment Québec (IQ) comenzarán a implementar a partir del 1º de julio, su asociación CSeries Aircraft Limited Partnership (CSALP) con la cual impulsarán el programa CSeries que hasta ahora es desarrollado sólo por el constructor canadiense. Se trata de un movimiento de consolidación en la construcción de aviones que acompaña a otros procesos similares en otros sectores de la industria de la aviación y que como principales novedades, considera el ingreso de Airbus al segmento de aviación regional y su mayor participación en el mercado de los Estados Unidos.
Preocupa al cabotaje argentino el incremento del JP! y la devaluación
Habría preocupación entre las aerolíneas que operan en el cabotaje argentino por el incremento del precio del JP1, que al salto del 27% en el acumulado hasta mayo ahora esperan otro incremento probable del 27%.
Abrirán en España 173 hoteles con 30.000 habitaciones en 4 años
En los próximos cuatro años hay prevista la apertura de 173 hoteles en España con cerca de 30.000 habitaciones, según recoge Expansión. “Del total de estas aperturas el 53% serán nuevos proyectos y el 47% rehabilitaciones. Cabe destacar la importancia que está adquiriendo el rebranding como estrategia defensiva ante los destinos alternativos de Grecia, Turquía o Croacia”, señala Patricia Plana de Deloitte Financial Advisory.
Aerolíneas Argentinas contratará una consultora extranjera para relanzar su programa de fidelización
La estrategia comercial suele ser uno de los secretos mejor guardados de una compañía. Pero a veces hay que revelarlos para poder avanzar hacia el objetivo. Algo de eso sucedió hace unas semanas cuando Aerolíneas Argentinas publicó un detallado informe de cómo estaba su tarjeta de fidelización, Aerolíneas Plus, y cuáles eran los planes para el corto plazo. Entre cifras y comparaciones con líneas aéreas colegas que se publicaron el en Boletín Oficial del 30 de mayo pasado, la empresa dio a conocer un dictamen mediante el cual aconsejó y pidió permiso para la contratación de una consultora internacional para relanzar el sistema de viajero frecuente. Pocos días más tarde, el Gobierno, mediante una resolución, autorizó la llegada de una compañía del exterior para ayudar a Aerolíneas Argentinas y Austral.
Rolls Royce reconoce más problemas para los motores Trent 1000 de los Boeing 787
Lejos de finalizar, los problemas para la división de motores de Rolls Royce continúan. A las fallas en el compresión de presión intermedio del motor Trent 1000 Package C que equipan a algunos Boeing 787, el fabricante británico anuncia ahora una situación similar en la versión Package B del mismo motor. Como consecuencia, está ordenando nuevas inspecciones preventivas con el fin evitar cualquier incidente mayor que pueda poner en riesgo la seguridad de las operaciones.
"De FlyBondi, yo esperaba resultados más positivos y no, lo que se está viendo". "Avianca Argentina es un reloj"
Compartimos la primera parte de una entrevista dividida en tres artículos con Diego Dominelli, periodista argentino especializado en aviación comercial, Director de AVIACIÓN en ARGENTINA. En esta primera entrega hablamos de la "Revolución de los aviones" del gobierno de Mauricio Macri y de la controvertida low cost Flybondi. En próxima entrega con la segunda parte el tema EANA y la tercera y final, hablando sobre Aerolíneas Argentinas.
La presidenta de Air France-KLM planta cara a los huelguistas
La presidenta del grupo Air France-KLM, Anne-Marie Couderc, busca que el conflicto con los sindicatos de la aerolínea francesa no continúe socavando el negocio de la compañía. La directiva se reunirá con los delegados laborales este jueves 14 para evitar de que se realicen más huelgas.
American Airlines Group espectante por obtener la aprobación del JBA con Latam
El Presidente de American Airlines Group, Robert Isom, señala: “Estamos muy entusiasmados de obtener la aprobación del JBA con Latam”. El CEO de la aerolínea plantea que el acuerdo es solo el inicio de una alianza con la firma nacional, que esperan seguir profundizando. Es optimista y dice estar muy confiado en que el veredicto del TDLC será favorables para las compañías.
España: calidad del turismo o precariedad laboral
La nueva ministra de Industria, Comercio y Turismo español, Reyes Maroto, ya ha tomado posesión de su cargo, recogiendo el testigo de hacer frente a algunas de las cuestiones más debatidas y urgentes del marco turístico español. Teniendo en cuenta el liderazgo de Europa como principal destino turístico según los datos del último informe publicado por la Organización Mundial del Turismo, y el peso que tiene el turismo en la economía española, la presión por buscar soluciones en los siguientes campos se cierne sobre el nuevo gobierno.
Termas del Daymán con actividad normal
La Asociación Civil de Hoteleros Gastronómicos y Afines de Termas de Daymán emite un comunicado, donde expresa su preocupación respecto a las noticias exageradas difundidas sobre la situación en dicho lugar luego de la tormenta que azotó en las últimas horas. Aclaran que el evento casi no afectó las instalaciones, por lo que sólo hubo algún daño menor y la actividad es totalmente normal.
Copa Airlines con vuelos directos a Puerto Vallarta & Riviera Nayarit
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anuncia que a partir del 16 diciembre de 2018 iniciará operaciones directas entre Ciudad de Panamá y Puerto Vallarta & Riviera Nayarit, alcanzando el quinto destino en México. La Aerolínea conectará con dos frecuencias semanales al Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz con el resto del continente, a través del Hub de las Américas ubicado en Ciudad de Panamá.
Tráfico de pasajeros de aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe aumentó 6.1% en abril 2018
Compartimos el reporte de tráfico aéreo emitido por ALTA, Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, con fecha 11 de junio desde la Ciudad de Panamá.
Irán demandará a Boeing por cancelar el suministro de aviones
Irán pretende demandar a la corporación estadounidense Boeing, que anuló un suministro de aviones a Teherán por valor de unos 20.000 millones de dólares tras la imposición por parte de EE.UU. de nuevas sanciones contra la República Islámica, informa RIA Novosti.
Tasa turística, ¿cuánto se paga en España y Europa al abandonar el hotel?
El pasado 1 de enero, las islas Baleares duplicaron el precio de la tasa turística, un impuesto que los viajeros deben pagar en efectivo al momento de hacer el check-out en los alojamientos. Este impuesto es por persona y por noche de hotel por lo que familias numerosas pueden encontrarse con una gran sorpresa estas vacaciones de verano si no cuentan con este ítem en su presupuesto.
Agencias de Viajes argentinas, la luz al final del túnel cada vez más tenue
Según el Oeatur de la Faevyt, las proyecciones para lo que queda de 2018 anticipan una desaceleración del emisivo, producto de la fuerte devaluación del peso, que aún no tocó fondo. Sin embargo, y como contrapartida, se prevé un crecimiento del receptivo y el turismo interno.
Unidos por el amor, Natalia Oreiro, Rusia 2018
Fuerza, belleza, simpleza, unidad, amor, sólo sensaciones positivas genera el video interpretado por la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro con motivo del mundial de Rusia 2018. Fue rodado en su barrio montevideano de origen, el Cerro, con las vistas que ello significa.
Alejandro Abulafia y Lourdes Alanis hablaron del premio Iceberg otorgado a Punta del Este
En la recientemente celebrada onceava edición de FIEXPO LATINOAMÉRICA, durante el 5to Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, realizado el lunes 4 pasado en Santiago de Chile, el caso de estudio de Punta del Este (presentado por Punta del Este Convention & Exibition Center, Uruguay XXI, Grupo Elis y con la colaboración de Arquitectura Promocional), resultó ganador entre los casos participantes del proyecto Iceberg, que forma parte del programa “The value of meetings case study project” llevado adelante por el Joint Meeting Industry Council (JMIC)
Resumen de la cobertura en FIEXPO 2018 #PDAenFIEXPO
En nuestro carácter de Media Partners de FIEXPO LATINOAMÉRICA, concurrimos a Santiago de Chile a cubrir la onceava edición de este evento que es considerado el memjor de América Latina y el Caribe. Retornamos el miércoles y por diferentes motivos operativos, lamentablemente no pudimos producir antes esta publicación. Apelamos entonces al viejo dicho "más vale tarde que nunca" y compartimos un panorama general de nuestro trabajo, con tweets paso a paso y una galería de fotos. En las próximas horas estaremos haciendo un comentario de lo visto y oído, obvamente con nuestro análisis. FIEXPO 2018 se realizó entre el 4 y el 6 del presente mes de junio, entre el Sheraton Santiago y el complejo CasaPiedra.
"Queridos integrantes de la selección uruguaya: ..."
Quienes hace bastante rato que peinamos canas lo sabemos, nunca una selección uruguaya de fútbol salió para un campeonato mundial, con los "deberes" tan bien hechos como en esta oportunidad. Si algo le faltaba a la celeste llegó en los últimos partidos de la eliminatoria, el buen juego del mediocampo. Tradicionalmente todos habíamos casi aceptado que lo nuestro era meter y meter y a una gran mayoría, entre los que nos incluimos, no se nos ocurría pedir que se "jugase bien". Lo único importante era ganar, "aunque sea con la mano y pasada la hora".
Cierre masivo de agencias de viajes en el Reino Unido
En 2017, casi 679 agencias de viajes cerraron en Gran Bretaña, según el informe anual Local Data Company (LDC), que recoge el estado del comercio minorista urbano a lo largo de todo el país. La razón para el cierre de tantas agencias es la competencia online, especialmente notable en el subsector de viajes.
Estrategia de apertura de las fronteras de IATA
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, ha solicitado a los gobiernos a que intensifiquen los esfuerzos para difundir los beneficios económicos y sociales de la aviación mediante la eliminación de barreras onerosas a la libre circulación de personas a través de fronteras.
Aerolíneas caen con fuerza en bolsa golpeadas por devaluación de moneda brasileña
Las acciones de las principales aerolíneas latinoamericanas operan con fuertes caídas este jueves, afectada por la fuerte devaluación que está mostrando el real brasileño.
¿Qué se siente al aterrizar con ILS?
Nubes, nubes, nubes y, de repente, sin tiempo a reaccionar, luces y asfalto que se acercan a toda velocidad. Esa es la sensación que se tiene desde la cabina de un avión al aterrizar sin nula visibilidad. Un aterrizaje que es posible gracias al ILS (Instrumental Landing System) activado en su máxima categoría, la III.
.