El Ministerio del Transportes y Comunicaciones ( MTC ) de Perú resaltó que cuentan con un conjunto de lineamientos de corto, mediano y largo para avanzar hacia la conectividad del país a través del desarrollo del transporte multimodal y aeroportuario.

El consejo de administración de la aerolínea Air France-KLM nombró este jueves como nuevo presidente a Benjamin Smith, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidente de Air Canada.

La aviación comercial conjuntamente con la actividad turística podrían aportar a la economía peruana cerca de 17.200 millones de dólares y generar 810.000 empleos entre directos e indirectos en los próximos 20 años, previó hoy el director de análisis de Políticas Económicas de la Asociación Internacional de transporte aéreo (IATA), James Wiltshire.

Es el país más largo del mundo. Y, por ende, con el que Argentina comparte la frontera más extensa. Con 4329 kilómetros de longitud y 756.102 de superficie, Chile está dividido en cuatro regiones turísticas, cada una con una biodiversidad singular: Norte y Atacama, Centro -Santiago y Valparaíso-, Sur -lagos y volcanes-, y la que se conoce como Patagonia Antártica.

Recibimos y publicamos, por considerar que el contenido hace al disfrute de la ciudad por vecinos y visitantes, una nota del Téc. Liber Trindade referida a los radares de control de infracciones de la Intendencia de Montevideo y al estado de las obras de construcción de bicisendas.

Durante el festejo de los 12 años del PDA, su Director, Antonio Herrera, ofreció la conferencia titulada "Una mirada al actual contexto de la aviación comercial uruguaya". En la misma, breve pero concisamente se refirió a todos los aspectos de la actividad: políticos, estructurales, comerciales y relaciones de trabajo, tratando en un lenguaje llano actualidad, hechos recientes y posibles escenarios futuros.

Esta jornada fue formalizado Franco Sepúlveda Roble, el hombre de 29 años que fue detenido en Antofagasta, acusado de realizar de manera telefónica falsos avisos de bomba en vuelos de Sky y Latam.

Los tripulantes de Ryanair continuarán con su presión contra la aerolínea y se preparan, junto con los pilotos, para organizar la “primera huelga global de la compañía”. Así la calificó Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo del sindicato USO Sector Aéreo. Esta delegación se reunirá el 7 de septiembre con los representantes de los TCP de Portugal, Italia y Bélgica que organizaron las dos jornadas de huelga a fines de julio, y analizarán realizar nuevas medidas de fuerza para doblegar a la dirección de Ryanair.

Luego de recibir el beneplácito del electorado de Miami y mudarse a Watson Island hace 14 años, el parque temático Jungle Island, que antes conocimos como Parrot Jungle, vuelve a la boleta electoral estos días con otra solicitud: evitar la requerida licitación para construir un hotel de 300 habitaciones en terreno público, a cambio de ciertos beneficios económicos para la ciudadanía.

Robar en los hoteles se convertirá en una tarea compleja gracias a un sistema textil inteligente diseñado por la multinacional Resuinsa que permite que se eviten los robos en los hoteles.

Como en una partida de ajedrez, comenzaron los primeros movimientos de piezas. Sin presupuesto para lo que resta del año, y con paritarias que se acercan, el nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, mantuvo su primera reunión oficial con las entidades gremiales que agrupan a los trabajadores de la empresa.

Airbnb sigue sumando “hoteles” a su colección. Y parece que en el futuro cercano vendrán muchos más. Y es que el último proyecto para el gigante del alquiler vacacional es un complejo de apartamentos de lujo en Nashville, Tennessee. Esta propiedad será el segundo edificio bajo marca Airbnb y los apartamentos se alquilarán a inquilinos a corto y largo plazo.

Estamos partiendo una vez más desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, con el auspicio de COPA AIRLINES; TARJETA CELESTE y ENTREGA MIAMI rumbo a Los Ángeles como primer destino. Allí nos reencontraremos con seres queridos que harán mucho más amena y completa la visita, e iniciaremos un recorrido por California, que incluirá además de LAX y sus famosos alrededores, especialmente todo lo que tiene que ver con el cine, la moda y el glamour de este enclave tan promocionado; San Diego; Carmel y Monterrey por las famosas 17 millas; Palo Alto (para ver Silicon Valley) y San Francisco, una ciudad que nos llena de intriga previa por sus contrastes, su gastronomía, su historia y sus paisajes tan emblemáticos como diversos. California es la primera etapa de un viaje que Dios mediante, nos permitirá tener una mirada norteamericana bastante amplia.

Con la misión de seguir contribuyendo al crecimiento de LATAM Airlines y posicionarla como la marca preferida de los mexicanos para volar hacia Sudamérica, Diana Olivares será la nueva directora general de la aerolínea en México, Centroamérica y Cuba. Esto la convierte en la primera mujer en ocupar el puesto en este país.

En reunión con medios, la ejecutiva se mostró entusiasmada por esta nueva responsabilidad, misma que asume tras casi 19 años en la compañía en los que ha ocupado diferentes cargos en funciones operativas, comerciales y directivas.

El proyecto que se construye en lo que era el lago de Texcoco enfrentó una oposición inicial de parte de Andrés Manuel López Obrador en su campaña electoral, lo que le valió críticas de integrantes del sector empresarial, entre ellos el propio Carlos Slim, cuyas empresas participan en la obra.

En medio de un plan para reducir el rojo de sus cuentas, Aerolíneas Argentinas puso en marcha el remate de las oficinas de la emblemática Torre Bouchard y un terreno en Ciudad Evita (provincia de Buenos Aires). La operación estará a cargo del Banco Ciudad.

Como todas las semanas, María Luisa Cordone nos acerca la programación de eventos y espectáculos en el departamento de Maldonado. La siguiente es la agenda entre el 16 y el 22 de agosto de 2018.

Leemos en un artículo de Preferente.com publicado este martes 14 en el PDA con el título EE UU: los agentes pasan a ser asesores de viajes esta noticia: "La Asta es la American Society of Travel Agents, patronal que agrupa a las agencias del sector en Estados Unidos. Hasta ahora. Porque desde ahora la Asta sigue siendo Asta, pero ya no será la sociedad de los agentes de viajes sino de “Travel Advisors” o asesores de viajes. El cambio no es cualquier cosa, aunque lo parezca a primera vista, significa que los agentes ya no quieren dedicarse principalmente a la venta de billetes sino al asesoramiento de los clientes". Más adelante se lee: "Zane Kerby, el director general de la Asta, explica que este cambio “es el reflejo de la evolución de nuestra industria”. “Internet llegó y le dio a los clientes un acceso directo a los proveedores de viajes, de forma que en buena medida redujo la necesidad de los agentes pero, al mismo tiempo, incrementó la necesidad del asesoramiento, del consejo. Asta hizo durante 2017 un estudio detallado con doce focus groups y 3.000 consumidores para intentar ver qué evocaba en la mente del cliente cada una de las palabras con las que se suele denominar al agente, desde agente, asesor, planificador, consultor, etcétera. Y la conclusión es que lo que el viajero necesita y pide es un asesor que le de consejos".

Martes, 14 Agosto 2018

La pista de despegue de ALTA

Panamá ahora sirve de radar para el análisis y monitoreo del pulso de la industria aérea regional que abarca las operaciones desde México, pasando por Centroamérica, las islas del Caribe y todo Sudamérica hasta la Patagonia.

La creciente preocupación de los floridanos por la contaminación por algas que sufren las playas del turístico estado se ha transformado en un movimiento para reclamar a los políticos que descrucen los brazos y busquen soluciones cuanto antes.

El sindicato Asociación de Pilotos de Aerolíneas Holandesas (VNV por sus siglas en holandés) informó a la empresa KLM que irán a huelga si la empresa no presenta un plan que contemple sus demandas antes de este viernes.

El CEO de Almundo, Juan Pablo Lafosse, admitió en una entrevista que en Argentina “hay una caída general de los viajes al exterior. Sin embargo nuestro negocio continúa en crecimiento, como resultado de un avance en el market share”, mientras que en el receptivo “notamos una reactivación lenta”.

La Asta es la American Society of Travel Agents, patronal que agrupa a las agencias del sector en Estados Unidos. Hasta ahora. Porque desde ahora la Asta sigue siendo Asta, pero ya no será la sociedad de los agentes de viajes sino de “Travel Advisors” o asesores de viajes. El cambio no es cualquier cosa, aunque lo parezca a primera vista, significa que los agentes ya no quieren dedicarse principalmente a la venta de billetes sino al asesoramiento de los clientes.

Los colegas de FM Gente de Punta del Este, lograron entrevistar a Nelson, un propietario de una casa en Montoya, de nacionalidad argentina, autor del audio de Whatsapp que se viralizó días pasados y que nosotros compartimos en la columna La ola de asaltos en el Este es "la aftosa del turismo uruguayo" La noche de este lunes además, se reunieron en el Espacio Gorlero (ex Ancap), residentes de las distintas zonas que conforman Punta del Este y alrededores. Mayoría de habitantes de La Barra de Maldonado, también del Rincón del Indio, Pinares, Parque del Golf, muy preocupados por los robos y la sensación de inseguridad que padecen todos y también se hicieron presentes muchos extranjeros que viven en esa zona con la misma problemática. Por la Jefatura de Policía de Maldonado fue el Coordinador General, Comisario Mayor Jorge Guerra y el Director del Distrito Operacional 2, Rodney Silva y el Alcalde de Punta del Este Andrés Jafiff. Conversamos con el colega Alexis Cadimar, Director de FM Gente quien nos adelantó que en la programación de la mañana de este martes 14 de agosto, allí en el 107.1 FM tendrán el testimonio de varios de los asistentes a la reunión de vecinos que también abordó un tema muy preocupante: el de los cuidacoches del balneario. Compartimos a continuación la entrevista a Nelson.

Ya se registran las primeras cancelaciones de bodas en playas; bares, restaurantes y actividades acuáticas, los principales afectados. Autoridades y prestadores de servicios turísticos enfrentan uno de los retos más importantes de la historia de este destino ante las toneladas de sargazo que a diario llegan a las playas deQuintana Rooy que repercute en la economía del estado.

En la primer semana tras la autorización a las líneas aéreas a ofrecer vuelos de cabotaje más baratos, las ventas de pasajes registraron su récord histórico con 500 mil pasajes, lo que implica un ritmo de casi 3000 pasajes vendidos por hora. El medio millón de personas que accedieron a su pasaje es equivalente a llenar 5200 aviones Embraer E-190. Destaca Aerolíneas Argetinas, que vendió casi 400 mil pasajes.

Los empresarios de Quintana Roo se están dando cuenta, que igual o peor que la plaga de sargazo en las playas del estado, es comunicar inadecuadamente este problema.

Philippe Evain, presidente del Sindicato Nacional de Pilotos de Aerolíneas (SNPL, por sus siglas en francés) y mayoritario en el grupo franco-holandés, ha criticado que en el proceso de selección del nuevo presidente de Air France-KLM, se están “tratando con desgana” algunas candidaturas. Desde el sindicato amenazan con 15 días de huelga si el nuevo equipo directivo no acepta sus demandas salariales.

La concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 dejará de cobrar canon a las aerolíneas por los servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad y transporte de personal. Se trata, en realidad, de pagos no por los servicios en sí, sino porque las compañías lo hacen dentro del espacio del aeropuerto, similar a un cargo adicional por estacionamiento. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre y representará para las aerolíneas en su conjunto un ahorro anual de 100 millones de pesos, según fuentes del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

La creatividad de los niños no tiene límites, por eso en su mes el Aeropuerto de Carrasco los invita a desplegar su creatividad y adentrarse en el fantástico mundo de los aviones, a través de un concurso de dibujo que tendrá como premio tres sobrevuelos por Montevideo y la costa.

A pesar de que llegar a la isla cuesta mucho dinero y grandes complicaciones, porque no en vano hay nada menos que 3.500 kilómetros entre el territorio chileno y la isla de Pascua, el gobierno de Chile (conservador) acaba de adoptar medidas para limitar la presencia de turistas para ver las sorprendentes cabezas de piedra, conocidas como Moais, de la cultura local, Rapa Nui.

Estados Unidos y Rusia pueden volver a repetir algunos de los capítulos más duros de la Guerra Fría: la Casa Blanca amenaza con una serie de sanciones contra Moscú, entre las que se encontraría la prohibición de que Aeroflot pueda volar hacia EEUU.

Hubo un momento de zozobra anteayer por la tarde en Comodoro Py. "Eso ya lo sabemos, no aporta nada nuevo. Los dejo solos para que hablen de lo que necesiten. En una hora nos vemos", dijo el fiscal Carlos Stornelli . Carlos Wagner, el expresidente de la Cámara de la Construcción, entendió que seguiría en la cárcel. Una hora después, inició el relato más brutal de la corrupción en la Argentina . "Me recibí de ingeniero hace 52 años y ejercí mi profesión hasta hoy. En 1966, ingresé a Esuco. En las obras que se encuentran en ejecución, entre propias y asociadas con otras compañías, trabajan 3500 personas". Fueron sus primeras palabras.

La Jueza Gabriela Rodríguez Fagián hizo lugar a la demanda, declaró nulo el despido y obliga a Los Cipreses a reinstalar en un plazo de 24 horas en forma efectiva a Diego Fiamene a su lugar y puesto de trabajo.

El invitado central de la celebración del decimosegundo aniversario del Portal de América, Aldo Elías, presidente de la novel FEDESUD, presentó la idea general de la corporación que busca aglutinar el esfuerzo de la actividad privada de la región, para generar acciones en común entre otros objetivos. Su participación se dio a continuación del homenaje realizado a Alejandro Spera en esa instancia del NH MONTEVIDEO COLUMBIA HOTEL, el pasado 1 de agosto y tal cual empieza diciendo, a pesar de no haberlo conocido, denota la emoción que le produjo.

Si alguno de los eternos conspiranoicos tiene ganas de acercarse a esa remota área de Nevada, un tanto separada de la ubicación donde funciona la base aérea Edwards, se encontrarán con una pista llamada Groom Lake, o Honey Airport. Esta pista de 3658 metros es servida por una aerolínea muy particular: JANET.

Acrónimo de Just Another Non Existent Terminal” (Sólo otra terminal que no existe), JANET tiene una flota de 11 aviones, 6 Boeing 737-600, dos Beechcraft 1900 y tres King Air B200C. Un dato curioso es que los seis 737NG de la flota son ex- Air China, comprados por la USAF a partir de 2008.

La primicia de Aviación News la semana pasada dando cuenta que Aerolíneas Argentinas ya había consumidor a esta altura la totalidad de los subsidios previsto para el ejercicio 2018 -unos U$S 90 millones- y que el Ministerio de Transporte había tenido que apelar al desvío de partidas desde otras empresas del Estado para cubrir el agujero, generó que la empresa convocara a sus oficinas en Aeroparque a algunos medios de los llamados “grandes”, interesados en el tema, con el pretexto de presentar al flamante presidente designado.

Benjamin Smith, jefe de operaciones de Air Canada, ha sido elegido como el candidato preferido para dirigir Air France-KLM, según el comité de nombramientos de la aerolínea franco-holandesa, si bien la junta directiva todavía tiene que aprobar la decisión, informa Expansión.

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil autorizó hoy a la aerolínea noruega de 'bajo coste' Norwegian Air a operar vuelos regulares en el país, en una decisión histórica que convierte la compañía europea en la primera de este tipo de vuelos en actuar en el país sudamericano.

El grupo panameño de aviación Copa Airlines se sumaría a la alianza que se viene negociando desde hace unos 18 meses entre Avianca Holdings y United Airlines. A través de un comunicado entregado a los reguladores del mercado financiero en Estados Unidos y de Colombia, Avianca Holdings informó que “ha adelantado conversaciones con United Airlines, Inc., y Copa Holdings S. A. sobre la posibilidad de suscribir un acuerdo comercial tripartito que cubra redes combinadas entre Estados Unidos y Latinoamérica”.


.