DNews emite un capítulo dedicado a Pluna entrevistando a Monzeglio y Herrera
DNews, el canal de televisión por suscripción de noticias hispanoamericano exclusivo de la proveedora satelital DIRECTV, entrevistó al subsecretario de Turismo de Uruguay Remo Monzeglio, integrante del Partido Nacional, asesor directo del candidato a la presidencia Álvaro Delgado, y al director ejecutivo del Grupo PDA Sergio Antonio Herrera, autor del libro "Pluna el riesgo de volar alto".
La industria de los congresos y eventos es un negocio de personas, y también un negocio global. Clientes cada vez más sofisticados y con grandes demandas, hace que el trabajo de los profesionales de reuniones esté en un constante cambio. Desde hoy 19/11 y hasta el 21/11 el PDA estará presente con las novedades del segmento mayor generador de divisas para los destinos..."La industria del turismo MICE".
Lanzan temporada 2024-2025 "Mucho más que un país" con presencia del presidente Lacalle Pou
Esta vez el lugar elegido para el lanzamiento de la temporada más importante del año fue Colonia del Sacramento, más precisamente la Plaza de Toros del Real de San Carlos. Fue el sábado 16 con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou encabezando el evento junto al ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti, el intendente local Carlos Moreira, los jerarcas de Turismo subsecretario Remo Monzeglio, el director general Ignacio Curbelo y el director nacional Roque Baudean, además del presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo. Todos en el escenario principal en la parte externa de la plaza.
Hoy es un día que se recordará en la historia de la aviación comercial mundial. Despegó desde el Adolfo Suárez madrileño operando el vuelo IB347 de IBERIA el primer Airbus A321XLR de fuselaje estrecho (narrow-body), es decir, de un solo pasillo. La aerolínea española se convirtió de esta forma en lanzadora a nivel mundial de este nuevo avión. Con este modelo, Iberia refuerza su red de largo radio de una manera innovadora, pues permite realizar, por primera vez, viajes transoceánicos con un avión de un solo pasillo. Pasadas las 13 horas de España partió con destino Boston, donde tiene prevista su llegada sobre las 16.00.
"Cada escala de cruceros deja 40 mil dólares a la autoridad portuaria"
En los muelles 1 y 2 del puerto de Montevideo, coincidiendo con la llegada del crucero italiano "AÍDAsol" de más de 70 mil toneladas, con 1097 camarotes, más de 2100 pasajeros y 611 tripulantes, se llevó a cabo por parte del Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos (ANP), el lanzamiento oficial de la temporada de cruceros 2024/2025.
"Aerolíneas Argentinas tiene condena de muerte, el gobierno debería indultarla"
A nivel de transporte aéreo regional el tema excluyente es Aerolíneas Argentinas y por ello, resolvimos "jugar el segundo tiempo" con Luis Alejandro Rizzi, de la viralizada charla sostenida el martes pasado, compartida en "Los pilotos de Aerolíneas Argentinas le facilitan a Milei que cierre la empresa". En la pasada jornada el caos se apoderó del entorno aeronáutico en el vecino país a partir de un paro de Intercargo que dejó a más de dos mil personas, según el gobierno argentino, "secuestradas" a bordo de los aviones, con griterío, ataques de pánico y demás. Rizzi sostiene que la aerolínea de bandera de su país está "condenada a muerte" pero que el gobierno debería "indultarla" y nos dice cómo y por qué. Compartimos el registro audiovisual.
¿Zurab Pololikashvili debe candidatearse o dar un paso al costado en Cartagena?
En una nueva edición de Coloquios en el Portal con Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid, analizamos el inminente Consejo Ejecutivo de ONU Turismo que se celebrará la semana entrante en Cartagena de Indias, Colombia. El contexto político actual en España está quizás en uno de los picos más altos de controversia, polémica, descalificaciones y demás. Sin entrar nosotros a convertirnos en jueces, damos nuestro parecer y especialmente se destaca la opinión de Ramón, quien no solamente reside en el lugar de los hechos, España, sino que tiene casi un cuarto de siglo de estrecho relacionamiento con la institución ONU Turismo (ex OMT). ¿Qué pasara en Colombia dentro de pocos días?; ¿Será candidato Pololikashvili?; ¿Dará un paso al costado el acual secretario general?. Estamos convencidos que se ha llegado a un punto extremo y a la hora de tomar decisiones, no lo vemos a Pololikashvili en su cargo más allá de noviembre de 2025 que es cuando finaliza su mandato. Compartimos el coloquio.
"Necesitamos una Aerolínea Nacional de Referencia. Nadie va en barco a ver al Pato Donald"
Una charla que se había postergado demasiado tiempo finalmente se dio. El ex Director de Transporte Aéreo Comercial de la DINACIA (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica) y actual asesor de ese organismo, contratado por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) Sergio Pérez Lauro, recibió al PDA en su despacho del complejo de Avenida de las Industrias Wilson Ferreira Aldunate, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Descubriendo otro Cerro de Montevideo
El PDA participó de un tour por el Cerro de Montevideo. Fue dentro de la presentación de una de las acciones ejecutadas gracias a el Fondo DTI 300 años dispuesto por la División Turismo de la Intendencia Departamental de Montevideo. Dicho fondo fue de $ 310.000, los cuales fueron adjudicados a Cerro Tours, una pequeña empresa de turismo sostenible que realiza excursiones en el oeste de Montevideo. El emprendimiento es de Mauricio González y Francis Santana, quienes siendo oriundos de este emblemático barrio de la ciudad de Montevideo realizan varios recorridos sobre diferentes perspectivas del Cerro de Montevideo, el lugar que le da nombre a la ciudad y que sin lugar a ninguna duda tiene una fuerte identidad histórica y social.
.