Miércoles, 14 Abril 2021

La cosa es ¿desde el turismo…?

Los llamados “micros de turismo” en verdad son los afectados a servicios no regulares, ocupaban desde el pasado lunes 12 parte de la Avenida 9 de julio, la más ancha del mundo, un poco de épica nunca está de más, reclamando una entrevista con el Ministro del área (¿? ¿?) para que “los dejen trabajar…”, al final se llegó a un acuerdo, crearon una comisión…

Es muy difícil prever lo que va a suceder en los próximos meses en el sector del turismo y aviación de manera global. A pesar de haberse destacado como motor de crecimiento económico, el sector viene sobreviviendo desde el inicio de la Pandemia. Debido a su naturaleza, el movimiento de personas de un lugar a otro, es uno de los primeros en verse afectado ante una crisis sanitaria.

TUI Group es el grupo turístico líder en el mundo que opera en 100 destinos. La compañía tiene su sede en Alemania. El Grupo TUI aparece en el índice FTSE 250 y en la Bolsa alemana. En el año fiscal 2019, TUI Group registró una facturación de € 19 billones y un resultado operativo de € 893 millones. Asi se presenta el grupo TUI en la aplicación linkedin.

Varios días pasaron desde el anuncio del Decreto el día 22 de Marzo, donde se determinaba el cierre de los servicios no esenciales por 10 días que se harían efectivos desde el jueves 25 de marzo hasta el domingo 5 de abril.  Esta medida luego fue extendida hasta el día 9 de abril debido al número alto de contagios y muertes en todo el municipio carioca.

Abraham Maslow estudió el comportamiento humano y sus motivaciones llegando a la conclusión que las personas en la medida que satisfacen sus necesidades más básicas comienza a desarrollar necesidades y deseos. La base de la pirámide, figura que eligió para graficar su teoría, son precisamente las necesidades básicas, y de allí la pirámide se va elevando y angostando en cada nivel, son cinco en total. De esto tratará esta nota.

Escribimos esta nota el domingo 4 de abril a la mañana, el día que termina la celebración de la Semana Santa cristiana, y este lapso de mini vacaciones que el gobierno se encargó de estimular y promover. Asi, los primeros números dicen que Mar del Plata alcanzó una ocupación del 88% y otros destinos habría superado las expectativas más optimistas. La pregunta es ¿que pasará de aquí en más, turismo si, elecciones no…?

"Claramente está demostrado que no es el turismo el problema en la suba de contagios" dijo el ministro de turismo argentino, Matias Lammens, pero la sensación que imperó fue la de “jugar la ultima ficha antes de terminar la noche”.

Lunes, 29 Marzo 2021

¿Existe el Mercosur?

“El gobierno argentino tiene miedo a la competencia externa. Es un miedo real, porque los productos argentinos no se destacan por ser competitivos. Y extrema la protección para no perder producción. El problema es que con esa fórmula tampoco crece. El Mercosur no puede estar quieto 30 años en el mismo lugar, porque en el mundo de los negocios el que no se mueve y se adapta, se hunde. El país no necesita bajarse de este barco. Por el contrario, necesita que funcione más rápido.” El Cronista 28/3/21.

Todo lo relacionado con el turismo en la Argentina está mal, cierran hoteles, restaurantes, bares, incluso los llamados “notables” como el famoso “Puerto Rico”, Agencias de viajes y otros prestadores de servicios. Algunos, empleados del sector recibirán $ 16.000 (u$s 150,00 al TC Oficial/111,00 al T.C. Blue) por los famosos “REPRO” (Programa de Recuperación productiva). Aerolíneas Argentinas recibirá del estado la suma indicada. Nadie puede negar que el turismo recibe ayuditas, claro, los que tienen el privilegio de “pertenecer” reciben “ayudas” al por mayor...

Miércoles, 24 Marzo 2021

Super feriado en Rio de Janeiro

Debido al aumento de casos en el último mes de Marzo, el prefecto de la ciudad de Río de Janeiro divulgó el día 22 de Marzo el nuevo decreto como medida de combate al nuevo Coronavirus. La Prefectura determinó el cierre de los servicios no esenciales por 10 días.


.